| Value |
Category |
| (TIENEN 4 MESES DE ESTAR DAÑADO) |
|
| .SE DAñAN MUCHO |
|
| 1 |
|
| A VECES ESTAN DAñADOS |
|
| A VECES ESTAN LLENOS Y NO LO VACIAN |
|
| A VECES NO DAN TONO |
|
| A VECES NO FUNCIONA |
|
| A VECES SE DAñAN |
|
| A VECES SE LE VA EL TONO |
|
| A VECES SOLO SE PUEDE USAR CON TARJETAS |
|
| ALGUNAS VECES NO RECIBE Y TRASMITE |
|
| ALGUNOS LUGARES NO TIENEN SEñAL |
|
| APARATOS DAñADOS |
|
| ARREGLAR EL UNICO QUE SE DAñO |
|
| ARTEFACTOS ( MUY POCOS ) |
|
| ARTEFACTOS DAñADOS |
|
| BANDALISMO |
|
| BANDALIZADOS |
|
| BUSCAR OTRO TELEFONO |
|
| CABINA SIN LUZ Y TECHO |
|
| CASI NO TIENE TONO |
|
| CASI SIEMPRE ESTA DAñADO |
|
| COMO ESTA SATELITAL LA SEñAL NO ES BUENA |
|
| CONGEN PLATA A LA GENTE |
|
| COSTO DE LLAMADAS |
|
| CUANDO LA LUZ SE VA NO FUNCIONA |
|
| CUANDO LLUEVE NO FUNCIONA |
|
| CUANDO LLUEVE SE DESCARGA Y PIERDE TONO |
|
| CUANDO SE DAÑAN DEMORAN PARA SU REPARACION |
|
| CUANDO SE DAñA NO LO ARREGLAN INMEDIATAMENTE |
|
| CUANDO SE DAñAN DEMORAN PARA ARREGLARLO |
|
| CUANDO SE DAñAN NO LOS ARREGLAN |
|
| DARLE MANTENIMIENTO |
|
| DARLES MAS MANTENIMIENTO |
|
| DAñADAS FRECUENTEMENTE |
|
| DAñADOS |
|
| DAñO DE LOS TELEFONOS PùBLICOS |
|
| DEBEN ESTAR MAS CERCA LOS TELEFONOS |
|
| DEBEN PONER OTROS MAS |
|
| DEMORA EN LA REPARACION |
|
| DEMORA EN LAS REPARACIONES |
|
| DEMORAN EN ARREGLARLO |
|
| DEMORAN PARA ARREAGLARLA CUANDO SE DAñA |
|
| DEMORAN PARA ARREGLARLA |
|
| DEMORAN PARA ARREGLARLO |
|
| DEMORAN PARA REPARALOS |
|
| DEMORAS EN ARREGLARLO |
|
| DESPUES DE LAS 9:00 PM NO HAY TELEFONO PUBLICO |
|
| EL QUE TIENE QUE SACAR LA MONEDA SE DEMORA MUCHO |
|
| EL SERVICIO IRREGULAR |
|
| EL TELEFONO A CADA RATO SE DAÑA |
|
| EL TELEFONO DISTANTE DE LA MAYORIADE LOS USUARIOS |
|
| ES CARO |
|
| ESTA AL DESCUBIERTO |
|
| ESTA ES LA INTERPERIE |
|
| ESTA MUY OSCURO DONDE SE ENCUENTRA |
|
| ESTAN DAñADOS |
|
| ESTAN DAñADOS Y NO SIRVEN |
|
| ESTAN DENTRO DE INSTITUCIONES |
|
| FALTA DE CABINAS |
|
| FALTA DE MANTENIMIENTO |
|
| FALTA DE MAS INSTALACIONES |
|
| FALTA DE TELEFONO PUBLICO |
|
| FALTA ILUMINACION |
|
| FALTA LA CASETA PARA NO MOJARSE |
|
| FALTA MANTENERLOS |
|
| FALTA MAS MONEDEROS |
|
| FALTA MAS TELEFONOS |
|
| FALTA QUE INSTALEN MAS TELEFONOS EN LA COMUNIDAD |
|
| HAN SIDO VANDALIZADOS |
|
| HAY MUY POCAS |
|
| HAY MUY POCOS |
|
| HAY MUY POCOS EN VARIOS KM |
|
| HAY NUY POCAS |
|
| HAY QUE ESTAR PENDIENTES PORQUE LOS DAÑAN |
|
| HAY VANDALISMO |
|
| HOY MUY POCOS |
|
| INSTALACION EN LUGARES SEGUROS |
|
| INSTALAR MAS |
|
| INSTALAR MAS TELEFONOS PUBLICOS |
|
| INTERFERENCIA DE LLAMADAS |
|
| INTERFERENCIA EN CABLEADO |
|
| INTERFERENCIA EN EL AUDIO |
|
| LA ATENCIòN ES MALA |
|
| LA CANTIDAD (SOLAMENTE HAY UNO) |
|
