| Type | Journal Article - Circulo de linguistica aplicada a la comunicacion |
| Title | El sistema pronominal en el espanol de bilingues tepehuano del sureste-espanol |
| Author(s) | |
| Volume | 61 |
| Publication (Day/Month/Year) | 2015 |
| Page numbers | 10-35 |
| URL | http://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/viewFile/48466/45291 |
| Abstract | El sistema pronominal átono del español ha sido ampliamente estudiado, ya sea desde la perspectiva de la gramática normativa, o bien, a partir de estudios sociolingüísticos enfocados en el cambio y variación lingüística; sobresaliendo aquellos realizados en zonas de contacto en las que el español comparte territorio con lenguas que no forman parte de la familia indoeuropea. Dichos estudios han mostrado una tendencia a la simplificación del pronombre átono de tercera persona en relación con el género y número, así como la elisión del pronombre de objeto directo con referentes definidos y la doble marcación del pronombre y su referente. Este estudio se enfoca en la simplificación del pronombre átono de tercera persona en el español de bilingües tepehuano del sureste y español tomando en cuenta tanto las frecuencias de uso lo/los vs. la/las, como los rasgos semánticos de animacidad, especificidad, y posición de la frase nominal que funciona como referente. |
| » | Mexico - Censo de Población y Vivienda 2010 |