| Value | Category | Cases | |
|---|---|---|---|
| AHORRO EN EL HOGAR | 1 |
0.1%
|
|
| AL AÑO DE TRES VECES | 1 |
0.1%
|
|
| ALGUNAS VECES CUANDO TIENE PLATA | 1 |
0.1%
|
|
| ANTES DE LA FECHA DE REFERENCIA | 1 |
0.1%
|
|
| BARICES | 1 |
0.1%
|
|
| COCINA EN CASA | 2 |
0.2%
|
|
| COCINAN EN FECHAS ESPECIALES | 1 |
0.1%
|
|
| COME POCO DEBIDO A SU ENFERMEDAD Y COME SALUDABLE | 1 |
0.1%
|
|
| COME RARA VEZ AL AÑO COMIDAS TRADICIONALES | 1 |
0.1%
|
|
| COMEN RARA VEZ AL AÑO PLATOS TRADICIONALES | 1 |
0.1%
|
|
| COMIDA REGULADA PARA SU SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| COMIDAS SIMPLES | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUME COMIDA TIPICA DEL BRASIL | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUME EN CASA EN FECHAS ESPECIALES | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUME EN FECHAS ESPECIALES | 2 |
0.2%
|
|
| CONSUME PLATOS TRADICIONALES EN FECHAS ESPECIFICAS | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUME PURAS SOPAS | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUME PURO ALIMENTO LIQUIDO O LICUADO | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUMEN EN FECHAS ESPECIFICAS EN CASA | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUMEN EN FECHAS ESPECÍFICAS EN CASA | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUMEN PLATOS TIPICOS EN FECHAS ESPECIALES | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUMEN PLATOS TRADICIONALES EN FECHAS ESPECIALES | 3 |
0.3%
|
|
| CONSUMIERON FUERA DEL PERIODO DE REFERENCIA | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUMIO ANTES DEL PERIODO DE REFERENCIA | 1 |
0.1%
|
|
| CONSUMIO PLATO TRADICIONAL: FRICASE; PERO FUERA DEL PERIODO DE REFERENCIA | 1 |
0.1%
|
|
| CUESTA MUCHO LA COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| CUESTA MUY CARO | 1 |
0.1%
|
|
| CUESTA MUY CARO Y NO TIENE MUCHO DINERO PARA COSINARSE ELLOS MISMOS | 1 |
0.1%
|
|
| DACTOR TIEMPO | 1 |
0.1%
|
|
| DESCONOCE LA EXISTENCIA DE ESTA COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| ECONOMIA ESTA MALA | 1 |
0.1%
|
|
| ECONOMIA MALA | 1 |
0.1%
|
|
| EL AJI, LOS CONDIMIEMTOS LE HACE DAÑO | 1 |
0.1%
|
|
| EL DINERO NO LE ALCANSA PARA COMER ESA COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| EL DINERO NO LE ALCANZA | 1 |
0.1%
|
|
| EL ESTA PENSIONADO | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFOR,ANTE INDICA LA FALTA DE COSTUMBRE Y ADEMAS QUE NO SE CUENTA CON LOS ELEMENTOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA POR FALTA DE COSTUMBRE | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE ESTE MES NO CONSUMIERON COMIDA TIPICA PERO Q SI LO HACEN ALGUNA VEZ | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE ESTE MES NO CONSUMIO COMIDA BOLIVIANA PERO QUE ALGUNA VEZ CONSUMEN | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE ESTE MES NO CONSUMIO PERO QUE SI LO HACE ALGUNA VEZ | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE ESTE ULTIMO MES NO CONSUMIERON PERO QYE ALGUNA VEZ LO HACEN | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO ACOSTUMBRA | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUEMTA CUENTA CON LOS RECURSOS ECONOMICOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON EL NECESARIO | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON EL SUFICIENTE DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON EL SUFICIENTE DINERO Y TAMPOCO CON LOS INSUMOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS INSUMOS NECESARIOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS NECESARIOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS NECESARIOS NI CON LOS INSUMOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS NI CON LOS INSUMOS | 2 |
