Interviewer instructions
Respuesta de opción única, marque sobre la casilla una X para seleccionar entre las siguientes opciones de respuesta: 1.Si y 2.No. si no existe actividad agropecuaria pero las personas que viven en el predio realizan esta actividad fuera del predio entonces se considera UPA.
Cuando todas las respuestas de la pregunta 9 hasta la pregunta 14 fueron 2.NO, debe continuar con la pregunta 34 en la Sección V (para reportar área del predio no agropecuario).
Importante: Dentro de la actividad agrícola también se incluyen los forrajes para consumo animal, los viveros y las biofábricas de semillas. También se encuentran actividades no agropecuarias relacionadas con la producción agrícola como el secado de la hoja de tabaco (curado en caney), el secado de látex de caucho, el beneficio del café, el procesamiento y transformación de frutas, la producción de abonos orgánicos y biopreparados.
Dentro de la cría de animales también se incluyen los gallos de pelea, los peces ornamentales, los crustáceos (camarones, cangrejos, langostas), los moluscos (caracoles, ostras, almejas), los gansos (no incluye gansos ornamentales), los patos (no incluye patos ornamentales).
En términos generales, el predio es agropecuario solo si el encuestado idóneo informa que cultiva alguna planta (cereales, hortalizas, frutales, tubérculos, textiles, aromáticas, fl ores, follajes, etc.) o cría algún animal (bovino, porcino, avícola, acuícola, equino, ovino, caprino, lombricultivo, etc.) para el consumo directo o para la venta o posee un área en pastos para consumo animal o plantaciones forestales, bosques naturales o rastrojos.
NOTAS:
** En los territorios étnicos (RI y TCCN) las preguntas 9 a 13 se refieren a la existencia de áreas de cultivo o espacios destinados para la cría de animales al interior del territorio.
** Los predios dedicados a actividades no agropecuarias de turismo con presencia de frutales dispersos y animales con fines de esparcimiento (caballos, gansos, patos, etc.) no constituyen UPA porque los frutos y los animales no son para el consumo continuo ni para la venta. Lo mismo sucede con cárceles, escuelas, hospitales, etc.
** Los predios dedicados a actividades no agropecuarias (como los servicios de seguridad; de reclusión, batallones, servicios de educación; escuelas, colegios y universidades) que realicen simultáneamente actividades agropecuarias y cosechan productos agropecuarios para el consumo continuo o para la venta son considerados como UPA.
** Los predios dedicados solamente a investigación agropecuaria son considerados como predio con actividades no agropecuarias, en este caso la actividad corresponde a servicios de apoyo a la actividad agropecuaria. Sin embargo, si producen y comercializan animales, cosechas, semillas o plantas, son considerados como UPA.