IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / PAN_2001_AGC_V01_M
central

Sexto Censo Nacional Agropecuario 2001

Panama, 2001
Reference ID
PAN_2001_AgC_v01_M
Producer(s)
La Dirección de Estadística y Censo
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Apr 07, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
6009
Downloads
711
  • Study Description
  • Downloads
  • Related Publications
  • Identification
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Data Collection
  • Questionnaires
  • Data Appraisal
  • Access policy
  • Disclaimer and copyrights
  • Metadata production

Identification

Survey ID Number
PAN_2001_AgC_v01_M
Title
Sexto Censo Nacional Agropecuario 2001
Translated Title
VI National Agricultural Census 2001
Country
Name Country code
Panama PAN
Study type
Agricultural Census [ag/census]
Series Information
Los Censos Agropecuarios en Panamá se iniciaron en el año 1950 cuando se llevó a efecto el Primer Censo de alcance realmente nacional. En abril de 1961 se levantó el Segundo Censo Agropecuario; en mayo de 1971 y de 1981 se efectuaron el Tercero y Cuarto Censo y en abril de 1991 y 2001 se realizaron el Quinto y Sexto Censo Agropecuario, respectivamente.
Abstract
El Censo Agropecuario es el inventario completo, en una fecha dada, de todas las explotaciones agropecuarias o fincas de un país o región, mediante el cual se obtiene para cada una de ellas información sobre sus principales características.

Base legal del Censo Agropecuario:
El Decreto Ley No. 7 del 25 de febrero de 1960 sobre la Estadística Nacional establece que "El Censo Nacional Agropecuario debe ser levantado por lo menos una vez cada diez años".
El Gobierno Nacional, mediante Decreto Ejecutivo No. 5 del 8 de enero de 1997, señaló el levantamiento del VI Censo Nacional Agropecuario en el año 2001.
El Decreto No. 36 del 20 de marzo de 2001 reglamenta el levantamiento del Sexto Censo Nacional Agropecuario, conteniendo las disposiciones básicas sobre organización, fecha, duración, método de empadronamiento, obligatoriedad, confidencialidad y otros aspectos relacionados con el mismo.

Objetivos del Censo Agropecuario :
El Sexto Censo Agropecuario tuvo la siguiente finalidad:
- Determinar el número, la distribución y las principales características de las explotaciones agropecuarias, así como, el número de productores(as) que existen en el país.
- Evaluar las estadísticas agrícolas continuas recopiladas durante los años intercensales.
- Proporcionar un marco actualizado para futuras encuestas agropecuarias a base de muestra.
- Determinar los efectos producidos en la agricultura y la ganadería por la labor de fomento agrícola, tanto oficial como privada.
- Suministrar un caudal de datos para ser utilizados en planes específicos de desarrollo agrícola, industrial y comercial.
- Servir de base de comparación internacional, especialmente dentro del Programa de Coordinación Estadística del Istmo Centroamericano.
Kind of Data
Census/enumeration data [cen]
Unit of Analysis
Agricultores residentes

Scope

Notes
El censo abarca temas como:
· Cultivos Temporales
· Fertilización, Mecanización Y Riego
· Industria Doméstica
· Cultivos Permanentes
· Plantas Comercial
· Reforestación
· Áreas Especiales
· Precios - Cultivos Permanentes

· Animales
· Ganado Vacuno
· Ganado Porcino, Caballar, Mular y Asnal, Caprino, Ovino y Gallinas, Patos y Gansos, Pavos y Codornices
· Productos de Origen Animal
· Áreas Especiales

· Explotaciones Agropecuarias
· Generales del Productor
· Tiempo de Ocupación De La Tierra
· Maquinaria Agrícola
· Población de las Explotaciones Agropecuarias
· Trabajadores Agropecuarios
· Fuentes de Ingreso
· Financiamiento
· Asistencia Técnica
· Ventas de las Explotaciones Agropecuarias
· Régimen de Tenencia
· Aprovechamiento de la Tierra

Coverage

Geographic Coverage
Nacional
Universe
De acuerdo a disposiciones establecidas el VI Censo Agropecuario se efectuó mediante la entrevista directa a los productores(as), un familiar o el administrador(a) representante responsable.

