IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / ECU_2010_EHCE_V01_M
central

Estadísticas Hospitalarias Camas y Egresos 2010

Ecuador, 2010 - 2011
Get Microdata
Reference ID
ECU_2010_EHCE_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Mar 13, 2015
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
33607
Downloads
67392
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Survey instrument
  • Data collection
  • Data processing
  • Access policy
  • Depositor information
  • Data Access
  • Disclaimer and copyrights
  • Contacts
  • Metadata production
  • Identification

    Survey ID number

    ECU_2010_EHCE_v01_M

    Title

    Estadísticas Hospitalarias Camas y Egresos 2010

    Translated Title

    Hospital Beds and Expenditure Statistics

    Country
    Name Country code
    Ecuador ECU
    Study type

    Administrative Records, Health (ad/hea]

    Series Information

    Las estadísticas de Egresos Hospitalarios inicia en 1954 con la recolección, procesamiento y publicación de datos de egresos hospitalarios de instituciones de asistencia social y la Junta de Beneficencia.

    En 1965, la cobertura de las estadística se amplió a todos los establecimientos públicos y privados de salud con "internación hospitalaria"

    En 1961, se inició la investigación de "Camas Hospitalarias" y su vinculación con las "Estadísticas de Egresos Hospitalarios"

    En 1979, a efectos de comparabilidad internacional, se rediseñaron los instrumentos en cuanto a forma y conceptualización. Así también se incluyó la investigación de aspectos referentes a la atención de la salud en establecimientos hospitalarios

    A la fecha, la importancia esta investigación permance, pues es constituye un insumo estadístico básicos para la comprensión de la dinámica del proceso salud-enfermedad, sus condiciones y las respuestas sociales que conlleva la formulación y evaluación de poíticas sanitarias, como también la gestión de los servicios de salud.

    Abstract

    Las Estadísticas Hospitalarias Camas y Egresos 2010 presentan información estadística sobre la utilización de camas de dotación normal y camas disponibles en los establecimientos de salud públicos y privados del país con internación, así como la morbilidad y mortalidad hospitalaria, aspectos de transcendental importancia tanto para planear como y ejecutar acciones relacionadas con prevención, fomento y recuperación de la salud.

    La estadística tiene una cobertura a nivel nacional, provincial, cantonal y parroquial. La recolección de la información se la realiza mensualmente para egresos hospitalarios y anualmente para camas.

    Objetivos de la investigación

    • Producir información estadística, sobre morbilidad hospitalaria, que permita conocer el estado de salud de la población.

    • Determinar la incidencia de las enfermedades tratadas en los hospitales.

    • Proporcionar indicadores necesarios, para la elaboración y evaluación de los programas de salud.

    • Suministrar datos, sobre utilización de camas hospitalarias de dotación normal y camas disponibles.

    Kind of Data

    Registros Administrativos (adm)

    Unit of Analysis

    Constituye cada uno de los establecimientos de salud con internación hospitalaria en el país.

    Establecimiento de salud con Internación hospitalaria.- Unidad de salud que provee atención de salud ambulatoria y de hospitalización.

    Scope

    Notes

    Los temas que se abordan en el Informe Estadístico de Egresos Hospitalarios son:

    • Ubicación Geográfica
    • Nombre del establecimiento hospitalario, ciudad donde funciona, mes al que se refiere la información.
    • Tipología de los establecimientos de salud informantes.
    • Número de informe estadístico
    • Número de historia clínica
    • Nombres y apellidos del paciente
    • Edad cumplida al ingreso
    • Sexo
    • Lugar de residencia habitual
    • Fecha de ingreso
    • Fecha de egreso
    • Días de estada
    • Condición al egreso
    • Diagnósticos definitivos y secundarios del egreso
    • Servicio del que egresó

    Los temas que se abordan en el Informe Estadístico de Camas Hospitalarios son:

    • Ubicación Geográfica
    • Identificación del establecimiento
    • Tipo de establecimiento
    • Sector al que pertenece el establecimiento
    • Servicios y Especialidades
    • Número de camas de dotación normal, por servicios y especialidades
    • Número de camas hospitalarias disponibles, por servicio y especialidades; y, mes

    Coverage

    Geographic Coverage

    Los dominios de estudio son las 24 provincias del Ecuador.

    Geographic Unit

    Los niveles geográficos para los cuales los datos son representativos (agregación geográfica) son:

    • Nacional
    • Nacional Urbano
    • Nacional Rural
    • Regional Sierra
    • Regional Costa
    • Regional Amazonía
    • Regional Urbano
    • Regional Rural
    • Provincial Urbano
    • Provincial Rural
    • Cantonal
    • Parroquial

    El nivel más alto de representatividad (agregación geográfica) es: Nacional
    El nivel más bajo de representatividad (agregación geográfica) es: Parroquial

    Universe

    Constituye cada uno de los pacientes egresados y la dotación total de camas hospitalarias de los establecimientos de salud del país.