0.2%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS NI TAMPOCO CON LOS INSUMOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS SUFICIENTES | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS Y QUE TAMPOCO CON LOS INSUMOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS Y TAMPOCO CON LOS INSUMOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS Y TAMPOCP CPN LOS INSUMOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS Y TSMPOCO CON LOS INSUMOS NE ESARIOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTAN CON LOS RECURSOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO HAY DE DONDE COMPRAR | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO TIENE COSTUMBRE Y QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS NECASARIOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE NO TIENE MUCHA COSTUMBRE | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE INDICA QUE SI CONSUME ESOS PLATOS ALGUAN VEZ PERO QUE ETE MES NO LO HIZO | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE NO CUEMTA CON LOS RECURSOS NECESARIOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORMANTE NO CUENTA CON EL DINERO SUFICIENTE Y TAMPOCO CON LOS INSUMOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL INFORNANTE INDICA QUE NO CUENTA CON EL DINERO SUFICIENTE PARA REALIZAR | 1 |
0.1%
|
|
| EL INGORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL LLEVA UNA DIETA SALUDABLE POR LA DIABETIS | 1 |
0.1%
|
|
| EL LUGAR DE VENTAS ES LEJOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL LUGAR DONDE VIVE NO EXISTE PUESTOS DE COMIDA Y EL NO PUEDE PREPARAR POR FALTA DE INSUMOS EL LUGAR ES MUY ALEJADO DE LA CAPIT | 1 |
0.1%
|
|
| EL NO PUEDE COCINAR Y SU MAMA NO COCINA ESOS PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| EL SEÑOR SE COCINA EN CASA PARA EL,SOLO Y ME INDICA QUE COME LO QUE PUEDE HACER O LE ALCANZA PARA HACER | 1 |
0.1%
|
|
| ELLA COCINA OTRO TIPO DE COMIDA PORQUE SU ESPOSO ESTA UN POCO ENFERMO | 1 |
0.1%
|
|
| ELLA COME EN EL MERCADO Y NO HAY ESTE TIPO DE COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| EN EL LUGAR DONDE HABITAN SOLO HAY UNA PENSION DE COMIDAS DE ALMUERZO Y CENA | 1 |
0.1%
|
|
| EN EL LUGAR DONDE RESIDE NO HAY DONDE SERVIRSE | 1 |
0.1%
|
|
| EN EL MES NO TUVO LA OPORTUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| EN EL ULTIMO MES NO COMIO | 1 |
0.1%
|
|
| EN EL ULTIMO MES NO CONSUMIO | 1 |
0.1%
|
|
| EN ESTE LUGAR NO VENDEN | 1 |
0.1%
|
|
| EN ESTE MES NO SALIERON A COMER A NINGUN LADO | 1 |
0.1%
|
|
| EN LA COMUNIDAD ES ALEJADO Y NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICIONAL | 1 |
0.1%
|
|
| EN LA COMUNIDAD NO HAY MUCHAS PENSIONES PARA COMPRAR SOLO UN RESTAURANTE WUE VENDE COMPLETOS Y CENA | 1 |
0.1%
|
|
| EN LA COMUNIDAD NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICIONAL | 1 |
0.1%
|
|
| EN SU CASA COCINAN OTRO TIPO DE COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| ENFERMEDAD | 1 |
0.1%
|
|
| ES DE EDAD MUY AVANZADA NO SALE Y NO SE PUEDE PREPARAR | 1 |
0.1%
|
|
| ES MUY CARO | 1 |
0.1%
|
|
| ES MUY CARO PARA IR A COMER A ALGUN LUGAR Y NO TENEMOS DINERO NECESARIO PARA PREPARARLO NOSOTROS MISMOS | 1 |
0.1%
|
|
| ES MUY CARO Y NO LE ALCANZA SU DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| ES VEGETARIANO | 2 |
0.2%
|
|
| ES VEJETARIANA | 1 |
0.1%
|
|
| ESTA DELICADA DE SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| ESTA ENFERMA NO PUEDE COMER COMIDA CONDIMENTADA | 1 |
