IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2008_ENDA_V01_M / variable [F5]
central

Encuesta Experimental Nacional de Desempeño Agropecuario 2008

Colombia, 2008
Reference ID
COL_2008_ENDA_v01_M
Producer(s)
Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
36397
Downloads
6972
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • ESTRUCTURA
    IDENTIFICACION
  • ESTRUCTURA
    ASISTENCIA
  • ESTRUCTURA
    SUPERFICIE Y
    APROVECHAMIENTO
  • ESTRUCTURA
    CULTIVOS
  • ESTRUCTURA
    BPASADO
  • ESTRUCTURA
    PASADO
  • ESTRUCTURA
    FUTURO
  • ESTRUCTURA
    ENGLOBE
  • ESTRUCTURA
    LOTES
  • ESTRUCTURA
    ESPECIES -
    PECES
  • ESTRUCTURA
    OTRAS -
    ESPECIES
  • ESTRUCTURA
    ARBOLES
    FRUTALES

principal comprador de la cosecha (P129_COMPRA)

Data file: ESTRUCTURA BPASADO

Overview

Valid: 0
Invalid: 0
Type: Discrete
Start: 291
End: 291
Width: 1
Format:

Questions and instructions

Question pretext
Si comercializa todo o parte de la producción, ¿cuál es el precio de venta ($) esperado por unidad de medida?
Literal question
¿Quien fue el principal comprador de la cosecha o producción?

1 Acopilador rural
2 Consumidor final
3 Plaza de mercado
4 Cooperativa
5 Centro mayorista
6 Supermercados
7 Agroindustria
8 Exportadores
Categories
Value Category
1 Acopilador rural
2 Consumidor final
3 Plaza de mercado
4 Cooperativa
5 Centro mayorista
6 Supermercados
7 Agroindustria
8 Exportadores
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Estas respuestas son excluyentes.

Esta pregunta solo se realiza hará para la siguiente canasta de productos: Papa, Trigo, Cebada, Arveja, Cebolla junca y de bulbo, Haba, Zanahoria, maíz amarillo y blanco, Fríjol, Tomate, Tabaco negro y rubio, Yuca, Arroz, Algodón, Soya, Sorgo y a los lotes presentes, pasados y futuros que ya sea, su fecha de siembra o de cosecha estén dentro del periodo de referencia 1 de enero al 31 de diciembre de 2008.

Description

Definition
Acopiador rural: es la persona que tiene como finalidad reunir pequeños lotes de productos, proveniente de pequeños productores, en algunos casos dispersos, para obtener volúmenes económicamente significativos. Ej. La carga de un camión.

Consumidor final: es la última etapa del canal de comercialización; se presenta cuando el productor saca su cosecha y la vende directamente al consumidor final sin participación de intermediarios.

Plaza de mercado: son los sitios de mercado que están destinados para la prestación de un servicio al público con la misión de garantizar la oferta de productos básicos, principalmente de origen agropecuario.

Cooperativa: puede ser conformada por productores para la comercialización de productos agrícolas.

Centro mayorista: es el sitio donde se reúnen lotes enviados por diferentes acopiadores para su venta a los comerciantes minoristas.

Supermercados y grandes superficies: son los comerciantes que venden gran cantidad de artículos clasificados por sección, según el producto a comercializar. Ej. sección de carnes, sección de frutas y verduras, sección de vestuario, etc.

Agroindustrias: denominadas así por que integralmente transforman, conservan o manipulan materias primas agrarias, para producir bienes de consumo o intermedios para la alimentación humana o animal, o para ser utilizadas en otros procesos industriales.

Exportadores: son empresas constituidas para la colocación de productos agropecuarios en el mercado internacional.
Universe
Todos los Pedazos de Segmentos de Muestreo donde el tipo de cobertura del suelo que tenía el lote en esa área (PSM) el dia de la entrevista era BARBECHO y el tipo tipo de cobertura del suelo que antes tenia el lote era CULTIVOS TRANSITORIOS.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.