| Value |
Category |
| 2 |
|
| 777 |
|
| 99 |
|
| a su novia le da a guardar su dinero |
|
| a traves de guardar efectivo |
|
| a traves del banco |
|
| abajo del colchon |
|
| abrir u cuenta y ahi ahorrar |
|
| administrando mi dinero |
|
| ahooro persol |
|
| ahorra de sus gancias |
|
| ahorra en casa |
|
| ahorra en cta de cheques |
|
| ahorra en su nomi |
|
| ahorra su ingreso del negocio |
|
| ahorrando algo a la sema |
|
| ahorrando de mi dinero solo gastando solo lo necesario |
|
| ahorrando en banco azteca |
|
| ahorrando semanalmente |
|
| ahorrar en casa |
|
| ahorro el dinero que sobra del dia y lo deposito despues en el banco |
|
| ahorro en casa (personal) |
|
| ahorro en efectivo |
|
| ahorro independiente |
|
| ahorro mensual |
|
| ahorro personal |
|
| ahorro personal en casa |
|
| ahorro personal en su domicilio |
|
| ahorro personal o en el banco no tocando el dinero |
|
| ahorro personal para el hogar |
|
| ahorro por cuenta de nomi en la caja de ahorro del trabajo |
|
| ahorro por cuenta propia |
|
| ahorro programado scotia bank |
|
| ahorro semalmente |
|
| alcancia |
|
| alcancia personal (cochinito) |
|
| alcancias |
|
| aparta 10% de su sueldo |
|
| aparto dinero de mi salario |
|
| bajo el colchon |
|
| banco |
|
| banco azteca en el guardadito |
|
| bancopel |
|
| caja anual |
|
| caja de ahorro |
|
| caja de ahorro de la empresa |
|
| caja de ahorro personal |
|
| caja de ahorrro vecinal |
|
| caja del trabajo |
|
| caja del trabajo y en casa |
|
| caja familiar |
|
| caja fuerte |
|
| cajitas ahi voy depositando mensualmente |
|
| casa |
|
| casa de bolsa_ inversiones |
|
| cetes directos |
|
| cochinito |
|
| colchon |
|
| compartamos banco |
|
| compra bienes |
|
| compra onzas de plata y oro |
|
| comprando oro o dollars |
|
| comprando oro_ algun centenario |
|
| comprando terrenos |
|
| comprando y vendiendo cosas |
|
| con alguien de confianza |
|
| con sus hijas |
|
| con trabajo y guardo en efectivo |
|
| controlando los gastos |
|
| cuenta bancaria |
|
| cuenta de ahorro |
|
| cuenta de inversion |
|
| cuentas de inversiones_ el cochinito |
|
| de la quince aparto un dinero |
|
| de manera personal |
|
| de mi sueldo guardo algo |
|
| debajo del colchon |
|
| deja dinero en su tarjeta de debito |
|
| deja en su nomina dinero |
|
| dejando de ir al antro |
|
| dejando el dinero en la cuenta de nomina |
|
| dejandolo en la tarjeta de debito |
|
| dejo los sobrantes en mi tarjeta de debito |
|
| deposita a u cuenta de ahorros |
|
| destin una parte de mi dinero a ahorrarlo |
|
| directamente el en la tarjeta |
|
| efectivo |
|
| efectivo en casa |
|
| el ahorro personal_ si no tengo la necesidad de gastar_ no lo hago |
|
| el cochinito |
|
| el dinero en casa |
|
| el guardadito d casa |
|
| el guardadito hogareño |
|
| el seguro |
|
| elektra guardadito |
|
| en alcancia |
|
| en bien raiz |
|
| en casa |
|
| en divisas |
|
| en dolares |
|
| en el banco |
|
| en el bolsillo |
|
| en el cochinito |
|
| en el domicilio |
|
| en el fondo de ahorro de la empresa |
|
| en el fondo de ahorro en su trabajo |
|
| en elektra |
|
| en la casa |
|
| en la empresa |
|
| en la tarjeta de debito |
|
| en las compras bien hechas |
|
| en mi casa |
|
| en mi domicilio |
|
| en nomina |
|
| en su casa |
|
| en su casa administra el dinero en los gastos del hogar |
|
| en su casa y limitando sus gastos |
|
| en su casa_ iversion en muebles |
|
| en su cuenta de nomina deja dinero |
|
| en su tarjeta de debito siempre deja dinero |
|
| en u cajita persol |
|
| en u cuenta perfiles |
|
| en un botecito |
|
| en un cajon en mi casa |
|
| en una caja |
|
| en una cuenta de debito |
|
| en una cuenta en banco azteca |
|
| estoy empezando un nuevo negocio y estoy ahorrando |
|
| fondo de ahorro |
|
| fondo de invercion |
|
| fondo de inversion |
|
| fondo via nomina en el trabajo |
|
| forte_ sar |
|
| guarda dinero en su casa |
|
| guarda efectivo en casa |
|
| guarda en su casa y en su nomina |
|
| guarda sus ingresos extras en casa |
|
| guardaba el dinero debajo del colchon |
|
| guardadito |