0.1%
|
|
| ESTA ENFERMA Y LLEVA UNA ALIMENTACION DE COMIDAS SIN GRASA NI SAL | 1 |
0.1%
|
|
| ESTA ENFERMO Y NO COME MUCHAS COSAS, LLEVA UNA DIETA | 1 |
0.1%
|
|
| ESTA LEJOS DE PUEBLO | 1 |
0.1%
|
|
| ESTA SIGUIENDO UNA DIETA BLANCA | 1 |
0.1%
|
|
| ESTABA ENFERMA ESTABA CON DIETA ESPECIAL | 1 |
0.1%
|
|
| ESTABAMOS DE VIAJE | 1 |
0.1%
|
|
| ESTAN PENSIOMADOS | 1 |
0.1%
|
|
| ESTE MES NO CONSUMIO UN PLATO TRADICIONAL | 1 |
0.1%
|
|
| FACTOR ECONOMICO | 2 |
0.2%
|
|
| FALRA DE DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE CONTUMBRE | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE COSTUBRE | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE COSTUMBRE | 51 |
5.1%
|
|
| FALTA DE COSTUMBRE NO CUENTA CON LO NECESARIO | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE COSTUMBRE Y DE DINERO | 3 |
0.3%
|
|
| FALTA DE COSTUMBRE Y NO HA TENIDO TIEMPO NI DINERO PARA PREPARAR O SALIR A COMER PLATOS TIPICOS | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE DI ERO | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE DINERO | 213 |
21.4%
|
|
| FALTA DE DINERO PARA COMER FUERA DE CASA. | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE DINERO SUFICIENTE | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE DINERO TIENE DEUDAS | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE DINERO, INDICA QUE SERIA UN GASTO EXTRA. | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE ECONO IA | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE ECONOMIA | 5 |
0.5%
|
|
| FALTA DE EINERO | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE INGREDIENTES | 3 |
0.3%
|
|
| FALTA DE INTERES Y DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DE PLATA | 3 |
0.3%
|
|
| FALTA DE RECURSOS | 15 |
1.5%
|
|
| FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS | 5 |
0.5%
|
|
| FALTA DE TIEMPO | 22 |
2.2%
|
|
| FALTA DE TIEMPO Y DE DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA DINERO | 10 |
1%
|
|
| FALTA DS DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA RECURSOS SUFICIENTES | 1 |
0.1%
|
|
| FALTA TIEMPO | 1 |
0.1%
|
|
| FALTANDE COSTUMBRE | 1 |
0.1%
|
|
| FALTE DE DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| FATA DE DINERO | 2 |
0.2%
|
|
| FECHAS ESPECIALES | 4 |
0.4%
|
|
| FECHAS ESPECIALES EN CASA | 1 |
0.1%
|
|
| FSLTA DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| GENERALMENTE NO SALE A COMER FUERA Y EN SU CASA TAMPOCO COCINA ESE TIPO DE COMIDAS | 1 |
0.1%
|
|
| HACE 2 MESES COMIERON CHANCHO A LA CRUZ | 1 |
0.1%
|
|
| INDICA QUE NO TIENE DINERO PARA SALIR A COMER, NI PARA COCINAR PLATOS TIPICOS | 1 |
0.1%
|
|
| INDICA QUE NO TIENE TIEMPO PORQUE TRABAJA ATENDIENDO SU INTERNET | 1 |
0.1%
|
|
| INDICA QUE POR FALTA DE COSTUMBRE TAMBIEM DE RECURSOS | 1 |
0.1%
|
|
| INDICA QUE POR FALTA DE COSTUMBRE Y DE DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| INDICA QUE TIENE PROBLEMAS DE SALUD Y SU ALIMENTACION ES ESPECIAL | 1 |
0.1%
|
|
| LA COMIDA ES CARA | 1 |
0.1%
|
|
| LA COMIDA ES MUY CARA | 1 |
0.1%
|
|
| LA COMIDA ES MUY CONDIMENTOS MUCHO QUIMICO | 1 |
0.1%
|
|
| LA COMIDA NO ES LIMPIA Y HACE DAÑO | 1 |
0.1%
|
|
| LA COMIDA QUE COSINA SU ESPOSA ES MEJOR | 1 |
0.1%
|
|
| LA COMUNIDAD ES ALEJADO Y NO SE PUEDE ENCONTRAR COMIDAS TIPICAS | 1 |
0.1%
|
|
| LA DOCTORA ME PROHIBIO COMER ESAS COMIDAS | 1 |
0.1%
|
|
| LA ECONOMIA NO ESTA TAN BUENA | 1 |
0.1%
|
|
| LA INFORMANTE INDICA QUE NO CUENTA CON LOS RECURSOS | 2 |
0.2%
|
|
| LA SEÑORA DICE QUE NO TIENE MUCHOS RECURSOS LO CUAL NO CONSUME PLATOS TRADICIONALES | 1 |
0.1%
|
|
