Login
Login
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
    Home / Central Data Catalog / ECU_2014_DIEE_V01_M
central

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Ecuador, 2014
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Created on March 29, 2019 Last modified March 29, 2019 Page views 6500 Download 7772 Metadata DDI/XML JSON
  • Study description
  • Documentation
  • Data Description
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Data Collection
  • Data Processing
  • Access policy
  • Disclaimer and copyrights
  • Metadata production

Identification

Survey ID Number
ECU_2014_DIEE_v01_M
Title
Directorio de Empresas y Establecimientos 2014
Translated Title
Business Directory 2014
Country
Name Country code
Ecuador ECU
Study type
Administrative Records, Other (ad/oth]
Series Information
En Ecuador el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE) surge a partir de la coordinación impulsada por la Comunidad Andina (CAN) con los Institutos de Estadística de los países miembros respecto a la creación de un Directorio de Empresas y Establecimientos en cada país con el fin de armonizar conceptos, nomenclaturas y definiciones. El 10 de diciembre del 2008, se emitió la Decisión 698, sobre la "Creación y actualización de los Directorios de Empresas en la Comunidad Andina", que define las unidades estadísticas de los directorios, su contenido y frecuencia mínima de actualización.

El 18 de febrero del 2009, se emitió la Resolución 1218, sobre la "Cobertura de Directorios de Empresas", que establece los niveles mínimos a alcanzar por los Directorios de los países miembros determinando las entidades que deberán estar contenidas dentro de los Directorios, aquellas que deberían ser excluidas y las optativas de acuerdo a las posibilidades de cada país. En junio del 2009 la CAN publicó el "Manual sobre los Directorios de Empresas con Fines Estadísticos en la Comunidad Andina" que busca explicar el razonamiento que justifica las disposiciones contenidas en las normas, así como guiar el desarrollo de los Directorios de Empresas a través de proporcionar soluciones a los problemas que enfrentan los países en la construcción y mantenimiento de los Directorios. Todo esto bajo un objetivo global de armonización en un mediano plazo. En Julio del 2011, se expide el Estatuto Orgánico Estructural por procesos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), donde el Directorio de Empresas y Establecimientos Económicos empieza a generarse como producto.

La construcción del primer Directorio se nutrió con información del Censo Económico 2010, principalmente para información referente a identificación, demografía y estratificación de empresas, no obstante, la fuente principal para la construcción del DIEE son los registros administrativos de contribuyentes del Servicio de Rentas Internas SRI, fuente que provee información empresarial sobre existencia, ubicación, demografía y estratificación por ventas. Adicionalmente el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS se constituye como otra fuente administrativa importante, especialmente para identificar el tamaño de las empresas a partir de la estratificación del personal afiliado.

En el año 2012 se realizó la primera publicación del DIEE, el cual presentó información para sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad, con una cobertura de 179.830 empresas y 239.625 establecimientos, con corte a diciembre de 2011. En el año 2013 se realiza la segunda publicación con información referente al año 2012, con una cobertura de 704.556 empresas y 800.491 establecimientos activos y estratificados.

Actualmente, el Directorio de Empresas y Establecimientos se construye con información de registros administrativos del Servicio de Rentas Internas (SRI), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) siendo complementado y contrastado con información de encuestas realizadas por el INEC.
Abstract
El Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE) corresponde una operación estadística basada en registros administrativos, que reúne información de las empresas y establecimientos, instituciones u organizaciones con y sin fines de lucro privados y públicos. Los agentes mencionados son incluidos en el directorio siempre que posean un Registro Único de Contribuyentes (RUC) tanto como personas naturales o jurídicas, que se encuentren en funcionamiento durante el período de estudio.

Los objetivos del DIEE, son los siguientes:

Objetivo general.-

Proveer información actualizada sobre empresas y establecimientos al Sistema Estadístico Nacional (SEN), Organismos Internacionales y a la sociedad, para satisfacer requerimientos actualizados sobre marcos muestrales para encuestas económicas, análisis estadísticos y de mercado, y demografía empresarial.

