IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / MEX_2012_ENVIPE_V01_M
central

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2012

Mexico, 2012
Get Microdata
Reference ID
MEX_2012_ENVIPE_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Oct 10, 2017
Last modified
Oct 10, 2017
Page views
20643
Downloads
789
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
  • Data files
  • Tmod_Vic
  • tper_vic
  • tsdem
  • tvivienda

Data file: tper_vic

Esta tabla contiene información sobre la percepción sobre seguridad pública, el desempeño institucional, victimización en el hogar y la victimización personal. Es decir, las secciones IV, V, VI y VII del cuestionario principal.

Cases: 311436
Variables: 234

Variables

control
Control de vivienda
viv_sel
Vivienda seleccionada
hogar
Control del hogar
n_inf
Número de renglón del informante
r_sel
Número de renglón de la persona seleccionada
tot_per
Total de personas en el hogar
ap4_1
Tiempo habitando en la vivienda
ap4_2_1
Integrantes del hogar dueños de automóvil, camioneta o camión
ap4_2_2
Cantidad de automóviles, camionetas o camiones
ap4_3_1
Temas que más preocupan: pobreza
ap4_3_2
Temas que más preocupan: desempleo
ap4_3_3
Temas que más preocupan: narcotráfico
ap4_3_4
Temas que más preocupan: aumento de precios
ap4_3_5
Temas que más preocupan: inseguridad
ap4_3_6
Temas que más preocupan: desastres naturales
ap4_3_7
Temas que más preocupan: escasez de agua
ap4_3_8
Temas que más preocupan: corrupción
ap4_3_9
Temas que más preocupan: educación
ap4_3_10
Temas que más preocupan: salud
ap4_3_11
Temas que más preocupan: impunidad
ap4_3_12
Temas que más preocupan: otro
ap4_3_99
Temas que más preocupan: no especificado
ap4_4_1
Percepción seguridad en Colonia, Localidad
ap4_4_2
Percepción seguridad en Municipio, Delegación
ap4_4_3
Percepción seguridad en Estado
ap4_5_1
Percepción seguridad en casa
ap4_5_2
Percepción seguridad en trabajo
ap4_5_3
Percepción seguridad en la calle
ap4_5_4
Percepción de seguridad en la escuela
ap4_5_5
Percepción de seguridad en el mercado
ap4_5_6
Percepción de seguridad en el centro comercial
ap4_5_7
Percepción de seguridad en el banco
ap4_5_8
Percepción de seguridad en el cajero automático localizado en la vía pública
ap4_5_9
Percepción de seguridad en el transporte público
ap4_5_10
Percepción de seguridad en el automóvil
ap4_5_11
Percepción de seguridad en la carretera
ap4_5_12
Percepción de seguridad en el parque o centro recreativo
ap4_6_1
Incivilidades en su colonia: consumo de alcohol en la calle
ap4_6_2
Incivilidades en su colonia: pandillerismo o bandas violentas
ap4_6_3
Incivilidades en su colonia: riñas entre vecinos
ap4_6_4
Incivilidades en su colonia: venta ilegal de alcohol
ap4_6_5
Incivilidades en su colonia: venta de productos pirata
ap4_6_6
Incivilidades en su colonia: violencia policiaca contra ciudadanos
ap4_6_7
Incivilidades en su colonia: invasión de predios
ap4_6_8
Incivilidades en su colonia: consumo de droga
ap4_6_9
Incivilidades en su colonia: robos o asaltos frecuentes
ap4_6_10
Incivilidades en su colonia: venta de droga
ap4_6_11
Incivilidades en su colonia: disparos frecuentes
ap4_6_12
Incivilidades en su colonia: venta de armas
ap4_6_13
Incivilidades en su colonia: prostitución
ap4_6_14
Incivilidades en su colonia: secuestros
ap4_6_15
Incivilidades en su colonia: homicidios
ap4_6_16
Incivilidades en su colonia: extorsiones
