IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / PAN_2003_ENV_V01_M / variable [F47]
central

Encuesta de Niveles de Vida 2003

Panama, 2003
Get Microdata
Reference ID
PAN_2003_ENV_v01_M
Producer(s)
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 29, 2011
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
2458863
Downloads
2235289
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • E03AG12
  • E03AG12A1
  • E03AG12A2
  • E03AG12A3
  • E03AG12A4
  • E03AG12B1
  • E03AG12B2
  • E03AG12B3
  • E03AG12B4
  • E03AG12B5
  • E03AG12B6
  • E03AG12C1
  • E03AG12D1
  • E03AG12D2
  • E03AG12D3
  • E03AG12E1
  • E03AG12E2
  • E03Base
  • E03CO01
  • E03CO02A1
  • E03CO02A2
  • E03CO02B1
  • E03CO02B2
  • E03CO02C1
  • E03CO02C2
  • E03CO02C3
  • E03CO02D1
  • E03CO02D2
  • E03CO02E
  • E03CO02F
  • E03CO03
  • E03CO04
  • E03CO04-2
  • E03CO04-3
  • E03CO05-1
  • E03CO05-2
  • E03CO05-3
  • E03CO06
  • E03CO07
  • E03CO08
  • E03CO09-1
  • E03CO09-2
  • E03CO09-3
  • E03CO10-1
  • E03CO10-2
  • E03CO10-3
  • E03CO10-4
  • E03CO11-1
  • E03CO11-2
  • E03CO11-3
  • E03CO11-4
  • E03CO11-5
  • E03CO11-6
  • E03CS02
  • E03GA10A
  • E03GA10B
  • E03GA10C
  • E03GA10D
  • e03ga10e2
  • E03GA10F
  • E03GA10G
  • E03HG01
  • E03NE11A
  • E03NE11B
  • E03PE03
  • E03PE04
  • E03PE05
  • E03PE06
  • E03PE07
  • E03PE08
  • E03PE09
  • E03PE13
  • E03PR01
  • E03PR02

(cxc02b)

Data file: E03CO10-4

Overview

Valid: 647
Invalid: 0
Type: Discrete
Width: 60
Format:

Questions and instructions

Categories
Value Category
- FALTA DE ALIMENTACION.
- FALTA DE ESTUDIOS
-EL DESEMPLEO.
-FALTA DE EDUCACION
999999999999999999999999999999
ABANDONO DEL HOGAR POR LOS PADRES, IRRESPONSABILIDAD
ACAPARAMENTO DE LAS TIERRAS,MALA DISTRIB DE LA RIQUEZA
ACCESO A LA CARRETERA
ACCESO A UN BUEN TRABAJO
ADMINISTRACION
ALFABETISMO
ALTA TAZA DE NATALIDAD
ALTO COSTO DE LA CANASTA BASICA
ALTO COSTO DE LA CANASTA BASICA DE CONSUMO
ALTO COSTO DE LA CANASTA BASICAS
ALTO COSTO DE LA VIDA
ALTO COSTO DE LA VIDA.
ALTO COSTO DE LOS ALIMENTOS
ALTOS COSTOS DE LOS SERVICIOSBASICOS
ANTES TENIAN ACCSESO LA AREA DEL CANAL PARA CULTIVAR
APOYO DEL GOBIERNO PARA HACERPRODUCIR LA TIERRA
AUDAR Y NO LO HACEN
AUMENTO EXCESIVO DE LA POBLAC
AUSENCIA DE PLANIFICACION FAMILIAR, FALTA DE OPORTUNIDADES.
AYUDAS, PROYECTO POR PARTE DELGOBIERNO
Abandono Del Gobierno Por LaDistancia De Nuestra Provincia
BAJO NIVEL DE EDUCACION
BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓNNO APROVECHAN OPORTUNIDADES
BAJOS SALARIOS
BAJOS SALARIOS, FALTA DECAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.
