IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / CRI_2019_ENAMEH_V01_M
central

Encuesta Nacional de Microempresas de los Hogares 2019

Costa Rica, 2019
Get Microdata
Reference ID
CRI_2019_ENAMEH_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos (Costa Rica)
Metadata
Documentation in PDF DDI/XML JSON
Study website
Created on
Oct 20, 2023
Last modified
Oct 20, 2023
Page views
15137
Downloads
825
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Data files
  • ENAMEH 2019
Variable Groups
  • Variables de muestreo
  • Características generales
  • Características de la actividad
    • Actividad/negocios
    • Formalidad
    • Empleo
    • Otras variables
  • Ventas y servicios
  • Apoyo institucional
    • Necesidades
    • Ayudas institucionales
  • Tecnologías de información y comunicación
    • Utilización de las TIC
    • Acceso a internet
  • Activos y existencias de la actividad
  • Financiamiento
    • Crédito
    • SBD
  • Expectativas
  • Variables Creadas
    • Sectores de actividad
    • Empleo
    • Ingresos, gastos y ganancias
    • Otras variables

Data file: ENAMEH 2019

Base de datos de la Encuesta Nacional de Microempresas de los Hogares 2019.
Operación estadística sobre el sector informal de Costa Rica.

Principales variables:
1. Cantidad de microempresas de los hogares.
2. Cantidad de trabajadores independientes (cuenta propia o empleadores).
3. Cantidad de personas asalariadas, ayudantes no remunerados y socias de las microempresas de los hogares.
4. Empleo total generado por las microempresas de los hogares.
5. Distribución de las microempresas y del empleo por sectores de actividad económica.
6. Características de informalidad.
7. Razón por la que iniciaron la actividad productiva.
8. Financiamiento requerido.
9. Expectativas de los trabajadores independientes.
10. Gasto promedio mensual en los últimos 12 meses.
11. Ingreso promedio mensual en los últimos 12 meses.
12. Ganancia promedio mensual en los últimos 12 meses.

