IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / COL_2009_EAM_V01_M
central

Encuesta Anual Manufacturera 2009

Colombia, 2009
Reference ID
COL_2009_EAM_v01_M
Producer(s)
Dirección de de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Dec 22, 2014
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
41369
Downloads
8378
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
Download related resources
Questionnaires
Formulario Encuesta Anual Manufacturera
Download [ZIP, 616.66 KB]
Author(s) Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE-
Country Colombia
Language Spanish
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64616
Technical documents
Metodología diseño de sistemas
Download [PDF, 90.02 KB]
Author(s) Dirección de Metodologías y Producción Estadística - DIMPE- Coordinación de Sistemas de Información Técnica - SIT- Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Date 2004-07-08
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación de Sistemas de Información Técnica - SIT - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Publisher(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación de Sistemas de Información Técnica - SIT
Description A continuación se documenta la Metodología del Diseño de Sistemas Encuesta Anual Manufacturera - EAM- Las siguientes son las opciones que se presentan en el menú principal del sistema actual de la EAM:

- Menú Mantenimiento de tablas

- Menú Formularios

- Menú Envío - Recepción

- Menú Consulta - Informes

- Menú Utilitarios

- Menú Producción de Cuadros
Table of contents SISTEMA ACTUAL EAM

Menú Mantenimiento de tablas

Menú Formularios

Menú Envío – Recepción

Menú Consulta – Informes

Menú Utilitarios

Menú Producción de Cuadros
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64617
Manual de crítica y codificación
Download [PDF, 266.38 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Temática Económica - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Date 2009-04-30
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Temática Económica - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Publisher(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Temática Económica Grupo Encuesta Anual Manufacturera EAM
Description En este documento se presentan las instrucciones de critica y codificación y que son de aplicación tanto a la información diligenciada en los formularios en papel como a la del formulario electronico, la cual está a disposición de los criticos, en las direcciones territoriales y subsedes, desde el momento en que el industrial realiza el reporte, del mismo modo, estas instrucciones se constituyen en herramienta fundamental para los criticos en el momento de realizar la asesoria a las fuentes.
Table of contents CARÁTULA ÚNICA EMPRESARIAL – CRITICA Y CODIFICACIÓN

FORMULARIO E - RESUMEN EMPRESARIAL

CAPITULO I. INGRESOS OPERACIONALES DE LA EMPRESA EN EL
CAPITULOS II - PERSONAL (PROMEDIO) OCUPADO DURANTE EL AÑO
CAPITULO III - COSTOS Y GASTOS CAUSADOS POR LA EMPRESA EN EL AÑO
CAPITULO IV. ACTIVOS FIJOS. INVERSIONES E INOVACION TECNOLOGICA

FORMULARIO I - ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL

CAPITULO I. IDENTIFICACION Y DATOS GENERALES
CAPITULO II. PERSONAL (PROMEDIO) OCUPADO EN EL AÑO
CAPITULO III. COSTOS Y GASTOS CAUSADOS POR EL PERSONAL OCUPADO
CAPITULO IV. OTROS COSTOS Y GASTOS DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIA
CAPITULO V. ENERGETICOS CONSUMIDOS
CAPÍTULO VI - VALOR DE EXISTENCIAS
CAPITULO VII. ACTIVOS FIJOS, INVERSIONES E INNOVACIÓN TECNOLOGICA
CAPITULO VIII. PRODUCTOS, SUBPRODUCTOS Y TRABAJOS REALIZADOS EN EL AÑO
CAPITULO IX. CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y EMPAQUES DURANTE EL AÑO
ANEXO 1. INGRESOS DERIVADOS DE ACTIVIDADES DIFERENTES A LA MANUFACTURA
ANEXO 2. INFORMACION SOBRE LAS UNIDADES AUXILIARES
MODULO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

ACTIVIDADES FINALES DE LA CRÍTICA

I. CALCULO DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DEL ESTABLECIMIENTO
II. CÁLCULO DE INDICADORES SECTORIALES

FICHA TÉCNICA

NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO O SERVICIO:
PERSONA TÉCNICA RESPONSABLE:

III. ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN OBLIGATORIA DE LOS FORMULARIOS DE LA EAM QUE SE DILIGENCIAN EN PAPEL
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64618
Clasificación de productos y materias primas de la encuesta anual manufacturera de acuerdo con la clasificación central de productos CPC versión 1.0 adaptada para colombia
Download [PDF, 777.45 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Temática Económica - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Date 2004-05-14
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Temática Económica - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Publisher(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Temática Económica
Description A continuación se documenta la Clasificación de Productos y Materias Primas de la Encuesta Anual Manufacturera de Acuerdo con la Clasificación Central de Productos CPC Versión 1.0 Adaptada para Colombia, se dan a conocer definiciones con respecto a clasificación Estadística, Clasificación Central de Productos - CPC, Sistema Armonizado de Descripción y Codificación de Mercancías - SA, Principios Básicos de la Clasificación, Estructura y Nomenclatura Y Adaptación para Colombia de la CPC.
Table of contents GENERALIDADES

1. Clasificación Estadística

2. Clasificación Central de Productos - CPC

3. Sistema Armonizado de Descripción y Codificación de Mercancías - SA

4. Principios Básicos de la Clasificación

5. Estructura y Nomenclatura

6. Adaptación para Colombia de la CPC

7. Procedimiento para la clasificación de Productos

INDICE GENERAL DE LA CPC VERSION 1.0

SECCION 2 PRODUCTOS ALIMENTICIOS, BEBIDAS Y TABACO; TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR Y PRODUCTOS DE CUERO

SECCION 3 OTROS BIENES TRANSPORTABLES, EXCEPTO PRODUCTOS METALICOS, MAQUINARIA Y EQUIPO

SECCION 4 PRODUCTOS METALICOS, MAQUINARIA Y EQUIPO

SECCION 1 MINERALES; ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64619
Manual de crítica modulo ambiental
Download [PDF, 152.5 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Estudios Estadísticos - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Date 2007-07-17
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Estudios Estadísticos - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Publisher(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Description En este documento los parámetros que a continuación se presentan, tienen por objeto controlar la información reportada por los establecimientos observados a través del Módulo de Inversión y Gasto en Protección ambiental, a fin de establecer y garantizar la bondad de los datos y la confiabilidad de la estadística básica sectorial.
Table of contents INTRODUCCIÓN

INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA EL MÓDULO DE INVERSIÓN Y GASTO AMBIENTAL

CAPITULO I – IDENTIFICACIÓN Y DATOS GENERALES

CAPITULO II – INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS REALIZADA

CAPITULO III – COSTOS Y GASTOS OCASIONADOS

CAPITULO III - A – COSTOS Y GASTOS OCASIONADOS - CONTINUACIÓN

CAPITULO IV – FINALIDAD DEL GASTO

CAPITULO V – RECICLAJE Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS

CAPITULO VI – GESTION AMBIENTAL
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64620
Guía para la obtención del indicador de confiabilidad
Download [PDF, 144.58 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo De Gestión de Calidad - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Date 2004-07-12
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo de Gestión de la Calidad - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Publisher(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo de Gestión de la Calidad
Description La Encuesta Anual de Manufactura es una investigación económica de carácter censal, permite el conocimiento de la estructura, desarrollo y evolución del sector fabril colombiano, a través de variables como personal ocupado, remuneraciones causadas, producción bruta, consumo intermedio, valor agregado, consumo de energía eléctrica, inversión en activos fijos, costos y gastos indirectos de fabricación, inventarios, materias primas, materiales y empaques consumidos y productos elaborados durante el año.

De ahí la importancia de calcular un indicador de confiabilidad a través del cual se pueda evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos de la investigación con relación a la cobertura por fuentes, la información suministrada y el nivel de calidad de los procesos
operativos que hacen parte de la encuesta.
Table of contents GUÍA PARA LA OBTENCIÓN DEL INDICADOR DE CONFIABILIDAD ENCUESTA ANUAL MANUFACTURERA (EAM)

1. GENERALIDADES

2. OBJETIVO

3. FORMA DE CALCULO

TASA DE RESPUESTA POR FUENTES(TRF)

TASA DE RESPUESTA POR REGISTROS(TRR)

INDICE DE NO IMPUTACIÓN LOCAL (INIL)