|
| guardadito azteca |
|
| guardando dinero |
|
| guardando dinero por mi parte |
|
| guardando el dinero |
|
| guardando en casa |
|
| guardando lo que va sobrando |
|
| guardandolo |
|
| guardandolo debajo del colchon |
|
| guardandolo en casa |
|
| guardandolo personalmente |
|
| guardandolo uno mismo |
|
| guardar el dinero |
|
| guardar el dinero en casa |
|
| guardar el dinero en un botecito |
|
| guardar en casa |
|
| guardar en casa el dinero |
|
| guardarlo en casa |
|
| guardarlo en mi casa |
|
| guardito |
|
| guardo dinero del que tengo diario |
|
| guardo u parte de mi quince |
|
| hacer los retiros necesarios unicamente |
|
| haciendo un guardadito |
|
| he comprado casas |
|
| iistribuyendo los gastos_ lo q sobra lo ahorro |
|
| individual |
|
| individual por mi cuenta |
|
| individualmente |
|
| inmuebles |
|
| inversion |
|
| inversion de pagares |
|
| inversion en el negocio |
|
| inversion en propiedad |
|
| inversion en propiedades |
|
| inversiones |
|
| inversiones para su negocio |
|
| inviertiendo_ ahorrando en casa |
|
| invierto en cosas |
|
| invirtiendo |
|
| invirtiendo en construccion |
|
| invirtiendo en herbalife |
|
| invirtiendo su dinero |
|
| junto los gastos del mes y lo que sobre lo guardo |
|
| la alcancia |
|
| lo dejo en la tarjeta |
|
| lo guarda aparte |
|
| lo guarda en casa |
|
| lo guarda personalmente |
|
| lo guardo en mi casa |
|
| lo q sobra es lo q ahorro |
|
| lo que guarda de su negocio |
|
| lo que junta el poco a poco o se lo da a guardar a su mama |
|
| lo que se puede en ahorro de casa |
|
| lo que va saliendo lo guardo como un extra |
|
| me propongo mis metas de ahorro |
|
| meto en un sobrecito el dinero que me va sobrando |
|
| monedero en azteca |
|
| na |
|
| nadamas guardando dinero |
|
| negocio personal |
|
| negocios |
|
| no gasta todo el dinero que le depositan_ no lo utiliza |
|
| no gastando tanto |
|
| no gastar todo lo q le depositen |
|
| no sacando todo de la tarjeta de nomi |
|
| nos dedicamos al comercio |
|
| onzas de plata |
|
| pagando un terreno |
|
| particular en u caja |
|
| persol |
|
| personal |
|
| personal (en casa) |
|
| personal en casa |
|
| personal en mi casa |
|
| personalmente |
|
| plan de inversion |
|
| por el trabajo |
|
| por mi cuenta |
|
| por mi propia cuenta lo voy guardando |
|
| por mi propia voluntad en mi casa |
|
| por su cuenta |
|
| presta dinero entre su familia |
|
| prestamos |
|
| procuro no gastar mucho |
|
| propio |
|
| pues el dinero lo tengo en la cuenta pero no lo invierto |
|
| pues mas que el ahorro en la casa |
|
| pues nadamas de lo que me sobra lo ahorra |
|
| puntos bancarios |
|
| recortando gastos inneccesaios |
|
| reduciendo gastos |
|
| retengo una part de su salario |
|
| seguro |
|
| seguro de ahorro por parte del trabajo |
|
| seguro de educacion |
|
| seguro de vida |
|
| seguro en dolares |
|
| seguro inteligente ixe |
|
| separando u cantidad de los gastos |
|
| si ahorro en casa |
|
| si por mi cuenta |
|
| siempre hay un fondo de ahorro con una institucion |
|
| simplemente ahorro en casa |
|
| solamente de mi sueldo destino lo que voy a gastar en la quincena y procuro no hacer gastos hormiga y lo que queda lo paso a mi cuenta de ahorros |
|
| stock de dinero |
|
| su alcancia |
|
| su cuenta de inversion |
|
| tarjeta bancaria |
|
| tarjeta de ahorro |
|
| tarjetas de ahorro |
|
| tenerlo en casa |
|
| tengo u cajita y ahorro ahi lo que me sobra |
|
| tipo tanda anual |
|
| trabajo |
|
| tratar de hacer algu inversion |
|
| un ahorro personal de la casa para cualquier situacion |
|
| un fondo persol |
|
| un guardado via sindicato |
|
| un seguro de vida |
|
| un seguro de vida al que invierte |
|
| va guardando como puede |
|
| vamos juntando y lo guardamos en la casa |
|
| vende productos |
|
| voy guardando en mi pequeño negocio |
|
| voy guardando en una parte en la casa_ para los imprevistos |
|
| voy juntando en mi casa |
|
| yo guardo el dinero |
|
| yo guardo mi dinero |
|
| yo misma me organizo |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.