Login
Login
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
    Home / Central Data Catalog / ECU_2012_ENEMDU-SEP_V01_M
central

Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo 2012

Ecuador, 2012
Instituto Nacional de Estadística y Censo
Created on March 29, 2019 Last modified March 29, 2019 Page views 1677 Download 302 Metadata DDI/XML JSON
  • Study description
  • Documentation
  • Data Description
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Version
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Data Collection
  • Questionnaires
  • Access policy
  • Disclaimer and copyrights
  • Metadata production

Identification

Survey ID Number
ECU_2012_ENEMDU-SEP_v01_M
Title
Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo 2012
Subtitle
Septiembre
Country
Name Country code
Ecuador ECU
Study type
Encuesta de Hogares
Abstract
La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) es una encuesta de hogares ejecutada por el Departamento de Estadísticas de Hogares de la Dirección de Producción de Estadísticas Sociodemográficas del INEC.

El objetivo principal es visualizar el perfil social, demográfico y económico de la población total, en edad de trabajar, ocupada, desocupada, inactiva y del subempleo en el área urbana y rural del país, a través de variables de carácter general como: sexo, edad, parentesco, nivel de instrucción, asistencia escolar, afiliación al seguro social, entre otros.

Además, proporciona información actualizada y periódica sobre el Mercado Laboral Ecuatoriano. La información recolectada está orientada a entregar datos de las principales categorías poblacionales en relación con el mercado de trabajo: activos (ocupados, desocupados) e inactivos y se obtienen clasificaciones de estas categorías según diversas características.
Kind of Data
Encuesta por muestreo (ssd)
Unit of Analysis
La encuesta tiene las siguientes unidades de análisis: Hogares e Individuos.

Version

Version Description
- Versión 1.0

Scope

Notes
El alcance de la ENEMDU incluye:
- SECCIÓN 1. Información de los miembros del hogar
- SECCIÓN 2: Características Ocupacionales, Búsqueda de trabajo, Ocupación principal - Ocupados y desocupados, Ocupación principal - Características del Establecimiento, Ocupación secundaria - Características del Establecimiento, Satisfacción en el trabajo y Participación en quehaceres domésticos
- SECCIÓN 3: Ingresos

Coverage

Geographic Coverage
La muestra está diseñada para proporcionar resultados confiables a nivel de los siguientes dominios geográficos: Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato.
Universe
El Universo para la muestra está conformado por todos los hogares particulares dentro de las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato. Se excluyen la población de viviendas colectivas, viviendas flotantes y sectores con población indigente.

Producers and sponsors

Primary investigators
Name
Instituto Nacional de Estadística y Censo

Sampling

Sampling Procedure
El tipo de muestreo utilizado es probabilístico trietápico. La unidad primaria de selección es la UPM; la unidad secundaria la constituyen los sectores seleccionados (uno dentro de cada UPM) y la tercera unidad es la vivienda.

El marco se basó en los resultados definitivos y la cartografía del VI Censo de Población y V de Vivienda del 2001 (CPV-2001), el mismo que sirvió de base para la construcción de la Muestra Maestra que ha implementado el INEC al Sistema Integrado de Encuestas de Hogares (SIEH).

La Unidad Primaria de Muestreo (UPM) para la muestra maestra se define como un conjunto de sectores censales (300 a 500 viviendas). Las UPMs, se seleccionaron con probabilidad proporcional al tamaño en la primera etapa y un sector con probabilidad proporcional al tamaño (PPT) dentro de cada UPM en la segunda etapa.

El tamaño de muestra se determina considerando 3 factores: (1) el grado de precisión (confiabilidad) deseado en las estimaciones; (2) el costo y las limitaciones operacionales y (3) la eficiencia del diseño.
Weighting
Utiliza la variable "fexp" para estimar la población total.

Data Collection

Dates of Data Collection
Start End Cycle
2012-01-01 2012-03-31 Trimestre I (Marzo)
2012-04-01 2012-06-30 Trimestre II (Junio)
2012-07-01 2012-09-30 Trimestre III (Septiembre)
2012-10-01 2012-12-31 Trimestre IV (Diciembre)
Data Collection Mode
Face-to-face [f2f]

Questionnaires

Questionnaires
Incluye los siguientes módulos:
- SECCIÓN 1. Información de los miembros del hogar
- SECCIÓN 2: Características Ocupacionales, Búsqueda de trabajo, Ocupación principal - Ocupados y desocupados, Ocupación principal - Características del Establecimiento, Ocupación secundaria - Características del Establecimiento, Satisfacción en el trabajo y Participación en quehaceres domésticos
- SECCIÓN 3: Ingresos

Access policy

Access authority
Name URL
Instituto Nacional de Estadística y Censo http://www.inec.gob.ec/
Contacts
Name URL
Instituto Nacional de Estadística y Censo http://www.ecuadorencifras.gob.ec/
Access conditions
Los usuarios pueden acceder a la descarga de las bases de datos desde el Sitio Oficial del INEC.
Citation requirements
El uso de estos datos debe ser reconocido mediante una citación que incluya:
- La identificación del investigador principal
- El título de la encuesta (incluyendo el país, el acrónimo y el año de aplicación)
- El número de referencia de la encuesta
- La fuente y la fecha de descarga

Ejemplo:

Instituto Nacional de Estadística y Censos - INEC. Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo- Septiembre 2012, Ref. ECU_2012_ENEMDU-SEP_v01_M. Dataset downloaded from [url] on [date]
Location of Data Collection
Instituto Nacional de Estadística y Censo
Archive where study is originally stored
Instituto Nacional de Estadística y Censo
http://www.ecuadorencifras.gob.ec/banco-de-informacion/
Costo: Ninguno

Disclaimer and copyrights

Disclaimer
El usuario de los datos reconoce que el recolector original de los datos, el distribuidor autorizado de los datos, y la entidad que apoya financieramente no son reponsables por el uso o interpretaciones realizadas por terceros.

Metadata production

DDI Document ID
DDI_ECU_2012_ENEMDU-SEP_v01_M
Producers
Name Abbreviation Affiliation Role
Rigoberto García Torres garciare@ilo.org OIT-SIALC Documentador
Date of Metadata Production
2016-09-12
DDI Document version
Versión 1.1 (Septiembre 2016). Esta versión es una adaptación de la versión 1.0 de ILO (2014-04-07). Las siguientes secciones fueron actualizadas: DDI ID Document, ID Number, Abstract, Scope, Data Access, External Resources and Datasets.
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.