IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2012_EEVV_V01_M / variable [F1]
central

Estadìsticas Vitales 2012

Colombia, 2012
Get Microdata
Reference ID
COL_2012_EEVV_v01_M
Producer(s)
Dirección de Censos y Demografía - DCD
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
11922
Downloads
2874
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • D620_2012
  • defun2012

Régimen de seguridad social en salud de la madre (SEG_SOCIAL)

Data file: D620_2012

Overview

Valid: 676835
Invalid: 0
Type: Discrete
Start: 251
End: 251
Width: 1
Format:

Questions and instructions

Question pretext
Número de embarazos, incluido el presente

99 = Sin información
Literal question
Régimen de seguridad social en salud de la madre

1 = Contributivo
2 = Subsidiado
3 = Excepción
4 = Especial
5 = No asegurado
9 = Sin información
Categories
Value Category
1 Contributivo
2 Subsidiado
3 Excepción
4 Especial
5 No asegurado
9 Sin información
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Question post text
Entidad Administradora en Salud a la que pertenece la madre

1 = Entidad promotora de salud
2 = Entidad promotora de salud - Subsidiado
3 = Entidad adaptada de salud
4 = Entidad especial de salud
5 = Entidad exceptuada de salud

Description

Definition
Régimen de seguridad social en salud: este régimen alude al conjunto de normas y procedimientos destinados a garantizar a toda la población el servicio de salud en todos los niveles de atención y comprende el plan de beneficios al que se tiene derecho al ingresar como afiliado en el SGSSS (Sistema General de Seguridad Social en Salud). Según la Ley 100 de 1993 y la Ley 647 de 2001, se definen los siguientes regímenes dentro del SGSSS:

Régimen contributivo: régimen al que pertenecen las personas que reciben servicio de salud de parte de una Empresa Promotora de Salud (EPS), pues se encuentra afiliada por tener patrón o cotizar como trabajador independiente o ser beneficiario de un afiliado del régimen contributivo

Régimen subsidiado: régimen al que pertenecen las personas que reciben servicio de salud de parte de una Empresa Promotora de Salud del régimen Subsidiado (EPS-S) [anteriormente Administradora del Régimen Subsidiado (ARS)], por pertenecer a estratos 1 y 2 según el SISBÉN, y haber sido carnetizadas y afiliadas al régimen subsidiado por cuenta del Estado.

Régimen de excepción: miembros de Fuerzas Militares y Policía Nacional. Civiles del Ministerio de Defensa y Policía Nacional, vinculados antes de la vigencia de la Ley 100/93. Miembros no remunerados de las corporaciones públicas. Servidores públicos de Ecopetrol y sus pensionados. Afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y servidores públicos de educación superior, de Fuerzas Militares y Policía Nacional.

Régimen especial: régimen al que pertenecen empleados de entidades o universidades públicas que cuentan con servicios de salud y otros, a saber:
• Universidad de Antioquia
• Universidad de Cartagena
• Universidad Militar Nueva Granada
• Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja - Boyacá)
• Universidad del Cauca
• Universidad del Valle
• Universidad Industrial de Santander (UIS).
Universe
Hecho vital, nacido vivo o defunción, ocurrido en el territorio nacional en cada año calendario.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.