IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / ECU_2009_RAS_V01_M
central

Estadística de Recursos y Actividades de Salud 2009

Ecuador, 2010
Get Microdata
Reference ID
ECU_2009_RAS_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Mar 13, 2015
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
33133
Downloads
1893
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
Download related resources
Questionnaires
Informe Estadístico Recursos y Actividades de Salud
Download [RAR, 201.33 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Ecuador
Language Spanish
Description Es un instrumento que permite recabar la información de los recursos y actividades de salud en el año 2009, que se realizan en los establecimientos de salud con y sin internación hospitalaria, sean públicos o privados de todo el país.
Table of contents Informe Estadístico de Recursos y Actividades de Salud:

- Identificación del Establecimiento de Salud.

Bloque 01 Personal que Trabaja en el Estabecimiento.
- Médicos.
- Otros Profesionales de la Salud con Título Universitario.
- Licenciados y Tecnólogos.
- Auxiliares de Enfermería.
- Otros Auxiliares.
- Personal Administrativo.
- Personal Sanitario de Apoyo.
- Personal de Servicios.
- Personal en la Comunidad.

Bloque 02 Consultas de Morbilidad en el Establecimiento de Salud realizadas por Médicos, Obstetriz, Psicólogo y Actividades de Enfermería.
- Total Consultas de Morbilidad (Suma de Primeras y Subsecuentes)

Bloque 03 Consultas de Prevención en el Establecimiento de Salud realizado por Médico, Obstetriz, Psicólogo y Actividades de Enfermería.
- Número de Primeras Consultas Anuales de Prevención.
- Número de Consultas Subsecuentes Anuales de Prevención.

Bloque 04 Visitas domiciliarias, Certificados médicos y Servicio de emergencia.
Bloque 05 Servicios de Estomatología.
- Equipo.
- Personal.
- Consultas de Morbilidad y Prevención de Estomatología.
- Actividades de Estomatología.

Bloque 06 Laboratorio.
- Número de Determinaciones de Laboratorio.
- Anatomía Patológica.

Bloque 07 Farmacia.
- Recetas Despachadas.

Bloque 08 Servicio de Imageneología.
- Equipos de Imageneología.
- Número de Exámenes de Imageneología.

Bloque 09 Equipo de Diagnóstico.
- Número de Pruebas de Diagnóstico.

Bloque 10 Equipo de Tratamiento.
- Número de Tratamiento de Fisioterapia.
- Otros Tratamientos.
- tratamiento de Diálisis.

Bloque 11 Pruebas de Diagnóstico con Radioisótopos.
Bloque 12 Cirugía, Obstetricia y Cuidados Especiales.
- Ambientes Físicos.
- Equipos.
- Equipos de Esterilización en el Establecimiento.
- Otros Equipos del Establecimiento.

Bloque 13 Actividades de Vigilancia Sanitaria.
- Inspecciones.

Bloque 14 Actividades de Trabajo Social.
- Actividades.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5990/download/70914
Reports
Anuario Recursos y Actividades
Download [ZIP, 8.57 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Ecuador
Language Spanish
Description Es una publicación anual que refleja la metodología, informe analítico, resumen gráfico y resultados generales obtenidos de la estadística.