| LA SEÑORA NO SABE PREPARAR PLATOS TIPICOS DE BOLIVIA | 1 |
0.1%
|
|
| LA SEÑORA PREPARA COMIDA Y CONSUME EL MISMO | 1 |
0.1%
|
|
| LA SEÑORA SE PREPRA COMIDAS SENCILLAS EN SU CASA | 1 |
0.1%
|
|
| LA SEÑORITA ES VEGETARIANA Y SEÑALA QUE LA MAYORIA DE LOS PLATOS TIPICOS LLEVAN CARNE | 1 |
0.1%
|
|
| LA UNFORMANTE INDICA WUE NO VUENTA CON LOS RECURSOS ECONOMICOS | 1 |
0.1%
|
|
| LE FALTA DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| LE GUSTA PERO NO FUE | 1 |
0.1%
|
|
| LE HACE DAÑO ESAS COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| LE HACE DAÑO LA COMIDA PORQUE TIENE GRASA | 1 |
0.1%
|
|
| LE HACE DAÑO PORQUE COCINAN CON AJI | 1 |
0.1%
|
|
| LE HACE MAL COMER CHANCHO | 1 |
0.1%
|
|
| LE INVITAN | 1 |
0.1%
|
|
| LO LE ALCANZA PARA DARSE GUSTO | 1 |
0.1%
|
|
| LO QUE COCINA SU ESPOSA | 1 |
0.1%
|
|
| LO QUE HAY EN CASA CONSUME | 1 |
0.1%
|
|
| LOS COSTOS ALTOS | 1 |
0.1%
|
|
| LOS LUGARES SON LEJOS Y NO HAY PLATA | 1 |
0.1%
|
|
| LOS LUGARES SON MUY LEJANOS | 1 |
0.1%
|
|
| LOS QUE COCINAN NO LO HACEN LIMPIO | 1 |
0.1%
|
|
| MUCHA CARNE Y GRASA. | 1 |
0.1%
|
|
| MUCHO COSTO | 1 |
0.1%
|
|
| MUY CARA LA COMIDA TRADICIONAL | 2 |
0.2%
|
|
| MUY CARO | 3 |
0.3%
|
|
| MUY CARO ES Y NO HAY PLATA | 1 |
0.1%
|
|
| MUY RARA VEZ COMEN PLAGOS TIPICOS | 1 |
0.1%
|
|
| MUY RARA VEZ SE COCINA | 1 |
0.1%
|
|
| NADIE LO LLEVO XQ ES MAYOR DE EDAD Y NO TIENE CON QUIEN IR | 1 |
0.1%
|
|
| NO ACOSTUMBRA | 1 |
0.1%
|
|
| NO ACOSTUMBRA IR A RESTAURANTE | 1 |
0.1%
|
|
| NO ACOSTUMBRAN | 1 |
0.1%
|
|
| NO ACOSTUMBRAN COMIDAD TRADICIONALES | 1 |
0.1%
|
|
| NO ACOSTUMBRO A COMER POR QUE CUESTA CARO | 1 |
0.1%
|
|
| NO ALCANSA EL DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO ALCANSA EL DINERO EN CASA | 1 |
0.1%
|
|
| NO ALCANZA EL DINERO | 6 |
0.6%
|
|
| NO ALCANZA EL DINERO PARA COMER ESE TIPO DE COMIDAS | 1 |
0.1%
|
|
| NO ALCANZA LA PLATA | 1 |
0.1%
|
|
| NO ALCANZA PARA COMER | 1 |
0.1%
|
|
| NO ALCANZA PARA DARSE GUSTO | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINA COMIDA YIPICA EN SU CASA | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINA ESE TIPO DE PLATOS | 2 |
0.2%
|
|
| NO COCINA ESO | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINA MI ESPOSA NI SALIMOS A COMER ESTE TIPO DE COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINA NI CONSUME ESE TIPO DE PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINA TAMPOCO SALEN A COMER ESTE TIPO DE PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINAN COMIDA TRADICIONAL EN SU CASA | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINAN COMITA TRADICIONAL EN SU CASA | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINAN ESE TIPO DE PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINAS ESOS PLATOS CERCA ESTA MUY ALEJADO | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINO | 1 |
0.1%
|
|
| NO COCINO ESE TIPO DE PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO COME EN OTRO LADO | 1 |
0.1%
|
|
| NO COME POR SU DISBETIS | 1 |
0.1%
|
|
| NO COMIO NINGUN PLATO DE COMIDA TRADICIONAL EN EL ÚLTIMO | 1 |
0.1%
|
|
| NO COMIÓ POR FALTA DE DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO CONOCE | 3 |
0.3%
|
|
| NO CONOCEN | 1 |
0.1%
|
|
| NO CONSUME POR ENFERMEDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO CONSUME POR QUE EN SU COMINIDAD NO LOS PREPARAN | 1 |
0.1%
|
|
| NO CONSUME PORQUE LE HACE MAL A SU SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| NO CONSUME SEGUIDO | 1 |
0.1%
|
|
| NO CONSUMIO | 3 |
0.3%
|
|
| NO CONSUMIO DURANTE ULTIMO MES | 1 |
0.1%
|
|
| NO CONSUMIO EN EL ULTIMO MES | 1 |
0.1%
|