Objetivos específicos.-

- Constituir un directorio común mínimo de empresas y establecimientos que sea comparable a nivel internacional.
- Estructurar un directorio de empresas que sirva como marco de muestreo para las investigaciones económicas.
- Presentar indicadores de demografía empresarial.
- Presentar indicadores económicos actualizados de las empresas y establecimientos del país.
- Servir como insumo para las cuentas nacionales.
Kind of Data
Registros Administrativos (adm)
Unit of Analysis
Las unidades de análisis del DIEE son las empresas y establecimientos a nivel nacional registrados en el Servicio de Rentas Internas (SRI), los cuales se clasifican en:

- Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano RISE
El Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano, es un sistema impositivo cuyo objetivo es facilitar y simplificar el pago de impuestos de un determinado sector de contribuyentes. Es dirigido a las personas naturales, cuyos ingresos no superen los USD 60,000 dentro de un período fiscal, es decir entre el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.

- Persona natural no obligada a llevar contabilidad
Son todas las personas nacionales o extranjeras que realizan actividades económicas, constituido como un agente económico con autonomía para adoptar decisiones, que están obligados a inscribirse en el RUC y no están obligados a llevar contabilidad por no cumplir con las condiciones (ingresos mayores a $ 100.000, o que inician con un capital propio mayor a $60.000, o sus costos y gastos han sido mayores a $80.000).

- Persona natural obligada a llevar contabilidad
Son todas las personas nacionales o extranjeras que realizan actividades económicas, constituido como un agente económico con autonomía para adoptar decisiones, que están obligados a inscribirse en el RUC y no están obligados a llevar contabilidad por no cumplir con las condiciones (ingresos mayores a $ 100.000, o que inician con un capital propio mayor a $60.000, o sus costos y gastos han sido mayores a $80.000).

- Sociedades con fines de lucro.
Son personas jurídicas que realizan actividades económicas lícitas amparadas en una figura legal propia. Estas se dividen en privadas y públicas, de acuerdo al documento de creación.

- Sociedades sin fines de lucro
Son organizaciones que no tienen como objetivo el lucro económico; esto es que, a diferencia de las empresas, las utilidades que generan no son repartidas entre sus socios, sino que se destinan a su objeto social. En consecuencia, los ingresos que obtienen y que solo estén constituidos por cuotas sociales que aportan sus asociados, para el financiamiento de las actividades sociales que realiza, no constituyen renta para los efectos tributarios, como asimismo, todo otro ingreso que una ley determinada tipifique como no constitutivo de renta tributable.

- Empresa Pública
Son entidades que pertenecen al Estado en los términos que establece la Constitución de la Republica, personas jurídicas de derecho público, con patrimonio propio, dotadas de autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión. Estarán destinadas a la gestión de sectores estratégicos, la prestación de servicios públicos, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de bienes públicos y en general al desarrollo de actividades económicas que corresponde al Estado.

- Institución Pública
Organismo que ha sido fundado para un fin, especialmente el que desempeña una función de interés público. Los organismos y entidades que integran el sector público, se encuentran establecidos en el artículo 225 de la Constitución Política de la República del Ecuador y son los siguientes:
· Los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.
· Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado.
· Los organismos y entidades creados por la Constitución o la ley para el ejercicio de la potestad estatal, para la prestación de servicios públicos o para desarrollar actividades económicas asumidas por el Estado.
· Las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos descentralizados para la prestación de servicios públicos.

- Asociaciones, cooperativas (agrícolas, productivas, financieras, de servicios, artesanales y otras) de la Economía Popular y solidaria.
Son organizaciones económicas, donde sus integrantes, individual o colectivamente, organizan y desarrollan procesos de producción, intercambio, comercialización, financiamiento y consumo de bienes y servicios, para satisfacer necesidades y generar ingresos.

Las relaciones se basan en la solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo y al ser humano como sujeto y fin de su actividad, orientada al buen vivir, en armonía con la naturaleza, por sobre la apropiación, el lucro y la acumulación de capital. Integran la Economía Popular y Solidaria: los Sectores Comunitarios, Asociativos y Cooperativistas, así como también las Unidades Económicas Populares. Estas organizaciones son reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Scope

Notes
Variables de Investigación

Las variables principales del DIEE, se agrupa en variables de existencia, ubicación, estratificación y demografía.

