| Value |
Category |
| ACCIDENTE |
|
| ACCIDENTE DE TRANSITO |
|
| ACCIDENTE EN MOTO PERDIO AÐOS |
|
| ADICCION |
|
| ADICCION A DROGAS |
|
| AGRESIONES |
|
| AGRESIËN CALLEJERA |
|
| AMBIENTE DIFICIL EN EL LICEO |
|
| AMBIENTE LICEO |
|
| AMENAZAS DE MUERTE EN EL LICEO |
|
| AUSENTISMO DOCENTE |
|
| BAJA VISIËN |
|
| BIPOLAR |
|
| BULING |
|
| BULLING |
|
| BULLING ACOSO Y GOLPES POR PARTE DE COMPAÐEROS DEL LICEO |
|
| BULLYING |
|
| BULLYNG EN EL MEDIO |
|
| BURLA ( TIENE UN TIC NERVIOSO POR ENFERMEDAD) |
|
| CAMBIO DE HORARIO EN TRABAJO |
|
| CAMBIO DE LICEO NO SE ADAPTO |
|
| CAMBIO DE LICEO NO SE ADAPTË |
|
| CAMBIO DE LICEO Y LE BAJARON LAS NOTAS. TAMPOCO POD-A FORMAR EQUIPOS CON COMPAÐEROS |
|
| CAMBIO DE PAIS |
|
| CAMBIO PA-S DE RESIDENCIA Y SE LE DISFICULTO CON EL IDIOMA |
|
| CICLISMO |
|
| CONDUCTA |
|
| CONTEXTO LICEAL PELIGROSO |
|
| CONVIVENCIA CON COMPAÐEROS |
|
| CUANDO IBA A PASAR A 4¦ LE INFORMARON Q TEN-A MATERIAS PREVIAS DE 2¦ |
|
| CUIDAR NIÐOS PROPIOS |
|
| DEDICARSE AL FUTBOL |
|
| DEJO EL PA-S |
|
| DEPORTISTA |
|
| DEPRESIËN |
|
| DEPRESIËN X SEPARACIËN DE SUS PADRES |
|
| DESENCADENO UNA ENFERMEDAD |
|
| DESMOTIVACION POR FALTA PROFESORES |
|
| DESPU+S DE OPERACIËN A LA VISTA QUEDO CON DIFICULTADES VUSUALES |
|
| DESPU+S DEL TORNADO NO RETOMO |
|
| DIFICULTADES AUTISMO |
|
| DIFICULTADES DE RELACIONAMIENTO |
|
| DIFICULTADES DE TRASLADO. LEJANO EL CENTRO DE ESTUDIO |
|
| DISCRIMINACIËN |
|
| DISLEXIA |
|
| DISTANCIA |
|
| DISTANCIA CENTRO DE ESTUDIO |
|
| DISTANCIA DE CENTRO EDUCATIVO |
|
| DISTANCIA DEL CENTRO EDUCATIVO |
|
| DISTANCIA DEL CENTRO LICEAL |
|
| DISTANCIA DEL LICEO |
|
| DISTANCIA DEL LOCAL DE ESTUDIO |
|
| DISTANCIA DEL LUGAR DE ESTUDIO |
|
| DISTANCIA LUGAR |
|
| DISTANCIA Y NO TEN-AN RECURSO PARA PAGAR PASAJES |
|
| DISTANCIA Y TRASLADO AL CENTRO ED |
|
| DIVORCIO PADRES |
|
| DORMILONA, LE COSTABA LEVANTARSE PARA IR |
|
| DROGADICCION |
|
| DROGAS |
|
| EMFERMEDAD |
|
| ENFERMEDAD |
|
| ENFERMEDAD DE LA MADRE |
|
| ENFERMEDAD DEL HIJO |
|
| ENFERMEDAD DEL PADRE |
|
| ENFERMEDAD ESQUIZOFRENIA |
|
| ENFERMEDAD MENTAL |
|
| ENFRRMEDAF |
|
| ES AUTISTA |
|
| ES DIAB+TICO Y LE HAC-AN BULLING |
|
| ESTA DEPRIMIDO SUICIDIO DEL PADRE |
|
| ESTABA EN OTRO PA-S Y SE LE VENCIERON LOS PAPELES |
|
| ESTABA EN SITUACIËN DE CALLE |
|
| ESTUDIO EN LA CARCEL Y DEJO CUANDO LO LIBERARON |
|
| ESTUVO GRAVE POR ACCIDENTE DE TR-NSITO QUE LE LLEVË UN AÐO DE RECUPERACIËN NO ESTA DE ALTA TODAV-A |
|
| EXPULSIËN POR PROBLEMAS DE CONDUCTA |
|
| FALLECIË SU ABUELA, QUEDË SOLA, EN HOGARES DE INAU, Y REBELDE, SE ESCAPABA |
|
| FALLECIË SU MADRE |
|
| FALLECIË UN AMIGO |
|
| FALTA APOYO FAMILIAR |
|
| FALTA DE CUPO |
|
| FALTA DE INSCRIPCIËN DE ADULTO A CARGO |
