IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / GTM_2012_ENEI_V01_M
central

Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2012

Guatemala, 2012
Get Microdata
Reference ID
GTM_2012_ENEI_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional De Estadística - INE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Jan 18, 2017
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
7957
Downloads
1562
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Related Publications
  • Identification
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Data Collection
  • Questionnaires
  • Data Processing
  • Access policy
  • Disclaimer and copyrights
  • Metadata production

Identification

Survey ID Number
GTM_2012_ENEI_v01_M
Title
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2012
Country
Name Country code
Guatemala GTM
Study type
Labor Force Survey [hh/lfs]
Series Information
En la República de Guatemala desde el 2002 hasta la presente fecha, se vienen realizando esfuerzos para la generación de información estadística que posibilite estudiar y analizar los diferentes fenómenos asociados al mercado de trabajo, que sirvan de insumo para la instrumentación de programas que mejoren las condiciones laborales de la población guatemalteca.

Entre los años 2002 y 2003 el Instituto Nacional de Estadística realizó cuatro encuestas de empleo con carácter trimestral que permitió al país conocer la estructura y la forma en que evoluciona el mercado de trabajo, con una cobertura de tres dominios de estudio: urbano metropolitano (dominio 1); resto urbano (dominio 2), integrado por las áreas urbanas de todos los departamentos de la república, exceptuando el departamento de Guatemala; y rural nacional (dominio 3), representativo de las áreas rurales del país.

En los meses de septiembre y noviembre de 2004, se realizó una encuesta con un mayor tamaño de muestra que las realizadas anteriormente, generando información a nivel departamental urbano, y rural nacional; posteriormente en el 2009 se programaron tres encuestas anuales más financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo, de las cuales ya se realizaron dos (2010 y 2011), culminando dicho proyecto con la actual ENEI 2012.

En consecuencia, la ENEI 2012, se diseña como respuesta a la necesidad de caracterizar las variables relacionadas con los temas de la actividad económica y social de la población guatemalteca y para generar información actualizada sobre las tendencias en la evolución de los indicadores de empleo, desempleo y subempleo requeridos por el sector público y privado, así como los organismos nacionales e internacionales que precisan contar con indicadores estadísticos oportunos para evaluar técnicamente la actividad socioeconómica del país y servir de insumo para el diseño e implementación de políticas y programas en el ámbito laboral.
Abstract
Las encuestas por muestra de hogares son el instrumento adecuado para recopilar datos sobre la población económicamente activa y calcular estadísticos sobre el mercado laboral que pueden correlacionarse con variables relativas a temas conexos.

El objetivo principal de la ENEI 2012, es calcular y oficializar las tasas del mercado laboral guatemalteco: empleo, desempleo y subempleo. Prestando especial atención a la caracterización de la población económicamente activa, niveles salariales y la identificación del subempleo, toda vez que estas variables permiten una adecuada interpretación del mercado laboral.
Kind of Data
Encuesta por muestreo (ssd)
Unit of Analysis
La encuesta tiene las siguientes unidades de análisis: Hogares e Individuos.

Scope

Notes
El alcance de la ENEI incluye:

- REGISTRO DE PERSONAS: Personas en el Hogar.

- LA VIVIENDA Y EL HOGAR: Características y Tenencia de la Vivienda y Situación Habitacional del Hogar.

- EDUCACIÓN: Características Educativas.

- FUERZA DE TRABAJO: Determinación de los Ocupados (as), Determinación de los Desocupados (as), Ocupación Principal, Ocupación Secundaria, Subempleo y Situación de Empleo Inadecuado, Características de los Desempleados (as) y Características de los No Activos (as).

- OTROS INGRESOS: Ingresos No Laborales.

- INGRESOS AGROPECUARIOS DE PATRONOS Y CUENTA PROPIA: Datos De Control, Producción Agrícola, Existencia y Producción Pecuaria, Productos y Subproductos de Origen Animal y Producción Forestal.

- CAPACITACIÓN DE LA FUERZA LABORAL: Experiencia Laboral y Capacitación Para El Trabajo.