Variables de Existencia: Corresponden a los datos de identificación de las empresas (personas naturales o personas jurídicas).

- RUC
- Razón social
- Nombre comercial
- Tipo unidad legal
- Obligado a llevar contabilidad
- Forma institucional
- Estado
- Clase de contribuyente
- Número de establecimientos
- Número de unidad local
- Tipo de unidad local
- Provincia
- Cantón
- Parroquia

Variables de Identificación: Corresponden a los datos de ubicación de las empresas (personas naturales o personas jurídicas).

- Dirección
- Contacto
- Sitio web
- Teléfono
- Correo electrónico
- Fax

Variables de Estratificación: Corresponde a la clasificación de las empresas (personas naturales o personas jurídicas).

- Actividad económica principal
- Ventas totales
- Ventas nacionales
- Exportación neta
- Empleados afiliados hombres
- Empleados afiliados mujeres
- Empleados afiliados total
- Estratos de ventas
- Estratos de personal afiliado
- Tamaño de empresa

Variables de Demografía: Corresponde a la información de la actividad de las empresas (personas naturales o personas jurídicas), en el transcurso del tiempo.

- Fecha de inicio de actividad
- Fecha de cese de actividad
- Fecha de inscripción al RUC
- Fecha de reinicio de actividades
- Estado
- Fecha de apertura
- Fecha de cierre
- Nacimiento
- Supervivencia
- Cierre

Coverage

Geographic Coverage
El dominio de estudio del DIEE son las 24 provincias del Ecuador.
Geographic Unit
El nivel más alto de representatividad (agregación geográfica) es: Nacional

El nivel más bajo de representatividad (agregación geográfica) es: Parroquial Rural
Universe
El universo de estudio del Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE) son empresas y establecimientos, instituciones y organizaciones con y sin fines de lucro privados y públicos.

Producers and sponsors

Primary investigators
Name Affiliation
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES)
Producers
Name Role
Servicio de Rentas Internas Asistencia técnica en la recolección de datos
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Asistencia técnica en la recolección de datos
Funding Agency/Sponsor
Name Abbreviation Role
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) INEC Financiamiento de toda la operación estadística
Other Identifications/Acknowledgments
Name Role
Comunidad Andina de Naciones (CAN) Promotor - Asesor - Financista
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Financiamiento - Proyecto Marco Estadístico Regional para Directorio De Empresas
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Ejecutador - Proyecto Marco Estadístico Regional para Directorio de Empresas
Servicio de Rentas Internas (SRI) Fuente de información
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Fuente de información
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Fuente de información

Data Collection

Dates of Data Collection
Start End Cycle
2014-05-01 2014-07-31 Recolección de la Información IESS y SRI
2014-08-01 2014-08-31 Recolección de la Información de ventas otorgadas por el SRI
Time periods
Start date End date Cycle
2013-01-01 2013-12-31 Los datos captados hacen referencia a todo el año 2013
Data Collection Mode
Other [oth]
Supervision
Supervisión de la verificación de la información realizada por el equipo de Call Center

Esta supervisión tiene como fin detectar posibles inconsistencias en la información que a sido verificada o captada a través del equipo Call Center.

Los productos obtenidos de la supervisión se obtienen los siguientes:

- Informe de Control de calidad integral del Call Center; el mismo que se lo realiza al concluir una carga de verificación propuesta, después de verificar una muestra del 10% y análisis de forma de la totalidad de la base que es descargada a formato Excel para identificar errores de digitación, estas actividades son realizadas bajo el mismo sistema de verificación el mismo que emite los reportes.

- Elaboración reportes de novedades y cobertura semanales y mensuales (Call center).
Data Collection Notes
El 20 de junio de 2014, las máximas autoridades del INEC y el IESS acuerdan dejar insubsistente el convenio de intercambio de información suscrito el 28 de junio de 2011, para establecer lazos de cooperación y estrechar las relaciones entre ambas instituciones mediante la suscripción de un nuevo convenio, con el fin de recopilar y obtener la información estadística que permita darle un uso adecuado que beneficie a varios sectores del País.

