IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2013_ENCV_V01_M / variable [F10]
central

Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2013

Colombia, 2013
Get Microdata
Reference ID
COL_2013_ENCV_v01_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
62022
Downloads
10331
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Tenencia y
    financiación
    de la vivienda
    que ocupa el
    hogar
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
  • Otros subsidios
  • Características
    y composición
    del hogar
  • Salud
  • Educación
  • Fuerza de
    trabajo
  • Datos de la
    vivienda
  • Servicios del
    Hogar
  • Atención
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    años
  • Tecnologías de
    información y
    comunicación

Durante los últimos 12 meses recibió: - bonificaciones? - valor (P1087s4a1)

Data file: Fuerza de trabajo

Overview

Valid: 1003
Invalid: 56890
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 221
End: 228
Width: 8
Range: -
Format:

Questions and instructions

Question pretext
28.Durante los ÚLTIMOS 12 MESES recibió: - Bonificaciones ?

1 Sí
2 No
9 No sabe, no informa
Literal question
28.Durante los ÚLTIMOS 12 MESES recibió: - Bonificaciones ?

Valor $__________
Categories
Value Category
98
3600
9000
10000
10600
10988
20000
25000
26000
30000
35000
35250
40000
41474
50000
54000
54499
58000
58049
60000
65984
70000
80000
85000
90000
91000
96000
99000
100000
102210
105000
113000
120000
130000
132000
135000
140000
150000
152000
155000
162000
164000
170000
176850
180000
186000
196000
200000
205000
210000
210500
214771
217000
220000
225000
230000
235000
240000
248000
250000
256000
260000
270000
280000
290000
294700
300000
305000
310000
320000
322000
325365
327000
328470
335000
336000
340000
346900
348000
348177
350000
360000
370000
380000
385000
393000
395173
400000
425000
430000
440000
450000
456000
468000
480000
481000
490000
500000
506000
540000
550000
560000
586600
589500
600000
602000
630000
650000
660000
672000
675000
690000
700000
720000
730000
750000
764835
800000
825000
830000
832000
840000
850000
870000
900000
917000
950000
960000
1000000
1040000
1080000
1135000
1140000
1200000
1250000
1300000
1400000
1440000
1480000
1500000
1600000
1640000
1650000
1680000
1700000
1750000
1788000
1800000
1920000
1960000
2000000
2200000
2400000
2420000
2500000
2562000
2600000
2640000
2960000
3000000
3200000
3300000
3360000
3500000
3600000
3800000
3850000
4000000
4200000
4500000
4538124
4800000
4810000
5000000
5500000
6000000
6500000
7000000
7200000
7500000
8000000
8400000
8750000
9000000
10000000
10800000
12000000
12500000
13000000
15000000
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Question post text
28.Durante los ÚLTIMOS 12 MESES recibió: - Pagos o indemnizaciones por accidentes de trabajo?

1 Sí
2 No
9 No sabe, no informa

Description

Definition
• Primas. Es un pago adicional a sueldos y salarios que las empresas hacen a sus trabajadores en reconocimiento a sus servicios. No se consideran como salario pero equivalen a un salario o parte de éste, por año.

• Prima de servicios. En el sector privado es el pago que se hace a los trabajadores que laboren todo el semestre o proporcionalmente por fracción, de acuerdo al promedio mensual de lo devengado en el respectivo semestre, corresponde a 15 días de salario por cada semestre. En los contratos a término fijo inferior a un año se paga en pro­porción al tiempo de servicio. En cada semestre esta prima se paga en el mes de junio para el primer semestre y en diciembre para el segundo semestre (corresponde a 15 días de salario por semestre). En el sector público es una remuneración que se paga anualmente equivalente a 15 días de remuneración, el pago se realiza en el mes de julio (corresponde a 15 días de salario por año).

• Prima de navidad. Remuneración a que tienen derecho todos los trabajadores, en el sector público y algunos em­pleados del sector privado; es equivalente a un mes del salario que devengue a 30 de noviembre de cada año. Se paga en la primera quincena de diciembre. Si la persona no ha trabajado todo el año, tiene derecho a esta prima en proporción al tiempo laborado a razón de 1/12 por cada mes completo de servicios.
? Nota: En el sector privado también puede recibir esta prima de la misma manera que en el sector público. Tenga en cuenta que si se da este caso esta prima es independiente de la prima de servicios mencionada anteriormente.

• Prima de vacaciones. Pago en dinero a que tienen derecho todos los empleados públicos y algunos empleados del sector privado que prestan sus servicios durante un año y corresponde a 15 días hábiles consecutivos, se liquida con base al salario que se devengue el día en que se inicie el disfrute de sus vacaciones; en los contratos a término fijo inferior a un año, se paga en proporción al tiempo de servicio.

• Bonificaciones. La bonificación se refiere a un dinero que el empleado recibe en forma adicional por desempeñar a cabalidad sus funciones, por tiempo de servicios o por récord de producción de ventas, etc. y no hace parte del salario.

Ejemplo: en el sector público éstas se reconocen y pagan al empleado que cumpla un año continuo de labor en una misma entidad oficial.
Universe
El universo para la ECV está conformado por la población civil no institucional resi­dente en todo el territorio nacional.

Este capítulo va dirigido a personas de 12 años y más

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.