IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / ARG_2011_MICS_V01_M
central

Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados 2011-2012

Argentina, 2011 - 2012
Get Microdata
Reference ID
ARG_2011_MICS_v01_M
Producer(s)
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 19, 2018
Last modified
Sep 19, 2018
Page views
17159
Downloads
238
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Data files
  • hh
  • wm
  • hl
  • ch

Data file: wm

Contiene la información del Cuestionario de La Mujer (Módulo de salud materna y del racién nacido, Módulo de anticoncepción, Actitud frente a la violencia doméstica y Módulo de VIH/SIDA)

Cases: 23778
Variables: 119

Variables

HH1
IH4. Punto Muestra
HH2
IH4. Hogar
LN
Número de línea
WM1A
WM1. Provincia
WM1B
WM1. Departamento
WM1C
WM1. Fracción
WM1D
WM1. Radio
WM1
WM2. Pto. Muestra
WM2
WM2. Número del hogar
WM4
WM4. Número de línea de la mujer
WM5
WM5. Número del entrevistador
WM6D
WM6D. Día de la entrevista
WM6M
WM6M. Mes de la entrevista
WM6Y
WM6Y. Año de la entrevista
WM7
WM7. Resultado de la entrevista con la mujer
WM8
WM8. Editada por
WM8A
WM9. Supervisada por
WM9
WM10. Cargada por (Data entry)
WB1M
WM1A. Mes de nacimiento de la mujer
WB1Y
WM1A. Año de nacimiento de la mujer
WB2
WM1B. Edad de la mujer
CM1
MN1. Dio a luz alguna vez
CM2D
MN2D. Día del primer nacimiento
CM2M
MN2M. Mes del primer nacimiento
CM2Y
MN2Y. Año del primer nacimiento
CM3
MN3. Años desde el primer nacimiento
CM12D
MN4D. Día del último nacimiento
CM12M
MN4M. Mes del último nacimiento
CM12Y
MN4Y. Año del último nacimiento
CM13
Último nacimiento en los últimos dos años
MN1
MN5. Consultó a alguien para chequeo prenatal
MN2A
MN6A. Chequeo prenatal: Médico
MN2B
MN6B. Chequeo prenatal: Enfermera
MN2C
MN6C. Chequeo prenatal: Técnica obstétrica / partera
MN2F
MN6F. Chequeo prenatal: Partera tradicional o comadrona
MN2G
MN6G. Chequeo prenatal: Trabajadora de salud comunitaria
MN2X
MN6X. Chequeo prenatal: Otro
MN3
MN7. Cantidad de chequeos prenatales
MN4A
MN8A. Presión arterial
MN4B
MN8B. Muestra de orina
MN4C
MN8C. Muestra de sangre
MN6
MN9. Recibió inyección antitetánica en el último embarazo
MN7
MN10. Cantidad de veces que recibió inyección antitetánica en el último embarazo
MN19
MN11. Nació por cesárea
MN24
Fue amamantado alguna vez
MN25
MN12. Tiempo transcurrido desde nacimiento hasta que le dio el pecho
MN25U
MN12A. Cantidad de horas hasta que se le dio el pecho
MN25H
MN12A. Cantidad de días hasta que se le dio el pecho
CP1
CP1. Embarazada actualmente
CP2
CP2. Actualmente usando algún método anticonceptivo
CP3A
CP3A. Método: Esterilización femenina
CP3B
CP3B. Método: Esterilización masculina
CP3C
CP3C. Método: DIU
CP3D
CP3D. Método: Inyecciones
CP3E
CP3E. Método: Implantes de hormonas
CP3F
CP3F. Método: Pastillas anticonceptivas
CP3G
CP3G. Método: Preservativo masculino
CP3H
CP3H. Método. Preservativo femenino
CP3I
CP3I. Método: Diafragma
CP3J
CP3J. Método: Gel espermicida
CP3K
CP3K. Método: Amenorrea por lactancia
CP3L
CP3L. Método: Abstinencia periódica / Ritmo
CP3M
CP3M. Método: Retiro / Coitus interruptus
CP3X
CP3X. Método. Otro
DV1A
DV1A. Si ella sale sin avisarle: se justifica que la mujer sea golpeada