El presente convenio tiene por objeto la Cooperación Interinstitucional entre el INEC y el IESS para el intercambio de información que contribuirá a la construcción del Laboratorio de Dinámica Laboral y Empresarial (LDLE), mismo que constituye un eje transversal para la obtención de información estadística objetiva y oportuna para el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas laborales e industriales en el país. El plazo de vigencia del presente convenio es de 5 años.
Data Collectors
Name Abbreviation Affiliation
Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES)

Data Processing

Data Editing
La información por cada fuente se obtiene en diferentes formatos o diferentes motores de bases de datos, diferentes modos de transmisión; es por eso que se hace sustancial la intervención de procesos ETL´s que se encargan de transformar a toda la información y llevarla a la lógica definida en el DIEE.

Las herramientas de software con las que el DIEE trabaja son:
- Motor de Base de Datos: PostgresSQL 9.2.
- Herramienta BI: Pentaho Data Integration.
- Oracle Express Edition 10g.
- SQL Power DQguru

Para iniciar el procesamiento se prepara los siguientes documentos:

- Matriz de prioridades: corresponde a un documento que indica la priorización de actualización de variables conforme a su importancia dentro de la base de datos. Esto es, si es que la variable será destinada a la publicación, es relacionada con la publicación o no tiene ninguna relación.
En este mismo sentido, se elabora una matriz de prioridades por fuente de información, en la cual se detalla por variable, la jerarquía de las fuentes que actualizarán las variables existentes en la base de datos del DIEE.

- Plan de validación y tabulación: este documento evidencia la forma de validación y limpieza de las variables existentes en la base, además de identificar los tabulados que deberán ser elaborados con la información procesada.

Descripción del procesamiento:

La herramienta Pentaho es la que juega uno de los roles más importantes en esta fase debido a que aquí se trabaja con procesos ETL´s (Extracción, Transformación y Carga).

El procesamiento mediante la ejecución de ETL's consiste en los siguientes pasos:

i) Previo a la ejecución de los ETL´s, para extraer información válida y de mejor calidad para el DIEE, se realiza el proceso de limpieza y depuración de la información, donde es necesario descartar registros al no acogerse a las reglas que deben cumplir las variables, por ejemplo los teléfonos para ser tomados en cuenta (de acuerdo al plan de validación).

ii) Creación de un repositorio alterno llamado PASO que contiene las tablas principales del DIEE como son: la de empresa, unidad local y unidad_legal. Su objetivo es actuar como puente de la información antes de llegar a la base final, ya que existen procesos que no se pueden ejecutar directamente en la base final.

iii) Inicialización de las tablas de PASO para cargar la información de la etapa de procesamiento, en la cual se cargará la información que tiene cambios con respecto a la base del DIEE del año anterior y la nueva que será agregada a la base final.

iv) Se identifican las empresas y establecimientos tanto a los nuevos como a los antiguos, para poder así analizarlos por separado y ser procesados de distinta manera.

v) A las empresas y establecimientos antiguos, es decir, que ya fueron incorporados al directorio en años anteriores, se identifican las variables que han cambiado y necesitan ser actualizadas. (de acuerdo al matriz de prioridades). A éstas se actualizan sus respectivas variables de control.

vi) Las empresas y establecimientos nuevos son insertados en PASO con un identificador interno único, para dar un seguimiento tanto de las empresas como de los establecimientos sin necesidad de utilizar el número de RUC. De igual manera se actualizan también sus respectivas variables de control.

vii) Cuando se tiene lista la información en el repositorio PASO se procede a actualizar las variables que cambiaron de las empresas y establecimientos antiguos y de los nuevos se insertan en la base del DIEE (de acuerdo al matriz de prioridades).

viii) Para verificar y validar la información que se ha obtenido a partir del procesamiento se procede con conteos establecidos para verificar que la información sea consistente, si existen errores se procede a realizar un reprocesamiento de la base hasta que todos los errores sean subsanados por completo (de acuerdo al plan de validación y tabulación).

ix) Por último se procede con el congelamiento de la base de datos.