    A continuación las definiciones:

    Egreso Hospitalario.- Es el retiro de un paciente hospitalizado de los servicios de internación del hospital. Un egreso implica siempre la conclusión del período de hospitalización y la desocupación de una cama de hospital, ya sea por alta o fallecimiento.

    Camas de Dotación Normal.- Son las camas asignadas al establecimiento, por la autoridad competente y que funciona regularmente para la internación de pacientes, en períodos de actividad normal.

    Camas Hospitalarias Disponibles.- Es la cama realmente instalada en el hospital en condiciones de uso para la atención de pacientes hospitalizados, independientemente de que estén o no ocupadas.

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name Affiliation
    Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES)
    Producers
    Name Role
    Establecimeintos de Salud (públicos y privados) Fuente de información
    Funding Agency/Sponsor
    Name Role
    Instituto Nacional de Estadística y Censos Financiamiento de toda la Operación Estadística

    Survey instrument

    Questionnaires

    Existen dos formularios para recolectar la información:

    1. Informe Estadístico de Egresos (cuestionario)

    El cuestionario, por su diseño, tipo y funcionalidad, es:

    Diseño:
    Participativo por cuanto, los cuestionarios (Informes Estadísticos) son enviados a los establecimientos de salud con internción, para que a través del departamento de estadística, el área administrativa o personal a cargo según sea el caso, sea llenado de acuerdo a las instrucciones.

    Tipo:
    A Establecimientos de salud con internación hospitalaria.

    Funcionalidad:
    Semiestructurado, por cuanto tiene preguntas cerradas y abiertas

    • El instrumento de recolección es en papel.

    • El cuestionario es provisto como material de referencia externo.

    1. Informe Estadístico de Camas (cuestionario)

    El cuestionario, por su diseño, tipo y funcionalidad, es:

    Diseño:
    Participativo por cuanto, los cuestionarios (Informes Estadísticos) son enviados a los establecimientos de salud con internción, para que a través del departamento de estadística, el área administrativa o personal a cargo según sea el caso, sea llenado de acuerdo a las instrucciones.

    Tipo:
    Establecimientos de salud con internación hospitalaria.

    Funcionalidad:
    Semiestructurado, por cuanto tiene preguntas cerradas y abiertas

    • El instrumento de recolección es en papel.

    • El cuestionario es provisto como material de referencia externo.

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End Cycle
    2010-01-02 2010-12-31 Recolección de la Información (Egresos)
    2011-04-01 2011-04-30 Recolección de la Información (Camas)
    Data Collectors
    Name Affiliation
    Dirección Regional Norte Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
    Dirección Regional Centro Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
    Dirección Regional Sur Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
    Dirección Regional Litoral Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

    Data processing

    Data Editing

    El procesamiento de la información comprende 5 etapas, a saber:

    1.- Crítica de la información
    2.- Codificación de la información
    3.- Ingreso (digitación) de la información
    4.- Validación de la información
    5.- Generación de tabulados

    1.- Crítica de la información

    Se verifica la consistencia y completitud de los datos de los informes para asegurar la calidad y confiabilidad de la información.

    Los informes estadísticos recibidos por los establecimientos de salud, son criticados en las Direcciones Regionales del INEC, a través del manual de crítica y codificación.

    Cuando la información está incompleta o se han detectado inconsistencias, personal de las Direcciones Regionales del INEC, se encarga de solicitar la aclaración, a fin de completar o corregir los datos. Este proceso se lo hace vía telefónica.

    2.- Codificación de la información

    En esta fase se definen los códigos para cada categoría de respuesta. Para el caso de las variables de ubicación geográfica se utiliza la División Política Administrativa (DPA) 2010 y para la codificación de las causas de morbilidad de los pacientes se utiliza la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-10)

    1. Ingreso (digitación) de la información

    Es el ingreso de la información de los formularios a un sistema informático diseñado para el efecto. Una vez ingresada toda la información, se procede a validar la información y un análisis de cobertura del número de camas y egresos.

    1. Validación de la información

    La información ingresada se valida a través de sistemas informáticos, que contienen parámetros de consistencia. Al igual que en la fase de crítica, se busca detectar posibles errores de consistencia o incompletitud.

    Cuando se determina que la información está incompleta, o se han detectado inconsistencias, personal de las Direcciones Regionales del INEC, se encarga de solicitar la aclaración, a fin de completar o corregir los datos, este proceso se lo hace vía teléfono a los establecimientos de salud.

    1. Tabulación

    Con la información validada, y en base al plan de tabulación, se construyen cuadros con información estadística a través del paquete estadístico SPSS (Statitistical Package for Social Sciencies).

    Los reportes son sometidos a análisis y revisión para su posterior publicación.

