| Type | Journal Article - Revista Mexicana de Ciencias Agricolas |
| Title | Agricultura tradicional en El Botho, Alto Mezquital, estado de Hidalgo |
| Author(s) | |
| Volume | 6 |
| Issue | 6 |
| Publication (Day/Month/Year) | 2015 |
| Page numbers | 1215-1227 |
| URL | http://cienciasagricolas.inifap.gob.mx/editorial/index.php/Agricolas/article/viewFile/4138/3454 |
| Abstract | La investigación se llevó a cabo en una comunidad rural del estado de Hidalgo, aún conservan la lengua indígena Otomí, su diversidad, formas de organización social y tradiciones. El estudio tiene por objetivo, analizar la estructura comunitaria relacionada con la familia campesina en torno a la agricultura de autoabasto en El Botho, Ixmiquilpan, Hidalgo. Se utiliza el método no experimental, descriptivo y mixto (cualitativo y cuantitativo); y se apoya con el método etnográfico. La población de estudio son 20 jefas de familias campesinas; la recopilación de datos a través de las técnicas sociales: observación directa, observación participante; y aplicación de un cuestionario. El análisis de datos cualitativos a través de la interpretación del diario de campo y entrevistas a personas claves; la información obtenida se trabajó con estadísticas no paramétricas, utilizando el programa Excel 2010 y el IBM SPSS versión 18. Concluimos que los jefes de familia son campesinos, dedicados a la agricultura tradicional y a la recolección de recursos no forestales, principalmente para el autoabasto, el tallado de lechuguilla; además de jornaleros. Las familias campesinas se organizan en actividades comunitarias a través del sistema de usos y costumbres, realizan prácticas culturales de la etnia Otomí (Hñähñú); y han gestionado apoyos ante los tres niveles de gobierno. |
| » | Mexico - Censo de Población y Vivienda 2010 |