Interviewer instructions
Respuesta de opción múltiple (1). Marque sobre la casilla una X para seleccionar entre las siguientes opciones de respuesta (puede seleccionar una, varias o todas las opciones):
1. a. Doble propósito
1. b. Leche
1. c. Carne ciclo completo
1. d. Carne cría y levante
1. e. Carne ceba
1. f. Genética
Algunos ejemplos para identificar la orientación del hato:
El encuestador debe averiguar por la finalidad más importante PERSEGUIDA por el productor, es decir, la razón principal para la cual se cría el animal. Al respecto debe tener en cuenta que la sola posesión de semovientes de un grupo racial definido no determina en definitiva su finalidad principal. Así, es posible encontrar grupos de animales que por sus condiciones genéticas deberían destinarse primordialmente a la producción de carne, y en la práctica se les puede destinar, por ejemplo, a la producción de leche o doble propósito o doble utilidad.
Criterios para determinar la orientación principal del hato
* El primer criterio a tener en cuenta es el concepto del productor o encuestado idóneo
* Si el productor o encuestado idóneo no está en condiciones de definir la orientación principal del hato, el encuestador tendrá en cuenta los criterios siguientes, los cuales le ayudará a tomar la decisión más acertada.
Producción especializada de leche: es realizada principalmente por productores con UP medianas y grandes, y donde generalmente los terneros machos son sacrificados los primeros días de vida.
Producción de carne: se caracteriza porque las vacas no se ordeñan o el porcentaje de ordeño es mínimo, en relación con el número de vacas lactantes.
A su vez, las fincas que se orientan hacia la producción de carne se pueden especializar en las siguientes actividades:
* Cría o levante: agrupa a aquellos hatos con reproductores (machos y hembras), que llevan las crías hasta el destete. También corresponde al tipo de explotación que crían los terneros y luego los levantan hasta un estado que permita concluir con su ceba. En los dos casos, la leche se dedica a las crías y al consumo dentro de la finca.
* Ceba: es la actividad caracterizada por introducir animales levantados y cebarlos o engordarlos hasta que alcancen el peso óptimo para el sacrificio.
* Ciclo completo o integral: en estas fincas se realiza todo el ciclo; cría, levante y ceba. Se lleva a cabo en zonas en las cuales la presencia de mercados y el acceso al transporte facilita la actividad.
* Doble propósito: se caracteriza porque las vacas son ordeñadas para vender la leche en forma fresca o procesada y, los terneros se conservan con el fin de comercializados.
NOTA:
Si en la UPA, tienen dos orientaciones con raza y cruce claramente identificados y cada orientación pasta en distintos potreros, se debe diligenciar o marcar los dos o más tipos de orientación del hato y el inventario se realiza en una sola encuesta.