Definition
• Instituto Costarricense de Electricidad (ICE): institución autónoma 100% estatal, mayor generador de electricidad del país.
• Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL): empresa pública de derecho privado, principal distribuidor de electricidad, subsidiaria del ICE.
• ESPH / JASEC: La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) y la Junta Administrativa de Servicios Eléctricos de Cartago (JASEC), son empresas municipales distribuidoras de electricidad que generan pequeñas cantidades en plantas propias.
• Cooperativa: empresas constituidas como cooperativas: CoopeSantos, Coopelesca, CoopeGuanacaste, CoopeAlfaro.
• Planta privada: incluye las viviendas que reciben su alumbrado de un servicio eléctrico de uso privado, proporcionado por una planta, dínamo, etc. Se incluyen en esta categoría las viviendas que disfrutan de ese servicio debido a que sus ocupantes trabajan en la finca, fábrica, mina, etc., que posee el servicio privado independientemente de que tengan que pagar por él o no.
• Otra fuente de energía: en esta opción se clasifican aquellas viviendas que tienen un servicio de electricidad diferente a los anteriores por ejemplo, panel solar (o paneles fotovoltaicos), algunas de las comunidades que se han visto beneficiadas con la instalación que el ICE ha realizado de estos paneles solares son: Reserva Pacuare, Jabuy, Calverí,Oro Chico de Talamanca, Altos de Comte, La Peña , La Peñita de Punta Burica, Alto Guaymí, Parque Chirripó, Península de Osa, Bajos del Volcán Turrialba, Bahía Drake, Isla del Coco, Rincón de la Vieja y puestos de control del Área de Conservación de Guanacaste.
• No hay luz eléctrica: en este código se incluye la vivienda que carece totalmente de servicio eléctrico (la lámpara de gas no es fuente de energía eléctrica, si no de alumbrado y de cocinar).