IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / PRY_1987_EPF_V01_M
central

Encuesta de Planificación Familiar 1987

Paraguay, 1987
Reference ID
PRY_1987_EPF_v01_M
Producer(s)
Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Jan 05, 2012
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
3308
Downloads
558
  • Study Description
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Data collection
  • Data processing
  • Disclaimer and copyrights
  • Metadata production
  • Identification

    Survey ID number

    PRY_1987_EPF_v01_M

    Title

    Encuesta de Planificación Familiar 1987

    Country
    Name Country code
    Paraguay PRY
    Study type

    Other Household Health Survey [hh/hea]

    Series Information

    La Encuesta de Planificación Familiar de 1987 es la tercera de una serie de investigaciones hechas a nivel nacional detinadas a estudiar el comportamiento de la fecundidad y la anticoncepción en el Paraguay. En el año 1977, el Ministerio de Salud dirigió una investigación sobre la prevalencia de anticonceptivos con la asistencia técnica de los Centros de Control de Enfermedades (Morris et al., 1978). En 1979 se realizó la Encuesta Nacional de Fecundidad (Dirección General de Estadística y Censos, 1981).

    Siendo la investigación de 1987 una continuación de previos estudios realizados, los cálculos estimativos de fecundidad, la prevalencia del uso de anticonceptivos, la fuente primaria de los servicios usados y varios factores demográficos pueden ser comparados a través del tiempo.

    Abstract

    Los objetivos de la encuesta de 1987 incluyen lo siguiente:

    1. Determinar el nivel de conocimientos y de uso corriente de anticonceptivos para una variedad de factores sociales y demográficos; también determinar las fuentes de las cuales las usuarias obtienen la anticoncepción.
    2. Determinar las razones por las cuales no se usan anticonceptivos y calcular el porcentaje de mujeres necesitadas de servicios de planificación familiar.
    3. Calcular estimaciones de fecundidad a nivel nacional.
    4. Indagar entre las mujeres de 15-24 años detalles concernientes a su experiencia sexual, uso de anticonceptivos y su conocimiento general sobre la actividad reproductiva.
    Kind of Data

    Sample survey data [ssd]

    Coverage

    Geographic Coverage

    A fin de comparar con encuestas anteriores, se tomaron separadamente dos estratos de muestras: el Area Metropolitana de Asunción y todo el resto de la población de la Región Oriental, denominado en este informe como Interior.

    Universe

    Mujeres entre 15 y 44 años de edad

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name
    Centro Paraguayo de Estudios de Población (CEPEP)
    Producers
    Name Role
    Centros de Control de Enfermedades Asistencia técnica
    Funding Agency/Sponsor
    Name
    Agencia Para el Desarrollo Internacional

    Sampling

    Sampling Procedure

    El estudio de 1987 fue una muestra probabilística con dos etapas de selección: la selección de las áreas de empadronamiento y la selección de los hogares dentro de esas áreas. El censo de 1982 proporcionado por la Dirección General de Estadística y Censos del Paraguay (DGEC), fue usado como marco muestral. La DGEC también suministró los mapas necesarios para el trabajo de campo.

    En la primera etapa, fue utilizada una muestra sistemática con inicio al azar para seleccionar áreas de empadronamiento con probabilidad proporcional al número de hogares en cada área. Dentro de las áreas elegidas, se seleccionaron al azar grupos de hogares para la entrevista. A fin de comparar con encuestas anteriores, se tomaron separadamente dos estratos de muestras: el Area Metropolitana de Asunción y todo el resto de la población de la Región Oriental, denominado en este informe como Interior. El Area Metropolitana incluye Asunción y 9 distritos del departamento Central y el área urbana de Villa Hayes, distrito de un departamento de la Región Occidental o Chaco. En cada estrato fueron seleccionados 1.500 hogares. La Región Occidental del país fue excluida debido a que según datos del censo de 1982, en ella sólo se encuentra asentada el 2% de la población total del país.

    Las probabilidades de selección no fueron iguales en los dos estratos. El Area Metropolitana fue sobre-muestreado y constituyó el 50% de la muestra total, esto representa aproximadamente un 27% del total de la población de la Región Oriental del país. Por el contrario, el Interior fue sub-muestreado ya que representa el otro 50% del total de la encuesta, pero el 73% del total de la población de la Región Oriental del país. Además siendo que únicamente una mujer fue seleccionada por cada hogar para ser entrevistada, la probabilidad de selección de las personas respondientes fue inversamente proporcional al número de mujeres elegibles en cada hogar. Por lo tanto, para hacer las estimaciones de proporciones y promedios incluidos en este informe, se aplicaron factores ponderados para que se puedan realizar los cómputos con estas probabilidades desiguales. Estos factores ponderados se basaron en el censo de 1982 de acuerdo al listado del número de hogares en el Area Metropolitana y el resto de la Región Oriental. En los cuadros que siguen, los porcentajes están basados en el número ponderado de observaciones, pero también muestran el número de casos no ponderados.

    Para el país, la variable "uso de anticonceptivos" por mujeres casadas entre 15 y 44 años de edad, presenta una estimación de error de muestreo de un 3.2% con un intervalo de confianza de 95%, incluyendo el efecto estimado del diseño. Basado en el número de casos no ponderados, el error de muestreo para el Area Metropolitana y el Interior fue de 4.8% y 4.1% respectivamente, con un intervalo de confianza del 95%.

    74% de los 3.000 hogares en la muestra tenían o pudieron haber tenido una mujer entre 15-44 años. La proporción de hogares en los cuales las mujeres elegibles para ser encuestadas fueron identificadas, fue la misma para el Area Metropolitana y para el Interior. Fueron obtenidas entrevistas completas en 98% de los hogares que tenían o pudieron haber tenido mujeres elegibles, para un total de 2.224 entrevistadas.

    Response Rate

    Las tasas de entrevistas completas varían de un 97% en el Area Metropolitana a un 99% en el Interior. En el total, la tasa de rechazo a la entrevista fue de 1.3 % con una tasa de rechazo mayor en el Area Metropolitana que en el Interior.

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End
    1987-05-04 1987-07-04

    Data processing

    Data Editing

    La entrada y procesamiento de datos transcurrió a la par que el trabajo de campo.

    Disclaimer and copyrights

    Disclaimer

    The user of the data acknowledges that the original collector of the data, the authorized distributor of the data, and the relevant funding agency bear no responsibility for use of the data or for interpretations or inferences based upon such uses.

    Metadata production

    DDI Document ID

    DDI_PRY_1987_EPF_v01_M_WBDG

    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.