IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / CRI_2015_ENAHO_V01_M / variable [F2]
central

Encuesta Nacional de Hogares 2015

Costa Rica, 2015
Get Microdata
Reference ID
CRI_2015_ENAHO_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Jun 26, 2017
Last modified
Jun 26, 2017
Page views
13352
Downloads
2466
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Data files
  • ENAHO 2015

Pensiones: régimen básico obligatorio (A12)

Data file: ENAHO 2015

Overview

Valid: 11719
Invalid: 25572
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 160
End: 160
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Literal question
¿Para cuál régimen de pensiones cotiza (nombre)?
Categories
Value Category
0 Ninguno
1 Régimen de IVM de la CCSS
2 Otro régimen (Magisterio, Poder Judicial, Hacienda, etc.)
9 Ignorado
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.

Description

Definition
Cotizar: indica si la persona aporta ya sea en forma obligatoria o voluntaria (por cuenta propia) un porcentaje de su salario o ganancia mensual, para poder optar al fi nal de su vida laboral por una pensión, además de gozar de los servicios de salud que brinda la Caja Costarricense del Seguro Social.

El objetivo de esta pregunta consiste en determinar si el trabajador cotiza para el régimen de IVM o para alguno de los regímenes básicos sustitutos de éste; adicionalmente, identifi car a las personas que cotizan simultáneamente para IVM y el Régimen del Magisterio. Esta pregunta solo debe ser contestada si la persona tiene un código 01, 02 ó 03 en la pregunta 7 de la Sección B, es decir, tienen una condición de asegurado asalariado, mediante convenio o por cuenta propia. Si en determinado momento el entrevistado no sabe para cual régimen cotiza, solicite la última orden patronal, y observe el recuadro "Conceptos (13)", y anote el régimen que se indica.

Régimen de IVM de la CCSS (1): Se refiere al régimen básico de pensiones brindado por la CCSS que le asegura a cualquier trabajador que por cumplir con los requisitos legales, ya sea de edad o por cuotas, una pensión al final de su vida laboral; o bien, en caso de sufrir algún accidente que lo imposibilite permanentemente para trabajar, así como aquellos casos donde los dependientes del cotizante fallecido heredan la pensión de este.

Magisterio y Régimen de IVM de la CCSS (2): Esta opción debe ser marcada cuando la persona ha estado laborando como educador y por lo tanto ha cotizado para el régimen de pensiones del Magisterio, pero también se dedica a otras actividades que le favorecen con ser cotizante del régimen de IVM.
Ej: Carlos es ofi cinista del ICE y como trabajador asalariado cotiza para el régimen de IVM, pero durante las noches da lecciones de inglés en el liceo de la localidad, él está cotizando para el régimen del magisterio por ser profesor de inglés.

Sólo magisterio (3): Considere en esta categoría aquellas personas que únicamente cotizan para el régimen de pensiones del magisterio, a diferencia de la opción anterior aquí la cotización es exclusiva del régimen del magisterio, no es compartida.

Otro régimen (4): En esta categoría deben ser considerados aquellos casos donde la persona cotiza para regímenes como por ejemplo el de Hacienda, Poder Judicial, etc.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.