Mexico - Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012
Reference ID
MEX_2012_ENIGH_v01_M
Year
2012
Country
Mexico
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas (DGES) Dirección General Adjunta de Encuestas Sociodemográficas y Registros Adm
Sponsor(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI -
Study website
Last modified
Dec 12, 2013
Documentation
Download the questionnaires, technical documents and reports that describe the survey process and the key results for this study.
Questionnaires
Cuestionario de hogares y vivienda
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
Cuestionario de hogares y vivienda
Table of contents
SECCIÓN I. CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA
SECCIÓN II. RESIDENTES E IDENTIFICACIÓN DE HOGARES EN LA VIVIENDA
SECCIÓN III. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS
SECCIÓN IV. ACCESO A LA ALIMENTACIÓN
SECCIÓN V. EQUIPAMIENTO DEL HOGAR
SECCIÓN VI. TIEMPO DE TRASLADO AL HOSPITAL
CONCENTRADO DE INGRESOS DEL HOGAR Y BALANCE GENERAL
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54023
Cuadernillo de gastos diarios
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
Cuadernillo de gastos diarios
Table of contents
HÁBITOS DE COMPRA
TARJETAS DE CRÉDITO
APARTADO 1.1 ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO
GASTOS DIARIOS PARA CONSUMIR DENTRO DE CASA
GASTOS DIARIOS EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN CONSUMIDOS FUERA DE CASA
APARTADO 1.2 TRANSPORTE PÚBLICO
GASTOS DIARIOS
REGALOS PROVENIENTES DE OTROS HOGARES
ALIMENTOS, BEBIDAS, TABACO, SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE PÚBLICO
REMUNERACIONES EN ESPECIE
ALIMENTOS, BEBIDAS, TABACO, SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE PÚBLICO
TRANSFERENCIAS EN ESPECIE
ALIMENTOS, BEBIDAS, SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE PÚBLICO
AUTOCONSUMO
ALIMENTOS, BEBIDAS, TABACO, SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE PÚBLICO
SECCIÓN 2. ESTIMACIÓN MENSUAL
ESTIMACIÓN DEL GASTO MENSUAL EN ALIMENTOS, BEBIDAS, SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y TABACO
ESTIMACIÓN DEL GASTO MENSUAL EN ALIMENTOS, BEBIDAS, SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Y TABACO PARA REGALAR A PERSONAS AJENAS AL HOGAR
ESTIMACIÓN DEL GASTO MENSUAL EN TRANSPORTE PÚBLICO
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54024
Cuestionario de gastos del hogar
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
Cuestionario de gastos del hogar
Table of contents
SECCIÓN I. GASTO MENSUAL
APARTADO 1.1 LIMPIEZA Y CUIDADOS DE LA CASA
APARTADO 1.2 CUIDADOS PERSONALES
APARTADO 1.3 EDUCACIÓN, CULTURA Y RECREACIÓN
APARTADO 1.4 COMUNICACIONES Y SERVICIOS PARA VEHÍCULOS
APARTADO 1.5 VIVIENDA Y SERVICIOS DE CONSERVACIÓN
APARTADO 1.6 ÚLTIMO RECIBO PAGADO
SECCIÓN II. GASTO TRIMESTRAL
APARTADO 2.1 PRENDAS DE VESTIR, CALZADO Y ACCESORIOS
APARTADO 2.2 CRISTALERÍA, BLANCOS Y UTENSILIOS DOMÉSTICOS
APARTADO 2.3 CUIDADOS DE LA SALUD
SECCIÓN III. GASTO SEMESTRAL
APARTADO 3.1 ENSERES DOMÉSTICOS Y MANTENIMIENTO DE LA VIVIENDA
APARTADO 3.2 ARTÍCULOS DE ESPARCIMIENTO
APARTADO 3.3 TRANSPORTE
APARTADO 3.4 OTROS GASTOS
APARTADO 3.5 EROGACIONES FINANCIERAS Y DE CAPITAL
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54025
Cuestionario para personas de 12 ó más años
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
Cuestionario para personas de 12 ó más años
