URY_2015_ENDIS_v01_M
Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil y Salud 2015
National Survey of Child Development and Health
Name | Country code |
---|---|
Uruguay | URY |
Demographic and Health Survey [hh/dhs]
La ENDIS se realizó en el marco de un acuerdo de cooperación entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Instituto Nacional de Estadística y la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. El propósito de este relevamiento es generar información de carácter longitudinal de libre disponibilidad, a efectos de fomentar el estudio de la situación de la primera infancia en Uruguay e informar al diseño de políticas.
Sample survey data [ssd]
Hogares
Individuos
El alcance de la ENDIS incluye: Características socioeconómicas y demográfica de los hogares, acceso a prestaciones sociales, seguridad alimentaria, estado nutricional mediante antropometría, prácticas de lactancia y alimentación del niño, valoración del desarrollo infantil del niño, prácticas de crianza en el hogar, salud de la mujer y salud sexual y reproductiva (planificación del embarazo y control del embarazo), acceso y utilización de los servicios de salud y acceso a servicios de educación preescolar.
Nacional
Niños entre 2 a 6 años, residentes en hogares particulares.
Name |
---|
Instituto Nacional de Estadística Uruguay |
De los 3077 niños encuestados en la primera ronda, se entrevistó a 2383, lo que significa un 77% de tasa de respuesta. Se rescataron 228 casos, son hogares que se pudieron entrevistar en la segunda ronda y no fueron relevados en la primera. Teniendo en cuenta estos dos elementos, el total de niños relevados asciende a 2611 (2383 + 228). Los motivos y las causas de la no respuesta se explican detalladamente en el informe de campo.
La información fue relevada a través de un formulario en dispositivo electrónico.
Las pruebas psicométricas realizadas fueron: ASQ-3, ASQ-SE, CBCL. También se realiza el Home Observation for Measurement of the Environment.
Se tomaron medidas antropométricas de peso, talla y perímetro cefálico. La medición de talla se realizó con el niño de pie, utilizando tallímetros verticales.
Instrumentos utilizados:
Balanza electrónica de piso con capacidad 200 kg, apreciación 100 gramos.
Tallímetros. cedidos por ANEP. Al ser todos los niños mayores de 24 meses, fueron medidos de pie.
Centímetro Seca: Perímetro cefálico.
Start | End |
---|---|
2015-11 | 2016-04 |
El periodo de relevamiento se extendió de noviembre 2015 (fines) a abril de 2016. En promedio el trabajo de campo duró tres meses ya que no todos los departamentos tuvieron el mismo tiempo de relevamiento.
Instituto Nacional de Estadística Uruguay
Instituto Nacional de Estadística
http://www.ine.gub.uy/web/guest/endis
Costo: Ninguno
Name |
---|
Instituto Nacional de Estadística Uruguay |
El uso de estos datos debe ser reconocido mediante una citación que incluya:
La identificación del investigador principal
El título de la encuesta (incluyendo el país, el acrónimo y el año de aplicación)
El número de referencia de la encuesta
La fuente y la fecha de descarga
Ejemplo:
Instituto Nacional de Estadística - INE. Uruguay, Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil y Salud (ENDIS) 2015, Ref. URY_2015_ENDIS_v01_M. Dataset downloaded from [url] on [date]
El usuario de los datos reconoce que el recolector original de los datos, el distribuidor autorizado de los datos, y la entidad que apoya financieramente no son reponsables por el uso o interpretaciones realizadas por terceros.
Name | Affiliation | |
---|---|---|
Sección Atención a usuarios INE | Departamento Difusión y Comunicaciones - Instituto Nacional de Estadística | difusion@ine.gub.uy |
DDI_URY_2015_ENDIS_v01_M_WB
Name | Affiliation | Role |
---|---|---|
Development Economics Data Group | The World Bank | Documentation of the DDI |
2019-02-11
Versión 01 (Febrero 2019)