Coverage

Geographic Coverage
El diseño de la ENEI 2012 contempló tres dominios de estudio de manera independiente, los cuales son:

- Dominio 1: Urbano Metropolitano.
- Dominio 2: Resto Urbano Nacional.
- Dominio 3: Rural Nacional.

Por ello, los niveles de desagregación válidos y congruentes a las precisiones esperadas en el proceso inferencial y de expansión de la muestra son los tres dominios de estudio y el total nacional.
Universe
La población objeto de estudio son las personas de 10 años y más que residen permanentemente en las viviendas particulares ubicadas dentro de cada dominio de estudio en la fecha del levantamiento.

Producers and sponsors

Primary investigators
Name
Instituto Nacional De Estadística - INE
Funding Agency/Sponsor
Name Abbreviation
Banco Interamericano de Desarrollo BID
Unión Europea UE
Ministerio de Finanzas Públicas, la Secretaría General de Planificación de la Presidencia de la República SEGEPLAN
Other Identifications/Acknowledgments
Name Role
Organización Internacional Del Trabajo - OIT Cooperación Técnica

Sampling

Sampling Procedure
El diseño de la muestra de la ENEI 2012 es de tipo transversal y responde a los objetivos definidos por el INE en relación a la generación de información estadística de tipo cuantitativa, que permita obtener indicadores vinculados al mercado laboral. El diseño estadístico tiene las siguientes características:

- Marco muestral:
Conforme al Sistema Integrado de Encuestas de Hogares (SIEH), la ENEI 2012 tiene como marco general el Marco Maestro de Muestreo (MMM) de 15,511 unidades primarias de muestreo (UPM) que son los sectores cartográficos o conglomerados de viviendas de todo el país. De este Marco Maestro de Muestreo, se seleccionó una Muestra Maestra (MM) de 4,020 UPM que constituye el marco de selección de las encuestas de hogares del INE, y de la cual se seleccionó la muestra de la ENEI 2012.

- Esquema de muestreo:
El muestreo aplicado para la ENEI 2012 es de tipo probabilístico, bietápico, estratificado y por conglomerados, en donde la unidad última de selección está constituida por dos segmentos compactos de 10 viviendas en los dominios urbanos y dos segmentos compactos de 5 viviendas en el dominio rural. A continuación se describen las características de estos tipos de muestreo:

Probabilístico: la posibilidad de ocurrencia de inclusión de la unidad es conocida y diferente de cero para cada miembro de la población, lo cual permite estimar la precisión de los resultados muestrales.

Bietápico: se realizan dos selecciones, con unidades primarias de muestreo equivalentes a sectores cartográficos y unidades secundarias de muestreo equivalentes a segmentos compactos de 10 viviendas en los dominios urbanos y de 5 viviendas en el dominio rural.

Estratificado: porque las unidades de muestreo se clasifican de acuerdo a sus características socioeconómicas.

Por conglomerados: el muestreo de conglomerados denota los métodos de selección en los cuales la unidad de muestreo, que es la unidad de selección, contiene más de un elemento de la población. Para el caso particular de la ENEI 2012, en cada una de las etapas de muestreo fueron seleccionados conglomerados de viviendas como unidades de muestreo.

- Tamaño de la muestra
Inicialmente, se calculó el tamaño de muestra en cada uno de los dominios de estudio, considerando como variable principal para su cálculo la tasa de subempleo visible (TSV), tomada de la ENEI 2004 y los parámetros usuales en cada caso. El tamaño de muestra calculado es válido para dar estimaciones a nivel de cada dominio de estudio y total del país. De esta cuenta, el total de unidades primarias de muestreo a seleccionar para la ENEI 2012 corresponde a 271, equivalentes a 4,000 viviendas ocupadas.
Response Rate
La tasa de no respuesta fue de 15% en el área urbana y de 10 % en el área rural.
Weighting
Se utiliza la variable "FAJUSTEXPR" como poderación.