Cases: 2446
Variables: 255

Variables

Factor_ENAMEH
Factor_ENAMEH
ID_Muestreo
ID_Muestreo
ID_Persona
Indicador persona
Zona
Zona
Region
Región
I1c
Edad
I1e
Sexo
I1f
Tipo de actividad según la ENAHO
I1j
Lugar donde realiza la actividad
I1k
Persona jefa de su hogar
NivInst_Enameh
Último nivel aprobado
B2a_cod
Código de la actividad principal del negocio/establecimiento/finca
B2a
Actividad económica principal
B2b
Porcentaje que representa la actividad principal en las ventas totales
B2c0
Realiza alguna otra actividad económica por su cuenta
B2c_cod
Código de la segunda actividad del negocio/establecimiento/finca
B2c
Actividad económica secundaria
B2d
Porcentaje que representa la actividad secundaria de las ventas totales del negocio
B3a1
Negocio inscrito en el Registro Nacional con cédula jurídica
B3b_0
Negocio inscrito en otra instancia pública
B3b_1
Negocio inscrito en Tributación Directa, Ministerio de Hacienda
B3b_2
Negocio inscrito en la municipalidad
B3b_3
Negocio inscrito en el Ministerio de Salud
B3b_4
Negocio inscrito en la Caja Costarricense del Seguro Social
B3b_5
Negocio inscrito en Senasa, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
B3b_6
Negocio inscrito en PYMES Costa Rica: Ventana única (MEIC)
B3b_7
Negocio inscrito en Icafé
B3b_8
Negocio inscrito en Incopesca
B3b_9
Negocio inscrito en Inder, IDA
B3b_10
Negocio inscrito en MOPT
B3b_11
Negocio inscrito en Colegio Profesional
B3b_12
Negocio inscrito en Instituto Nacional de Seguros (INS)
B3b_13
Negocio inscrito en Junta de Protección Social (JPSSJ)
B3b_14
Negocio inscrito en Setena
B3b_15
Negocio inscrito en otra instancia
B4
Tipo de contabilidad del negocio/actividad
B5a
Salario asignado
B5b
Monto del salario asignado
B6
Retiro de las ganancias del negocio/actividad mensualmente o en períodos menores para cubrir gastos personales o del negocio
B7a2
Cantidad de socios miembros de este hogar
B7b2
Cantidad de socios miembros de otro hogar
B7c
Persona socia principal de la actividad económica
B8
Actividad como principal fuente de ingreso del hogar
B9
Principal razón por la que inició este negocio/actividad
B10a
Tiempo desarrollando la actividad
B10b
Cantidad de meses desarrollando la actividad
B10c
Cantidad de años desarrollando la actividad
B11
Lugar donde principalmente realiza las tareas
B12a
Tipo de tenencia del local o espacio donde desarrolla la actividad
B12b_1
Finca propia totalmente pagada
B12b_2
Finca propia pagando a plazos
B12b_3
Finca alquilada
B12b_5
Finca cedida o prestada
B12b_6
Otro tipo de tenencia de la finca
B13a
Cantidad de metros cuadrados dedicados de forma exclusiva al negocio/actividad
B13b
Área total de la(s) finca(s)
B13b_unidad
Unidad de medida del área de la finca
B14a
Tiene personas que le trabajen o le ayuden a desarrollar esta actividad
B14b
Cantidad de personas en total que ha tenido trabajando en los últimos 12 meses
B15a1
Cantidad de socios del hogar trabajando permanentemente
B15a2
Cantidad de socios del hogar trabajando ocasionalmente
B15b1
Cantidad de socios de otro hogar trabajando permanentemente
B15b2
Cantidad de socios de otro hogar trabajando ocasionalmente
B15c1
Cantidad de asalariados del hogar trabajando permanentemente
B15c2
Cantidad de asalariados del hogar trabajando ocasionalmente
B15d1
Cantidad de asalariados de otro hogar trabajando permanentemente
B15d2
Cantidad de asalariados de otro hogar trabajando ocasionalmente
B15e1
Cantidad de ayudantes no remunerados trabajando permanentemente
B15e2
Cantidad de ayudantes no remunerados trabajando ocasionalmente
B15f1
Total de trabajadores permanentes
B15f2
Total de trabajadores ocasionales
B16a
Cantidad de mujeres
B16b
Cantidad de hombres
B16c
Total de personal empleado
B17a
Cantidad de personas a las que les paga seguro social que trabajan permanentemente
B17b
Cantidad de personas a las que les paga seguro social que trabajan ocasionalmente
B17c
Total de personal asegurado
B20
Cantidad de personas que trabajan o le ayudan a desarrollar la actividad, que son residentes en Costa Rica
B18
Promedio de horas trabajadas por semana
B19a
Seguro como trabajador independiente, asalariado o de forma voluntaria en la CCSS
B19b
Monto pagado de seguro como trabajador independiente, asalariado o de forma voluntaria en la CCSS
C1
Cantidad de clientes del negocio/actividad
C2
Principales clientes del negocio/actividad
C3
Forma habitual de venta de los productos o servicio
C4a
Necesidad de que el cliente pague algo por adelantado
C4b
Necesidad de que el cliente aporte materia prima, repuestos o materiales
C5
Forma de cobro a los clientes
C6
Medio de pago de los clientes
C7
Medio de pago a los proveedores
C8
Opción de crédito brindada por los proveedores
C9_0
Tenencia de algún tipo de comprobante de venta
C9_1
Tenencia de factura o tiquetes de caja timbradas como comprobante de venta
C9_2
Tenencia de factura o tiquetes de caja no timbradas como comprobante de venta
C9_3
Tenencia de factura electrónica como comprobante de venta
C10
Principal moneda en la que se realizan los gastos
C11