Table of contents
SECCIÓN I. CONDICIÓN DE OCUPACIÓN DE LOS INTEGRANTES DEL HOGAR DE 12 O MÁS AÑOS
SECCIÓN II. CARACTERÍSTICAS E INGRESOS DEL TRABAJO PRINCIPAL PARA SUBORDINADOS
SECCIÓN III. CARACTERÍSTICAS E INGRESOS DEL TRABAJO PRINCIPAL PARA INDEPENDIENTES
SECCIÓN IV. CARACTERÍSTICAS E INGRESOS DEL TRABAJO SECUNDARIO
SECCIÓN V. INGRESOS DE OTROS TRABAJOS DEL MES PASADO
SECCIÓN VI. INGRESOS DE LOS TRABAJOS REALIZADOS ANTES DEL MES PASADO
SECCIÓN VII. INGRESOS AJENOS AL TRABAJO
SECCIÓN VIII. REDES SOCIALES
SECCIÓN IX. USO DEL TIEMPO
SECCIÓN X. SALUD
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54026
Cuestionario para personas menores de 12 años
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
Cuestionario para personas menores de 12 años
Table of contents
SECCIÓN I. INGRESOS DE LOS INTEGRANTES DEL HOGAR MENORES DE 12 AÑOS
SECCIÓN II. ACCESO A LA SALUD DE LOS INTEGRANTES DEL HOGAR MENORES DE 12 AÑOS
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54027
Cuestionario para negocios del hogar
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
Cuestionario para negocios del hogar
Table of contents
CARACTERÍSTICAS E INGRESOS DE LOS NEGOCIOS DEL HOGAR
FORMATO A) NEGOCIOS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS
FORMATO B) NEGOCIOS AGRÍCOLAS
FORMATO C) NEGOCIOS DE CRÍA, EXPLOTACIÓN Y PRODUCTOS DERIVADOS DE ANIMALES
FORMATO D) NEGOCIOS DE TALA DE ÁRBOLES, APROVECHAMIENTO FORESTAL Y RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS
FORMATO E) NEGOCIOS DE CAZA Y CAPTURA DE ANIMALES
FORMATO F) NEGOCIOS DE PESCA
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54028
Reports
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Date
2013-07-11
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta seis documentos metodológicos en los que se exponen las principales características de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
En el documento Operativo de campo, se dan a conocer los procesos que se desarrollaron en cada una de las 33 oficinas estatales del INEGI, para la recolección de la información de la ENIGH 2012. Entre las cuales están la planeación de las actividades del levantamiento, la mecánica de las entrevistas, la supervisión a los entrevistadores, la captura y la validación de la información recopilada.
Table of contents
Introducción
1. Infraestructura
2. Tamaño de la muestra
3. Estructura operativa
4. Asignación del personal en oficinas estatales
5. Reclutamiento, capacitación y selección de personal
6. Plataforma de la ENIGH en la red institucional
6.1 Foro de la ENIGH 2012
6.2 Sistema de Seguimiento y Control de proyectos estadísticos (SECO)
7. Los procesos de operación de la ENIGH 2012
7.1 Operativo del levantamiento
7.2 Operativo de supervisión
7.3 Los procesos de captura y de validación en las estatales
7.4 Operativo de seguimiento y control de la ENIGH 2012
8. Resultados de entrevista
Anexo
A. Formas de control del trabajo en campo
B. Formatos del SECO
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54033
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
Este documento contiene los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2012, los cuales se comparan con los resultados de los levantamientos de la ENIGH desde
2006.
Las cifras presentadas se han expandido conforme a las proyecciones de población del Consejo Nacional de Población (CONAPO), actualizadas en abril de 2013.
