Definition
Inundación: Es un evento natural y recurrente que se produce en las corrientes de agua. Es el resultado de intensas precipitaciones o de continuas lluvias que, al sobrepasar la capacidad de retención del suelo y la capacidad de los causes, desbordan o anegan llanuras de inundación, representadas en general por aquellos terrenos aledaños a los cursos de agua. Las inundaciones se pueden dividir, de acuerdo con el régimen de los causes.
Granizada: Consiste en la precipitación atmosférica de agua congelada en formas irregulares.
Helada: En términos meteorológicos, es la ocurrencia de una temperatura igual o menor a 0o C a un nivel de 1.5 a 2 m sobre el nivel del suelo. En estas condiciones los tejidos de la planta comienzan a sufrir daño. En Colombia, la helada es un fenómeno que afecta las regiones localizadas a más de 2.000 m.s.n.m. como el Altiplano Cundiboyacense y las montañas de Nariño y Antioquia, generalmente ocurre en épocas secas.
Sequía: Fenómeno que se produce naturalmente cuando las lluvias han sido considerablemente inferiores a los niveles normales registrados causando un agudo desequilibrio hídrico que perjudica los sistemas de producción de recursos de tierras.
Deslizamiento de tierra: Es un descenso masivo y relativamente rápido de materiales a lo largo de una pendiente.
Universe
La delimitación del universo de estudio del 3er CNA requiere el estudio de la totalidad del área rural del país, que figura en los registros catastrales del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y que está conformado por 3,8 millones de registros prediales correspondientes a 76.960.606 hectáreas; 756 resguardos indígenas que abarcan 31.998.218 hectáreas y 166 Territorios Colectivos de Comunidades Negras (TCCN), que se extienden sobre 5.215.976 hectáreas, con lo cual se cubren 113.985.800 de hectáreas equivalentes al 99% del área rural continental e insular del país, distribuidos en los 1.101 municipios, 20 áreas biodiversas del país y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.