Notes
Se debe registrar cultivos o plantaciones forestales pasadas durante el periodo de referencia (2013).
Se conforman lotes con un solo cultivo existente el día de la entrevista, denominados monocultivos.
- Se conforman lotes con cultivos agrícolas asociados, plantaciones forestales asociadas, frutales asociados, forrajes asociados que existen el día de la entrevista.
- Cada cultivo del asocio se registra con el mismo número de lote y debe tener reporte de las preguntas del módulo, empezando con el nombre del cultivo.
La actividad previa al registro de cultivos, es la división de la UPA en lotes (De acuerdo al tipo de cultivo o plantación, variedad o época de siembra) para abordar la producción, los cuales aunque se deben abordar en orden no deben ser numerados previamente, esto debido a la posibilidad de que surjan lotes correspondientes al pasado del lote actual. Es decir, que el primer lote del que se va a levantar el inventario, tendrá el número uno (1), si es un cultivo transitorio o permanente recién sembrado, el pasado de ese lote será el número 2 y así sucesivamente hasta cubrir todas las cosechas que se hayan realizado en el 2013 en ese lote. Ejemplo: Si el último pasado del primer lote le correspondió el número 4, el presente del siguiente lote a registrar, será el número 5.