Se exceptuaron de estas disposiciones las “Áreas Especiales”, en las cuales el Censo Agropecuario se levantó conjuntamente con los Censos de Población y Vivienda en mayo de 2000, debido a que generalmente representan áreas de difícil acceso; además en la Ciudad de Colón, Distrito de San Miguelito, sectores urbanos de los corregimientos de Ancón, Cristóbal y la Ciudad de Panamá, sólo se entrevistaron a los productores(as) agropecuarios residentes en estas áreas, quienes fueron visitados(as) en sus residencias, que concurrieron personalmente o por intermedio de persona autorizada, a la Oficina del Censo instalada en la sede de la Contraloría General de la República. Se utilizó este método, ya que en estas áreas existen cantidades mínimas de productores(as), lo que no justifica la visita a todas las viviendas.

Producers and sponsors

Primary investigators
Name Affiliation
La Dirección de Estadística y Censo Contraloría General de la República de Panamá

Data Collection

Dates of Data Collection
Start End
2001-04-22 2001-04-29
Data Collection Mode
Face-to-face [f2f]

Questionnaires

Questionnaires
Dos cuestionarios están disponibles como recursos externos:

Cuestionario 1 (Sexto Censo Nacional Agropecuario) se divide en las siguientes secciones:
Capítulo I. Residencia de el(la) Productor(a) y Localización de la Explotación
Capítulo II. Generales de el(la) Productor(a) y de el(la) Administrador(a)
Capítulo III. De la Explotación y Régimen de Tenencia de la Tierra
Capítulo IV. Aprovechamiento de la Tierra
Capítulo V. Cultivos Anuales o Temporales
Capítulo VI. Fertilización, Mecanización y Riego
Capítulo VII. Plantas Frutales e Industriales Permanentes
Capítulo VII. Ganado y Aves de Corral
Capítulo IX. Inventario y Uso de
Capítulo X. Población y Empleo en
Capítulo XI. Fuentes de Ingreso

Cuestionario 2 (Sexto Censo Nacional Agropecuario En Las Áreas Especiales - Cuestionario Censal) se divide en las siguientes secciones:
Capítulo I. Localización de la Vivienda
Capítulo II. Datos del Jefe del Hogar
Capítulo III. Cultivos Temporales -1999
Capítulo IV. Cultivos Permanentes
Capítulo V. Cría de Animales
Capítulo VI. Industria Doméstica y Artesanal -Año 1999
Capítulo VII. Datos de los Miembros Del Hogar y de la Explotación
Capítulo VIII. Aprovechamiento Forestal -Año 1999

Data Appraisal

Data Appraisal
Limitaciones del Censo Agropecuario :

- Un censo cualquiera que sea su naturaleza, constituye una tarea considerable tanto por las dificultades técnicas y prácticas que implica como por lo elevado de su costo. En el caso específico de un Censo Agropecuario su complejidad es más acentuada por las siguientes razones:
- La naturaleza de las actividades agropecuarias y las variadas características que la distinguen de las demás actividades económicas, exigen una capacitación especial para la recopilación de los datos en el campo.
- El bajo nivel de instrucción de una gran parte de los productores(as) agropecuarios, así como la carencia de registros de las actividades de la finca, dificultan la obtención de la información que requiere el Censo.
- La tradicional desconfianza de los productores(as) en suministrar información correcta sobre las actividades de su finca por temor a la utilización final de los datos, por ello el Censo está orientado a investigar sólo aquellos aspectos más importantes de la realidad agropecuaria, que el productor(a) pueda indicar con un mayor grado de precisión y a través de los cuales se derive un conocimiento cabal y actualizado de la estructura agraria nacional, que permite establecer las relaciones básicas entre el sector agropecuario y el resto de la economía del país.

Access policy

Contacts
Name Affiliation URL
La Dirección de Estadística y Censo Contraloría General de la República Link
World Bank Microdata Library World Bank
Citation requirements
Use of the dataset must be acknowledged using a citation which would include:
- the Identification of the Primary Investigator
- the title of the survey (including country, acronym and year of implementation)
- the survey reference number
- the source and date of download
Access authority
Name Affiliation URL
La Dirección de Estadística y Censo Contraloría General de la República Link

Disclaimer and copyrights

Disclaimer
The user of the data acknowledges that the original collector of the data, the authorized distributor of the data, and the relevant funding agency bear no responsibility for use of the data or for interpretations or inferences based upon such uses.

Metadata production

DDI Document ID
DDI_PAN_2001_AgC_v01_M_WB
Producers
Name Abbreviation Affiliation Role
Development Economics Data Group DECDG The World Bank Documentation of the DDI
Date of Metadata Production
2014-02-26
DDI Document version
Version 01 (February 2014)
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.