Value |
Category |
998 |
|
999 |
|
CONFLICTOS FAMILIARES |
|
DIFICULTAD ECONÓMICA |
|
DIFICULTADES FINANCIERAS |
|
EL CURSO DE UTU NO LE GUSTÓ |
|
EMBARAZO |
|
ESTABA EMBARAZADA |
|
Embarazo |
|
Estar embarazada. |
|
FALLECIÓ EL HERMANO |
|
LE FALTABA PARA LOS MATERIALES DE ESTUDIO. |
|
LO SUSPENDIERON POR PROB. DE VIOLENCIA EN LA UTU. |
|
MUDANZA |
|
Mudanza al exterior por dos meses y medio |
|
NO CAMBIARON TURNO EN EL LICEO,X FÚTBOL NO PUDO IR |
|
NO CONSIGUIÓ LA BECA DE ESTUDIO QUE TENÃA |
|
NO LE GUSTABA EL AMBIENTE DEL LICEO. |
|
NO LE GUSTABA EL LICEO AL QUE ASISTÃA |
|
NO LE GUSTABAN LOS TALLERES DE ESE AÑO. |
|
NO SE ADAPTÓ AL GRUPO |
|
NO SE DECIDIÓ ENTRE UTU O LICEO |
|
NO SE SENTÃA CAPA DE SEGUIR ESTUDIANDO |
|
NO TENÃA DINERO PARA BOLETOS |
|
NO TENÃA DINERO PARA SEGUIR ESTUDIANDO. |
|
No habia cupos en la utu |
|
No habÃa cupo |
|
No habÃa lugar en la UTU y no pudo inscribirse. |
|
No hay cupo en el liceo |
|
No le gustaba el curso. |
|
No lo podÃan llevar |
|
No podÃan seguir pagando la cuota. |
|
No querÃa ir. Depresión p fallecimiento del padre |
|
No se adapto al liceo |
|
No se adaptó al sistema del liceo |
|
No tenia los utiles necesarios para seguir estudia |
|
No tenÃa documentación |
|
PARA CAMBIARSE A LA UTU |
|
POR EXTRAEDAD (cumplió 15 y no pudo seguir) |
|
POR MUDANZA |
|
POR NO TENER UN HORARIO QUE LE SIRVA |
|
POR PROMBLEMAS CON COMPAÑEROS |
|
POR QUE QUEDÓ EMBARAZADA |
|
POr mala conducta. |
|
POr problemas familiares, no tenian donde vivir. |
|
PROBLEMAS CON COMPAÑEROS |
|
PROBLEMAS CON COMPAÑEROS (LLEVABAN ARMAS) |
|
PROBLEMAS FAMILIARES |
|
PROBLEMAS FLIARES. |
|
PROBLEMAS PERSONALES Y NO SE ADAPTÓ AL LICEO |
|
PROMBLEMAS DE CONDUCTA |
|
Por el ambiente agresivo de la institución |
|
Por embarazo |
|
Por fallecimiento de la madre |
|
Por falta de cupos en UTU no pudo inscribirse. |
|
Por inseguridad en la zona del liceo |
|
Por maternidad |
|
Por mudanza |
|
Por problemas económicos |
|
Por problemas en la UTU |
|
Porque empezo a jugar al futbol y son muchas horas |
|
Porque no podia cubrir los gastos |
|
Porque viajo a otro departamento y volvió |
|
Problemas con drogas. |
|
QUERIA IR A UTU Y NO HABIA CUPO EN EL CURSO |
|
Quedo embarazada |
|
Quedo embarazada. |
|
Quedó embarazada |
|
Razones de seguridad. |
|
SE EQUIVOCÓ DE ORIENTACIÓN |
|
SE ESTABAN MUDANDO Y LA MADRE NO LO LLEVABA |
|
SITUACIÓN FLIAR |
|
Suspención |
|
TUVO UN HIJO |
|
Tuvo un hijo |
|
Tuvo un hijo. |
|
VIOLENCIA CON COMPAÑEROS QUE LE PEGABAN |
|
denucnia que le pegaban en el liceo |
|
droga en el liceo |
|
embarazo |
|
embarazo 5 meses |
|
estaba embarazada |
|
falleció el papá y dejó de estudiar |
|
fue expulasada por mala conducta |
|
la mamá lo sacó, no estaba conforme con el lugar |
|
le faltaba para los materiales |
|
lo echaron por mala conducta |
|
lo suspendieron y no se presentó más |
|
los compañeros lo molestaban |
|
mis padres me sacaron meadjudicaron cosas q no hac |
|
mudanza |
|
no consiguió una beca de estudio |
|
no habia lugar en utu |
|
no la aceptaban por el DNI |
|
no le gustaba el ambiente |
|
no le gustaba el liceo al que iba. |
|
no le interesó el curso de mecánicaautomotriz |
|
no lograron coordinar una locomoción para ir |
|
no se adaptaba al ambiente |
|
no tenÃa recursos económicos para ir |
|
no tiene recursos económicos |
|
perdio clases por motivos familiares y no retomo |
|
por el horario |
|
por embarazo |
|
por extraedad |
|
por la inseguridad |
|
por no tener dinero |
|
por problemas con el profesor |
|
por problemas con los profesores |
|
por problemas familiares |
|
por promblemas familiares |
|
por que me mude |
|
pq en el liceo los robaban |
|
problemas con compañeros en clase |
|
problemas emocionales |
|
promblemas de saluda, familiares |
|
quedó embarazada |
|
se fue a españa |
|
separacion de sus padres |
|
situación economica |
|
tenia amenaza y agresion de otros compañeros |
|
tuvo problemas con los docentes |
|
tuvo problemas con una chiquilina y dejó |
|
va a ser papá |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.