|
| NO CONSUMIRON PORQUE NO SALIERON A COMER | 1 |
0.1%
|
|
| NO COSTUMBRAN | 1 |
0.1%
|
|
| NO CUENTA CON EL DINERO NECESARIO | 1 |
0.1%
|
|
| NO CUENTA CON LOS RE URSOS NECESARIOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO CUENTA CON LOS RECURSOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO CUENTA CON LOS RECURSOS Y TAMPOCO CON LOS INSUMOS INDICA QUE ES LEJOS PARA SALIR A COMPRAR | 1 |
0.1%
|
|
| NO CUENTA CON RECURSOS ES UNA PERSONA SOLA | 1 |
0.1%
|
|
| NO CUENTA CUENTA CON LOS RECURSOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO CUENTAN CON LOS RECURSOS NECESARIOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO CUNSUME PORQUE SU MUJER ES BRASILERA Y PREPARA OTROS TIPOS DE COMIDAS | 1 |
0.1%
|
|
| NO ECONOMIA | 1 |
0.1%
|
|
| NO ES PARTE DE SU DIETA | 1 |
0.1%
|
|
| NO ESTA ACOATUMBRADA A COMER ESE TIPO DE PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO ESTA ACOSTUMBRADO | 1 |
0.1%
|
|
| NO ESTA ACOSTUMBRADO A ASISTIR | 1 |
0.1%
|
|
| NO ESTA MUCHO EN EL PAIS | 1 |
0.1%
|
|
| NO ESTAN COMIENDO CARNE ENESTE AÑO | 1 |
0.1%
|
|
| NO EXISTE DONDE SERVIRSE ESOS PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO EXISTE LUGARES | 1 |
0.1%
|
|
| NO EXISTE UN LUGAR CERCANO DONDE VENDAN | 1 |
0.1%
|
|
| NO EXISTE UN LUGAR DONDE COMER | 1 |
0.1%
|
|
| NO EXISTE UN LUGAR DONDE IR | 1 |
0.1%
|
|
| NO EXISTEN LUGARES | 1 |
0.1%
|
|
| NO EXISTEN LUGARES DE VENTA DE ESTE TIPO DE COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| NO FRECUENTA IR A COMER FUERA | 1 |
0.1%
|
|
| NO HA HABIDO LA OPORTUNIDAD PARA Q LO CONSUMA | 1 |
0.1%
|
|
| NO HA SALIDO | 1 |
0.1%
|
|
| NO HABIA TIEMPO | 2 |
0.2%
|
|
| NO HACEN ESE TIPO DE COMIDA Y ADEMÁS NO HAY DINERO PARA GASTAR EN ESO | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY DI ERO | 2 |
0.2%
|
|
| NO HAY DINERO | 9 |
0.9%
|
|
| NO HAY DINERO PARA ESOS GUSTOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY DODE IR A COMER | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY DONDE C9MPRAR EN SU COMUNIDAD ESE TIPO DE COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY DONDE COMPRAR EN LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY DONDE COMPRAR ESA COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY EN LA COMUNIDAD Y LOS LUGARES QUE VENDEN ESTAN MUY LEJOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY ESE TIPO DD COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY ESE TIPO DE COMIDA EN LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY ESTAS COMIDAS EN LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY LUGARES QUE VENDAN ESOS PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY MOVILIDAD PARA RETORNAR Y SON ADULTOS MAYORES | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY MUCHO DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY MUCHO TIEMPO PARA SALIR O REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICIONAL POR LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICINAL EN LA COMUNIDAD | 2 |
0.2%
|
|
| NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICINAL POR LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICIONAL EN LA COMUNIDAD | 5 |
0.5%
|
|
| NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICIONAL EN LA COMUNIDAD Y POR FALTA DE DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICIONAL POR LA COMINIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICIONAL POR LA COMUNIDAD | 2 |
0.2%
|
|
| NO HAY OFERTA DE COMIDA TRADICONAL POR LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY PENSIONES QUE COCINEN PLATOS EN LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY PLATA | 6 |