CARENCIA DE APOYO DEL GOBIERNO
COMUNICACION EN EL GOBIERNO
CONFLICTOS FAMILIARESMALA DISTRIB DE RIQUEZA
CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS
CORRUPCION DEPARTE DE LOS FUN-CIONARIOS DE LOS PARTIDOS
CRISIS ECONOMICA
DELINCUENCIA
DELINCUENCIA Y LOS VICIOS
DEMACIADA POBLACION
DESEMPLEO
DESEMPLEO DE LA GRAN PARTE DELA POBLACIÓN
DESEMPLEOFALTA DE OPORTUNIDADES
DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCION
DESINTEGRACION FAMILIAR
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR,IRRES-PONSABILIDAD DE LOS HOGARES
DESINTRAGRACION FAMILIAR
DISCRIMINACIÓN POR SER MAYOR,POBRE, DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
DOMINIO DE LOS QUE MAS TIENENSOBRE LOS QUE MENOS TIENEN
EDUCACION,FALTA DE ELLA
EL ABANDONO Y FALTA DE APOYO DLOS PADRES
EL ALCOHOLISMO Y ESO LLEVA ALA DESINTEGRACION FAMILIAR
EL ALTO COSTO DE LA CANASTA BÁSICA E INGRESO NO AUMENTA
EL ALTO COSTO DE LA CANASTABASICA
EL ALTO COSTO DE LA CANASTABASICA FAMILIAR
EL BAJO NIVEL DE EDUCACION
EL DESEMPLEO
EL DESEMPLEO , MARGINACION YLOS VICIOS
EL DESEMPLEO.
EL GOB. NO APOYA A LAS COMUNIDADES INDIGENAS
EL GOBIERNO
EL GOBIERNO NO ADMINSTRA BIEN
EL GOBIERNO SE REPARTE ELDINERO ENTRE ELLOS
EL GRADO EDUCATIVO DE LA PERSONA
EL PAGO DE LOS TRABAJOS ES MUYBAJO Y NO CUBRE LAS NECESIDADE
EL QUE NO SABE DESENVOLVERSEPARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD
EL RECHAZO DE LOS DEMAS
EL VICIO
EMBROS DE LA FAMILIA
ENFERMEDAD
ESCACEZ DE MERCADO PARA PROMOVER SUS PRODUCTOS
ESCASOS INGRESOS,TRANSPORT MÁSALTO,FALTA DE EMPLEO,EDUC.
EXISTEN MUCHOS VICIOS Y SE GASTAN EL DINERO
FALAT DE OPORTUNIDADESRECIBIR EDUCACION
FALAT DE TRABAJOFALTA DE OPORTUNIDADES
FALTA DE CONOCIMIENTOFALTA DE PLAZAS DE EMPLEOS
FALTA DE ACCESO A PRESTAMOS
FALTA DE ALIMENTACION
FALTA DE ALIMENTACIÓN ADECUADAEN LOS HOGARES
FALTA DE APOYO (GOBIERNO,PERS,
FALTA DE APOYO A LAS PERSONASDE EDAD AVANZADA ANCIANOS
FALTA DE APOYO A LOS PRODUCTORCOSTO ELEVADO DE LOS INSUMOS
FALTA DE APOYO DE LAS AUTORIDADES
FALTA DE APOYO DEL GOBIERNO
FALTA DE APOYO GUBERNAMENTAL
FALTA DE ASISTENCIA DE SALUD
FALTA DE AYUDA GUBERNAMENTAL
FALTA DE BUENAS REMUNERACIONES
FALTA DE CAPACITACION
FALTA DE CAPACITACION PARAOBTENER UN TRABAJO
FALTA DE CAPACITACION Y EDUC.PARA EL TRABAJO
FALTA DE COMIDA
FALTA DE CONOCIMIENTO
FALTA DE CURSOS PARA LAS PERSONAS QUE NO CUMPLEN CON LOS REQ
FALTA DE DESARROLLO SOCIALPOR LAS AUTORIDADES
FALTA DE DINERO
FALTA DE DINERO PARA LAALIMENTACION
FALTA DE DINEROFALTA DE EDUCACION
FALTA DE EDUC.MUCHOS TIENENQUE INSCRIBIRSE EN CIERTO PART
FALTA DE EDUCACCION
FALTA DE EDUCACION
FALTA DE EDUCACION (CUANDO NOLA TIENEN)
FALTA DE EDUCACION A INSTITUCIONES PARA HACER PRODUCIR TIERR
FALTA DE EDUCACION DE ALGUNASPERSONAS PARA RES. SUS PROBLE.
FALTA DE EDUCACION ESENCIAL PARA CONSEGUIR UN BUEN TRABAJO
FALTA DE EDUCACION PARA MUCHOSQUE NO TIENEN DINERO
FALTA DE EDUCACION PARAMANEJAR SUS INGRESOS
FALTA DE EDUCACION Y DE INTERES POR ESTUDIAR
FALTA DE EDUCACION Y TRABAJO
FALTA DE EDUCACION, NO TENER ALIMENTACION
FALTA DE EDUCACION,CORRPCIONMALA DISTRIB. DE LA RIQUEZA
FALTA DE EDUCACION.
