IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / GTM_2016_ENEI-MAR_V01_M
central

Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2016

Guatemala, 2016
Get Microdata
Reference ID
GTM_2016_ENEI-MAR_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional De Estadística - INE
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Oct 10, 2017
Last modified
Oct 10, 2017
Page views
13402
Downloads
506
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Identification
  • Version
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Survey instrument
  • Data collection
  • Access policy
  • Data Access
  • Disclaimer and copyrights
  • Contacts
  • Identification

    Survey ID number

    GTM_2016_ENEI-MAR_v01_M

    Title

    Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos 2016

    Subtitle

    Marzo

    Translated Title

    National Survey of Employment and Income

    Country
    Name Country code
    Guatemala GTM
    Study type

    Labor Force Survey [hh/lfs]

    Series Information

    De 2002 a la fecha, el Instituto Nacional de Estadística (INE) viene realizando esfuerzos para generar información estadística que posibilite estudiar y analizar los diferentes fenómenos asociados al mercado de trabajo, y que sirvan de insumo para la instrumentación de programas tendientes a mejorar las condiciones laborales de la población guatemalteca. En efecto, entre 2002 y 2003 el INE llevó a cabo cuatro encuestas de empleo, con carácter trimestral, las cuales permitieron conocer la estructura y evolución del mercado de trabajo. Estas encuestas cubrieron tres dominios de estudio: urbano metropolitano (dominio 1); resto urbano (dominio 2), integrado por las áreas urbanas de todos los departamentos de la República, exceptuando el departamento de Guatemala; y rural nacional (dominio 3), representativo de las áreas rurales del país. Entre septiembre y noviembre de 2004, el INE realizó una encuesta utilizando un mayor tamaño de muestra, la que generó información a nivel departamental urbano y rural nacional. Posteriormente, en 2009, con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se programaron tres encuestas adicionales, las que se llevaron a cabo en 2010, 2011 y 2012. Desde 2013, se realizan Encuestas Nacionales de Empleo regularmente dos veces por año.

    Para 2016, nuevamente se planificó la realización de encuestas de empleo e ingresos, con recursos provenientes del Presupuesto Nacional y aportes de la Unión Europea. La primera de ellas (ENEI-MAR-2016), se realizó entre febrero y marzo. Al igual que en anteriores encuestas de empleo e ingreso, la ENEI-MAR-2016 fue diseñada para satisfacer la necesidad de caracterizar las variables relacionadas con los temas de actividad económica y social de la población guatemalteca; así como generar información actualizada sobre las tendencias de los indicadores de empleo, desempleo y subempleo, requeridas por el sector público y privado, así como por organismos internacionales, para evaluar técnicamente la actividad socioeconómica del país y diseñar e implementar políticas y programas en el ámbito laboral.

    Abstract

    La Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI), correspondiente al mes de marzo de 2016 es una operación estadística que tiene como objetivo principal estudiar los siguientes temas:

    a. Mercado de Trabajo:

    En la ENEI-MAR-2016, se incluyen los temas vinculados con los diferentes aspectos y dimensiones del mercado de trabajo, su estructura y funcionamiento y los aspectos de la demanda de empleo y sus características y regulaciones, tales como: Condición de actividad de la población: Población Económicamente Activa y no económicamente activa; el empleo y el desempleo (formas); el empleo asalariado (tipos) y el empleo independiente; el subempleo y sus formas (las horas, las jornadas laborales, las competencias y los ingresos), el empleo precario y no precario, el sector económico informal y formal; las formas de participación en el mercado de trabajo: las posiciones ocupacionales, la estructura ocupacional y sus actividades; las formas de contratación y subcontratación y tipos; jornadas de trabajo; lugar de trabajo, el trabajo a domicilio; la participación de mujeres, niños, jóvenes y tercera edad y las expectativas de inserción laboral y ocupacional; las condiciones laborales: acceso a la previsión, la seguridad social, otras formas de protección social; los riesgos laborales; la seguridad ocupacional; segmentación del mercado de trabajo; los niveles de información sobre el mercado laboral.

    b. Los Ingresos:

    Se captan en la boleta las formas, las fuentes, los montos y distribución de los ingresos; beneficios sociales y laborales; las transferencias, las remesas y ayudas en especie y dinero, así como el autoconsumo. Se investigan los ingresos provenientes de la renta primaria y de las transferencias corrientes en dinero y de las rentas de la propiedad. La captación se efectúa de conformidad con la periodicidad de percepción de cada uno de los ingresos.

