Home
Microdata Catalog
Citations
Login
Login
Home
/
Central Data Catalog
/
NIC_2015-2016_PROSASRIE-BL_V02_M
Sustainable Water Supply and Sanitation Project Impact Evaluation 2015-2016
Baseline Survey
Nicaragua
,
2015 - 2016
Get Microdata
Reference ID
NIC_2015-2016_PROSASRIE-BL_v02_M
Producer(s)
Joshua Gruber
Metadata
DDI/XML
JSON
Created on
May 03, 2016
Last modified
Oct 11, 2023
Page views
32841
Downloads
928
Study Description
Data Dictionary
Downloads
Get Microdata
Data files
boleta_id_prosasr_comunidad.dta
boleta_id_prosasr_hogar.dta
boleta_id_prosasr_pes.dta
boleta_id_prosasr_sistema.dta
boleta_id_rel.dta
no_id_prosasr_pat_umas.dta
prosasr_cloro_deidentified.dta
prosasr_ecoli_deidentified.dta
Data file: boleta_id_prosasr_comunidad.dta
Encuesta a CAPS de Servicio - sobre la comunidad
CAPS Service Survey - about the community
Cases:
298
Variables:
203
Variables
c_boleta
NUMERO INSTRUMENTO COMUNIDAD
c_dig01
DIGITADOR DE PRIMERA
c_fdig01
FECHA DIGITACION PRIMERA
c_s1p01
FECHA DE APLICACION
c_s1p04
MUNICIPIO/DISTRITO
c_s1p05
DEPARTAMENTO/REGION
c_s1p06h
HORA INICIO ENTREVISTA
c_s1p06m
MINUTOS INICIO ENTREVISTA
c_s1p06p
PERIODO INICIO ENTREVISTA
c_s1p07h
HORA FINAL ENTREVISTA
c_s1p07m
MINUTOS FINAL ENTREVISTA
c_s1p07p
PERIODO FINAL ENTREVISTA
c_s1p08
RESULTADO DE ENTREVISTA
c_s2p01
USTED ESTA DE ACUERDO CON SEGUIR CON LA ENCUESTA
c_s3p01
CODIGO DE IDENTIFICACION DEL PRESTADOR
c_s3p011
CUAL ES EL ROL DEL ENCUESTADO EN LA COMUNIDAD
c_s3p07
SEXO
c_s3p09
NIVEL EDUCATIVO
c_a11
CUAL ES LA POBLACION TOTAL DE ESTA COMUNIDAD
c_a12
CUAL ES LA ETNIA EN MAYORIA EN LA COMUNIDAD
c_a12o
DESAGREGACION DE OTRA ETNIA EN MAYORIA EN LA COMUNIDAD
c_a13
LA POBLACION TIENE MAS DE UNA ETNIA
c_a14x1
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (1)
c_a14x2
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (2)
c_a14x3
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (3)
c_a14x4
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (4)
c_a14x5
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (5)
c_a14x6
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (6)
c_a14x7
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (7)
c_a14x8
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (8)
c_a14x9
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (9)
c_a14x10
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (10)
c_a14x11
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (11)
c_a14x12
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (12)
c_a14x13
QUE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD (13)
c_a14x13o
DESAGREGACION DE OTRAS ETNIAS HAY EN ESTA COMUNIDAD
c_a15
CUAL ES EL IDIOMA PREDOMINANTE
c_a15o
DESAGREGACION OTRO IDIOMA PREDOMINANTE
c_a21
CUAL ES EL TOTAL DE VIVIENDAS EN ESTA COMUNIDAD
c_a22
EN LOS ULTIMOS 12 MESES �SE HAN PRESENTADO EPIDEMIAS O BROTES DE ENFERMEDADES RE
c_a23
ME PUEDE DECIR CUANTOS SISTEMAS DE AGUA ABASTECEN A ESTA COMUNIDAD
c_a3x21
CODIGO SISTEMA 1
c_a3x31
NOMBRE SISTEMA 1
c_a3x41
CODIGO PRESTADOR 1
c_a3x51
NOMBRE PRESTADOR 1
c_a3x61
