IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / NIC_2005_EMNV_V01_M
central

Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 2005

Nicaragua, 2005
Get Microdata
Reference ID
NIC_2005_EMNV_v01_M
Producer(s)
National Institute of Statistics and Census
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 29, 2011
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
109114
Downloads
2329
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Data collection
  • Access policy
  • Data Access
  • Contacts
  • Metadata production
  • Identification

    Survey ID number

    NIC_2005_EMNV_v01_M

    Title

    Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 2005

    Country
    Name Country code
    Nicaragua NIC
    Study type

    Living Standards Measurement Study [hh/lsms]

    Series Information

    This is the fourth Living Standards Measurement Study/ Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida survey conducted Nicaragua and it is panel with 1998 and 2001 surveys. The first, second, and third LSMS/ENMV were conducted in 1993, 1998/99, and 2001 respectively.

    Abstract

    OBJETIVOS DE LA ENCUESTA

    El objetivo general de la EMNV-2005 es obtener de manera eficaz, información estadística oportuna, de calidad y comparable en el tiempo, sobre las condiciones de vida de la población nicaragüense.

    Objetivos específicos

    • Producir información actualizada sobre las características socio-económicas y demográficas de la población en general y de las personas en situación de pobreza.
    • Obtener resultados de los indicadores básicos sectoriales y de pobreza en el corto plazo.
    • Obtener información necesaria para la elaboración del agregado de consumo, como medida de bienestar, para la construcción de las líneas de pobreza y así poder clasificar a los hogares según su condición de pobreza.
    • Disponer de las variables necesarias para la construcción de otras medidas de bienestar (métodos de necesidades básicas insatisfechas y agregado del ingreso).
    • Construir los indicadores socio demográficos, económicos y antropométricos que permitan dar seguimiento a programas de desarrollo y de lucha contra la pobreza.
    Kind of Data

    Sample survey data [ssd]

    Unit of Analysis
    • Households
    • Individuals
    • Community

    Coverage

    Geographic Coverage

    National

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name
    National Institute of Statistics and Census
    Producers
    Name Role
    The World Bank Technical assistance

    Sampling

    Sampling Procedure

    Características de la Muestra
    La Muestra de la EMNV-2005, aunque conserva algunas características de la muestra de las EMNV's anteriores (de 1998 y 2001), ha sido desarrollada en el nuevo marco muestral, levantado en el 2004 para el "VIII Censo Nacional de Población y IV de Vivienda".

    En resumen, las características de la muestra son:
    • El Universo de estudio son todas las viviendas particulares, existentes en el país y levantadas en el Censo de Población y Vivienda del 2005.
    • El Marco muestral lo constituyen 8,603 segmentos censales (cartografía actualizada en 2004).
    • Las Unidades Primarias de Muestreo (UPM), están constituidas por los segmentos censales, que tienen un promedio de 150 viviendas en el área urbana y 120 en el área rural.
    • Las Unidades Secundarias de Muestreo (USM), son las unidades últimas de muestreo y están conformadas por las viviendas particulares. En la muestra panel se habían seleccionado, en forma sistemática, 12 viviendas en los segmentos urbanos y 10 en los segmentos rurales (estas últimas agrupadas en dos segmentos compactos). La muestra nueva se seleccionó con
    segmentos de 24 viviendas en el área urbana y 20 en el área rural (agrupadas en 4 segmentos compactos cada uno, en ambas áreas de residencia).
    • La cobertura geográfica (dominios de estudios) de la muestra es Nacional, Urbano - Rural, Regional y Departamental (incluyendo las 2 regiones autónomas).
    • El Tamaño de la Muestra es de 7871 viviendas, agrupadas en 587 segmentos, 265 urbanos y 322 rurales; de los cuales, 431 segmentos6 corresponden a la muestra Panel y 156 a la nueva muestra.
    • El tamaño mínimo de muestra es de 246 viviendas, para el departamento de Carazo de la región Pacífico y el más grande, de 849 viviendas para la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS).
    • El diseño de la muestra no permite el reemplazo de viviendas en campo, en los casos de No respuesta, por los vicios que se generan en el personal de campo.