Este proceso se lo aplica sistemáticamente sobre las variables del directorio que sirven para la publicación, dentro de este proceso también se generan ciertas variables derivadas.
Other Processing
La recolección de la información desde las fuentes primarias (SRI e IESS) utilizan métodos de recolección automática, así la información que llega desde las fuentes externas fluye automáticamente por un canal de comunicación propio para las instituciones públicas: el anillo interministerial.

Por parte del SRI, la información transferida corresponde a datos de la empresa, como el RUC; su ubicación geográfica; la persona de contacto, la actividad económica codificada según la Clasificación Internacional Industrial Uniforme, tipo de contribuyente. Si la empresa realiza o no actividades de comercio exterior e información correspondiente a ventas, clasificadas según el tipo de gravamen: ventas netas con tarifa cero, ventas netas con tarifa diferente de cero, y exportaciones netas. Esta información tiene diferentes periodicidades de actualización, que varían desde actualizaciones diarias, a actualizaciones mensuales.

Por parte del IESS la información que se transfiere al DIEE corresponde al RUC, fecha de corte de información, número de establecimiento, dirección, teléfono, teléfono representante legal, número de afiliados hombres, número de afiliadas mujeres, remuneraciones de afiliados hombres, remuneraciones de afiliadas mujeres, número de días laborados con código de división política.

Adicionalmente, el DIEE se alimenta de fuentes internas, principalmente de la información proveniente de las encuestas económicas realizadas por el INEC, como son:
- Censo Nacional Económico
- Encuesta anual de manufactura, minería y construcción
- Encuesta anual de comercio interno
- Encuesta anual de hoteles, restaurantes, servicios generales, de enseñanza y transporte.
- Equipo Call Center, el cual se encarga de capturar y verificar la información directamente con el informante de la empresa a través de llamadas telefónicas.

Access policy

Access authority
Name Affiliation Email
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) planta_central@inec.gob.ec
Contacts
Name Affiliation Email URL
Dirección de Estadísticas Económicas (DECON) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) planta_central@inec.gob.ec www.ecuadorencifras.gob.ec
Confidentiality
Ley de Estadística Art. 21._ Los datos individuales que se obtengan para efecto de estadística y censos son de caracter reservado; en consecuencia, no podrán darse a conocer informaciones individuales de ninguna especie, ni podrán ser utilizados para otros fines como de tributación o conscripción, investigaciones judiciales y, en general, para cualquier objeto distinto del propiamente estadístico o censal.
Access conditions
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) considera a la información estadística producida con recursos del presupuesto nacional como un bien público y como tal debe estar al alcance de los usuarios de un modo amplio. El INEC establecerá los criterios específicos y los mecanismos para el acceso a la información de los usuarios, identificando claramente el criterio de bien público de los criterios de recuperación de costos por los servicios producidos, en apoyo al sostenimiento del financiamiento de sus actividades, para lo cual se emitirán los protocolos correspondientes de acceso a la información.
Citation requirements
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Directorio de Empresas y Establecimientos 2014
Sitio Web: www.ecuadorencifras.gob.ec
Location of Data Collection
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Archive where study is originally stored
Instituto Nacional de Estadística y Censos
http://anda.inec.gob.ec/anda/index.php/catalog/417
Cost: None

Disclaimer and copyrights

Disclaimer
El usuario de los datos reconoce que el colector original de los datos, el distribuidor autorizado de los datos, y la agencia de financiación pertinente no tienen ninguna responsabilidad por el uso de los datos o de las interpretaciones o inferencias basadas en dichos usos.
Copyright
(c) 2014 Instituto Nacional de Estadística y Censos

Metadata production

DDI Document ID
DDI_ECU_2014_DIEE_v01_M
Producers
Name Abbreviation Affiliation Role
Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) Documentación de toda la Operación Estadística
William Segura WS Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Documentación de toda la Operación Estadística
Verónica Gonzalez VG Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Revisión de la documentación
Date of Metadata Production
2015-01-28
DDI Document version
Version 02 (February 2016). Edited version, the initial version (ECU-INEC-DECON-DIEE-2015-v1.1) of DDI was done by Instituto Nacional de Estadística y Censos - Ecuador.
Following DDI elements are edited, DDI ID, Study ID, and Abbreviation. Blank spaces/ white spaces were also removed from the metadata.
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.