0.6%
|
|
| NO HAY POR ESTOS LUGARES | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY POR LA REGION | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY QUIEN COCINE | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY RECURSOS | 2 |
0.2%
|
|
| NO HAY TIEMPO | 8 |
0.8%
|
|
| NO HAY TIEMPO PARA SALIR O PREPARARSE | 2 |
0.2%
|
|
| NO HAY UN LUGAR CERCANO DONDE LO VENDAN | 1 |
0.1%
|
|
| NO HAY UN LUGAR CERCANO PARA IR A COMER | 1 |
0.1%
|
|
| NO HUBO LA OPORTUNIDAD | 2 |
0.2%
|
|
| NO HUBO OCASION | 1 |
0.1%
|
|
| NO HUBO OCASIÓN DE COMER ESA COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| NO HUBO OPORTUNIDAD | 11 |
1.1%
|
|
| NO LE ALCANSA EL DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO LE ALCANSA PARA ESOS GUSTOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO LE ALCANZA EL DINERO | 9 |
0.9%
|
|
| NO LE ALCANZA EL DINERO NI PARA PREPARARSE | 1 |
0.1%
|
|
| NO LE ALCANZA RL DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO LE GUSTA COMER DE LA CALLE | 1 |
0.1%
|
|
| NO LES ALCANSA PARA DARSE ESOS GUSTOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO LES ALCANZA EL DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO LES ALCANZA PARA COMPRAR ESTOS PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO LO CONSUME POR FALTA DE TIEMPO NO PUEDE IR AL MERCADO A BUSCAR | 1 |
0.1%
|
|
| NO ME ALCANZA | 1 |
0.1%
|
|
| NO PILLO DONDE COMER | 1 |
0.1%
|
|
| NO PREPARAN COMIDA CONDIMENTADA | 1 |
0.1%
|
|
| NO PREPARO | 1 |
0.1%
|
|
| NO PUDO CONSUMIR | 1 |
0.1%
|
|
| NO PUEDE COCINAR | 1 |
0.1%
|
|
| NO PUEDE COMER CUALQUIER COMIDA POR SU ENFERMEDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO PUEDE COMER ESTA ENFERMO TODO CONSUME LICUADO | 1 |
0.1%
|
|
| NO PUEDE COMER GRASAS | 2 |
0.2%
|
|
| NO PUEDE COMER POR SU SALUD Y RECOMENDACIONES MEDICAS | 1 |
0.1%
|
|
| NO PUEDE CONSUMIR CARNE LE HACE DAÑO | 1 |
0.1%
|
|
| NO PUEDE POR Q EN LA CASA ESTA ENFERMA LA MADRE | 1 |
0.1%
|
|
| NO PUEDE PREPARAR POR Q LS MAMA ESTA ENFERMA | 1 |
0.1%
|
|
| NO PUEDES POR EDAD AVANZADA | 1 |
0.1%
|
|
| NO SABE COCINAR COMIDAS TRADICIONALES | 1 |
0.1%
|
|
| NO SABE COCINAR PLATOS TRADICIONALES | 1 |
0.1%
|
|
| NO SALE A COMER A OTROS LADOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO SALE A COMER AFUERA | 1 |
0.1%
|
|
| NO SALE DE CASA | 1 |
0.1%
|
|
| NO SALE MUCHO A OTROS LUGARES | 1 |
0.1%
|
|
| NO SALE MUCHO DE LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO SALEN DE SU CASA | 1 |
0.1%
|
|
| NO SALIO | 1 |
0.1%
|
|
| NO SE COCINA, PORQUE COMO ESTA SOLA, NI TIENE GANAS DE COMER , DECLARÓ | 1 |
0.1%
|
|
| NO SE COME POR LA SALUD DE SU MAMA | 1 |
0.1%
|
|
| NO SE DIO LA OPORTUNIDAD | 5 |
0.5%
|
|
| NO SE HA DADO LA OPORTUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO SE PRESENTA LA OPORTUNIDAD | 3 |
0.3%
|
|
| NO SE PRESENTO LA OPORTUNIDAD | 4 |
0.4%
|
|
| NO SE PRESENTÓ LA OPORTUNIDAD | 3 |
0.3%
|
|
| NO SE PRESENTÓ LA OPORTUNIDAD SÓLO LO HACE AL AÑO | 1 |
0.1%
|
|
| NO SUELEN COMER | 1 |
0.1%
|
|
| NO TENIA DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO TENIA DINERO PARA COMPRAR | 1 |
0.1%
|
|
| NO TENIA LA OPORTUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO TENIAN DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE CONOCIMIENTO DE SU PREPARACION | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE COSTUMBRE | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE DINERO | 11 |
1.1%
|
|