No.VIV.ATENDIDAS SISTEMA-PRESTADOR 1
c_a3x22
CODIGO SISTEMA 2
c_a3x32
NOMBRE SISTEMA 2
c_a3x42
CODIGO PRESTADOR 2
c_a3x52
NOMBRE PRESTADOR 2
c_a3x62
No.VIV.ATENDIDAS SISTEMA-PRESTADOR 2
c_a3x23
CODIGO SISTEMA 3
c_a3x33
NOMBRE SISTEMA 3
c_a3x43
CODIGO PRESTADOR 3
c_a3x53
NOMBRE PRESTADOR 3
c_a3x63
No.VIV.ATENDIDAS SISTEMA-PRESTADOR 3
c_a3x26
CODIGO SISTEMA 6
c_a3x36
NOMBRE SISTEMA 6
c_a3x46
CODIGO PRESTADOR 6
c_a3x56
NOMBRE PRESTADOR 6
c_a3x66
No.VIV.ATENDIDAS SISTEMA-PRESTADOR 6
c_a3x27
CODIGO SISTEMA 7
c_a3x37
NOMBRE SISTEMA 7
c_a3x47
CODIGO PRESTADOR 7
c_a3x57
NOMBRE PRESTADOR 7
c_a3x67
No.VIV.ATENDIDAS SISTEMA-PRESTADOR 7
c_a41
EXISTE ALGUN CENTRO EDUCATIVO EN LA COMUNIDAD
c_a42
NOMBRE DEL CENTRO EDUCATIVO EN LA COMUNIDAD DE REFERENCIA
c_a43
EL CENTRO EDUCATIVO TIENE CONEXION AL SISTEMA DE AGUA
c_a44
EL CENTRO EDUCATIVO TIENE SU PROPIO SISTEMA SUMINISTRO DE AGUA
c_a45
EL CENTRO EDUCATIVO TIENE CONEXION DE DESAG�E
c_a46
CON QUE TIPO DE SERVICIO HIGIENICO CUENTA EL CENTRO EDUCATIVO
c_a46o
DESAGREGACION DE OTRO TIPO DE SERVICIO HIGIENICO CUENTA EL CENTRO EDUCATIVO
c_a47
EN EL CENTRO EDUCATIVO ENSE�AN PRACTICAS DE LAVADO DE MANOS
c_a48
EN LOS BA�OS DEL CENTRO EDUCATIVO, TIENEN LAVAMANOS CON JABON
c_a49
EN EL CENTRO EDUCATIVO ENSE�AN EL MANEJO DE AGUA
c_a51
EXISTE ALGUN PUESTO DE SALUD EN LA COMUNIDAD
c_a52
NOMBRE DEL PUESTO DE SALUD EN LA COMUNIDAD DE REFERENCIA
c_a53
EL PUESTO DE SALUD TIENE CONEXION AL SISTEMA DE AGUA
c_a54
EL PUESTO DE SALUD TIENE CONEXION DE DESAG�E
c_a55
CON QUE TIPO DE SERVICIO HIGIENICO CUENTA EL PUESTO DE SALUD
c_a55o
DESAGREGACION DE OTRO TIPO DE SERVICIO HIGIENICO CUENTA EL PUESTO DE SALUD
c_a56
EN EL PUESTO DE SALUD PRACTICAN LAVADO DE MANOS
c_a57
EN LOS BA�OS DEL PUESTO DE SALUD, TIENEN LAVAMANOS CON JABON
c_a61
HAY ENERGIA ELECTRICA EN LA COMUNIDAD
c_a62
HAY TELEFONIA FIJA EN LA COMUNIDAD
c_a63
HAY TELEFONIA MOVIL EN LA COMUNIDAD
c_a64
HAY CONEXION A INTERNET EN LA COMUNIDAD
c_a65
TIENEN ALGUN OTRO TIPO DE ENERGIA O SERVICIO EN LA COMUNIDAD
c_a66
QUE TIPO DE ENERGIA/SERVICIO
c_b121x1
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN PROPIO INODORO MEJORADO
c_b122x1
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN PROPIA LETRINA MEJORADO
c_b13x1
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN MIEMBROS QUE USAN SIEMPRE LA PROPIA LE
c_b14x1
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN MIEMBROS QUE USAN PARCIALMENTE LA PROP
c_b1511x1
SIEMPRE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO NI�OS <5 HOMBRE (1)
c_b1512x1
SIEMPRE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO NI�OS 5<15 HOMBRE (1)
c_b1513x1
SIEMPRE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=15 HOMBRE (1)
c_b1514x1
SIEMPRE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=50 HOMBRE (1)
c_b1521x1
SIEMPRE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO NI�OS <5 MUJER (1)
c_b1522x1
SIEMPRE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO NI�OS 5<15 MUJER (1)
c_b1523x1
SIEMPRE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=15 MUJER (1)
c_b1524x1
