| Type | Journal Article - Revista Panamericana de Salud Pública | 
| Title | Reproductive intentions and factors related to unplanned births, Paraguay, 1995-2008 | 
| Author(s) | |
| Volume | 33 | 
| Issue | 4 | 
| Publication (Day/Month/Year) | 2013 | 
| Page numbers | 244-251 | 
| URL | http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892013000400002 | 
| Abstract | OBJETIVO: Describir las intenciones reproductivas de las mujeres paraguayas entre 1995 y 2008 y determinar las características asociadas con los embarazos no deseados e inoportunos.  MÉTODOS:. Estudio descriptivo exploratorio basado en datos secundarios de las encuestas nacionales de demografía y salud reproductiva de 1995, 2004 y 2008. Se analizaron los cambios en las características sociodemográficas de las mujeres, el uso de métodos anticonceptivos y la fecundidad, así como de la proporción de nacimientos deseados, inoportunos y no deseados. Mediante dos modelos de regresión logística multifactorial se determinaron las características asociadas con los embarazos no deseados o inoportunos. RESULTADOS: En 2008, la tercera parte (33,3%) de los nacimientos no fueron planeados (25,6% inoportunos y 7,7% no deseados). La edad estuvo asociada de forma directa y significativa al deseo de postergar el último nacimiento; el nivel de escolaridad se asoció inversamente con la posibilidad de tener nacimientos inoportunos; y residir en áreas urbanas, con los nacimientos no deseados. El no estar casada o unida a una pareja estable estuvo asociado con considerar el último nacimiento como no deseado o inoportuno, tanto en las mujeres solteras como en las separadas, divorciadas o viudas. CONCLUSIONES: A pesar del mejoramiento del nivel de escolaridad de las mujeres, su mayor incorporación al trabajo remunerado, el aumento del uso de métodos anticonceptivos y la disminución de la fecundidad, todavía existen grupos de mujeres que no pueden satisfacer sus ideales reproductivos y están expuestas a embarazos no deseados o inoportunos. | 
| » | Paraguay - Encuesta Nacional de Demografía y Salud Sexual y Reproductiva 2004 | 
| » | Paraguay - Encuesta Nacional de Demografía y Salud Sexual y Reproductiva 2008 |