Principal moneda en la que se reciben los ingresos
C12_0
Uso de productos financieros para uso exclusivo del negocio
C12_1
Uso de cuenta bancaria (de ahorro o corriente) de forma exclusiva para el negocio
C12_2
Uso de certificados de depósito o inversión a plazo de forma exclusiva para el negocio
C12_3
Uso de tarjetas de crédito de forma exclusiva para el negocio
C12_6
Uso de datáfono u otro tipo de lector de tarjeta de forma exclusiva para el negocio
C12_4
Uso de servicios financieros electrónicos de forma exclusiva para el negocio
C12_5
Uso de algún otro producto o servicio financiero de forma exclusiva para el negocio
D1_0
Necesidad de algún apoyo para que el negocio se mantenga o crezca
D1_1
Necesidad de acceso a préstamos para que el negocio se mantenga o crezca
D1_2
Necesidad de aumentar el número de trabajadores para que el negocio se mantenga o crezca
D1_3
Necesidad de inversionistas para que el negocio se mantenga o crezca
D1_4
Necesidad de asociarse con otros negocios o personas para que el negocio se mantenga o crezca
D1_5
Necesidad de afiliarse a organizaciones gremiales para que el negocio se mantenga o crezca
D1_6
Necesidad de cambiar de ubicación para que el negocio se mantenga o crezca
D1_7
Necesidad de diversificar los productos o servicios para que el negocio se mantenga o crezca
D1_8
Necesidad de trámites más sencillos en instituciones del Estado para que el negocio se mantenga o crezca
D1_9
Necesidad de acceso a capacitación para que el negocio se mantenga o crezca
D1_10
Necesidad de opciones de cuido (niños/as, adultos mayores) para que el negocio se mantenga o crezca
D1_11
Necesidad de otro requerimiento para que el negocio se mantenga o crezca
D2a_0
Solicitud de apoyo de alguna institución en los últimos 12 meses
D2a_1
Solicitud de apoyo del INA en los últimos 12 meses
D2a_2
Solicitud de apoyo del MEIC en los últimos 12 meses
D2a_3
Solicitud de apoyo del IMAS en los últimos 12 meses
D2a_4
Solicitud de apoyo de Procomer/Comex en los últimos 12 meses
D2a_5
Solicitud de apoyo del MAG/Senasa en los últimos 12 meses
D2a_6
Solicitud de apoyo de la municipalidad en los últimos 12 meses
D2a_7
Solicitud de apoyo del Icafé en los últimos 12 meses
D2a_8
Solicitud de apoyo de universidades en los últimos 12 meses
D2a_9
Solicitud de apoyo de banco público en los últimos 12 meses
D2a_10
Solicitud de apoyo de banco o financiera privada en los últimos 12 meses
D2a_11
Solicitud de apoyo de cooperativas o asociaciones solidaristas en los últimos 12 meses
D2a_12
Solicitud de apoyo de cámaras o colegios profesionales en los últimos 12 meses
D2a_13
Solicitud de apoyo de fundaciones u ONG en los últimos 12 meses
D2a_14
Solicitud de apoyo de empresa privada en los últimos 12 meses
D2a_15
Solicitud de apoyo de otras asociaciones u organizaciones gubernamentales en los últimos 12 meses
D2b_0
Recibió apoyo de alguna institución en los últimos 12 meses
D2b_1
Recibió apoyo del INA en los últimos 12 meses
D2b_2
Recibió apoyo del MEIC en los últimos 12 meses
D2b_3
Recibió apoyo del IMAS en los últimos 12 meses
D2b_4
Recibió apoyo de Procomer/Comex en los últimos 12 meses
D2b_5
Recibió apoyo del MAG/Senasa en los últimos 12 meses
D2b_6
Recibió apoyo de la municipalidad en los últimos 12 meses
D2b_7
Recibió apoyo del Icafe en los últimos 12 meses
D2b_8
Recibió apoyo de universidades en los últimos 12 meses
D2b_9
Recibió apoyo de algún banco público en los últimos 12 meses
D2b_10
Recibió apoyo de banco o financiera privada en los últimos 12 meses
D2b_11
Recibió apoyo de cooperativas o asociaciones solidaristas en los últimos 12 meses
D2b_12
Recibió apoyo de cámaras o colegios profesionales en los últimos 12 meses
D2b_13
Recibió apoyo de fundaciones u ONG en los últimos 12 meses
D2b_14
Recibió apoyo de empresa privada en los últimos 12 meses
D2b_15
Recibió apoyo de otras asociaciones u organizaciones gubernamentales en los últimos 12 meses
D2c1
Tipo de apoyo recibido por parte del INA
D2c2
Tipo de apoyo recibido por parte del MEIC
D2c3
Tipo de apoyo recibido por parte del IMAS
D2c4
Tipo de apoyo recibido por parte de Procomer/Comex
D2c5
Tipo de apoyo recibido por parte del MAG/Senasa
D2c6
Tipo de apoyo recibido por parte de municipalidades
D2c7
Tipo de apoyo recibido por parte del Icafé
D2c8
Tipo de apoyo recibido por parte de universidades
D2c9
Tipo de apoyo recibido por parte de banco público
D2c10
Tipo de apoyo recibido por parte de banco o financiera privada
D2c11
Tipo de apoyo recibido por parte de cooperativas o asociaciones solidaristas
D2c12
Tipo de apoyo recibido por parte de cámaras o colegios profesionales
D2c13
Tipo de apoyo recibido por parte de fundaciones u ONG
D2c14
Tipo de apoyo recibido por parte de empresa privada
D2c15
Tipo de apoyo recibido por parte de otras asociaciones u organizaciones gubernamentales
E1a
Cantidad de teléfonos fijos que usa para labores del negocio
E1b
Cantidad de teléfonos celulares que usa para labores del negocio
E1c
Cantidad de faxes que usa para labores del negocio
E1d
Cantidad de tabletas que usa para labores del negocio
E1e