    De igual forma, se recolecta información que permite la caracterización de las personas involucradas en el mercado de trabajo en función de sus atributos demográficos, residenciales, educativos y pertenencia a pueblos indígenas y de la vivienda. La obtención de información sobre estos aspectos permite construir los diferentes indicadores del mercado de trabajo y relacionar las dimensiones del empleo con la calidad de vida y la pobreza siendo indispensables para conocer las características sociales y de vivienda de los ocupados y desocupados, si son mujeres o jóvenes, con educación o no, capacitados o no, jefes (as) de hogar, etc.

    Kind of Data

    Sample survey data [ssd]

    Unit of Analysis

    La encuesta tiene las siguientes unidades de análisis: Hogares e Individuos.

    Version

    Version Description
    • v1.0

    Scope

    Notes

    El alcance de la ENEI incluye:

    • Registro de personas

    • La vivienda y el hogar

    • Educación y capacitación laboral

    • Fuerza de trabajo

    • Otros ingresos

    • Ingresos agropecuarios de patronos y cuenta propia

    • Negocios no agropecuarios del hogar: negocios del hogar

    Coverage

    Geographic Coverage

    El diseño de la ENEI 2016 contempló tres dominios de estudio:

    Dominio 1: Urbano Metropolitano.

    Dominio 2: Resto Urbano Nacional. Integrado por las áreas urbanas de todos los departamentos de la República, exceptuando el departamento de Guatemala

    Dominio 3: Rural Nacional. Representativo de las áreas rurales del país.

    Por ello, los niveles de desagregación válidos y congruentes a las precisiones esperadas en el proceso inferencial y de expansión de la muestra son los tres dominios de estudio y el total nacional.

    Universe

    La población objeto de estudio son las personas de 15 años y más que residen permanentemente en las viviendas particulares ubicadas dentro de cada dominio de estudio en la fecha del levantamiento.

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name
    Instituto Nacional De Estadística - INE

    Sampling

    Sampling Procedure
    • Marco de muestreo

    Conforme al Sistema Integrado de Encuestas de Hogares (SIEH), la ENEI 1-2016 tiene como marco general el Marco Maestro de Muestro (MMM) de 15.511 unidades primarias de muestreo (UPM) que son los sectores cartográficos o conglomerados de viviendas de todo el país. De este Marco Maestro de Muestreo, se seleccionó una Muestra Maestra (MM) de 5.000 UPM que constituye el marco de selección de las encuestas de hogares del INE, y de la cual se seleccionó la muestra de la ENEI-MAR-2016.

    • Esquema de muestreo

    El muestreo aplicado para la ENEI 1-2016 es de tipo probabilístico, bietápico, estratificado y por conglomerados, en donde la unidad última de selección está constituida por 3 segmentos compactos de 6 viviendas en los dominios urbanos y 3 segmentos compactos de 4 viviendas en el dominio rural. A continuación, se describen las características de estos tipos de muestreo:

    Probabilístico: la posibilidad de ocurrencia de inclusión de la unidad es conocida y diferente de cero para cada miembro de la población, lo cual permite estimar la precisión de los resultados muestrales.

    Bietápico: se realizan dos selecciones: con unidades primarias de muestreo equivalentes a sectores cartográficos y unidades secundarias de muestreo equivalentes a segmentos compactos de 10 viviendas en los dominios urbanos y de 4 viviendas en el dominio rural.

    Estratificado: porque las unidades de muestreo se clasifican de acuerdo con sus características socioeconómicas.

    Por conglomerados: el muestreo de conglomerados denota los métodos de selección en los cuales la unidad de muestreo, que es la unidad de selección, contiene más de un elemento de la población. Para el caso particular de la 1-2016, en cada una de las etapas de muestreo fueron seleccionados conglomerados de viviendas como unidades de muestreo.

    • Tamaño de la muestra

    Inicialmente, se calculó el tamaño de muestra en cada uno de los dominios de estudio, considerando como variable principal para su cálculo la tasa de subempleo visible, TSV, tomada de la ENEI 2004 y los parámetros usuales en cada caso. El tamaño de muestra calculado es válido para dar estimaciones a nivel de cada dominio de estudio y total del país.

    Response Rate

    La encuesta se realizó del 12 de febrero al 9 de marzo de 2016, con una cobertura del 92,7 por ciento de hogares encuestados.

    Weighting

    Se utiliza la variable "Factor" como poderación.

