| Value |
Category |
| ALTO COSTO DE COMPRA |
|
| ALTO COSTO DE INSUMO |
|
| ALTO COSTO DE LA VID |
|
| ALTO COSTO DE MERCAN |
|
| ALTO COSTO DE VIDA |
|
| ALTO COSTO MAT PRIMA |
|
| ALTO COSTO MATERIALE |
|
| ALTO COSTO MERCANCIA |
|
| ALTO COSTO PRODUCTOS |
|
| ALZA DEL COMBUSTIBLE |
|
| CAMBIO DE PRECIO MOT |
|
| CAMINAS |
|
| CAMINOS |
|
| CANASTA BASICA ALTA |
|
| CANTIDAD DE IMPUESTO |
|
| CLIMA LLUVIOSO |
|
| COMERCIALIZACION |
|
| COMIDA CARA |
|
| COMPETENCIA |
|
| COMPETENCIA CON EXTR |
|
| CONTINUIDAD PROYECTO |
|
| CREDITO EN LA CALLE |
|
| CUANDO ES INVIERNO S |
|
| CUANDO LLUEVE |
|
| CUANDO PIERDEN |
|
| CUIDA MADRE ENFERMA |
|
| DAÑOS EN EL CARRO |
|
| DEDICA POCO TIEMPO |
|
| DEMORA EN LA CONFEC. |
|
| DEPENDE DEL TRABAJO |
|
| DESPLAZARSE DE UN LU |
|
| DISTANCIA |
|
| DISTANCIA DE SURTIDO |
|
| ECONOMIA |
|
| EL INVIERNO DIFICULT |
|
| EQUIPO IMCOMPLETO |
|
| EQUIPOS DE TABAJO |
|
| ES CLANDESTINO |
|
| ESCACES DE PRODUCTOS |
|
| ESCASEZ D PESCADOS E |
|
| ESTA CANSADA |
|
| FALTA AUTO MOVILIZAR |
|
| FALTA DE CAPITAL PAR |
|
| FALTA DE CLIENTE |
|
| FALTA DE CLIENTELA |
|
| FALTA DE CLIENTES |
|
| FALTA DE CONOC. |
|
| FALTA DE DINERO |
|
| FALTA DE EQUIPO ADEC |
|
| FALTA DE ETICA |
|
| FALTA DE HERRAMIENTA |
|
| FALTA DE INVERSION |
|
| FALTA DE LOCAL PROPI |
|
| FALTA DE MATERIAL |
|
| FALTA DE MERCADO |
|
| FALTA DE TIEMPO |
|
| FALTA DE TRABAJO |
|
| FALTA DE VEHICULO |
|
| FALTA LOCAL |
|
| FALTA MATERIA PRIMA |
|
| FINANCIAMIENTO |
|
| HAY MUCHA COMPETENCI |
|
| HAY QUE PAGAR SEGURO |
|
| IMPUESTOS MUY ALTOS |
|
| INESTABILIDAD DE NEG |
|
| INSUMOS CAROS |
|
| INSUMOS CASERO |
|
| LA EDAD |
|
| LA ENCUESTA |
|
| LA MAQUINARIA |
|
| LAS PERS.NO TIENEN $ |
|
| LAS PERSONAS TRAEN |
|
| LLUVIA CON TRUENOS |
|
| LO QUIEREN BARATO |
|
| LOCAL PEQUEñO |
|
| LOCAL Y MAQUINARIA |
|
| LOS CLIENTES NO QUIE |
|
| MAL TIEMPO |
|
| MAQUINA DEFECTUAOSA |
|
| MAQUINARIA |
|
| MAS MATERIA PRIMA |
|
| ME QUEDO SIN CAPITAL |
|
| MUY DISTANTE |
|
| NECESITA APRENDER MA |
|
| NESECITA INVERSION |
|
| NO DINERO SURTIRSE M |
|
| NO ENCUENTRO EL PROD |
|
| NO ENTRA SUF. PLATA |
|
| NO ES TRABAJO FIJO |
|
| NO ESTA SOLO MUCHO |
|
| NO HAY COMPRADORES |
|
| NO HAY PERMISO |
|
| NO PAGAN BIEN TRABAJ |
|
| NO PESCAN EN FARO |
|
| NO PODER ATENDERLO |
|
| NO SABE DONDE PONERL |
|
| NO TENER AUTO PLAZAR |
|
| NO TIENE |
|
| NO TIENE APOYO |
|
| NO TIENE NEVERA |
|
| NO TIENE TRANSPORTE |
|
| NUEVO EQUIPO DE TEC. |
|
| PAGOS BAJOS DEL PROD |
|
| PIEZA DE LA MAQUINA |
|
| POCA DEMANDA |
|
| POCA INFLUENCIA DE C |
|
| POCO CLIENTES |
|
| POCO RECURSOS |
|
| POCO SOL MUCHA LLUVI |
|
| POCO TIEMPO |
|
| POCO TIEMPO TRABAJA |
|
| POCOAPOYODELGOBIERNO |
|
| POCOS CLIENTES |
|
| POCOS COMPRADORES |
|
| POCOS COMPRODARES |
|
| POR EL CAMINO |
|
| PRECIO DE LOS ALIMEN |
|
| PRECIOS |
|
| PRECIOS ALTOS |
|
| PROB CON EL SUMINIST |
|
| PROBLEMAS DE SALUD |
|
| PRODUCTO ESCASEA |
|
| QUIERE UN LOCAL |
|
| RIESGO DE PERDIDA |
|
| SALARIO BAJO |
|
| SE QUEDA SIN MERCANC |
|
| SITUACION ECONOMICA |
|
| SU EDAD |
|
| SU ENFERMEDAD |
|
| TENER UN LOCAL |
|
| TIEMPO |
|
| TRANSPORTE |
|
| UBICACION DE LA CASA |
|
| UBICACION DEL LOCAL |
|
| UN EQUIPO NUEVO |
|
| VA ESTUDIAR |
|
| VENTA SON A CREDITO |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.