Definition
Bloque de preguntas E11a y E11b. Propinas recibidas: se indaga primeramente si la persona recibe propinas o no en su trabajo, en caso de una respuesta afirmativa se consulta el monto recibido en el mes anterior sólo por este concepto. Esta remuneración se diferencia del pago de salario, porque no la paga directamente la entidad empleadora.
La propina es una retribución monetaria de carácter voluntario que hace el cliente por algún servicio prestado. De esta forma, no es directamente la persona empleadora la que retribuye el trabajo realizado, pero se considerará forma de pago asalariada, si a una persona le solicitan atender labores para un establecimiento, bajo supervisión directa de otra que representa al establecimiento y su retribución sólo la obtiene de las gratificaciones monetarias de la clientela (ejemplo: la solicitud de parte del dueño de un supermercado a una persona para que vigile los automóviles de la clientela en el estacionamiento, para lo que se establece un horario y el seguimiento de indicaciones, pero sólo recibe como pago las propinas de la clientela).
En servicio de restaurantes el monto de la propina en nuestro país se establece como un porcentaje del valor total de los servicios realizados y se diferencia de la comisión en que no es por una venta realizada, sino por el monto de un servicio.