IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2015_ENIF_V01_M / variable [F4]
central

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015

Mexico, 2015
Get Microdata
Reference ID
MEX_2015_ENIF_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas, Dirección General Adjunta de Encuestas Sociodemográficas y Registros Administrativos
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Mar 29, 2019
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
20141
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Get Microdata
  • Data files
  • TVivienda
  • TSdem
  • TModulo1
  • TModulo2
  • TModulo3

Pagos a tarjeta (P6_15)

Data file: TModulo2

Overview

Valid: 0
Invalid: 0
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 1098
End: 1098
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Literal question
Respecto a los pagos que generalmente hace a su tarjeta de crédito, ¿usted paga cada mes...menos del mínimo? ...el pago mínimo?...más del pago mínimo?...lo requerido al corte para no pagar intereses?...el total del adeudo?...No sabe
Categories
Value Category
1 Menos del mínimo
2 El pago mínimo
3 Más del pago mínimo
4 Lo requerido al corte para no pagar intereses
5 El total del adeudo
9 No sabe
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Instrucciones:

* Lee al informante todas las opciones y después circula un solo código.

* La pregunta considera tanto tarjetas de crédito bancarias como de tiendas departamentales o de autoservicio (tarjeta comercial).

* Si la persona te comenta que tiene más de una tarjeta de crédito (ya sea bancaria o comercial), pregúntale sobre la que utilice con mayor frecuencia.

* Si el informante responde que a veces paga el mínimo, otras el total del adeudo u otra de las opciones, dile que intente responder por lo que más acostumbra hacer. Si no se decide, entonces dile que señale el último comportamiento de pago que tuvo sobre la tarjeta que utiliza más.

Descripción e instrucciones:

1. menos del mínimo? Considera a la persona que generalmente hace el pago mensual menor al mínimo requerido. Esto señala que la persona no está cumpliendo con el compromiso que tiene con ese crédito. En caso de que el informante responda que aunque tiene deudas en tarjetas no acostumbra pagar nada, circula este código.

2. el pago mínimo? Personas cuyo pago mensual es el mínimo que le indica el banco. En materia de educación financiera refleja un hábito que a la larga va a afectar al acreditado, pues se le están acumulando intereses sobre intereses.

3. más del pago mínimo? Informantes que pagan más del mínimo, pero menos de la cantidad requerida para no generar intereses; aunque terminan de pagar su deuda, ésta se encarece.

4. lo requerido al corte para no pagar intereses? Personas que no les gusta pagar intereses y por ello cubren el monto requerido a la fecha de corte.

5. el total del adeudo? Se refiere a las personas que liquidan, aun los adeudos que tienen a meses sin intereses, por lo que son quienes acostumbran mantener su línea de crédito limpia y se financian únicamente los 40 días que da de margen la tarjeta.

9. No sabe Cuando la persona sea un nuevo usuario de tarjeta y nunca la ha utilizado, circula el código 9 No sabe, pues realmente no se conoce el comportamiento o hábito de pago que va a desarrollar posteriormente. Si el informante no es el titular de la tarjeta de crédito y desconoce la información porque los pagos los realiza otra persona (padres u otra), circula el código 9 No sabe. Puede ser el caso de estudiantes que están lejos del hogar, cuyos padres les proporcionan una tarjeta adicional para sus gastos personales.

Description

Definition
Identifica el comportamiento de pagos que tiene el entrevistado, usuario de tarjetas de crédito.

* Pago mínimo. Es la cantidad que se establece en el estado de cuenta de la tarjeta de crédito y que corresponde a la cantidad mínima que el tarjetahabiente debe pagar en el mes o periodo en una fecha límite, para que se considere hecho a tiempo y el crédito quede al corriente.
El tarjetahabiente debe tener en cuenta que al abonar sólo el pago mínimo, tendrá que pagar intereses en el próximo periodo por la parte del crédito no liquidado.

* Pago para no generar intereses. Es la cantidad de dinero señalada en el estado de cuenta que tiene que pagar el tarjetahabiente en una mensualidad o periodo y en una fecha límite, para evitar pagar intereses en el siguiente mes o periodo de pago. Esta cantidad es igual o menor a la “deuda total” de la tarjeta de crédito, dependiendo de sus términos y condiciones de uso.
El pago para no generar intereses normalmente sera igual a la “deuda total” si el tarjetahabiente no ha realizado compras a plazos sin intereses; si tiene compras en esta modalidad, el pago sera menor a la “deuda total”.

* Fecha límite de pago. Es la fecha o día del mes en que el tarjetahabiente debe realizar el pago mínimo, el total o el correspondiente para no generar intereses.

* Fecha de corte. Es el día del mes que se realiza el “cierre” de la cuenta de la tarjeta, es decir, en que se suman las compras hechas, se cargan las comisiones e intereses del periodo y se restan los pagos realizados. Con base en este saldo total, el banco emisor de la tarjeta establece el pago total, el pago mínimo y el pago para no generar intereses del mes o periodo que corresponda.
Universe
Personas de 18 a 70 años, integrantes de los hogares, que residen en viviendas particulares en el territorio nacional.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.