|
| FALTA DE TIEMPO |
|
| FALTABA PROFESOR DE MATERIA PRINCIPAL DE BACHILLERATO TECNOLËGICO |
|
| FSLTASPOR ENFERMEDAD |
|
| FUTBOL |
|
| HAY HASTA 4TO AÐO DE LICEO SOLO |
|
| HORARIOS DE LICEO SE LE JUNTABAN CON OTRAS TAREAS |
|
| HUBIERON ROBOS EN EL LICEO Y LO DEJARON DE LLEVAR |
|
| INACCESIBILIDAD AL CENTRO EDUCATIVO |
|
| INSEGURIDAD |
|
| INSEGURIDAD DEL LICEO |
|
| INSEGURIDAD EN CENTRO EDUCATIVO |
|
| INSEGURIDAD Y SENSACIËN DE PELIGRO. SE HABIA INSCRIPTO EN EL LICEO NOCTURNO. |
|
| LA ABUELA NO QUISO MANDARLA |
|
| LA FAMILIA NO LE DEJO SEGUIR YENDO |
|
| LA GOLPEABAN EN EL LICEO |
|
| LA HECHARON DEL LICEO |
|
| LA SACO LA MADRE XQ DEC-A QUE IBA AL LICEO Y NO ASISTIA |
|
| LE AFECTABA MALA CONDUCTA DE ALGUNOS COMPAÐEROS |
|
| LEJAN-A DEL LUGAR DE ESTUDIO |
|
| LO ROBARON Y GOLPEARON |
|
| LOCOMOCION |
|
| LOS PADRES LA SACARON XQ NO LE GUSTA |
|
| MADRE LO SACO X HACER MALAS AMISTADES |
|
| MAL AMBIENTE EN EL LICEO QUE ASISTIA |
|
| MALA CONDUCTA |
|
| MALAS JUNTAS |
|
| MALTRATO DE COMPAÐEROS |
|
| MALTRATO DE DIRECTORA |
|
| MUCHA DISTANCIA AL LICEO |
|
| MUDANZA |
|
| MUDANZA DE PAIS FALTA DE ADAPTACIËN |
|
| MUDANZA PA-S |
|
| MUY LEJOS LA UTU |
|
| NO ESTABA MOTIVADA |
|
| NO HAB-A CUPO EN LOS LICEOS QUE SE ANOTË. EST- ESPERANDO UN LUGAR EN UTU |
|
| NO HAB-A LICEO EN LA LOCALIDAD. DEB-A IR A LA CIUDAD Y NO TEN-AN RECURSOS |
|
| NO HABIA CUPOS |
|
| NO HUBO CUPOS EN LICEO |
|
| NO LA ANOTARON |
|
| NO LE COORDINARON HORARIOS EN SU TRABAJO |
|
| NO LE GUSTA |
|
| NO LE GUSTABA EL AMBIENTE DEL LICEO |
|
| NO LE REVALIDARON MATERIAS |
|
| NO LO ANOTË LA MAM- |
|
| NO PUDO ADAPTARSE AL HORARIO NOCTURNO |
|
| NO SE ADAPTO AL NUEVO LICEO |
|
| NO SE ADAPTË AL CAMBIO DE PRIVADO A P+BLICO |
|
| NO SE SENTIA CËMODO PROBLEMAS CON PROFESORES |
|
| NO TENIA MAS CUPO PARA EL BACHILLERATO DE GASTRONOMIA |
|
| PADRE LO SACO DEL LICEO |
|
| PADRES PRESOS |
|
| PARA CAMBIAR ORIENTACIËN DE BACHILLERATO |
|
| PARA JUGAR FUTBOL |
|
| PASADA DE FALTAS |
|
| PELEA CON COMPAÐEROS. LO SUSPENDIERON Y NO VOLVIË M-S. |
|
| POR CONFLICTOS ENTRE COMPAÐEROS EN EL CENTRO EDUCATIVO |
|
| POR DISTANCIA A CENTRO ESTUDIO |
|
| POR DISTANCIA AL CENTRO DE ESTUDIO |
|
| POR DROGA |
|
| POR ENFERMEDAD |
|
| POR ENFERMEDAD ANOREXIA |
|
| POR ENFERMEDAD DE LA MADRE |
|
| POR LABIO LEPORINO Y VERG_ENZA |
|
| POR LAS DISTANCIA AL LUGAR |
|
| POR MUCHAS FALTAS |
|
| POR OPERACIËN COMPLICADA |
|
| POR PAROS |
|
| POR PRACTICAR FUTBOL |
|
| POR PROBLEMA DE ADICCIONES A LAS DROGAS ESTUVO INTERNADO |
|
| POR PROBLEMAS CON PROFESOR |
|
| POR PROBLEMAS DE HORARIO TENIA Q HACER NOCTURNO Y LE DABA MM MIEDO LA CALLE |
|
| POR PROBLEMAS DE SALUD |
|
| POR RAZONES DE SALUD |