| LA DEMORA PARA REPARARLOS |
|
| LA DISTANCIA DE LOS TELEFONOS |
|
| LA MAYORIA ESTAN DAñADOS |
|
| LA REPARACION DEBE SER MAS FRECUENTES |
|
| LA REPARACION NO ES PERMANENTE |
|
| LA TIENDA CIERRA |
|
| LA UBICACION |
|
| LAS LINEAS NO FUNCIONAN |
|
| LAS LINEAS SATURADAS |
|
| LAS SAQUEAN |
|
| LE ROBAN EL DINERO Y LO DAñAN |
|
| LO SAQUEAN |
|
| LOS BANDALIZAN |
|
| LOS DAñAN |
|
| LOS MINUTOS SON MAS CORTOS |
|
| LOS MORADORES LOS DAñAN |
|
| LOS POBLADORES LO DAñAN |
|
| LOS POCOS TELEFONOS QUE HAY |
|
| LOS QUE EXISTEN ESTA DAñADOS CON FRECUENCIA |
|
| LOS QUE HA LOS DAñAN |
|
| LOS QUE HAY A VECES SE DAñAN |
|
| LOS QUE HAY ESTAN DAñADOS |
|
| LOS QUE HAY NO SIRVEN |
|
| LOS QUE HAY SE DAñAN Y NO LOS ARREGLAN |
|
| LOS QUE HAY SE LA PASAN DAñADOS |
|
| LOS ROBAN |
|
| LOS TRAGAMONEDAS NO SIRVEN |
|
| LOS VANDALIZAN |
|
| MALA RECEPCION |
|
| MALA SEñAL |
|
| MAS SEGURIDAD, MUCHO ROBO |
|
| MAS TELEFONO PUBLICO |
|
| MAS TIEMPO DAÑADOS |
|
| MEJOR SERVICIO DE MANTENIMIENTO |
|
| MUCHA INTERFERENCIA |
|
| MUCHO RUIDOS |
|
| MUCHOS DAñADOS |
|
| MUY CARO |
|
| MUY POCO MANTENIMIENTO |
|
| MUY POCOS |
|
| MUY POCOS TELEFONOS |
|
| NECESITAN MAS MANTENIMIENTO EN LOS QUE HAY |
|
| NECESITAN MAS TELEFONOS PUBLICOS |
|
| NECESITAN OTRO TELEFONO PERO QUE SIRVA |
|
| NEGOCIOS |
|
| NINGUN OTRO PROBLEMA |
|
| NINGUNO |
|
| NO BIEN CALIDAD |
|
| NO COGE MONEDA |
|
| NO COGE MONEDA Y TIENE PROBLEMA CON LA TARJETA |
|
| NO CUIDAN EL TELEFONO |
|
| NO DEVUELVE EL DINERO |
|
| NO ESTA A DISPOSICION PERMANENTE |
|
| NO ESTAN EN LUGAR ACCESIBLE |
|
| NO HAY MUCHAS EN EL AREA |
|
| NO HAY MUCHOS |
|
| NO HAY MUCHOS EN EL AREA |
|
| NO HAY PROBLEMA |
|
| NO HAY SUFICIENTE |
|
| NO HAY SUFICIENTE TELEFONO |
|
| NO HAY SUFICIENTE+ |
|
| NO HAY SUFICIENTES |
|
| NO LE DAN MANTENIMIENTO DE TELEFONO |
|
| NO LE REPARAN A TIEMPO |
|
| NO LE SACAN LA PLATAN CUANDO SE LLENA |
|
| NO LO REPARAN DE UNA VEZ |
|
| NO LO REPARAN, COBERTURA |
|
| NO LO VIENEN A ARREGLAR |
|
| NO LOS REPARAN A TIEMPO |
|
| NO NAY SUFICIENTE |
|
| NO PRESTAN EL SERVICIO TODOS LOS DIAS ESTAN DAñADO |
|
| NO SALEN LAS LLAMADAS |
|
| NO SE LE DA MANTENIMIENTO AL EQUIPO |
|
| NO SON SUFICIENTE |
|
| NO SON SUFICIENTES |
|
| NO TIENE CABINA |
|
| NO TIENE CABINA, NI LUZ |
|
| NO TIENE LUZ |
|
| NO TIENE LUZ, NI TECHO |
|
| NO TIENE TONO |
|
| PERMANECE DAñADO |
|
| POCA ILUMINACION |
|
| POCAS LINEAS INSTALADAS EN EL LUGAR |
|
| POCAS VECES TIENE TONO |
|
| POCO MANTENIMIENTO |
|
| POCO TELEFONO PUBLICO |
|
| POCOS |
|
| POCOS TELEFONOS EN EL AREA |
|
| POCOS TELEFONOS INSTALADOS EN EL LUGAR |
|
| POCOS TELEFONOS PUBLICOS |
|
| POCOS TELEFONOS PUBLICOS EN EL AREA |
|
| POCOS TELEFONOS PùBLICOS |
|
| POCOS TELEFONOS SOLO HAY UNO |