ap4_6_17
Incivilidades en su colonia: cobro de piso
ap4_6_18
Incivilidades en su colonia: ninguna
ap4_6_99
Incivilidades en su colonia: no especificado
ap4_7_1
Sensación de ser víctima de: robo total o parcial de un vehículo
ap4_7_2
Sensación de ser víctima de: un robo o asalto en casa habitación
ap4_7_3
Sensación de ser víctima de: robo o asalto en la calle o transporte público
ap4_7_4
Sensación de ser víctima de: lesiones por agresión física
ap4_7_5
Sensación de ser víctima de: fraude o clonación de tarjetas bancaría
ap4_7_6
Sensación de ser víctima de: extorsión o secuestro
ap4_7_7
Sensación de ser víctima de: otro acto que afecte su seguridad personal
ap4_8_1
Percepción de tendencia de seguridad pública en: Colonia, Localidad
ap4_8_2
Percepción de tendencia de seguridad pública en: Estado
ap4_8_3
Percepción de tendencia de seguridad pública en: País
ap4_9_1
Percepción de tendencia de los delitos: Colonia o Localidad
ap4_9_2
Percepción de tendencia de los delitos: Estado
ap4_10_1
Dejar de salir de noche por temor a ser víctima
ap4_10_2
Dejar de permitir a menores salir solos por temor a ser víctima
ap4_10_3
Dejar de visitar parientes o amigos por temor a ser víctima
ap4_10_4
Dejar de tomar taxi por temor a ser víctima
ap4_10_5
Dejar de usar transporte público por temor a ser víctima
ap4_10_6
Dejar de llevar dinero en efectivo por temor a ser víctima
ap4_10_7
Dejar de ir a la escuela por temor a ser víctima
ap4_10_8
Dejar de ir al cine o teatro por temor a ser víctima
ap4_10_9
Dejar de salir a caminar por temor a ser víctima
ap4_10_10
Dejar de usar joyas por temor a ser víctima
ap4_10_11
Dejar de salir a comer o cenar por temor a ser víctima
ap4_10_12
Dejar de llevar tarjeta de crédito o débito por temor a ser víctima
ap4_10_13
Dejar de ir al estadio por temor a ser víctima
ap4_10_14
Dejar de frecuentar centros comerciales por temor a ser víctima
ap4_10_15
Dejar de viajar por carretera por temor a ser víctima
ap4_11_1
Medidas de protección contra delincuencia: cambiar puertas o ventanas
ap4_11_2
Medidas de protección contra delincuencia: cambiar o colocar cerraduras y/o candados
ap4_11_3
Medidas de protección contra delincuencia: colocar o reforzar rejas o bardas
ap4_11_4
Medidas de protección contra delincuencia: instalar alarmas y/o videocámaras de vigilancia
ap4_11_5
Medidas de protección contra delincuencia: contratar vigilancia privada en la calle o colonia
ap4_11_6
Medidas de protección contra delincuencia: realizar acciones conjuntas con sus vecinos
ap4_11_7
Medidas de protección contra delincuencia: contratar seguros
ap4_11_8
Medidas de protección contra delincuencia: comprar un perro guardián
ap4_11_9
Medidas de protección contra delincuencia: adquirir armas de fuego
ap4_11_10
Medidas de protección contra delincuencia: cambiarse de vivienda o lugar de residencia
ap4_11_11
Medidas de protección contra delincuencia: Otra medida
ap4_12
Gastos protección contra delincuencia
ap4_13_1
Problemas en colonia: falta de alumbrado
ap4_14_1
Capacidad de organización para resolver: falta de alumbrado
ap4_13_2
Problemas en colonia: falta de agua
ap4_14_2
Capacidad de organización para resolver: falta de agua
ap4_13_3
Problemas en colonia: baches o fugas de agua
ap4_14_3
Capacidad de organización para resolver: baches o fugas de agua
ap4_13_4
Problemas en colonia: pandillerismo violento
ap4_14_4
