IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2008_ECV_V02_M
central

Encuesta de Calidad de Vida 2008

Colombia, 2008
Get Microdata
Reference ID
COL_2008_ECV_v02_M
Producer(s)
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Sep 05, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
60388
Downloads
1442
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
Download related resources
Questionnaires
Formulario Encuesta Calidad de Vida ECV_2008
Download [PDF, 298.57 KB]
Author(s) DANE
Country Colombia
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/4663/download/58982
Technical documents
Manual de recolección y conceptos básicos Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ECV - 2008
Download [PDF, 1.2 MB]
Author(s) Dirección de Metdología y Producción Estadística DIMPE. - Equipo de Temática Social - Encuesta de Calidad de Vida - ECV
Date 2008-06-17
Country Colombia
Contributor(s) Dirección de Metdología y Producción Estadística DIMPE. - Equipo de Temática Social - Encuesta de Calidad de Vida - ECV
Publisher(s) Dirección de Metodologías y Producción Estadística - DIMPE, Secretaria Técnica, Equipo de Temática Social.
Description EL objetivo general de la EVC 2008 es obtener información que permita analizar y realizar comparaciones de las condiciones socioeconómicas de los hogares Colombianos, que permitan hacer seguimiento a las variables necesarias para el diseño e implementación de políticas públicas y para el seguimiento de los Objetivos del Milenio(ODM).
Table of contents 1 PRESENTACIÓN

1.1 Antecedentes
1.2 Objetivo General de la ECV 2008

2. Generalidades
2.1 El Encuestador
2.2 Actividades del Encuestador
1.3 Materiales para el Encuestador

3. TÉCNICAS PARA REALIZAR LA ENTREVISTA

4. METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS DE LA ENCUESTA
a. Características Especiales de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2008
b. Capítulos que componen la ECV

5. PERÍODOS DE REFERENCIA

6. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO
¿Cómo se digitan los datos en el DMC

ESTRUCTURA DEL CUESTIONARIO
7. CAPÍTULO A: IDENTIFICACIÓN – CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA

8. CAPÍTULO B: DATOS DE LA VIVIENDA (DILIGENCIE ESTE CAPÍTULO SÓLO PARA EL
HOGAR 01 DE LA VIVIENDA)
a. Objetivos
b. Quien contesta las preguntas
c. Conceptualización y diligenciamiento de las preguntas

9. CAPÍTULO C: SERVICIOS DEL HOGAR (DILIGENCIE ESTE CAPÍTULO PARA TODOS
LOS HOGARES DE LA VIVIENDA)
a. Objetivos
b. Quién contesta las preguntas?
c. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

10. CAPÍTULO D : CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL HOGAR (PARA TODAS LAS PERSONAS DEL HOGAR)
a. OBJETIVOS
b. QUIÉN RESPONDE LAS PREGUNTAS
c. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

11. CAPÍTULO E. SALUD (PARA TODAS LAS PERSONAS DEL HOGAR)
a. OBJETIVOS
b. QUIÉN RESPONDE LAS PREGUNTAS
c. DEFINICIONES
d. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

12. CAPÍTULO F: CUIDADO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE CINCO AÑOS
a. OBJETIVOS
b. QUIEN RESPONDE LAS PREGUNTAS
c. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

13. CAPÍTULO G: FECUNDIDAD (PARA MUJERES DE 12 AÑOS Y MAS)
a. OBJETIVOS
b. QUIEN RESPONDE LASPREGUNTAS
c. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

14. CAPÍTULO H: EDUCACIÓN (PARA TODAS LAS PERSONAS DE 5 AÑOS Y MÁS)
a. OBJETIVOS
b. PERIODO DE REFERENCIA
c. QUIEN RESPONDE LAS PREGUNTAS
d. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

15. CAPÍTULO I: FUERZA DE TRABAJO
(PARA TODAS LAS PERSONAS DE 12 AÑOS Y MÁS)
a. OBJETIVOS
b. QUIÉN RESPONDE LAS PREGUNTAS
c. NOTA
d. DILIGENCIAMIENTO
e. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN SEGÚN LOS CONCEPTOS DE FUERZA DE TRABAJO, APLICADOS EN LA ENCV 2008
f. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

16. CAPÍTULO J: SEGURIDAD ALIMENTARIA (PARA EL JEFE DE HOGAR O SU CONYUGUE O LA PERSONA DEL HOGAR QUE CONOZCA SOBRE EL SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN EN EL HOGAR)
a. OBJETIVOS
b. QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS
c. GENERALIDADES
d. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

17. CAPÍTULO K: TENENCIA Y FINANCIACIÓN DE LA VIVIENDA QUE OCUPA EL HOGAR
a. OBJETIVOS
b. QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS
c. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

18. CAPÍTULO L: CONDICIONES DE VIDA DEL HOGAR (PARA EL (LA) JEFE (A) DEL
HOGAR O SU CÓNYUGE)
a. OBJETIVOS
b. QUIÉN RESPONDE LAS PREGUNTAS
c. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS

19. CAPÍTULO M GASTO DE LOS HOGARES
a. OBJETIVOS
b. QUIEN CONTESTA LAS PREGUNTAS
c. GENERALIDADES
d. CLASIFICACIÓN DEL GASTO SEGÚN SU DESTINO
e. CLASIFICACIÓN DE LOS GASTOS SEGÚN SU FORMA DE ADQUISICIÓN
Gastos Monetarios
Gastos No Monetarios
f. PERIODOS DE REFERENCIA
g. SEMANALES (últimos 7 Días)
h. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS
i. GASTOS PERSONALES
i. GASTOS MENSUALES, TRIMESTRALES Y ANUALES
j. GASTOS MENSUALES
k. GASTOS TRIMESTRALES
l. GASTOS ANUALES

20. CAPÍTULO N: COMPONENTE RURAL
a. OBJETIVOS
a. QUIEN CONTESTA LAS PREGUNTAS
b. DEFINICIONES
c. CONCEPTUALIZACIÓN Y DILIGENCIAMIENTO DE LAS PREGUNTAS
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/4663/download/58983
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.