Obra de referencia primaria que recoge información acerca de acontecimientos variopintos ocurridos durante un año en una o diversas materias y que se publica una vez al año.
Table of contents - Aspectos Metodológicos.
- Informe Analítico.
- Resumen Gráfico.
- Cuadros Estadísticos.
- Anexos.
- Índice.
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5990/download/70915
Zip preview
INEC
A
s01.pdf
s02.pdf
s03.pdf
s04.pdf
s05.pdf
s06.pdf
s07.pdf
s08.pdf
s09.pdf
s10.pdf
Anuario Recursos y Actividades.pdf
C
c01.pdf
c02.pdf
c03.pdf
c04.pdf
c05.pdf
c06.pdf
c07.pdf
c08.pdf
c09.pdf
c10.pdf
c11.pdf
c12.pdf
c13.pdf
c14.pdf
c15.pdf
c16.pdf
c17.pdf
c18.pdf
c18c.pdf
c19.pdf
c20.pdf
c21.pdf
c22.pdf
c23.pdf
c24.pdf
c25.pdf
c25c.pdf
c26.pdf
c27.pdf
c28.pdf
c29.pdf
c30.pdf
c31.pdf
c32.pdf
c33.pdf
c34.pdf
c35.pdf
c36.pdf
c37.pdf
c38.pdf
c39.pdf
c40.pdf
c41.pdf
c42.pdf
c43.pdf
c44.pdf
c45.pdf
c45c.pdf
c46.pdf
c47.pdf
c48.pdf
c49.pdf
c50.pdf
c51.pdf
c52.pdf
c52c.pdf
c53.pdf
c54.pdf
c55.pdf
c56.pdf
c57.pdf
c58.pdf
c59.pdf
c60.pdf
c61.pdf
c62.pdf
c63.pdf
c64.pdf
c65.pdf
c66.pdf
c67.pdf
c68.pdf
c68c.pdf
c69.pdf
c70.pdf
c71.pdf
c72.pdf
c73.pdf
c74.pdf
c75.pdf
G
g01.pdf
g02.pdf
g03.pdf
g04.pdf
g05.pdf
g06.pdf
g07.pdf
g08.pdf
g09.pdf
g10.pdf
g11.pdf
g12.pdf
g13.pdf
g14.pdf
INEC.exe
R
a01.pdf
a02.pdf
a03.pdf
a04.pdf
a05.pdf
a06.pdf
autorun.dat
AutoRun.exe
autorun.inf
inec.ico
INEC.lnk
Tasa de Obstetrices
Download [RAR, 110.69 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Ecuador
Language Spanish
Description La tasa de obstetrices es el número de obstetrices existentes por cada diez mil habitantes del Ecuador.
Table of contents Detalles de la Ficha Metodológica

- Nombre del Indicador
- Clasificador del Dominio
- Clasificador del Sub-Dominio
- Operación Estadística
- Número de Identificación del Indicador
- Definición del Indicador
- Unidad de Medidad
- Formula de Cálculo del Indicador
- Definición de las Variables que Componen el Indicador
- Interpretación del Indicador
- Fuente de información
- Fuente de datos
- Base de Datos
- Periodo de Cobertura
- Frecuencia
- Desagregaciones
- Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible
- Limitaciones
- Periodicidad de actualización
- Uso del Indicador
- Relación con alimentación a iniciativas regionales o internacionales: BADEIMA, ILAC, ODM7, convenciones ambientales internacionales otras (especificar).
- Acuerdos Nacionales - Interinstitucionales
- Relación del indicador con Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV)
- Información Georeferenciada
- Contacto del Flujo de datos
- Disponibilidad de los Datos
- Fecha de elaboración de la ficha
- Fecha de elaboración temática del indicador
- Fecha de actualización metodológica del indicador
- Fecha de actualización de la ficha
- Fecha de difusión del indicador
- Referencia bibliográfica

Detalles de la Serie Histórica

- Tabla con la serie de datos.
- Gráfico de la serie histórica
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5990/download/70916
Tasa de Auxiliares de Enfermería
Download [RAR, 110.54 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Ecuador
Language Spanish
Description La tasa de auxiliares de enfermería es el número de auxiliares de enfermería existentes por cada diez mil habitantes del Ecuador.
Table of contents Detalles de la Ficha Metodológica

- Nombre del Indicador
- Clasificador del Dominio
- Clasificador del Sub-Dominio
- Operación Estadística
- Número de Identificación del Indicador
- Definición del Indicador
- Unidad de Medidad
- Formula de Cálculo del Indicador
- Definición de las Variables que Componen el Indicador
- Interpretación del Indicador
- Fuente de información
- Fuente de datos
- Base de Datos
- Periodo de Cobertura
- Frecuencia
- Desagregaciones
- Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible
- Limitaciones
- Periodicidad de actualización
- Uso del Indicador
- Relación con alimentación a iniciativas regionales o internacionales: BADEIMA, ILAC, ODM7, convenciones ambientales internacionales otras (especificar).
- Acuerdos Nacionales - Interinstitucionales
- Relación del indicador con Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV)
- Información Georeferenciada
- Contacto del Flujo de datos
- Disponibilidad de los Datos
- Fecha de elaboración de la ficha
- Fecha de elaboración temática del indicador
- Fecha de actualización metodológica del indicador
- Fecha de actualización de la ficha
- Fecha de difusión del indicador
- Referencia bibliográfica

Detalles de la Serie Histórica

- Tabla con la serie de datos.
- Gráfico de la serie histórica
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5990/download/70917
Tasa de Médicos
Download [RAR, 111 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Ecuador
Language Spanish
Description La tasa de médicos es el número de médicos existentes por cada diez mil habitantes del Ecuador.
Table of contents Detalles de la Ficha Metodológica