FALTA DE EDUCACION. NO DANAPOYO EN BECA PARA ESTUDIAR
FALTA DE EDUCACIONDELINCUENCIA
FALTA DE EDUCACIONFAL. PARA ORGANIZAR PROBLEMAS
FALTA DE EDUCACIONFALTA DE AYUDA DEL GOBIERNO
FALTA DE EDUCACIONFALTA DE DINERO
FALTA DE EDUCACIONLA FALTA DE TIERRAS
FALTA DE EDUCACIONLASPERSONASNO SE ALIMENTANBIEN
FALTA DE EDUCACIONMANEJAR SUS INGRESOS
FALTA DE EDUCACIONRELACIONES FAMILIARES
FALTA DE EDUCACIÓN
FALTA DE EDUCACIÓN, NO SABENADMINISTRAR LO POCO QUE CONSIG
FALTA DE EDUCACIÓN,MALA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
FALTA DE EDUCACIÓNCAPACITACION PARA UN TRABAJO
FALTA DE EMPLEO
FALTA DE EMPLEO E INDUSTRIA
FALTA DE EMPLEOMALA DISTRIBUCION DE RIQUEZAS
FALTA DE EMPLEONO HAY QUIEN COMPRE LOS PROD.
FALTA DE EMPLEOQUE AUMENTE EL SALARIO
FALTA DE EMPLEOS
FALTA DE EMPRESAS PARA EXPLOTAR LA EDUCACION YA OPTENIDA
FALTA DE ENSEÑANZA A LAS PER-SONAS
FALTA DE ESTUDIO
FALTA DE ESTUDIO Y CAPACITACIO
FALTA DE FINANCIAMIENTO Y MERCADO PARA LOS PRODUCTOS
FALTA DE FUENTES DE EMPLEO PORPARTE DEL GOB. Y LA EMP.PRIVA.
FALTA DE FUENTES DE TRABAJO
FALTA DE FUENTES DE TRABAJOSFALTA DE RECURSOS ECONOMICOS
FALTA DE INTERES DE LA PERSONAMALA ADM. DEL DINERO
FALTA DE LA EDUCACIONLA EDUCACION CULTURAL EN LO HO
FALTA DE MERCADO DE LOS PRODUCTOS AGRICOLAS
FALTA DE MERCADO DONDE VENDERLO QUE SE PRODUCEN
FALTA DE MERCADO PARA LA VENTADE SUS PRODUCTOS
FALTA DE MERCADO PARA VENDER LOS PRODUCTOS
FALTA DE MOTIVACION
FALTA DE OPORTUNIDAD DE UN TRABAJO BIEN ILUMINADO
FALTA DE OPORTUNIDAD DETRABAJO
FALTA DE OPORTUNIDAD NO HAY INVERSIONES EXTRANJERAS.
FALTA DE OPORTUNIDAD PARALA EDUCACION
FALTA DE OPRTUNIDADDISCRIMINACION, LA EDAD
FALTA DE ORIENTACION YCAPACITACION
FALTA DE ORIENTACIONDESEMPLEO
FALTA DE PALANCA PARACONSEGUIR EMPLEO
FALTA DE PLANIFICACION
FALTA DE PLANIFICACION FAMIL..
FALTA DE PLANIFICACION FAMLIAR
FALTA DE PLANIFICACIONNO HAY TRABAJO
FALTA DE POLÍTICAS ACERTADASPARA DISMINUIR EL HAMB.Y DESEM
FALTA DE PREPARACION ACADEMICA
FALTA DE PREPARACIÓN ACADEMICAFALTA DE BUSCAR TRABAJO
FALTA DE PREPARACIÓN ACADÉMICA
FALTA DE PROGRAMAS DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO
FALTA DE PROGRAMAS DE EMPLEO EENFERMEDADES, EDUCACION
FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS
FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS
FALTA DE RECURSOS PARA LAPRODUCCION.
FALTA DE RECURSOS PARASUBSISTIR
FALTA DE RECURSOS Y FINANCIAMIENTO PARA MEJORAR LA AGRICULTU
FALTA DE RECURSOS Y PLANIFICA-CIÓN FAMILIAR.