    Access policy

    Location of Data Collection

    Instituto Nacional de Estadística y Censos

    Archive where study is originally stored

    Instituto Nacional de Estadística y Censos
    http://anda.inec.gob.ec/anda/index.php/catalog/258
    Cost: None

    Depositor information

    Depositor
    Name
    Instituto Nacional de Estadística y Censos

    Data Access

    Access authority
    Name Affiliation Email
    Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) inec@inec.gob.ec
    Confidentiality
    Is signing of a confidentiality declaration required? Confidentiality declaration text
    yes Art. 21.- Los datos individuales que se obtengan para efecto de estadística y censos son de carácter reservado; en consecuencia, no podrán darse a conocer informaciones individuales de ninguna especie, ni podrán ser utilizados para otros fines como de tributación o conscripción, investigaciones judiciales y, en general, para cualquier objeto distinto del propiamente estadístico o censal.
    Access conditions

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos considera a la información estadística producida con recursos del presupuesto nacional como un bien público y como tal debe estar al alcance de los usuarios de un modo amplio. El Instituto Nacional de Estadística y Censos establecerá los criterios específicos y los mecanismos para el acceso a la información de los usuarios, identificando claramente el criterio de bien público de los criterios de recuperación de costos por los servicios producidos, en apoyo al sostenimiento del financiamiento de sus actividades, para lo cual se emitirán los protocolos correspondientes de acceso a la información.
    Líneas de Acción:

    Protocolos de acceso a la información:

    • Será de libre acceso, la información generada con financiamiento de recursos del presupuesto nacional en su totalidad o parte, que esté procesada, revisada y que se encuentre disponible para su difusión, ya sea mediante indicadores de síntesis, tabulados o bases de datos primarias armonizadas y adecuadas para su difusión, manteniendo en reserva la identificación de los informantes.

    • Será de libre acceso la información generada con financiamiento de instituciones públicas, privadas o internacionales, si es que no existen indicaciones explícitas en sentido contrario.

    • La información estadística será difundida de modo desagregado a nivel temático y geográfico, mediante valores relativos y absolutos, incluyendo la información histórica disponible.

    • Será de libre acceso a los usuarios las metodologías e información complementaria que explique las potencialidades y limitaciones de los datos obtenidos, tales como memorias de procesos, evaluaciones de calidad de operaciones estadísticas, entre otros.

    • Las publicaciones impresas de difusión rápida a través de folletos, afiches, trípticos, etc. serán gratuitos.

    • El acceso a la consulta de publicaciones en la Biblioteca de la institución será gratuita.

    • Todos los servicios estadísticos que impliquen consumo de horas-hombre, tales como procesamiento de datos para atender solicitudes específicas, elaboración de bases de datos a la medida del usuario, preparación de informes, gráficos y análisis, entre otros, tendrán un costo proporcional al tamaño del servicio.

    • Todas las publicaciones impresas (libros, boletines, informes) o en medios electrónicos (CD Rom, diskette) que contengan resultados de investigaciones estadísticas tendrán un costo.

    • Todos los servicios de fotocopiado o impresiones de computadora, tendrán un costo relativo al tamaño del servicio.

    • Los servicios de preparación de diseños de muestra y base cartográfica tendrán un costo proporcional al tamaño del servicio.

    Citation requirements

    "Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador, Estadística de Camas y Egresos Hospitalarios 2010, versión 1.5"

    Disclaimer and copyrights

    Disclaimer

    El usuario de los datos reconoce que el colector original de los datos, el distribuidor autorizado de los datos, y la agencia de financiación pertinentes no tienen ninguna responsabilidad por el uso de los datos o de las interpretaciones o inferencias basadas en dichos usos.

    Copyright

    (c) 2010 Instituto Nacional de Estadistica y Censos INEC

    Contacts

    Contacts
    Name Affiliation Email
    Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) inec@inec.gob.ec
    Cinthya Patiño Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) cinthya_patino@inec.gob.ec

    Metadata production

    DDI Document ID

    DDI_ECU_2010_EHCE_v01_M

    Producers
    Name Affiliation Role
    Instituto Nacional de Estadística y Censos Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) Documentación de la Operación Estadística
    José Vinueza Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC ) Documentación de la Operación Estadística
    Jenny Cushicóndor Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC ) Documentación de la Operación Estadística
    María Carrera Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC ) Documentación de la Operación Estadística
    Cristina Moncayo Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC ) Actualización y Documentación de las bases de datos
    Cintthya Patiño Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC ) Validación de las bases de datos
    Date of Metadata Production

    2013-07-01

    Metadata version

    DDI Document version

    Version 02 (February 2015). Edited version based on Version 01 DDI (ECU-INEC-DIES-CAMAS Y EGRESOS-2012-v1.8) that was done by Instituto Nacional de Estadística y Censos.

    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.