IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / PER_2009_EPE-T1_V01_M / variable [F1]
central

Encuesta Permanente de Empleo 2009

Peru, 2009
Reference ID
PER_2009_EPE-T1_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Mar 13, 2015
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
6484
Downloads
520
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Trim
    Ene-Feb-Mar09

En su trabajo, negocio o empresa, incluyéndose Ud.laboraron: (p207a)

Data file: Trim Ene-Feb-Mar09

Overview

Valid: 5669
Invalid: 6697
Minimum: 1
Maximum: 2
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 95
End: 95
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Literal question
(207) En su ocupación principal, negocio o empresa incluyéndose Ud., laboraron:

1. ¿Menos de 100 personas?
2. ¿De 100 y más?

(Elegir solo una opción)
Categories
Value Category
1 Menos de 100 personas?
2 Mas de 100 personas?
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Se captará el número total de trabajadores del negocio, organismo o empresa donde trabaja la persona entrevistada. Cuando en un organismo o empresa existen sucursales y la persona entrevistada trabaja en una de esas sucursales, el tamaño de la empresa está referido al número total de trabajadores que laboran en todas las sucursales, incluyendo la sede central.

Si el informante trabaja para una Cooperativa o Empresa de Servicios Especiales, deberá responder por el número de trabajadores del Service o Cooperativa que lo contrató.

No olvide considerar a los Trabajadores Familiares No Remunerados y excluya a las personas que trabajan bajo la modalidad de Ayni, Minka, etc.

Si el informante es contratado por una asociación de propietarios, APAFA, junta de vecinos, junta de comerciantes (mercado), etc., entonces, en la pregunta 206 considere en el código 3 (Empleado) ó 4 (Obrero) y por excepción en la pregunta 207 considere a la junta directiva de la asociación (presidente, secretario, tesorero, etc.) más el numero total de trabajadores contratados por la asociación de propietarios. Luego obligatoriamente anote en el recuadro de "Observaciones" el número de personas que conforman la junta directiva de la asociación.

Si el entrevistado es un trabajador independiente y no tiene trabajadores familiares no remunerados, considere como Empresa Unipersonal. En este caso marque con un aspa el recuadro del código 1 y anote "1" en el recuadro de N° de personas. Asimismo, si declaró tener personas que le ayudan, entonces marque con aspa el recuadro del código 1 y a continuación anote el número de personas en el recuadro correspondiente.

Si el entrevistado es un patrono que trabaja con un ayudante considere como una Empresa de 2 trabajadores, es decir, incluya al patrono como trabajador.

Si la entrevistada es una trabajadora del hogar, deberá responder por el número de empleados domésticos que tiene dicha familia y no por la cantidad de personas que trabajan en la familia. Si no hubiese otros empleados domésticos, entonces, marque con un aspa el recuadro del código 1.
Si el informante es un vigilante que cuida una vivienda particular y el vive sólo en ella, puesto que, los dueños viven en otra vivienda, además el vigilante no tiene otra vivienda, entonces, por excepción en la pregunta 206 será considerado en el código 2 "Trabajador independiente "y en la pregunta 207 se considerará 1 persona.

Si el entrevistado es un vigilante que cuida solamente una vivienda particular dentro o fuera de la vivienda, en la pregunta 206 será considerado en el código 6 (Trabajadora del hogar) y en la pregunta 207, deberá responder por el numero de empleados domésticos que tiene dicha familia y no por la cantidad de personas que trabajan en la familia. Si no hubiese otros empleados domésticos, entonces considere 1 persona.

Si el entrevistado es un vigilante que trabaja prestando servicios de seguridad a un grupo de viviendas particulares, donde al finalizar el mes, personalmente el acude a cada vivienda para cobrar por el servicio prestado, en este caso particular en la pregunta 206 será considerado en el código 2 (Trabajador independiente) y en la pregunta 207 considere el código 1 "1 persona".
Si el informante es un vigilante contratado por la asociación de propietarios para prestar servicio de seguridad a un grupo de viviendas particulares y al finalizar el mes el encargado de la asociación de propietarios le paga el sueldo, entonces en la pregunta 206 considere en el código 3 (Empleado) y en la pregunta 207 registre según corresponda, es decir, considere a la junta directiva de la asociación (presidente, secretario, tesorero, etc.) más el numero total de trabajadores contratados por la asociación de propietarios. Luego obligatoriamente anote en el recuadro de "Observaciones" el número de personas que conforman la directiva.

Para el caso de las empresas Transnacionales que tienen empresas por todo el mundo, sólo debe considerarse a las personas que trabajan en el Perú, ya que lo que se analiza es la PEA Nacional.


Para el caso de las Municipalidades, sólo debe considerarse a las personas que trabajan en cada una de ellas. No debe considerar el total de personas que trabajan en las Municipalidades a nivel nacional.
Question post text
Si la respuesta es 1 (¿Menos de 100 personas?) pase a:

(207) ¿Nº de personas?
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© 2025, IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.