SIEMPRE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=50 MUJER (1)
c_b1611x1
PARCIALMENTE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO NI�OS <5 HOMBRE (1)
c_b1612x1
PARCIALMENTE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO NI�OS 5<15 HOMBRE (1)
c_b1613x1
PARCIALMENTE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=15 HOMBRE (1)
c_b1614x1
PARCIALMENTE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=50 HOMBRE (1)
c_b1621x1
PARCIALMENTE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO NI�OS <5 MUJER (1)
c_b1622x1
PARCIALMENTE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO NI�OS 5<15 MUJER (1)
c_b1623x1
PARCIALMENTE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=15 MUJER (1)
c_b1624x1
PARCIALMENTE USAN LA PROPIA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=50 MUJER (1)
c_b121x2
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN INODORO COMPARTIDO MEJORADO
c_b122x2
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN LETRINA COMPARTIDA MEJORADO
c_b13x2
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN MIEMBROS QUE USAN SIEMPRE LA LETRINA CO
c_b14x2
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN MIEMBROS QUE USAN PARCIALMENTE LA LETRI
c_b1511x2
SIEMPRE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO NI�OS <5 HOMBRE (2)
c_b1512x2
SIEMPRE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO NI�OS 5<15 HOMBRE (2)
c_b1513x2
SIEMPRE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO PERSONAS >=15 HOMBRE (2)
c_b1514x2
SIEMPRE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO PERSONAS >=50 HOMBRE (2)
c_b1521x2
SIEMPRE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO NI�OS <5 MUJER (2)
c_b1522x2
SIEMPRE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO NI�OS 5<15 MUJER (2)
c_b1523x2
SIEMPRE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO PERSONAS >=15 MUJER (2)
c_b1524x2
SIEMPRE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO PERSONAS >=50 MUJER (2)
c_b1611x2
PARCIALMENTE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO NI�OS <5 HOMBRE (2)
c_b1612x2
PARCIALMENTE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO NI�OS 5<15 HOMBRE (2)
c_b1613x2
PARCIALMENTE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO PERSONAS >=15 HOMBRE (2)
c_b1614x2
PARCIALMENTE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO PERSONAS >=50 HOMBRE (2)
c_b1621x2
PARCIALMENTE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO NI�OS <5 MUJER (2)
c_b1622x2
PARCIALMENTE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO NI�OS 5<15 MUJER (2)
c_b1623x2
PARCIALMENTE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO PERSONAS >=15 MUJER (2)
c_b1624x2
PARCIALMENTE USAN LA LETRINA COMPARTIDA/EL INODORO PERSONAS >=50 MUJER (2)
c_b121x3
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN INODORO NO MEJORADO
c_b122x3
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN LETRINA NO MEJORADO
c_b13x3
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN MIEMBROS QUE USAN SIEMPRE NO MEJOTADO L
c_b14x3
CUANTAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD TIENEN MIEMBROS QUE USAN PARCIALMENTE NO MEJOT
c_b1511x3
SIEMPRE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO NI�OS <5 HOMBRE (3)
c_b1512x3
SIEMPRE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO NI�OS 5<15 HOMBRE (3)
c_b1513x3
SIEMPRE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=15 HOMBRE (3)
c_b1514x3
SIEMPRE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=50 HOMBRE (3)
c_b1521x3
SIEMPRE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO NI�OS <5 MUJER (3)
c_b1522x3
SIEMPRE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO NI�OS 5<15 MUJER (3)
c_b1523x3
SIEMPRE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=15 MUJER (3)
c_b1524x3
SIEMPRE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=50 MUJER (3)
c_b1611x3
PARCIALMENTE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO NI�OS <5 HOMBRE (3)
c_b1612x3
PARCIALMENTE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO NI�OS 5<15 HOMBRE (3)
c_b1613x3
PARCIALMENTE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=15 HOMBRE (3)
c_b1614x3
PARCIALMENTE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=50 HOMBRE (3)
c_b1621x3
PARCIALMENTE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO NI�OS <5 MUJER (3)
c_b1622x3
PARCIALMENTE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO NI�OS 5<15 MUJER (3)
c_b1623x3
PARCIALMENTE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=15 MUJER (3)
c_b1624x3
PARCIALMENTE USAN NO MEJOTADO LA LETRINA/EL INODORO PERSONAS >=50 MUJER (3)
c_b2x1
QUE ACTIVIDADES SE REALIZAN PARA PROMOVER EL USO DE LETRINAS/INODOROS CONSTRUIDO
c_b2x2
QUE ACTIVIDADES SE REALIZAN PARA PROMOVER EL USO DE LETRINAS/INODOROS CONSTRUIDO
c_b2x3
QUE ACTIVIDADES SE REALIZAN PARA PROMOVER EL USO DE LETRINAS/INODOROS CONSTRUIDO
c_b31
LA POBLACION QUE SE AUTO-IDENTIFICA COMO INDIGENA DE ESTA COMUNIDAD USA LAS LETR
c_b32
POR QUE NO LO UTILIZAN
c_b4x1
CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFICULTADES QUE ENFRENTA EL CAPS/EL LIDER DE LA COM
c_b4x2
CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFICULTADES QUE ENFRENTA EL CAPS/EL LIDER DE LA COM
c_b4x3
CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFICULTADES QUE ENFRENTA EL CAPS/EL LIDER DE LA COM
c_b51
CUANTAS VIVIENDAS CUENTAN CON UNA INSTALACION BASICA PARA EL LAVADO DE MANOS CE
c_b52
CUANTAS VIVIENDAS CUENTAN CON UNA INSTALACION BASICA PARA EL LAVADO DE MANOS CO
c_b53
SABE USTED EN CUANTAS DE LAS VIVIENDAS DE ESTA COMUNIDAD TODOS LOS MIEMBROS DE
c_b54
CUANTAS VIVIENDAS ALMACENAN EL AGUA PARA TOMARLA DE FORMA SEGURA? (EN RECIPIENT
c_b55
LA POBLACION PONE EN PRACTICA LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y DE MANEJO DEL AGUA PROMOV
c_b56
POR QUE NO LAS PONEN EN PRACTICA
c_b57x1
QUE MENSAJES HAN SIDO EXITOSOS EN LA PROMOCION DE LAS PRACTICAS DE HIGIENE Y MAN
c_b57x2
QUE MENSAJES HAN SIDO EXITOSOS EN LA PROMOCION DE LAS PRACTICAS DE HIGIENE Y MAN
c_b57x3
QUE MENSAJES HAN SIDO EXITOSOS EN LA PROMOCION DE LAS PRACTICAS DE HIGIENE Y MAN