Table of contents
Introducción
Características sociodemográficas y económicas
Ingreso corriente total trimestral por principales fuentes
Principales fuentes del ingreso corriente total promedio trimestral
Composición del ingreso corriente total, 2006-2012
Principales fuentes del ingreso corriente monetario, 2006-2012
Principales fuentes del ingreso corriente monetario por tamaño de localidad, 2012
Principales fuentes del ingreso corriente no monetario, 2006-2012
Principales fuentes del ingreso corriente no monetario por tamaño de localidad, 2012
Ingreso corriente monetario y no monetario promedio trimestral por principales fuentes, 2006-2012
Ingreso corriente total promedio trimestral
Composición del ingreso corriente total por deciles seleccionados de hogares, 2010 y 2012
Hogares e ingreso corriente total promedio trimestral por tamaño de localidad
Principales rubros de gasto
Estructura porcentual del gasto
Destino del gasto corriente monetario trimestral, 2010-2012
Evolución de algunos rubros de gasto promedio por hogar, 2006-2012
Gasto promedio trimestral por hogar en alimentos, bebidas y tabaco
Gasto en alimentos por tipo de nutrientes, 2012
Gasto corriente monetario promedio trimestral
Proporción del gasto trimestral en Vivienda por deciles de hogares, 2006 - 2012
Proporción del gasto trimestral en Salud por deciles de hogares, 2006 - 2012
Ingreso y gasto corriente monetario promedio trimestral por deciles de hogares, 2012
Relación de ingreso y gasto corriente monetario1/ por deciles de hogares seleccionados, 2006-2012
Ingreso corriente total trimestral per cápita
Coeficientes de Gini del ingreso per cápita antes y después de transferencias, 2006-2012
Contrastes por deciles seleccionados, 2012
Contrastes por tamaño de localidad
Ingreso corriente total per cápita ajustado
Economías de escalas
Coeficientes de Gini, 2006-2012
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54034
Tabulados básicos ENIGH 2012
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
Los tabulados básicos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012 tienen por objetivo proporcionar un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en el periodo de referencia, en cuanto a su monto, procedencia y distribución, todo ello asociado a las características de los propios hogares, sus integrantes y sus viviendas.
Table of contents
INEGI. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012 (ENIGH). Tradicional. Tabulados básicos
1. CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LOS INTEGRANTES DEL HOGAR
1.1 POBLACIÓN TOTAL POR GRUPOS DE EDAD SEGÚN SEXO Y TAMAÑO DE LOCALIDAD
1.2 INTEGRANTES DEL HOGAR POR GRUPOS DE EDAD SEGÚN SEXO Y TAMAÑO DE LOCALIDAD
1.3 PROMEDIOS DE LAS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LOS HOGARES Y SUS INTEGRANTES SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD
2. EVOLUCIÓN DEL INGRESO DE LOS HOGARES CONSIDERANDO DIFERENTES DEFINICIONES DEL INGRESO 2006 - 2012
2.1 INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL POR HOGAR EN DECILES DE HOGARES SEGÚN AÑO DE LEVANTAMIENTO Y SU COEFICIENTE DE GINI
2.2 INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL POR HOGAR SIN TRANSFERENCIAS EN DECILES SEGÚN AÑO DE LEVANTAMIENTO Y SU COEFICIENTE DE GINI
2.3 INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL PER CÁPITA EN DECILES DE PERSONAS SEGÚN AÑO DE LEVANTAMIENTO Y SU COEFICIENTE DE GINI
2.4 INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL PER CÁPITA SIN TRANSFERENCIAS EN DECILES DE PERSONAS SEGÚN AÑO DE LEVANTAMIENTO Y SU COEFICIENTE DE GINI
2.5 INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL PER CÁPITA AJUSTADO POR ECONOMÍAS DE ESCALA EN DECILES DE PERSONAS SEGÚN AÑO DE LEVANTAMIENTO Y SU COEFICIENTE DE GINI
2.6 INGRESO CORRIENTE TOTAL PROMEDIO TRIMESTRAL PER CÁPITA AJUSTADO POR ECONOMIAS DE ESCALA SIN TRANSFERENCIAS EN DECILES DE PERSONAS SEGÚN AÑO DE LEVANTAMIENTOY SU COEFICIENTE DE GINI