FALTA DE RECURSOS,LA IGNORANCIA
FALTA DE RECURSOSFALTA DE TRABAJO
FALTA DE REPARACION ACADEMICA
FALTA DE RESPONSABILIDAD PATERNA
FALTA DE SALUD PARA PODER TRA-BAJAR.
FALTA DE TERRENO PARA TRABAJAR
FALTA DE TERRENOS PARACULTIVAR
FALTA DE TIERRAS PARA CULTIVO
FALTA DE TIERRAS PARA PRODUCIRPARA EL AUTOCONSUMO
FALTA DE TRABAJO
FALTA DE TRABAJO NO TIENENDESEOS DE SUPERACION
FALTA DE TRABAJO, QUE GENERENRECURSOS ECONOMICOS
FALTA DE TRABAJO,ALCOHOLISMO
FALTA DE TRABAJOFALTA DE ADMÓN DE LOS GOBIERNO
FALTA DE TRABAJOFALTA DE EDUCACION
FALTA DE TRABAJOMUCHOS REQUISITOS
FALTA DE TRABAJONO SE APROVECHA LA EDUCACION
FALTA DE UNION ENTRE POBLADORES
FALTA DE VIVIENDA
FALTA DE VIVIENDAS
FALTA DE VIVIENDAS PROPIAS
FALTA ORIENTACION EN LA PREPA-CION DE PROFESIONALES
FALTA TRABAJO
FALTAS DE TERRENO Y CAPACITACUION PARA EL TRABAJO
FAMILIA MUY NUMEROSAS
FASTA DE RECURSOS ECONOMICOSSALARIOS MUY BAJOS
FATA DE CAPACITACIÓN PARA ELTRABAJO
FLOJERA
FLOJERA DE LAS PERSONAS POR TRABAJAR Y HAY MUCHOS VICIOS
Falta de caminos de penetraci-on para poder vender productos
Falta de programas de gobiernopara crear empleos
Falta de programas del gobierno para crear empleos
GENERAR FUENTES DE EMPLEOS
GOB.TRAE MANO DE OBRA EXTRANJ.ALTO COSTO DE LA VIDA
HAMBRE ( ALIMENTACION)
IGNORANCIAS
IMPEDIMENTOS FISICOS
INFLACCION. SUBE EL PRECIO, DELA COMIDA,VALOR DE MONEDA BAJA
INICIATIVA PROPIA PARA LA EXPLOTACION DEL TERRENO
INTERÉS Y EDUCACIÓN (FALTA DEORIENTACIÓN)
JO
JUEGOS DE AZAR
JUSTICIA SOCIAL - FALTA
LA CARRTERA NO EXISTE
LA CORRUPCION
LA CORRUPCION DEL GOBIERNO
LA DESIGUALDAD
LA DESINTEGRACION FAMILIAR
LA EDUCACION
LA EDUCACION (NO TENERESTUDIOS)
LA EDUCACION HAY QUE MEJORARLA
LA EDUCACION INTELECTUALCREACION DE FUENTE DE TRABAJO
LA EDUCACIÓN
LA FALTA DE DINERO
LA FALTA DE EDUCACION
LA FALTA DE EDUCACIONINGRESOS BAJOS
LA FALTA DE ESTUDIO
LA FALTA DE FORMACION ESCOLAR
LA FALTA DE TRABAJO Y PREPARA-CION (EDUCACION)
LA FLOJERA, ALGUNOS NO QUIERENTRABAJAR
LA GLOBALIZACION DEL MUNDO
LA IGNORANCIA
LA INQUISICION DE INGRESOS
LA MALA ADMON. DE LOS BIENES
LA MALA ADMON. DE LOS INGRESOSPERSONALES.