|
| POR SALUD |
|
| POR SER MUY INQUIETO HIOERACTIVIDAD |
|
| POR TIEMPOS DE COOPERATIVA DE AYUDA MUTUA |
|
| POR TRASLADO DE CIUDAD |
|
| PORQUE LE FUE MAL EN ALGUNAS MATERIAS |
|
| PORQUE NO HAB-A LUGAR EN EL LICEO |
|
| PORQUE NO QUISO ESTUDIAR MAS |
|
| PROBLEMA CON COMPAÐERA DE CLASE. RECIBIË AMENAZAS |
|
| PROBLEMA SALUD |
|
| PROBLEMAS CON COMPAÐEROS |
|
| PROBLEMAS CON DOCENTES |
|
| PROBLEMAS CON DROGAS |
|
| PROBLEMAS CON EL HORARIO |
|
| PROBLEMAS CON NOVIO |
|
| PROBLEMAS CON UN PROFESOR |
|
| PROBLEMAS DE APEENDIZAJE |
|
| PROBLEMAS DE APRENDIZAJE |
|
| PROBLEMAS DE CONDUCTA |
|
| PROBLEMAS DE DESCRIMINACION |
|
| PROBLEMAS DE DROGAS |
|
| PROBLEMAS DE MOTRICIDAD Y LEVE RETRASO MENTAL |
|
| PROBLEMAS DE RAPIÐA |
|
| PROBLEMAS DE RELACIËN CON COMPAÐEROS |
|
| PROBLEMAS DE SALUD |
|
| PROBLEMAS DE SALUD (BIPOLAR) |
|
| PROBLEMAS EMOCIONALES PSICOLOGICOS |
|
| PROBLEMAS EMOCIONALES RELACIONADOS CON PROB.DE MOTRICIDAD / EN TRATAMIENTO PSICOLOGICO |
|
| PROBLEMAS FAMILIARES |
|
| PROBLEMAS NERVIOSOS |
|
| PROBLEMAS POR ADICCIËN, LO TUVIERON QUE INTERNAR |
|
| PROBLEMAS SICOLOGICOS |
|
| QUEDO EN SILLA DE RUEDAS Y NO TENIA COMO IR |
|
| RAZONES DE SALUD |
|
| RAZONES DE SALUD. TUVO 5 INFARTOS |
|
| RECIBIO UN DISPARO Y QUEDO EN SILLA DE RUEDAS (X ESTO ES LA PENSION) |
|
| ROBOS FRECUENTES A LA SALIDA |
|
| SALIO DE LA CARCEL DONDE ESTUDIABA |
|
| SALUD |
|
| SALUD TIENE ALGUNA DISCAPACIDAD |
|
| SALUD. TIENE EPILEPSIA Q LE PROVOCABAN MULTIPLES CONVULSIONES |
|
| SE ASUSTO CON LOS TEMPORALES Y TUVO MIEDO A TRASLADARSE |
|
| SE CASË |
|
| SE DORMIA |
|
| SE ENAMORO |
|
| SE ENFERMO |
|
| SE ENFERMË |
|
| SE ENNOVIO |
|
| SE FRACTURO PIERNA Y LE LLEVO 2 AÐOS LA RECUPERACIËN.LUEGO COMENZË A TRABAJAR |
|
| SE FUE A MDEO X FUTBOL |
|
| SE FUE A VIVIR EN PAREJA |
|
| SE FUE DEL PA-S |
|
| SE FUERON DEL PA-S POR LA GUERRA |
|
| SE JUNTO CON SU PAREJA |
|
| SE MUDO A LUGAR DONDE NO HAB-A LICEO |
|
| SE SENT-A DISCRIMINADA |
|
| SE SENT-A DISCRIMINADO Y RIDICULIZADO POR SU CONDICIËN FISICA |
|
| SEPARACIËN PADRES |
|
| SSLUD |
|
| SUFRIË DISCRIMINACIËN Y ACOSO POR SER OBESA |
|
| TEMAS DE SALUD |
|
| TEN-A PROBLEMAS DE CONDUCTA |
|
| TRABAJO DE LA PAREJA EN COLONIA |
|
| TRANSPORTE |
|
| TRASTORNO MENTAL DE SU PADRE QUE LE INCULCO QUE SE TERMINABA EL MUNDO |
|
| TUVO ACCIDENTE |
|
| TUVO UN ACCIDENTE |
|
| VIOLENCIA |
|
| VIOLENCIA EN EL LICEO |
|
| X ENFERMEDAD |
|
| X HORARIOS |
|
| X MALO EL LICEO...PLAN DE ESTUDIO |
|
| X MUDANZA |
|
| X PAROS EN EL LICEO |
|
| X SALUD |
|
| X TENER ACCIDENTE EN COMERCIO |
|
| X TIMIDEZ XQ NO PARTICIPABA EN CLASE |
|
| X TUVO UN ACCIDENTE Y FALTO MUCHO |
|
| X VIAJE |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.