- Nombre del Indicador
- Clasificador del Dominio
- Clasificador del Sub-Dominio
- Operación Estadística
- Número de Identificación del Indicador
- Definición del Indicador
- Unidad de Medidad
- Formula de Cálculo del Indicador
- Definición de las Variables que Componen el Indicador
- Interpretación del Indicador
- Fuente de información
- Fuente de datos
- Base de Datos
- Periodo de Cobertura
- Frecuencia
- Desagregaciones
- Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible
- Limitaciones
- Periodicidad de actualización
- Uso del Indicador
- Relación con alimentación a iniciativas regionales o internacionales: BADEIMA, ILAC, ODM7, convenciones ambientales internacionales otras (especificar).
- Acuerdos Nacionales - Interinstitucionales
- Relación del indicador con Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV)
- Información Georeferenciada
- Contacto del Flujo de datos
- Disponibilidad de los Datos
- Fecha de elaboración de la ficha
- Fecha de elaboración temática del indicador
- Fecha de actualización metodológica del indicador
- Fecha de actualización de la ficha
- Fecha de difusión del indicador
- Referencia bibliográfica

Detalles de la Serie Histórica

- Tabla con la serie de datos.
- Gráfico de la serie histórica
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5990/download/70918
Tasa de Odontólogos
Download [RAR, 110.65 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Ecuador
Language Spanish
Description La tasa de odontólogos es el número de odontólogos existentes por cada diez mil habitantes del Ecuador.
Table of contents Detalles de la Ficha Metodológica

- Nombre del Indicador
- Clasificador del Dominio
- Clasificador del Sub-Dominio
- Operación Estadística
- Número de Identificación del Indicador
- Definición del Indicador
- Unidad de Medidad
- Formula de Cálculo del Indicador
- Definición de las Variables que Componen el Indicador
- Interpretación del Indicador
- Fuente de información
- Fuente de datos
- Base de Datos
- Periodo de Cobertura
- Frecuencia
- Desagregaciones
- Periodo de la serie de tiempo actualmente disponible
- Limitaciones
- Periodicidad de actualización
- Uso del Indicador
- Relación con alimentación a iniciativas regionales o internacionales: BADEIMA, ILAC, ODM7, convenciones ambientales internacionales otras (especificar).
- Acuerdos Nacionales - Interinstitucionales
- Relación del indicador con Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV)
- Información Georeferenciada
- Contacto del Flujo de datos
- Disponibilidad de los Datos
- Fecha de elaboración de la ficha
- Fecha de elaboración temática del indicador
- Fecha de actualización metodológica del indicador
- Fecha de actualización de la ficha
- Fecha de difusión del indicador
- Referencia bibliográfica

Detalles de la Serie Histórica

- Tabla con la serie de datos.
- Gráfico de la serie histórica
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5990/download/70919
Technical documents
Glosario
Download [PDF, 75.57 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Ecuador
Language Spanish
Description Es un documento que contiene una lista alfabética de términos con definiciones utilizadas en la operación estadística de Recursos y Actividades de Salud 2009. Son glosarios normalmente creado por una organización (o por un grupo de organizaciones) para reflejar sus necesidades o las de sus clientes.
Table of contents - Definiciones de establecimientos con internación.
- Otras definiciones
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5990/download/70912
División Política Administrativa 2009
Download [PDF, 623.41 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos
Country Ecuador
Language Spanish
Description La división política administrativa permite establecer la ubicación de los establecimientos de salud a nivel nacional tanto en provincias como en cantones y parroquias, son utilizadas para identificar Jurisdicciones.

Es un documento que contiene la codificación estandarizada utilizada por el INEC, Registro Civil y demás entidades del Sector Público; utiliza un sistema con las siguientes características:

· Se asignan los dos primeros códigos de la izquierda al código de provincia.
· El código 01 es asignado al cantón, cuya cabecera es también capital provincial.
· Al resto de cantones se les ordena alfabéticamente, asignándoles el código que corresponda en forma ascendente.
· Dentro de cada cantón se codifican las parroquias urbanas en orden alfabético desde 01 hasta 49, asignando el 50 a la cabecera cantonal.
· A las parroquias rurales se les ordena alfabéticamente y se asigna el código respectivo del 51 al 99

Las provincias quedan codificadas en orden alfabético, a excepción de Galápagos, Sucumbíos, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas y Santa Elena, creadas en fechas posteriores al establecimiento de este criterio de codificación; a éstas se les asigna el código inmediato superior al que tiene la última provincia, de acuerdo a la fecha de su respectiva creación.
Table of contents - Códigos de las Provincias
- Códigos de los Cantones
- Códigos de las Parroquias
Download http://catalog.ihsn.org//catalog/5990/download/70913
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.