LA MALA DIST. DE LAS RIQUEZASLA CORRUPCION DE LAS PERSONAS
LA MALA DISTRIBUCION DE LAS RIQUEZAS
LA OSIOSIDAD
LA PEREZA DE NO QUERER TRABAJAR
LA PRODUCCION ESTA ESTANCADA
LA SALUD SI SE ENFERMAN NO PUEDEN TRABAJAR
LA SITUACION ECONOMICA ACTUAL
LA VIDA IMPIDE TENER MASINGRESO
LA VIENDA ES MÁS CARADESEMPLEO
LAS AUTORIDADES NO AYUDAN A LACOMUNIDAD CON PROGRAMAS
LAS ENFERMEDADES
LAS FALSAS PROMESAS DE LOSPOLITICOS Y EL GOBIERNO
LAS MALAS POLITICAS DE LOS GOBMALA DISTRIBUCION DE LOS INGR
LEJANIA A LOS CENTROS URBANOS
LOS BANCOS NO LE DAN LA AYUDANECESARIA PARA SURGIR
LOS GOBIERNO NO SE INTERESA ENAYUDAR A LA GENTE MAS POBRE
LOS GOBIERNOS NO APOYAN A LOSMORADORES PARA COND.HABITACION
LOS INSUMOS PARA LA AGRIC.SON MUY CAROS
LOS JOVENES NO QUIERAN ESTUDIA
LOS MALOS GOBERNANTESDESINTEGRACION FAMILIAR
LOS MALOS VICIOS
LOS NIÑOS DICEN QUE NO TIENENNADA VIVIR EN LA CALLE
LOS POBRES TIENEN MUCHOS HIJOSMALOS GOBIERNOS
LOS QUE CAPACITAN NO PONEN ENPRACTICA SUS CONOCIMIENTOS
LOS RECURSOS SE DESVIAN A LASCANTINAS Y NO LLEGAN A HOGAR
LOS SALARIOS BAJOS
LOS TRABAJOS NO SON SUFICIENTE
MAL DISTRIB, DEL INGRESOS
MAL MANEJO DE LOS RECURSOS
MALA ADMINISTRACION
MALA ADMINISTRACION DE LOS GOBIERNOS
MALA ADMINISTRACION DE LOSREALES
MALA ADMINISTRACION DEL DINERO
MALA ADMINISTRACION DEL DINERODE PANAMA
MALA ADMINISTRACION DEL PRESU-PUESTO FAMILIAR.
MALA ADMINISTRACION DELGOBIERNO
MALA ADMINISTRACIÒN QUE HACENLAS PERSONAS CON LOS RECURSOS
MALA ADMINISTRACIÓN DE LOSRECURSOS.
MALA ADMINISTRACIÓN DEL GOBI-ERNO, NO HAY PROYECTOS
MALA DIST DE RIQUEZA
MALA DIST. DE LAS RIQUEZAS
MALA DISTRIBUCION D LAS RIQUEZ
MALA DISTRIBUCION DE BIENES
MALA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZFALTA DE TRABAJO
MALA DISTRIBUCION DE LARIQUEZA
MALA DISTRIBUCION DE LAS RIQUESAS FALTA DE PROGRAMAS SOSTENI
MALA DISTRIBUCION DE LAS RIQUEZAS
MALA DISTRIBUCION DE LAS RIQUEZAS.
MALA DISTRIBUCION DE LASRIQUEZAS
MALA DISTRIBUCION DE LOSRECURSOS
MALA DISTRIBUCION DE RIQUEZAS
MALA DISTRIBUCIÓN DE BIENESINICIATIVA PARA GANAR DINERO
MALA DISTRIBUCIÓN DE LOSBIENES
MALA DISTRIBUCIÓN DE LOSRECURSOS
MALA DISTRIBUCIÓN DE LOSRECURSOS ECONÓMICOS
MALA INVERSION DE RECURSOS,POCA OPRTUNIDAD DE EMPLEO
MALA PRODUCCIÓN
MALA REOARTICION DE LAS RIQUEZAS
MALA REPARTICION DE RIQUEZAS,FALTA DE EDUCACION, EGOISMO.
MALOS GOBERNANTESRIQUEZA MAL DISTRIBUIDA
MODO DE VIDA
MUCHA CORRUPCION ESTO ES COMOUN CANCER
MUCHA POBLACION EN UN HOGAR
MUCHOS VICIOS, LO POCO QUE SEGANA SE LO BEBEN
Malos gobernantes
NECESIDADES FALTA DE EMPLEOPARA SUSTENTAR NECESIDAD BAS
NINGUN OTRO
NIVEL DE EDUC BAJO,FALTA DE OPORTUNIDAD DE ESTUDIO
NIVEL DE EDUCACIÓN
NO TIENEN VIVIENDA
NO ADMINISTRAR BIEN SU DINERO
NO ALCANZA EL SUELDOLA VIDA ESTA MAS CARA
NO CAPACITACION PARA EL TRABAJO
NO CUBRIR NECESIDADES BASICASAGUA LUZ TELEFONO ETC.