3. INGRESO CORRIENTE DE LOS HOGARES
3.1 HOGARES Y SU INGRESO CORRIENTE TOTAL TRIMESTRAL POR DECILES DE HOGARES SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD Y SU COEFICIENTE DE GINI
3.2 HOGARES Y SU INGRESO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL POR DECILES DE HOGARES SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD
3.3 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE SU INGRESO CORRIENTE TOTAL TRIMESTRAL SEGÚN DECILES DE HOGARES
3.4 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE SU INGRESO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL SEGÚN MÚLTIPLOS DE LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES
4. PERCEPTORES DEL HOGAR Y SU INGRESO CORRIENTE MONETARIO
4.1 PERCEPTORES DEL HOGAR Y SU INGRESO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL POR DECILES DE PERCEPTORES SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD
4.2 PERCEPTORES DEL HOGAR Y SU INGRESO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL POR MÚLTIPLOS DE LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD
4.3 PERCEPTORES DEL HOGAR Y SU INGRESO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL POR LAS PRINCIPALES FUENTES SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD
5. GASTO CORRIENTE DE LOS HOGARES
5.1 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DE LOS GRANDES RUBROS DEL GASTO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD
5.2 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DE LOS GRANDES RUBROS DEL GASTO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL SEGÚN DECILES DE HOGARES DE ACUERDO CON SU INGRESO CORRIENTE TOTAL TRIMESTRAL
5.3 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DE LOS GRANDES RUBROS DEL GASTO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL SEGÚN MÚLTIPLOS DE LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES DE ACUERDO CON SU INGRESO CORRIENTE TOTAL TRIMESTRAL
5.4 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DE LOS GRANDES RUBROS DEL GASTO CORRIENTE NO MONETARIO TRIMESTRAL SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD
5.5 HOGARES Y SU GASTO CORRIENTE MONETARIO TRIMESTRAL EN ALIMENTOS Y BEBIDAS, POR GRUPOS DE PRODUCTOS ORDENADOS Y TIPO DE NUTRIENTES SEGÚN DECILES DE HOGARES DE ACUERDO CON SU INGRESO CORRIENTE TOTAL TRIMESTRAL
6. INGRESO TOTAL DE LOS HOGARES
6.1 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DEL INGRESO TOTAL TRIMESTRAL SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD
6.2 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE SU INGRESO TOTAL TRIMESTRAL SEGÚN DECILES DE HOGARES
6.3 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE SU INGRESO TOTAL TRIMESTRAL SEGÚN MÚLTIPLOS DE LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES DE ACUERDO CON SU INGRESO TOTAL TRIMESTRAL
7. GASTO TOTAL DE LOS HOGARES
7.1 HOGARES POR LA COMPOSICIÓN DEL GASTO TOTAL TRIMESTRAL SEGÚN TAMAÑO DE LOCALIDAD
7.2 HOGARES POR GRANDES RUBROS DEL GASTO TOTAL TRIMESTRAL SEGÚN DECILES DE HOGARES DE ACUERDO CON SU INGRESO CORRIENTE TOTAL TRIMESTRAL
7.3 HOGARES POR GRANDES RUBROS DEL GASTO TOTAL TRIMESTRAL SEGÚN MÚLTIPLOS DE LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES DE ACUERDO CON SU INGRESO TOTAL TRIMESTRAL
Download
http://www3.inegi.org.mx/Sistemas/TabuladosBasicos/tabdirecto.aspx?s=est&c=33500
Technical documents
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012. ENIGH. Criterios de validación
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta siete documentos metodológicos en los que se exponen las principales características conceptuales de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
En este documento denominado Criterios de validación se muestra la relación completa de los criterios utilizados para la detección y corrección de las inconsistencias encontradas en la información recogida por los instrumentos de captación de la ENIGH 2012.
