Citations

Showing 1171-1192 of 1192
Journal Article
Moyado-Floresa, Socorro. "Gobernabilidad y Buena Gobernanza: Expectativas Democráticas en Oaxaca." Salud y Administración 2, no. 5 (2015): 21-42.
Journal Article
Ronzón T, Ernesto. "Atravesar el riesgo. Los docentes frente a la violencia en Veracruz." Perfiles Educativos 39, no. 158 (2017): 20-36.
Thesis or Dissertation
Mejia Velazquez A, Navil. "Evaluación Del Programa De Rescate De Espacios Públicos En Entidades Federativas Con Mayor Incidencia Delictiva. 2011." Tesis de Licenciatura, Universidad Autonoma Del Estado De Mexico, 2016.
Thesis or Dissertation
Valdez, Jesús Álvarez E, and Leonor Delgadillo G Guzmán. "Análisis De Las Representaciones Sociales Prescriptivas En Primodelincuentes Y Reincidentes." Tesis de Maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017.
Thesis or Dissertation
De Alba Martínez J, Francisco. "Pertinencia socio–urbana del Programa Rescate de Espacios Públicos (PREP): caso San Jacinto." Grado de Maestro, ITESO, 2015.
Journal Article
Romero, Yasmín H, and Enrique M Sánchez. "Seguridad Y Género En El Transporte Público Del Estado De México: Tarea Pendiente." Profesores de la Universidad de Occidente 4, no. 2 (2017): 19-30.
Journal Article
Ayala-Carrillo R, María. "Violencia escolar: un problema complejo/ School Violence: A Complex Problem." Ra Ximhai 11, no. 4 (2015): 493-509.
Journal Article
Sánchez R, David. "La violencia como limitante para el desarrollo y el crecimiento económico en el estado de Guerrero." Revista Mexicana de Ciencias Agricolas , no. 12 (2015).
Journal Article
Morán, Daniela S, and María Rojas C Hernández. "Reflexión sobre los desafíos en la práctica clínica con jóvenes en institución de internamiento para jóvenes infractores." Uaricha 12, no. 28 (2017): 59-70.
Journal Article
Calleja N, Raúl. "La construcción simbólica del miedo en la ciudad de México." Nueva antropología 27, no. 81 (2014): 33-53.
Journal Article
ÁvilaI, María E, Belén Martínez-Ferrer, Alejandro Vera, Alejandro Bahena, and Gonzalo Musitu. "Victimization, perception of insecurity, and changes in daily routines in Mexico." Revista de saude publica (2016).
Journal Article
ÁvilaI, María E, Belén Martínez-FerrerII, Alejandro Vera, Alejandro Bahena, and Gonzalo Musitu. "Victimización, percepción de inseguridad y cambios en las rutinas cotidianas en México." Revista de Saude Publica (2016).
Book
Oliveira, Assis C, Flávia Scabin, Estela Rondina M Scandola, and Jaris Mujica. Impactos Sociais de Empreendimentos Econômicos nas Condições de Vida e Direitos de Crianças e Jovens. : Belém, 2017.
Thesis or Dissertation
Campanario López, José L, Iván E Herrera, Ricardo G Olivos Reynalte, and Mauricio F Paredes Tuesta. "Impacto del uso del tiempo en el desarrollo profesional de la mujer ejecutiva de Lima Metropolitana." Grado De Magíster, Pontificia Universidad Católica Del Perú, 2016.
Thesis or Dissertation
Solorzano M, Ana Villanueva. "Determinantes de la salud de los adultos del barrio Parco Grande - Pomabamba Anchash, 2014." Título Profesional De Licenciada, Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote, 2016.
Conference Paper
Hopenhayn, Martín, and Alvaro Bello. "Tendencias Generales, Prioridades Y Obstáculos En La Lucha Contra El Racismo, La Discriminación Racial, La Xenofobia Y Las Formas Conexas De Intolerancia. América Latina Y El Caribe." Conferencia mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. Santiago de Chile, Chile, Octubre 25-27, 2000.
Journal Article
Sandiford, P., and M. Salvetto. "Las desigualdades en salud en Panamá/ Health inequalities in Panama." Gaceta Sanitaria 16, no. 1 (2002): 70-81.
Working Paper
Inchauste, Gabriela, and Cesar Cancho. "Inclusión Social en Panamá: La Población Indígena." IDB Working Paper Series , no. 194 (2010).
Thesis or Dissertation
Saluanja Muacahila, Alfredo Nore. "Estratégias de desenvolvimento sustentável para as regiões secas do sul de Angola: Bacia do rio Curoca." Universidade de Aveiro , 2017.
Showing 1171-1192 of 1192