    Survey instrument

    Questionnaires

    Para la elaboración del cuestionario se tomó en consideración el marco conceptual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el cual se sustenta la ENEI. Las preguntas del cuestionario recogen dela manera más exacta posible los contenidos, definiciones y naturaleza de dicho marco. La estructura del cuestionario responde a un ordenamiento de la temática en capítulos, secciones, categorías y variables. A continuación, se presenta una descripción resumida de la composición de la boleta, sus capítulos y secciones. El Contenido de la boleta ENEI-MAR-2016 es:

    Capítulo I: Registro de las personas

    Sección A: Personas en el hogar

    Capítulo II: La vivienda y el hogar

    Sección A: Características y tenencia de la vivienda
    Sección B: Situación habitacional del hogar

    Capítulo III: Educación y capacitación laboral

    Sección A: Características educativas
    Sección B: Experiencia laboral
    Sección C: Capacitación para el trabajo
    Sección D: Comunicación y tecnología

    Capítulo IV: Fuerza de trabajo

    Sección A: determinación de los ocupados
    Sección B: determinación de los desocupados
    Sección C: ocupación principal
    Sección D: ocupación secundaria
    Sección E: subempleo y situación de empleo inadecuado
    Sección F: características de los desempleados
    Sección G: características de los no activos

    Capítulo V: Otros ingresos

    Sección A: ingresos no laborales

    Capítulo VI: Ingresos agropecuarios de patronos y cuenta propia

    Sección A: datos de control
    Sección B: producción agrícola
    Sección C: existencia y producción pecuaria
    Sección D: productos y subproductos de origen animal
    Sección E: producción forestal

    Capítulo VII. Negocios no agropecuarios del hogar:

    Sección A: negocios del hogar

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End Cycle
    2016-02-12 2016-03-09 Ciclo 1
    Supervision

    El proceso de recolección de datos fue realizado por 11 grupos de trabajo, que incluían a 66 encuestadores, 11 supervisores y 11 digitadores, un coordinador de operaciones de campo y cuatro monitores, responsables de verificar la aplicación de la metodología de la encuesta.

    Data Collection Notes

    La recolección de datos se realizó mediante entrevistas directas a los miembros de todos los hogares que habitan en las viviendas seleccionadas en la muestra a los cuales se aplicó el formulario diseñado para los fines de la encuesta. La etapa de recolección de datos de la ENEI 1-2016 se llevó a cabo de conformidad con los lineamientos institucionales y las recomendaciones y directrices de las Conferencias Internacionales de Estadísticas del Trabajo (CIET) de la OIT, y las normas y recomendaciones del Sistema de las Cuentas Nacionales de las Naciones Unidas, Revisión 3.

    Access policy

    Location of Data Collection

    Instituto Nacional de Estadística

    Archive where study is originally stored

    Instituto Nacional de Estadística
    https://www.ine.gob.gt/index.php/encuestas/empleo-e-ingresos
    Costo: Ninguno

    Data Access

    Access authority
    Name Affiliation URL Email
    Instituto Nacional de Estadística República de Guatemala https://www.ine.gob.gt/ comunicacion@ine.gob.gt
    Confidentiality
    Is signing of a confidentiality declaration required? Confidentiality declaration text
    yes Según decreto 3-85, Artículo 25 de la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística INE, todos los datos recabados durante el período de encuestas, son estrictamente confidenciales. Por lo que en la presente publicación se muestran resultados agregados.
    Access conditions

    Los usuarios pueden acceder a la descarga de las bases de datos desde el Sitio Oficial del INE.

    Citation requirements

    El uso de estos datos debe ser reconocido mediante una citación que incluya:

    • La identificación del investigador principal
    • El título de la encuesta (incluyendo el país, el acrónimo y el año de aplicación)
    • El número de referencia de la encuesta
    • La fuente y la fecha de descarga

    Ejemplo:

    Instituto Nacional de Estadística - INE. Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos - Marzo 2016, Ref. GTM_2016_ENEI-MAR_v01_M. Dataset downloaded from [url] on [date]

    Disclaimer and copyrights

    Disclaimer

    El usuario de los datos reconoce que el recolector original de los datos, el distribuidor autorizado de los datos, y la entidad que apoya financieramente no son reponsables por el uso o interpretaciones realizadas por terceros.

    Contacts

    Contacts
    Name Affiliation Email URL
    Instituto Nacional de Estadística República de Guatemala comunicacion@ine.gob.gt https://www.ine.gob.gt/
    Solicitud de información estadística INE info@ine.gob.gt https://www.ine.gob.gt/index.php/informacion-publica/solicitud-de-informacion
    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.