    Marco Muestral

    El marco muestral para la EMNV-2005, está constituido en base a la actualización cartográfica realizada en el 2004 y al nuevo ordenamiento de ubicación geográfica, que fue utilizado para el levantamiento del Censo de Población y Vivienda del 2005. En este marco se subdivide todo el país en pequeñas áreas llamadas segmentos censales. Cada segmento censal está conformado, aproximadamente, por 150 viviendas en el área urbana y 120 en el área rural. El total de segmentos censales es de 8,603, de los cuales 4,085 están clasificados como urbanos o semiurbanos y 4,518 como rurales.

    Diseño de la Muestra

    La muestra de la EMNV-2005 fue diseñada para cumplir con un doble propósito:
    • Mantener un panel de viviendas de las dos EMNV anteriores (la de 1,998 y del 2,001), con la finalidad de asegurar la comparabilidad y observar la movilidad social de los hogares
    • Dar atención al requerimiento de desagregar los resultados de la EMNV-2005 a nivel departamental

    En ese sentido, el diseño de la EMNV-2005 conserva las siguientes características: es aleatoria probabilística de áreas, estratificada y bietápica.
    • Probabilística, porque en cada una de las etapas se utilizan métodos aleatorios de selección, que permiten hacer inferencias a la población con base en la teoría de probabilidades.
    • De áreas, porque la probabilidad de selección está asociada a áreas geográficas, dentro de los dominios de estudio.
    • Estratificada, porque previamente a la selección se dividieron las unidades muéstrales en función del área geográfica y de los distintos dominios de estudio.
    • Bietápica, porque en una primera etapa se seleccionan segmentos censales (UPMs) y en una segunda etapa, viviendas (USM's) dentro de las UPMs seleccionadas.

    Sin embargo, la muestra de la EMNV-2005 resulta de la aplicación de dos diseños distintos; el primero que corresponde al panel de viviendas seleccionadas para la EMNV-1998 y que fue utilizado en la EMNV-2001; y el segundo que corresponde a una muestra adicional de viviendas para dar respuesta a los objetivos de obtener estimaciones de los principales indicadores por departamento. Una parte de la muestra de la EMNV-2005 quedó predeterminada por los 431 segmentos censales seleccionados para la EMNV-1998 y que se eligieron del marco de muestreo del Censo'95; mientras que la muestra ampliada de UPM's se seleccionó del marco muestral del último censo.

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End
    2005-07 2005-10

    Access policy

    Location of Data Collection

    Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE)

    Archive where study is originally stored

    Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE)
    http://www.inide.gob.ni/bibliovirtual/basesdatos.htm
    Cost: None

    Data Access

    Access authority
    Name Affiliation URL Email
    Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) Gobierno de Nicaragua http://www.inide.gob.ni/ webmaster@inide.gob.ni
    Citation requirements

    Use of the dataset must be acknowledged using a citation which would include:

    • the Identification of the Primary Investigator
    • the title of the survey (including country, acronym and year of implementation)
    • the survey reference number
    • the source and date of download

    Example:
    National Institute of Statistics and Census, Nicaragua. Encuesta Nacional de Hogares sobre Medición de Niveles de Vida 2005. Ref.NIC_2005_EMNV_v01_M. Dataset downloaded from http://microdata.worldbank.org on [date].

    Contacts

    Contacts
    Name Affiliation Email URL
    LSMS Data Manager The World Bank lsms@worldbank.org http://go.worldbank.org/QJVDZDKJ60
    Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) Gobierno de Nicaragua webmaster@inide.gob.ni http://www.inide.gob.ni/

    Metadata production

    DDI Document ID

    DDI_NIC_2005_EMNV_v01_M

    Producers
    Name Role
    World Bank, Development Economics Data Group Production of metadata
    Date of Metadata Production

    2010-06-25

    Metadata version

    DDI Document version

    Version 01 (June 2010).

    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.