IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2014_AGC_V01_M / variable [F13]
central

Tercer Censo Nacional Agropecuario 2014

Colombia, 2014
Get Microdata
Reference ID
COL_2014_AgC_v01_M
Producer(s)
Departamento Administrativivo Nacional de Estadística - DANE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 19, 2018
Last modified
Sep 19, 2018
Page views
23670
Downloads
1712
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Data files
  • S01_15(Unidad_productora)
  • S06A(Cultivos)
  • S06BD(Frutales_y_forestales_dispersos,_y_viveros)
  • S07D(Acuicultura)
  • S08(Pesca_artesanal)
  • S09(Maquinaria_uso_agropecuario)
  • S10(Construcciones_uso_agropecuario)
  • S14(Actividad_no_agropecuaria)
  • S15H(Hogares)
  • S15P(Personas)
  • S15V(Viviendas)

¿Existen frutales y forestales dispersos? (P_S6P62)

Data file: S01_15(Unidad_productora)

Overview

Valid: 2370099
Invalid: 543064
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 93
End: 93
Width: 1
Format:

Questions and instructions

Literal question
Módulo VI. B. FRUTALES, FORESTALES O PLANTAS ANCESTRALES DISPERSAS

62. ¿Existen frutales y forestales dispersos?

1 Si
2 No
Categories
Value Category
1
2
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Módulo VI. B. Frutales, Forestales o Plantas ancestrales dispersas

Esta información se levanta a nivel de la UPA, se registra el inventario de especies dispersas existentes el día de la entrevista. En este inventario se incluyen además especies agroindustriales dispersas como el fique, jatrofa e higuerilla, entre otras.

PREGUNTA 62.

Respuesta de opción única, marque sobre la casilla una X para seleccionar entre las siguientes opciones de respuesta: 1. Si o 2. No

Si marca 1.Si, continua con la siguiente pregunta

Si marca 2.No, pase a la pregunta 65 del Módulo VI.C. Pastos.

NOTA:
En RI y TCCN esta pregunta hace referencia a frutales dispersos que hayan sido plantados, manejados y que están bajo la responsabilidad del productor(a) agropecuario(a) y no a plantas silvestres distribuidas en los espacios naturales del Territorio. Estos frutales dispersos deben estar fuera de las chagras o conuco, alrededor de las viviendas, al lado de los caminos o como cercas vivas.

Description

Definition
Frutales dispersos: Arbustos, árboles o plantas textiles que se han plantado en forma aislada o separada en la Unidad Productora Agropecuaria, de las cuales en general se aprovecha o cosecha el producto. Es común encontrarlos alrededor de las viviendas, al borde de los campos de cultivo y potreros o de cercas vivas. Se incluye en esta definición especies como fique, plátano, banano, higuerilla o jatrofa que estén plantadas de tal manera que no formen un lote compacto.
Universe
La delimitación del universo de estudio del 3er CNA requiere el estudio de la totalidad del área rural del país, que figura en los registros catastrales del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y que está conformado por 3,8 millones de registros prediales correspondientes a 76.960.606 hectáreas; 756 resguardos indígenas que abarcan 31.998.218 hectáreas y 166 Territorios Colectivos de Comunidades Negras (TCCN), que se extienden sobre 5.215.976 hectáreas, con lo cual se cubren 113.985.800 de hectáreas equivalentes al 99% del área rural continental e insular del país, distribuidos en los 1.101 municipios, 20 áreas biodiversas del país y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.