IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / CRI_2015_ENAHO_V01_M / variable [F2]
central

Encuesta Nacional de Hogares 2015

Costa Rica, 2015
Get Microdata
Reference ID
CRI_2015_ENAHO_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Jun 26, 2017
Last modified
Jun 26, 2017
Page views
13300
Downloads
2466
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Data files
  • ENAHO 2015

Monto propinas (E11B)

Data file: ENAHO 2015

Overview

Valid: 264
Invalid: 37027
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 516
End: 523
Width: 8
Range: -
Format:

Questions and instructions

Literal question
E11b. ¿Cuánto recibió el mes pasado sólo en propinas?
Categories
Value Category
2000
2678
3000
5000
5357
6000
7000
8000
10000
10715
12000
12858
12990
13394
15000
16073
18000
18751
19287
20000
21430
21650
25000
26788
28000
30000
31074
37500
40000
42861
43300
45000
50000
51960
53577
60000
64292
70000
75000
80000
80365
86600
90000
100000
107154
108250
120000
125000
150000
150015
160731
175000
180000
200000
267885
321462
324075
400000
428616
642924
800000
99999999 Ignorado
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.

Description

Definition
Bloque de preguntas E11a y E11b. Propinas recibidas: se indaga primeramente si la persona recibe propinas o no en su trabajo, en caso de una respuesta afirmativa se consulta el monto recibido en el mes anterior sólo por este concepto. Esta remuneración se diferencia del pago de salario, porque no la paga directamente la entidad empleadora.

La propina es una retribución monetaria de carácter voluntario que hace el cliente por algún servicio prestado. De esta forma, no es directamente la persona empleadora la que retribuye el trabajo realizado, pero se considerará forma de pago asalariada, si a una persona le solicitan atender labores para un establecimiento, bajo supervisión directa de otra que representa al establecimiento y su retribución sólo la obtiene de las gratificaciones monetarias de la clientela (ejemplo: la solicitud de parte del dueño de un supermercado a una persona para que vigile los automóviles de la clientela en el estacionamiento, para lo que se establece un horario y el seguimiento de indicaciones, pero sólo recibe como pago las propinas de la clientela).

En servicio de restaurantes el monto de la propina en nuestro país se establece como un porcentaje del valor total de los servicios realizados y se diferencia de la comisión en que no es por una venta realizada, sino por el monto de un servicio.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.