DV1B
DV1B. Si ella descuida a los niños: se justifica que la mujer sea golpeada
DV1C
DV1C. Si ella discute con él: se justifica que la mujer sea golpeada
DV1D
DV1D. Si ella se niega a tener relaciones sexuales con él: se justifica que la mujer sea golpeada
DV1E
DV1E. Si ella quema la comida: se justifica que la mujer sea golpeada
HA1
HA1. Escuchó hablar del SIDA
HA2
HA2. Pueden reducir riesgo de contraer SIDA teniendo una pareja que no esté infectada
HA3
HA3. Puede contagiarse SIDA por compartir el mate
HA4
HA4. Pueden reducir riesgo de contraer SIDA usando preservativo correctamente en cada relación sexual
HA5
HA5. Puede contagiarse SIDA por la picadura de un mosquito
HA6
HA6. Puede adquirir SIDA por compartir la comida con una persona con SIDA
HA7
HA7.Persona de aspecto saludable puede tener SIDA
HA8A
HA8A. Virus del SIDA de madre a hijo durante el embarazo
HA8B
HA8B. Virus del SIDA de madre a hijo durante el parto
HA8C
HA8C. Virus del SIDA de madre a hijo durante la lactancia
HA9
HA9. Permitir dar clase a una profesora que tiene el virus del SIDA
HA10
HA10. Le compraría verduras frescas a un vendedor con SIDA
HA11
HA11. Si un familiar se contagiara SIDA querría que permaneciera en secreto
HA12
HA12. Dispuesto a cuidar a una persona con SIDA en su casa
HA15A
HA15A. Información bebes que se infectan el virus de sus madres
HA15B
HA15B. Información sobre cómo prevenir el contagio
HA15C
HA15C. Información sobre importancia de hacerse la prueba
HA15D
HA15D. Se le ofreció hacerse la prueba
HA16
HA16. Se le hizo prueba de SIDA como parte de controles prenatales
HA17
HA17. Recibió los resultados de la prueba realizada en los controles prenatales
HA24
HA18. Alguna vez se le hizo una prueba para saber si tiene SIDA
HA26
HA19. Recibió los resultados de esa prueba de SIDA
HH6
Area
HH7
Región
ED4A
ED2. Nivel más alto al que asistió
WDOI
Date of interview women (CMC)
WDOB
Date of birth of woman (CMC)
WAGE
Age
WDOBFC
Date of birth of first child (CMC)
WDOBLC
Date of birth of last child (CMC)
wmweight
Women's weight
clima
Clima Educativo del Hogar
helevel
Máximo nivel educativo del Jefe de Hogar MICS
xhelevel
Máximo nivel educativo aprobado del jefe de hogar
welevel
Máximo nivel educativo MICS
xwelevel
Máximo nivel educativo aprobado
estrato
Stratum
region
Región utilizada por SENAF
wscore
Wealth index score
windex5
Wealth index quintiles
deficitconpromedio
Valor del déficit de vulnerabilidad
QuintilNacion
Quintil de vulnerabilidad total país urbano
CuartilINDEC
Cuartil de vulnerabilidad regiones INDEC
CuartilSENAF
Cuartil de vulnerabilidad regiones SENAF
provincia2
Provincia con división de Buenos Aires
Cuartilprovincia
Quintil de vulnerabilidad provincias
QuintilNacionMenores
Quintil de vulnerabilidad total país urbano hogares con niños, niñas y adolescentes
CuartilINDECMenores
Cuartil de vulnerabilidad regiones INDEC hogares con niños, niñas y adolescentes
CuartilSENAFMenores
Cuartil de vulnerabilidad regiones SENAF hogares con niños, niñas y adolescentes
CuartilprovinciaMenores
Quintil de vulnerabilidad provincias hogares con niños, niñas y adolescentes
Total: 119
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.