INDICE DE NO IMPUTACIÓN CENTRAL (INIC)

INDICE DE CALIDAD LOCAL (IDCL)

INDICE DE CALIDAD CENTRAL (IDCC)

INDICADOR DE CONFIABILIDAD (ICFA)
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64621
Metodología de imputación de novedades en estado de deuda
Download [PDF, 141.74 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Diseños Muestrales- Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Date 2004-07-08
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Diseños Muestrales - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Publisher(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Diseños Muestrales Grupo Encuesta Anual Manufacturera
Description A continuación se documenta información acerca de la Imputación de Novedades en Estado de Deuda de la encuesta Anual Manufacturera. Uno de los problemas que se presentan en el análisis estadístico inferencial es la falta de algunos registros en la serie, lo que conlleva a aumentar el error en la varianza de las estimaciones de los parámetros poblacionales; para hacer menos grave el error, se presentan dos métodos de estimación con datos faltantes que son la reponderación y la imputación.

En esta metodología se utiliza la información de la muestra anual de servicios, de tal manera que los datos imputados se aproximen a los valores reales.
Table of contents IMPUTACIÓN DE NOVEDADES EN ESTADO DEUDA

I- MARCO CONCEPTUAL

II- METODOLOGIA GENERAL DE IMPUTACIÓN DE DATOS FALTANTES
1. UTILZACIÓN DEL MODELO
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64622
Especificaciones de imputación
Download [PDF, 187.73 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Diseños Muestrales - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Date 2004-07-08
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Diseños Muestrales - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Publisher(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Diseños Muestrales Grupo Encuesta Anual Manufacturera
Description En este documento se especifica como se debe llevar a cabo La imputación de variables de la muestra anual manufacturera de los establecimientos en estado de deuda.

Uno de los problemas que se presentan en el análisis estadístico inferencial es la falta de algunos registros en la serie, lo que conlleva a aumentar el error en la varianza de las estimaciones de los parámetros poblacionales; para hacer menos grave el error, se presentan dos métodos de estimación con datos faltantes que son la reponderación y la imputación

La imputación es un método muy usado, en el cual se debe hacer el esfuerzo por imputar solo del 1% al 2% de los datos, si el porcentaje de datos imputados es muy alto se crea un error sistemático o sesgo en la varianza del estimador puntual. Pero aún si un método de imputación no produce un apreciable error, no se debe ignorar el efecto que la imputación tiene en la precisión de la varianza del estimador puntual.

La imputación es útil porque hace más viable el análisis de un conjunto de datos,asegurando consistencia entre los resultados de diferentes análisis y reduciendo el sesgo de no respuesta.
Table of contents MARCO CONCEPTUAL

ESPECIFICACIONES DE IMPUTACION

RECOMENDACIONES
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64623
Metodología encuesta anual manufacturera
Download [PDF, 31.12 MB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Diseños Muestrales - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Date 2009-01-01
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Estudios Estadísticos - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64624
Diseño de monitoreo y control
Download [PDF, 77.68 KB]
Author(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Sistema de Monitoreo y Control Estadístico - SIMCE - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Date 2008-09-02
Country Colombia
Language Spanish
Contributor(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Sistema de Monitoreo y Control Estadístico - SIMCE - Encuesta Anual Manufacturera - EAM
Publisher(s) Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Sistema de Monitoreo y Control Estadístico SIMCE
Description El sistema de Monitoreo y Control se basa en un proceso de seguimiento, análisis y contexto de la información en términos de cruce de instrumentos operativos e información registrada finalmente en la base de datos, con los cuales se generan los respectivos reportes y alertas, dirigidos a los encargados de los diferentes procesos, los cuales constituyen un proceso estándar que facilita el seguimiento y la solución de inconsistencias de manera oportuna y óptima, garantizando la calidad de la información estadística.
Table of contents 1. Generalidades

2. Objetivo

3. Cálculo de los indicadores
3.2. Indicadores operativos
3.2.1. Cobertura
3.3. Sistema de alertas o reportes

4. Periodicidad en el cálculo de los indicadores

5. Responsabilidad

6. Requerimiento de Información

Esquema 1. Sistema de indicadores de monitoreo y control
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5272/download/64625
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.