c_b61
EXISTE ALGUN TIPO DE PRACTICA DE RECOLECCION Y/O TRATAMIENTO DE BASURAS EN LA CO
c_b62
CANTIDAD DE LAS VIVIENDAS QUE RECOGEN O TRATAN LAS BASURAS DOMESTICAS
c_c11
TIENE LA COMUNIDAD SUFICIENTE AGUA DURANTE TODO EL A�O PARA SUS ACTIVIDADES DOME
c_c12x1
CUALES SON LAS PRIORIDADES PARA LA COMUNIDAD CON RESPECTO A MEJORAS EN LOS SERVI
c_c12x2
CUALES SON LAS PRIORIDADES PARA LA COMUNIDAD CON RESPECTO A MEJORAS EN LOS SERVI
c_c12x3
CUALES SON LAS PRIORIDADES PARA LA COMUNIDAD CON RESPECTO A MEJORAS EN LOS SERVI
c_c2x1
CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFICULTADES QUE TIENE LA COMUNIDAD CON RESPECTO A SE
c_c2x2
CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFICULTADES QUE TIENE LA COMUNIDAD CON RESPECTO A SE
c_c2x3
CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFICULTADES QUE TIENE LA COMUNIDAD CON RESPECTO A SE
c_c3x1
CUALES SON LAS ACCIONES MAS IMPORTANTES QUE DEBE REALIZAR EL CAPS(ASOCIACION/COM
c_c3x2
CUALES SON LAS ACCIONES MAS IMPORTANTES QUE DEBE REALIZAR EL CAPS(ASOCIACION/COM
c_c3x3
CUALES SON LAS ACCIONES MAS IMPORTANTES QUE DEBE REALIZAR EL CAPS(ASOCIACION/COM
c_c3x4
CUALES SON LAS ACCIONES MAS IMPORTANTES QUE DEBE REALIZAR EL CAPS(ASOCIACION/COM
c_c3x5
CUALES SON LAS ACCIONES MAS IMPORTANTES QUE DEBE REALIZAR EL CAPS(ASOCIACION/COM
c_c3x5o
DESAGREGACION DE OTRAS ACCIONES MAS IMPORTANTES QUE DEBE REALIZAR EL CAPS(ASOCI
c_c4x1
QUE ES LO QUE MAS NECESITARIA HACER EL CAPS, (O LOS RESPONSABLES DEL SISTEMA DE
c_c4x2
QUE ES LO QUE MAS NECESITARIA HACER EL CAPS, (O LOS RESPONSABLES DEL SISTEMA DE
c_c4x3
QUE ES LO QUE MAS NECESITARIA HACER EL CAPS, (O LOS RESPONSABLES DEL SISTEMA DE
c_c4x4
QUE ES LO QUE MAS NECESITARIA HACER EL CAPS, (O LOS RESPONSABLES DEL SISTEMA DE
c_c4x5
QUE ES LO QUE MAS NECESITARIA HACER EL CAPS, (O LOS RESPONSABLES DEL SISTEMA DE
c_c4x6
QUE ES LO QUE MAS NECESITARIA HACER EL CAPS, (O LOS RESPONSABLES DEL SISTEMA DE
c_c4x7
QUE ES LO QUE MAS NECESITARIA HACER EL CAPS, (O LOS RESPONSABLES DEL SISTEMA DE
c_c4x7o
DESAGREGACION DE OTRAS NECESITARIA HACER EL CAPS, (O LOS RESPONSABLES DEL SISTE
c_c5x1
SOBRE QUE COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA INCID
c_c5x2
SOBRE QUE COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA INCID
c_c5x3
SOBRE QUE COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA INCID
c_c5x4
SOBRE QUE COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA INCID
c_c5x5
SOBRE QUE COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA INCID
c_c5x6
SOBRE QUE COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA INCID
c_c5x7
SOBRE QUE COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA INCID
c_c5x8
SOBRE QUE COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA INCID
c_c5x9
SOBRE QUE COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJAR PARA INCID
c_c5x9o
DESAGREGACION DE OTRAS COSTUMBRES Y HABITOS DE LA COMUNIDAD ES IMPORTANTE TRABAJ
c_d1x1
OBSERVACIONES Y COMENTARIOS (1)
c_d1x2
OBSERVACIONES Y COMENTARIOS (2)
c_d1x3
OBSERVACIONES Y COMENTARIOS (3)
Total: 203
Back to Catalog