| NO TIENE DINERO PARA COMER PLATOS TIPICOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE DINERO PARA COMPRAR | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE DINERO PARA CONSUMIR ESE TIPO DE PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE DINERO PARA CONSUMIR ESTE TIPO DE PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE DINERO SUFICIENTE | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE DINERO Y SOLO LE ALCANZA PARA POCOS ALIMENTOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE INGREDIENTES PARA HACERLO | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE INGREDIENTES PARA HACERLO NI DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE LA OPORTUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE LOS RECURSOS NECESARIOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE MUCHO DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE PLATA | 3 |
0.3%
|
|
| NO TIENE RECURSOS NO LÉ ALCSNZA CUANDO LLEGAN SUS HIJOS COCINAN ALGUN PLATO TRADICIONAL | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE SUFICIENTE ECONOMIA | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENE TIEMPO | 6 |
0.6%
|
|
| NO TIENE TIEMPO PARA IR A COMER ESOS PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| NO TIENEN TIEMPO | 1 |
0.1%
|
|
| NO TUBO LA OPORTUNIDAD | 4 |
0.4%
|
|
| NO TUBO TIEMPO | 1 |
0.1%
|
|
| NO TUVE LA OPORTUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| NO TUVO LA OCASION | 1 |
0.1%
|
|
| NO TUVO LA OPORTUNIDAD | 8 |
0.8%
|
|
| NO TUVO LA OPORTUNIDAD SÓLO POR AÑO SI | 1 |
0.1%
|
|
| NO TUVO TIEMPO | 1 |
0.1%
|
|
| NO TUVO TIEMPO PARA IR A COMER PLATO TRADICIONAL | 1 |
0.1%
|
|
| NO VA A LA CIUDAD ES POR ESO QUE NO PRUEBA OTRAS CLASES DE COMIDAS | 1 |
0.1%
|
|
| O CUE TA CON LOS RECURSOS | 1 |
0.1%
|
|
| PIR ES GASTO | 1 |
0.1%
|
|
| PLATA NO ALCANZA | 1 |
0.1%
|
|
| POCOS RECURSOS | 2 |
0.2%
|
|
| POF ECONOMIA | 1 |
0.1%
|
|
| POLLO BROASTER | 1 |
0.1%
|
|
| POQUE SON MUY CARAS | 1 |
0.1%
|
|
| POR FALTA DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| POR AHORRAR | 1 |
0.1%
|
|
| POR BAJOS INGRESOS | 1 |
0.1%
|
|
| POR CUIDAR SUS TRUCHAS | 1 |
0.1%
|
|
| POR DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| POR ECONOMIA | 4 |
0.4%
|
|
| POR EL COSTO ES MUY CARO | 1 |
0.1%
|
|
| POR EL TIEMPO Y TRABAJO QUE REALIZA | 1 |
0.1%
|
|
| POR ENFERMEDAD | 4 |
0.4%
|
|
| POR ESCASOS RECURSOS NO CONSUMEN | 1 |
0.1%
|
|
| POR ESCÁSOS RECURSOS | 1 |
0.1%
|
|
| POR FALTA DE COSTUBRE | 1 |
0.1%
|
|
| POR FALTA DE COSTUMBRE | 3 |
0.3%
|
|
| POR FALTA DE DINERO | 43 |
4.3%
|
|
| POR FALTA DE DINERO NO CONSUME ESTE TIPO DE COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| POR FALTA DE DINERO NO PUEDEN COMPRAR | 1 |
0.1%
|
|
| POR FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS | 1 |
0.1%
|
|
| POR FALTA DE TIEMPO | 3 |
0.3%
|
|
| POR LA COMUNIDAD NO HAY OFERTAS DE COMIDA TRADUCIONAL | 1 |
0.1%
|
|
| POR LA COSTUMBRE | 1 |
0.1%
|
|
| POR LA EDAD | 1 |
0.1%
|
|
| POR LA EDADMYA NO PUEDE | 1 |
0.1%
|
|
| POR LA SITUACION ECONOMICA | 1 |
0.1%
|
|
| POR MOTIVO DE SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| POR MOTIVO DE SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| POR MOTIVOS DE SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| POR MOTIVOS DE TIEMPO | 1 |
0.1%
|
|
| POR NO GASTAR DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| POR PROBLEMAS DE SALUD ELLA SE SIRVE COMIDA BLANCA | 1 |
0.1%
|
|
| POR PROBLEMAS DE SALUD NO CONSUME | 1 |
0.1%
|
|
| POR Q LOS FINES DE CEMENA TRABAJAN Y NO SE PUEDEN CON TODOS | 1 |
0.1%
|
|
| POR Q TRABAJAN LOS FINES DE CEMANA Y ES CUANDO ESTAN TODOS | 1 |
0.1%
|
|
