IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2014_AGC_V01_M / variable [F13]
central

Tercer Censo Nacional Agropecuario 2014

Colombia, 2014
Get Microdata
Reference ID
COL_2014_AgC_v01_M
Producer(s)
Departamento Administrativivo Nacional de Estadística - DANE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 19, 2018
Last modified
Sep 19, 2018
Page views
20462
Downloads
1634
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Data files
  • S01_15(Unidad_productora)
  • S06A(Cultivos)
  • S06BD(Frutales_y_forestales_dispersos,_y_viveros)
  • S07D(Acuicultura)
  • S08(Pesca_artesanal)
  • S09(Maquinaria_uso_agropecuario)
  • S10(Construcciones_uso_agropecuario)
  • S14(Actividad_no_agropecuaria)
  • S15H(Hogares)
  • S15P(Personas)
  • S15V(Viviendas)

La orientación de la actividad ganadera ha sido:Carne: Carne: Carne: ceba (P_S7P79_SP5)

Data file: S01_15(Unidad_productora)

Overview

Valid: 390243
Invalid: 2522920
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 158
End: 158
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Literal question
79. La orientación de la actividad ganadera ha sido:

e. Carne ceba
Categories
Value Category
0
1 e. Carne ceba
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Respuesta de opción múltiple (1). Marque sobre la casilla una X para seleccionar entre las siguientes opciones de respuesta (puede seleccionar una, varias o todas las opciones):

1. a. Doble propósito
1. b. Leche
1. c. Carne ciclo completo
1. d. Carne cría y levante
1. e. Carne ceba
1. f. Genética

Algunos ejemplos para identificar la orientación del hato:
El encuestador debe averiguar por la finalidad más importante PERSEGUIDA por el productor, es decir, la razón principal para la cual se cría el animal. Al respecto debe tener en cuenta que la sola posesión de semovientes de un grupo racial definido no determina en definitiva su finalidad principal. Así, es posible encontrar grupos de animales que por sus condiciones genéticas deberían destinarse primordialmente a la producción de carne, y en la práctica se les puede destinar, por ejemplo, a la producción de leche o doble propósito o doble utilidad.

Criterios para determinar la orientación principal del hato
* El primer criterio a tener en cuenta es el concepto del productor o encuestado idóneo
* Si el productor o encuestado idóneo no está en condiciones de definir la orientación principal del hato, el encuestador tendrá en cuenta los criterios siguientes, los cuales le ayudará a tomar la decisión más acertada.

Producción especializada de leche: es realizada principalmente por productores con UP medianas y grandes, y donde generalmente los terneros machos son sacrificados los primeros días de vida.

Producción de carne: se caracteriza porque las vacas no se ordeñan o el porcentaje de ordeño es mínimo, en relación con el número de vacas lactantes.
A su vez, las fincas que se orientan hacia la producción de carne se pueden especializar en las siguientes actividades:

* Cría o levante: agrupa a aquellos hatos con reproductores (machos y hembras), que llevan las crías hasta el destete. También corresponde al tipo de explotación que crían los terneros y luego los levantan hasta un estado que permita concluir con su ceba. En los dos casos, la leche se dedica a las crías y al consumo dentro de la finca.

* Ceba: es la actividad caracterizada por introducir animales levantados y cebarlos o engordarlos hasta que alcancen el peso óptimo para el sacrificio.

* Ciclo completo o integral: en estas fincas se realiza todo el ciclo; cría, levante y ceba. Se lleva a cabo en zonas en las cuales la presencia de mercados y el acceso al transporte facilita la actividad.

* Doble propósito: se caracteriza porque las vacas son ordeñadas para vender la leche en forma fresca o procesada y, los terneros se conservan con el fin de comercializados.

NOTA:
Si en la UPA, tienen dos orientaciones con raza y cruce claramente identificados y cada orientación pasta en distintos potreros, se debe diligenciar o marcar los dos o más tipos de orientación del hato y el inventario se realiza en una sola encuesta.

Description

Universe
La delimitación del universo de estudio del 3er CNA requiere el estudio de la totalidad del área rural del país, que figura en los registros catastrales del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y que está conformado por 3,8 millones de registros prediales correspondientes a 76.960.606 hectáreas; 756 resguardos indígenas que abarcan 31.998.218 hectáreas y 166 Territorios Colectivos de Comunidades Negras (TCCN), que se extienden sobre 5.215.976 hectáreas, con lo cual se cubren 113.985.800 de hectáreas equivalentes al 99% del área rural continental e insular del país, distribuidos en los 1.101 municipios, 20 áreas biodiversas del país y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Others

Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.