Table of contents
Introducción
1. Vectores teóricos de vivienda, hogar y persona
2. Vectores teóricos de persona, ingreso, condición de ocupación y trabajo
3. Vectores teóricos de negocios no agropecuarios y agropecuarios
4. Vectores teóricos de gastos del hogar
5. Vectores teóricos de gastos diarios
6. Vectores teóricos de CUO-SCIAN
Anexo
A. Orden de ejecución de criterios de negocio
B. Orden de ejecución de criterios de gasto
C. Orden de ejecución de criterios de gasto diario
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54029
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012. ENIGH. Descripción de la base de datos
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta seis documentos metodológicos en los que se exponen las principales características conceptuales de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
En el documento Descripción de la base de datos, se provee una guía a los diversos usuarios con la información necesaria para el análisis de los microdatos.
Table of contents
Introducción
1. Características de la base de datos de la ENIGH 2012
1.1 Objetivo
1.2 Antecedentes
1.3 Conformación de la base de datos
1.3.1 Tablas (archivos de datos)
1.3.2 Unidades de análisis
1.3.3 Factor de expansión
1.3.4 Relación entre las tablas
1.4 Diagrama de relación
2. Contenido de la base de datos de la ENIGH 2012
2.1 Descripción de las tablas
2.2 Lista de variables
2.3 Descripción de las variables
2.4 Catálogos de códigos
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54030
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012. ENIGH. Diseño muestral
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta seis documentos metodológicos en los que se exponen las principales características de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
En el documento Diseño Muestral 2012, se dan a conocer los procesos que se desarrollaron en cada una de las 33 oficinas estatales del INEGI, para la recolección de la información de la ENIGH 2012. Entre las cuales están la planeación de las actividades del levantamiento, la mecánica de las entrevistas, la supervisión a los entrevistadores, la captura y la validación de la información recopilada.
Table of contents
1. Objetivo de la encuesta
2. Población objetivo
3. Cobertura geográfica
4. Marco de la encuesta
4.1 Formación de las unidades primarias de muestreo (UPM)
a) En urbano alto
b) En complemento urbano
c) En rural
4.2 Estratificación
5. Tamaño de la muestra
6. Afijación de la muestra
7. Selección de la muestra
7.1 En urbano alto
7.2 En complemento urbano
7.3 En rural
8. Ajuste a los factores de expansión
8.1 Ajuste por No respuesta
8.2 Ajuste por proyección
9. Estimadores
10. Estimadores de errores de muestreo
Anexo
A. Indicadores empleados en la estratificación de la muestra maestra por ámbito de estudio.
B. Distribución de la muestra en viviendas por entidad según dominio de estudio para la ENIGH-2012.
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54031
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012. ENIGH. Temas, categorías y variables
Author(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
Country
Mexico
Language
Spanish
Contributor(s)
Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Publisher(s)
INEGI
Description
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta siete documentos metodológicos en los que se exponen las principales características conceptuales de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
En el documento Temas, categorías y variables, se muestran cada una de las variables recogidas en la ENIGH 2012, mismas que fueron ordenadas de acuerdo con el tema y la categoría a la que pertenecen.
Table of contents
Introducción
Variables del marco conceptual
Características de la vivienda
Residentes e identificación de hogares en la vivienda
Características sociodemográficas
Acceso a la alimentación
Equipamiento del hogar
Tiempo de traslado al hospital
Condición de ocupación de los integrantes del hogar de 12 o más años
Ingreso corriente monetario
Redes sociales
Uso del tiempo
Salud
Gasto corriente monetario
Percepciones financieras y de capital
Erogaciones financieras y de capital
Negocios del hogar
Download
http://catalog.ihsn.org/index.php/catalog/3971/download/54032
Powered by NADA 4.0 and DDI