Cantidad de computadoras de escritorio que usa para labores del negocio
E1f
Cantidad de computadoras portátiles que usa para labores del negocio
E2
Cantidad de personas que utilizan computadora para labores del negocio/actividad
E3
Acceso a internet para llevar a cabo actividades del negocio
E4
Cantidad de personas que utilizan internet para labores del negocio/actividad
E5
Medio utilizado para acceder a internet
E6_1
Utiliza internet en el negocio o actividad para enviar y recibir correos o mensajes
E6_2
Utiliza internet en el negocio/actividad para buscar información
E6_3
Utiliza internet en el negocio/actividad para realizar trámites bancarios
E6_4
Utiliza internet en el negocio/actividad para realizar trámites con instituciones no financieras del Estado
E6_5
Utiliza internet en el negocio/actividad para atender a los clientes
E6_6
Utiliza internet en el negocio/actividad para ordenar productos o servicios
E6_7
Utiliza internet en el negocio/actividad para recibir pedidos
E6_8
Utiliza internet en el negocio/actividad para realizar llamadas telefónicas o videoconferencias
E6_9
Utiliza internet en el negocio/actividad para hacer publicidad por redes sociales
E6_10
Utiliza internet en el negocio/actividad para otra función
E7
Tenencia de página web
G16_1
Tuvo actividades agrícolas
G16_2
Tuvo actividades de crianza y explotación de animales
G16_3
Tuvo actividades forestales
G16_4
Tuvo actividades pesca
G16_5
Tuvo actividades agroindustriales
G16_6
Tuvo actividades de productos derivados
H1_01_1
El negocio tiene mercadería/inventario para la venta (sólo comercio)
H1_02_1
El negocio tiene materias primas y materiales
H1_03_1
El negocio tiene productos terminados para el mercado
H1_04_1
El negocio tiene productos en proceso
H1_05_1
El negocio tiene terrenos
H1_06_1
El negocio tiene construcciones en proceso
H1_07_1
El negocio tiene edificios residenciales
H1_08_1
El negocio tiene edificios no residenciales?
H1_09_1
El negocio tiene otras construcciones
H1_10_1
El negocio tiene equipo de transporte
H1_12_1
El negocio tiene equipo de informática
H1_13_1
El negocio tiene equipo de comunicaciones
H1_23_1
El negocio tiene otro tipo de maquinaria y equipo
H1_16_1
El negocio tiene marcas y patentes
H1_17_1
El negocio tiene programas de informática (software)
H1_18_1
El negocio tiene placa de taxi
H1_19_1
El negocio tiene otros activos
H1_30_1
El negocio tiene ganado vacuno para leche
H1_31_1
El negocio tiene ganado vacuno para carne
H1_32_1
El negocio tiene ganado vacuno para doble propósito
H1_33_1
El negocio tiene cerdos para engorde
H1_34_1
El negocio tiene cerdos para cría
H1_35_1
El negocio tiene aves de corral para producción de huevos
H1_36_1
El negocio tiene aves de corral para la venta
H1_37_1
El negocio tiene otros animales para la venta reproducción o transporte
H1_38_1
El negocio tiene otros activos de actividad agropecuaria/agroindustrial
J1
Solicitud de préstamos, en los últimos 5 años, para fines del negocio/actividad
J2
Razón por la que no se ha solicitado un préstamo o crédito
J3
Entidad en la que solicitó el préstamo más reciente
J4
Tipo de crédito solicitado
J5
Obtención del préstamo o crédito solicitado
J6
Monto del préstamo
J7
Plazo para pagar (en meses)
J8
Destino principal del préstamo o crédito
J9
Situación del pago actual del crédito otorgado
J10
Tiempo transcurrido de la finalización del pago del préstamo
J11
Motivo de abandono del proceso
J12
Motivo de la entidad para no otorgar el préstamo
J13
Conocimiento sobre del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD)
J14
Medio por el que se enteró de la existencia del SBD
J15
Etapa en la que estaría el proyecto o negocio si no hubiese recibido el crédito del SBD
K1
Continuidad en el negocio/actividad para los próximos 12 meses
K2
Intención de las personas que no piensan continuar con la actividad
K3
Expectativa sobre la cantidad de personas que trabajan permanentemente en la actividad para los próximos 12 meses
K4
Expectativa sobre las ventas para los próximos 12 meses
GRED
Grupo de edad
NivelEduc
Nivel de educación
SAE8
Sector de actividad económica a ocho grupos
SAE4
Sector de actividad económica a cuatro grupos
DurN
Duración del negocio (antigüedad)
TiempoAct
Cantidad de años continuos desarrollando la actividad
TamN3
Tamaño del negocio a tres grupos
TipHP
Tipo de hogar productor
HogProducEstablec
Tenencia de establecimiento de la microempresa
MotivEmprend
Motivación emprendedora
EmpT
Tamaño total del empleo
EmpTPerD
Tamaño total del empleo permanente, incluye dueño
ContFor
Contabilidad formal
NingCaracForm
Ninguna característica de formalidad
ReqPrestN
Requerimiento de financiamiento para el negocio o actividad
ObtPrest
Obtuvo el préstamo solicitado
B13bM2
Extensión de finca en metros cuadrados
B13bHec
Extensión de finca en hectáreas
GastoTotal
Gasto total del promedio mensual de los últimos doce meses -imputado-
IngresoTotal
Ingreso total ajustado por las ganancias
GananciaAjustada
Ganancia total ajustada por el ingreso ajustado
Total: 255
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.