NO CUIDAMOS MALBARATAMOS, FALTA DE RECURSOS (NIÑA 14 AÑOS)
NO ESTAR BIEN EDUCADO PARA PODPODER TRABAJAR.
NO EXISTE UNA PLANIFICACION FAMILIAR
NO HAY COMO SACAR LA PRODUCCION Y VENDER - MEJORAR INGRESOS
NO HAY DINERO PARA LA COMPRADE INSUMOS DE MAYOR NECESIDAD
NO HAY DONDE CONSEGUIR EMPLEOPARA NOSOTROS
NO HAY EMPLEO, APORTE DE LOSGOB. EN GENERAR EMPLEOS
NO HAY EMPRESA DONDE TRABAJARLOS PADRES NO QUIEREN TRABAJAR
NO HAY EMPRESA PARA TRABAJAR
NO HAY EMPRESAS QUE INVIERTANEN LA COMUNIDAD
NO HAY INVERSIONESPLANIFICACION FAMILIAR
NO HAY MEJORAS EN LA EDUCACIÓN
NO HAY PLATA
NO HAY PUESTOS DE TRABAJO,FALTA DE ESTUDIO
NO HAY RECURSO ECONOMICO
NO HAY RECURSOS
NO HAY TRABAJO
NO HAY TRABAJO CON UN BUEN SUELDO PARA OBTENER LOS INGRESOS
NO HAY TRABAJO PARA LOS QUEVIVIMOS EN EL CAMPO
NO HAY TRABAJO REMUNERADO
NO HAY TRABAJODESEMPLEO
NO HAY TRABAJOS QUE SEANPAGADOS
NO LE DAN OPORTUNIDAD A LOS JOVENES POBRES
NO PUEDEN COLOCAR SUS PRODUC-TOS A LA VENTA
NO QUIEREN HECHAR HACIA ADELANTE COBARDIA DE SEGUIR ADELANTE
NO REALIZAN PLANES DE EMERGENCIA
NO RECIBIR AYUDAS ECONÓMICAS
NO SABER ADM. SU DINERO
NO SE LE DA OPORTUNIDADA LAS PERSONAS
NO SE SABE ADMINISTRAR LOSRECURSOS
NO TENER A DIOS EN NUESTRAS VIDAS, ALTO COSTO DE LA VIDA
NO TENER EL DESEO DE SUPERACIO
NO TENER MERCADO PARA VENDERSUS PRODUCTOS
NO TENER SUFICIENTE TIERRA PARA LA PRODUCCIÓN
NO TENER TIERRA PARA TRABAJAR
NO TENER TRABAJO
NO TENER UN TRABAJO PARA PODERSATISFACER SUS NEC. BASICAS
NO TENER UNA EDUC. COMPLETADONDE LAS PERS. PUEDAN MEJORAR
NO TIENE UN PEDAZO DE TIERRAPARA CONSTRUIR SUS CASAS
NO TIENE UNA ORGANIZACIONCOMUNITARIA
NO TIENEN MERCADO PARA SACARSUS PRODUCTOS O VENDERLOS
NO TIENEN REC. MATERIAL NIACCESO A LOS SERV. DE SALUD
NO TIENEN UN TRABAJO
No quieren trabajar.
OPTENCION DE UN TRABAJO HAYDEMASIADO INFLUENCIA POLITICA
ORGANIZACIÓN DE LAS PERSONASINTERCAMBIAR OPINIONES
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACIÓN PARA ADMINISTRARLOS RECURSOS
ORIENTACIÓN PARA DESARROLAR ACTIVIDADES ECONOMICAS
PATERNALISMO,NO PAGAR SERVICIOS BASICOS
PEREZA
POBREZA ESPIRITUAL
POCA EDUCACION
POCA EDUCACIÓN
POCA MOTIVACION PARA SALIRADELANTE
POCA PREPARACION
POCAS POSIBILIDADES DE MEJORAR
POCO INTERES POR EDUCARSE
POR EMFERMEDADFALTA DE RECURSOS ECONOMICOS
POR ENFERMEDADESFALTA DE EDUC. PROGRAMAS SOCIA
POR NO TENER AYUDA DE DIOSPOR LA ENVIDIA
POR NO TENER EDUCACIONSON RELEGADOS
PORQUE NO ESTUDIARON
PORQUE NO HAY TRABAJO ELMALGASTO DE LOS RECURSOS PROPI
PREPARACION ACADEMICA
PRIVATIZACIÓN DE ENTIDADESPÚBLICAS
PROMESAS DE POLITICOS Y ORGANIZACIONES QUE NO SE COMPONEN
ProblemasFamiliares
QUE NO HAYA EMPLEO
RECURSOS ECONOMICOS BAJOS
REDUCCIÓN DE PERSONALNO TENER PLATA
RIQUEZA MAL REPARTIDAGLBALIZACION
RIQUEZAS DEBEN SER DISTRIBUIDADE FORMA EQUITATIVA EN COMUNID
SALARIO ES MUY BAJO
SALARIO MINIMO
SALARIO MUY BAJOS MALA DISTRIBUCION DE LOS RIQUEZAS
SALARIO NO ABASTECE LA CANASTABASICA
SALARIOS BAJOS.