Data Collection

Dates of Data Collection
Start End
2012-06-22 2012-07-18
Data Collection Mode
Face-to-face [f2f]
Data Collection Notes
El trabajo de campo estuvo compuestos por 1 Supervisor (a), 3 Encuestadores (as) y 1 piloto. Por su parte, para el Monitoreo y Supervisión se contó con 4 Monitores, 1 Coordinador de Operaciones de Campo, 1 Coordinador Técnico y 3 Personas de la Dirección Superior (Gerencia).
Data Collectors
Name Abbreviation
Instituto Nacional De Estadística INE

Questionnaires

Questionnaires
- CAPÍTULO i. REGISTRO DE PERSONAS
SECCIÓN A. Personas en el Hogar

- CAPÍTULO I. DATOS DE CONTROL

- CAPITULO II. LA VIVIENDA Y EL HOGAR

SECCIÓN A: Características y Tenencia de la Vivienda
SECCIÓN B: Situación Habitacional del Hogar

- CAPÍTULO III. EDUCACIÓN
SECCIÓN A. Características Educativas

- CAPÍTULO IV. FUERZA DE TRABAJO
SECCIÓN A: Determinación De Los Ocupados (as)
SECCIÓN B. Determinación De Los Desocupados (as)
SECCIÓN C. Ocupación Principal
SECCIÓN D. Ocupación Secundaria
SECCIÓN E. Subempleo y Situación de Empleo Inadecuado
SECCIÓN F. Características de los Desempleados (as)
SECCIÓN G. Características de los no Activos (as)

- CAPÍTULO V. OTROS INGRESOS
SECCIÓN A. Ingresos No Laborales

- CAPÍTULO VI. INGRESOS AGROPECUARIOS DE PATRONOS Y CUENTA PROPIA
SECCIÓN A. Datos de Control
SECCION B. Producción Agrícola
SECCIÓN C. Existencia y Producción Pecuaria
SECCIÓN D. Productos y Subproductos de Origen Animal
SECCIÓN E. Producción Forestal

- CAPÍTULO VII. NEGOCIOS NO AGROPECUARIOS DEL HOGAR
SECCIÓN A. Negocios Del Hogar

- CAPACITACIÓN DE LA FUERZA LABORAL
A. Experiencia Laboral
B. Capacitación Para El Trabajo.

Data Processing

Data Editing
El procesamiento de datos, siguió las etapas de:
i) Codificación
ii) Digitación
iii) Validación y depuración
iv) Tabulación.

Access policy

Contacts
Name Affiliation Email URL
Solicitud de información estadística INE info@ine.gob.gt Link
Access conditions
Los usuarios pueden acceder a la descarga de las bases de datos desde el Sitio Oficial del INE.
Citation requirements
El uso de estos datos debe ser reconocido mediante una citación que incluya:
- La identificación del investigador principal
- El título de la encuesta (incluyendo el país, el acrónimo y el año de aplicación)
- El número de referencia de la encuesta
- La fuente y la fecha de descarga

Ejemplo:

Instituto Nacional de Estadística - INE. Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2012, Ref. GTM_2012_ENEI_v01_M. Dataset downloaded from [url] on [date]
Access authority
Name Affiliation URL
Instituto Nacional de Estadística INE Link
Location of Data Collection
Instituto Nacional de Estadística
Archive where study is originally stored
Instituto Nacional de Estadística
https://www.ine.gob.gt/index.php/encuestas/empleo-e-ingresos
Costo: Ninguno

Disclaimer and copyrights

Disclaimer
El usuario de los datos reconoce que el recolector original de los datos, el distribuidor autorizado de los datos, y la entidad que apoya financieramente no son reponsables por el uso o interpretaciones realizadas por terceros.

Metadata production

DDI Document ID
DDI_GTM_2012_ENEI_v01_M
Producers
Name Abbreviation Role
Instituto Nacional De Estadística INE Productor
Date of Metadata Production
2016-11-07
DDI Document version
Versión 1.1 (Noviembre 2016). Esta versión es una adaptación de la versión 1.0 de ILO (2014-04-22). Se editó el formato de algunos elementos del DDI y las siguientes secciones fueron actualizadas: DDI ID Document, ID Number, Scope, Study Type, Data Access and Datasets.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.