Capacidad de organización para resolver: pandillerismo violento
ap4_13_5
Problemas en colonia: robos
ap4_14_5
Capacidad de organización para resolver: robos
ap4_13_6
Problemas en colonia: delincuencia en alrededores de escuelas
ap4_14_6
Capacidad de organización para resolver: delincuencia en alrededores de escuelas
ap4_15
Frecuencia de ver o escuchar noticias
ap4_16
Frecuencia de leer periódicos en papel o internet
ap4_17
Percepción sobre el tiempo o espacio de noticias de inseguridad
ap5_1_1
Acciones en municipio/localidad: construcción/mantenimiento parques y canchas deportivas
ap5_1_2
Acciones en municipio/localidad: mejorar el alumbrado
ap5_1_3
Acciones en municipio/localidad: mejora de ingreso
ap5_1_4
Acciones en municipio/localidad: atender desempleo
ap5_1_5
Acciones en municipio/localidad: atención a jóvenes para reducir delincuencia
ap5_1_6
Acciones en municipio/localidad: organización vecinos para contratar seguridad privada
ap5_1_7
Acciones en municipio/localidad: policía de barrio
ap5_1_8
Acciones en municipio/localidad: operativos contra la delincuencia
ap5_1_9
Acciones en municipio/localidad: programas de sensibilización a denunciar
ap5_1_10
Acciones en municipio/localidad: mayor patrullaje
ap5_1_11
Acciones en municipio/localidad: combatir corrupción
ap5_1_12
Acciones en municipio/localidad: combatir narcotráfico
ap5_1_13
Acciones en municipio/localidad: otra
ap5_2_1
Confianza en partidos políticos
ap5_2_2
Confianza en la policía
ap5_2_3
Confianza en sindicatos
ap5_2_4
Confianza en Medios de comunicación
ap5_2_5
Confianza en Ministerios públicos (MP)
ap5_2_6
Confianza en universidades
ap5_2_7
Confianza en iglesias
ap5_2_8
Confianza en diputados o senadores
ap5_2_9
Confianza en policía privada (seguridad privada)
ap5_2_10
Confianza en cárceles y reclusorios
ap5_2_11
Confianza en vecinos
ap5_3_1
Identificación de Policía de Tránsito
ap5_4_1
Confianza en Policía de Tránsito
ap5_5_1
Percepción corrupción de Policía de Tránsito
ap5_6_1
Percepción desempeño de Policía de Tránsito
ap5_3_2
Identificación de Policía Preventiva Municipal
ap5_4_2
Confianza en Policía Preventiva Municipal
ap5_5_2
Percepción corrupción de Policía Preventiva Municipal
ap5_6_2
Percepción desempeño de Policía Preventiva Municipal
ap5_3_3
Identificación de Policía Estatal
ap5_4_3
Confianza en Policía Estatal
ap5_5_3
Percepción corrupción de Policía Estatal
ap5_6_3
Percepción desempeño de Policía Estatal
ap5_3_4
Identificación de Policía Federal
ap5_4_4
Confianza en Policía Federal
ap5_5_4
Percepción corrupción de Policía Federal
ap5_6_4
Percepción desempeño de Policía Federal
ap5_3_5
Identificación de Policía Ministerial o Judicial
ap5_4_5
Confianza en Policía Ministerial o Judicial
ap5_5_5
Percepción corrupción de Policía Ministerial o Judicial
ap5_6_5
Percepción desempeño de Policía Ministerial o Judicial
ap5_3_6
Identificación del Ministerio Público (MP) y Procuradurías
ap5_4_6
Confianza en Ministerio Público (MP) y Procuradurías
ap5_5_6
Percepción corrupción del Ministerio Público (MP) y Procuradurías
ap5_6_6
Percepción desempeño del Ministerio Público (MP) y Procuradurías
ap5_3_7
Identificación del Ejército
ap5_4_7
Confianza en Ejército
ap5_5_7
Percepción corrupción del Ejército
ap5_6_7
Percepción desempeño del Ejército
ap5_3_8
Identificación de la Marina
ap5_4_8
Confianza en Marina
ap5_5_8
Percepción corrupción de la Marina
ap5_6_8
Percepción desempeño de Marina