|
| POCOS TELRFONOS |
|
| PONER OTRO MAS A LA LLEGADA |
|
| PORQUE SE ROMPE EL CABLE CONSTANTEMENTE |
|
| QUE ESTEN NUEVOS |
|
| QUE HALLAN MAS TELEFONIA PUBLICA Y PRIVADA |
|
| QUE INSTALEN UNO DE CALIDAD |
|
| QUE LE DEN MANTENIMIENTO A LOS EXISTENTES |
|
| QUE LO CAMBIEN POR OTRO NUEVO |
|
| QUE PONGAN MAS TELEFONOS PUBLICOS |
|
| QUE SOLO HAY UNO SOLO |
|
| REPARACION DE TELEFONO DEBER SER MAS FRECUENTE |
|
| REPARARSE DE FORMA RAPIDA |
|
| ROBAN LA PLATA |
|
| ROBAN LOS TELEFONOS |
|
| ROBOS |
|
| SE ATASCA LA MONEDA |
|
| SE ATASCA LA MONEDA Y NO SE PUEDE HACER LA LLAMADA |
|
| SE COME LA PLATA |
|
| SE COMEN EL DINERO |
|
| SE COMEN LA PLATA |
|
| SE CORTAN LAS LLAMADAS |
|
| SE DAN INTERFERENCIAS DE LLAMADAS |
|
| SE DAñAN |
|
| SE DAñAN CON FACILIDAD |
|
| SE DAñAN CON FRECUENCIA |
|
| SE DAñAN CON MUCHA FRECUENCIA |
|
| SE DAñAN CUANDO LLUEVE |
|
| SE DAñAN LAS BOCINAS |
|
| SE DAñAN MUY FERCUENTEMENTE |
|
| SE DAñAN RAPIDO |
|
| SE DAñAN Y NO LOS REPARAN A TIEMPO |
|
| SE DEBE REPERAR LOS YA EXISTENTES |
|
| SE DEBEN IMPLEMENTAR MAS CABINAS |
|
| SE LE ATASCA LA MONEDA |
|
| SE LLENA Y CABLE AND WIRELESS NO VIENE A SACAR PLA |
|
| SE LLENA Y HAY QUE ESTAR USANDO TARJETA |
|
| SE LLENAN DE PLATA Y NO BIENEN A SACAR A TIEMPO |
|
| SE LO ROBAN |
|
| SE LOS ROBAN |
|
| SE NECESITA MAS TELEFONOS |
|
| SE QUEDAN CON LA PLATA |
|
| SE ROBA LA PLATA |
|
| SE ROBAN EL DINERO |
|
| SE ROBAN LA PLATA |
|
| SE ROBAN LOS CABLES TELEFONICOS |
|
| SE TOMAN LA PLATA |
|
| SE TRABA EL DINERO Y PIERDE EL DINERO |
|
| SE TRAGAN EL DINERO |
|
| SE TRAGAN LA PLATA |
|
| SE TRGAN LAS MONEDAS |
|
| SE VA EL TONO |
|
| SEMIPUB.Y CUANDO CIERRAN EL LOCAL NOS QUED. SIN TE |
|
| SERVICIO MAS EFICIENTE |
|
| SERVICIO PERMANENTE |
|
| SIEMPRE ESTA DAñADO Y DEBEN PONER MAS TELEFONOS |
|
| SIEMPRE ESTAN DAñADOS |
|
| SIEMPRE PIERDEN SEñAL |
|
| SOLO HAY CON 3 EN ESTE SECTOR |
|
| SOLO HAY UN TELEFONO |
|
| SOLO HAY UNO |
|
| SOLO HAY UNO EN TODA LA COMUNIDAD |
|
| SOLO HAY UNO EN TODO LA COMUNIDAD |
|
| SON DE TARGETAS |
|
| SON MUY POCAS EN EL AREA |
|
| SON MUY POCOS |
|
| SON OBJETO DE VANADALISMO |
|
| SON POCO |
|
| SON POCOS |
|
| SON POCOS PARA LA COMUNIDAD |
|
| TARDAN EN AREGLAR CUANDO SE DAñAN |
|
| TARDAN EN ARREGLARLO CUANDO SE DAñAN |
|
| TARDAN EN REPARARLO |
|
| TARDAN EN REPARARLOS |
|
| TARDAN MUCHO EN REPARARLO |
|
| TE ROBA LA PLATA |
|
| TELEFONOS DAÑADOS |
|
| TODOS SON DE TRAJETA |
|
| TORRES DE COBERTURA DE CELULAR |
|
| VANDALISMO |
|
| VANDALIZAN |
|
| WIRELLES NO PAGA LA LUZ A TIEMPO BAJAN LA PALANCA |
|
| Y DARLES MANTENIMIENTO |
|
| Y NO LOS ARREGLAN |
|
| Y NO SE PUEDE LLAMAR |
|
| YA CASI NO HAY DE TARJETAS |
|
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.