SALARIOS MUY BAJO, (MÁS EDUCADOS, MEJORES TRABAJOS
SALARIOS MUY BAJOS
SI MEJORAN LOS CAMINOS DEPENETRACION DISMINUYE LA POB.
SISTEMA POLITICAS ( NO SE ENCAMINAN A SOLUCINAR PROBLEMAS)
SITUACCION ECONOMICA DEL PAIS
SOLO SE PIENSA EN EL RICO
SOLO TRABAJA EL HOMBRE Y CUANDO NO HAY DINERO
TENER ACCESO AL TRABAJ0
UN SOLO FAMILIAR EN CADA HOGAR
UN TRABAJODEMACIADA INFLUENCIA POLITICA
UNA ALIMENTACION
UTILIZAR MEJOR LOS RECURSOS
VELAR POR SU NESECIDADESNO TENER DINERO PARA ALIMENTAR
VICIOS
ZONA POCO ACCESIBLE Y DE CONDICIONES INSANAS
alza de canasta basica
analfabetismo
bajos salarios
consumismo: gastan dinero
costo basico de la canasta basica muy alta
desempleo
desempleo, falta de estudio,los vicios
desintegracion familiar
desintegración familiarfalta de planificación familia
educacion
educada no puede salir de lapobreza
el desempleo
el nivel de vida
falat de dinero
falta d edinero
falta de administracion de losrec economicos
falta de apoyo del gobierno encapacitacion para trabajos
falta de apoyo en los proyectode la comunidad.
falta de asistencia tecnicaspor las instituciones
falta de ayuda de los gobiernos
falta de buena educacion
falta de comidafalta de recurso economico
falta de comunicacion
falta de conocimiento
falta de cosientizaciòn
falta de educacion
falta de educacionfalta de oportunidades
falta de educaciònfalta de trabajo
falta de educación
falta de educación, ladelincuencia, las drogas
falta de empleo
falta de empleo con buena paga
falta de empleofalta de salud
falta de ganas de trabajar
falta de interes de superioridad en las personas
falta de mercado para venderlos productos
falta de motivacion e incentivde los gob.con la comunidad
falta de oportunidad
falta de oportunidad de trabajo
falta de oportunidades
falta de oportunidadesde una educaciòn superior
falta de oportunidadespara tener recursos
falta de orientacion en lostrabajos
falta de recursos economicos
falta de recursos economicospoca asistencia tecnica
falta de salud
falta de tierras para sermbrar
falta de trabajo
falta de trabajo remunerado
falta educacionprob en hogares
gastar mas de lo que gananfalta de vivienda
gobierno corrupto
ignorancia
incapacidad para conseguir empleo.
la desnutrición
la falta de política social
la falta de preparacion educativa
la falta de recursos economico
la tierra no produce
los gobernantes no se fijan enlos pobres
los gobiernos no le prestanla suficiente ayuda
los vicios
mal estado de las vias de comunicacion
mala administración de los bienes
mala administración-gobiernolegisladores ganan más dinero
mala distribución de lasriquezas.
mala distribución de los bie
malos gobiernos
no hay fuente de trabajo
no le valorizan los productos
no tener donde vivir
no tener vivienda
no tienen donde vivir
nosotros no estudiamostenemos otra forma de vida
planificacion familiar
poca eduaciòn
poca oportunidad para subsistir o conseguir empleo
poco deseo de superacion
poco interes po patre de los hombres
pocos ingresos,poca educación,mala administración del dinero
por el mal estado de las carreteras no sacan su producto
porque existe mucho vicio
roban por necesidad paracomer
salarios muy bajos
y de los legisladores
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.