ap5_3_9
Identificación de Jueces
ap5_4_9
Confianza en Jueces
ap5_5_9
Percepción corrupción Jueces
ap5_6_9
Percepción desempeño Jueces
ap5_7_1
Disposición de Policía Municipal
ap5_7_2
Disposición de Policía Estatal
ap5_7_3
Disposición de Policía Federal
ap5_8
Castigo por las autoridades
ap5_9_1
Principal Causa de Inseguridad Pobreza
ap5_9_2
Principal Causa de Inseguridad Educación de mala calidad
ap5_9_3
Principal Causa de Inseguridad Desintegración familiar
ap5_9_4
Principal Causa de Inseguridad Alcohol
ap5_9_5
Principal Causa de Inseguridad Droga
ap5_9_6
Principal Causa de Inseguridad Desempleo
ap5_9_7
Principal Causa de Inseguridad Leyes blandas o poco adecuadas
ap5_9_8
Principal Causa de Inseguridad Poca o nula presencia policial
ap5_9_9
Principal Causa de Inseguridad Malos policías
ap5_9_10
Principal Causa de Inseguridad Falta de solidaridad entre vecinos
ap5_9_11
Principal Causa de Inseguridad Delincuentes sin castigo o castigo poco severo
ap5_9_12
Principal Causa de Inseguridad Corrupción
ap5_9_13
Principal Causa de Inseguridad Sistema judicial deficiente
ap5_9_14
Principal Causa de Inseguridad Falta de valores
ap5_9_15
Principal Causa de Inseguridad Prisiones que no readaptan
ap5_9_99
Principal Causa de Inseguridad No sabe / no responde
ap6_1
Hogar víctima de delitos grupo A y B, antes de 2011
ap6_2
Hogar víctima de delitos grupo A y B, durante 2012
ap6_3_1
Hogar víctima de robo total de vehículo
ap6_4_1
Vehículo(s) robado(s) perteneciente(s) al hogar
ap6_5_1
Número de veces hogar víctima de robo total vehículo
ap6_3_2
Hogar víctima de robo parcial de vehículo
ap6_4_2
Vehículo(s) robados parcialmente perteneciente(s) al hogar
ap6_5_2
Número de veces hogar víctima de robo parcial vehículo
ap6_3_3
Hogar víctima de robo a casa-habitación
ap6_5_3
Número de veces hogar víctima de robo a casa-habitación
ap6_6
Integrante del hogar o informante víctima de delito del grupo B
ap6_11
víctima perteneciente al mismo hogar
ap6_12
víctimas menores de edad
ap6_13_1
Hogar víctima de vandalismo
ap6_13_2
Veces que el hogar ha sido víctima de vandalismo
ap7_1
Víctima delitos grupo B antes de 2011
ap7_2
Víctima delitos grupo B durante 2012
ap7_3_1
Víctima de robo o asalto
ap7_4_1
Número de veces víctima de robo o asalto
ap7_3_2
Víctima de robo en forma distinta
ap7_4_2
Número de veces víctima de robo en forma distinta
ap7_3_3
Víctima de fraude bancario
ap7_4_3
Número de veces víctima de fraude bancario
ap7_3_4
Víctima de fraude al consumidor
ap7_4_4
Número de veces víctima de fraude al consumidor
ap7_3_5
Víctima de extorsión
ap7_4_5
Número de veces víctima de extorsión
ap7_3_6
Víctima de amenazas
ap7_4_6
Número de veces víctima de amenazas
ap7_3_7
Víctima de lesiones
ap7_4_7
Número de veces víctima de lesiones
ap7_3_8
Víctima de secuestro
ap7_4_8
Número de veces víctima de secuestro
ap7_3_9
Víctima de hostigamiento, manoseo, exhibicionismo, intento de violación
ap7_4_9
Número de veces víctima de hostigamiento, manoseo, exhibicionismo, intento de violación
ap7_3_10
Víctima de violación sexual
ap7_4_10
Número de veces víctima de violación sexual
ap7_3_11
Víctima de otros delitos
ap7_4_11
Número de veces víctima de otros delitos
fac_viv
Factor vivienda
fac_ele
Factor de personas elegidas
dom
Dominio u ámbito
est
Estrato de diseño muestral
upm
Unidad primaria de muestreo
Total: 234
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.