| POR QUE COME EN SU CASA NOMAS | 1 |
0.1%
|
|
| POR QUE ESTA DELICADA DE SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| POR QUE NO HAY DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| POR QUE NO LES ALCANSA EL DINERO PARA COMPRAR | 1 |
0.1%
|
|
| POR QUE NO SALE MUCHO DE LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| POR QUE SALE MAS CARO | 1 |
0.1%
|
|
| POR QUE SE COCINA EN CASA | 1 |
0.1%
|
|
| POR RAZONES ECONOMICAS | 2 |
0.2%
|
|
| POR SALUD | 10 |
1%
|
|
| POR SALUD NO PUEDE COMER MUCHAS COSAS | 1 |
0.1%
|
|
| POR SALUD TRATA DE COMER COMIDA BLANCA | 1 |
0.1%
|
|
| POR SALUD, LA INFORMATE TIENE DIABETES | 1 |
0.1%
|
|
| POR SALUD, TIENE UNA DIETA | 1 |
0.1%
|
|
| POR SALUT | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU DIABETES | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU EDAD AVANZADA YA NO PUEDE ALIMENTARSE COMO ANTES LO HACIA | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU EDAD NO PUEDE COMER YA ESA CLASE DE COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU EDAD TIENE UNA DIETA RESTRINGIDA | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU ENFERMEDAD | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU ENFERMEDAS | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU ENFERMEDAS LLEVA OTRO TIPO DE COMIDAS | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU ESTADO DE SALUD ES DELICADO TIENE UNA DIETA ESPECIAL | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| POR SU SALUD SOLO CONSUME COMIDA BLANCA | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE COCINAN BLANQUITO PARA SU ESPOSO | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE EN SU CASA NO COCINARON O AVECES SE COMPRA EN LA CALLE | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE EN SU LOCALIDAD NO HAY DONDE COMPRAR | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE ES MAYOR DE EDAD | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE ESOS NO COCINAN EN EN LA COMUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE ESTA COMUNIDAD ESTA MUY ALEJADA Y NO SE ENCUENTRA ESTOS PLATOS | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE LE FSLTA DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE MAYORMENTE LO PREPARAN EN RESTAURANTES | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE NO HA TENIDO TIEMPO Y DINERO | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE NO HUBO LA OPORTUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE NO HUBO OPORTUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE NO TUVO OPORTUNIDAD | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE RECIEN ESTA OPERADO COME COMIDAS BLANCAS | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE SOLO CONSUME A DIARIO LOS ALMUERZOS QUE SE PREPARAN EN SU TRABAJO | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE SU ESPOSA COCINA COMIA BLANCA POR SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| PORQUE SU ESTOMSGO ES SENSIBLE Y PREFIERE COMIDA BLANCA | 1 |
0.1%
|
|
| PREFIERE COCINAR | 1 |
0.1%
|
|
| PREFIERE COCINARSE | 2 |
0.2%
|
|
| PREFIERE ESTAR EN CASA | 1 |
0.1%
|
|
| PREFIEREN COCINARSE | 1 |
0.1%
|
|
| PREFIEREN COSINARSE | 1 |
0.1%
|
|
| PREFIRE COCINARSE ELLA MISMA ES MEJOR | 1 |
0.1%
|
|
| PROBLEMAS DE SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| QUE NO TIENE DINERO PARA COMPRAR | 1 |
0.1%
|
|
| RECIBE ALIMENTACIÓN LIVIANA | 1 |
0.1%
|
|
| RECIEN LLEGO | 1 |
0.1%
|
|
| REFUEREN COCINARSE | 1 |
0.1%
|
|
| RSOS PLATOS N HAY LA COMUNIDADD COMO ESTA ALEJADA | 1 |
0.1%
|
|
| SALUD | 4 |
0.4%
|
|
| SE COCINA | 1 |
0.1%
|
|
| SE COCINAN ALGO IMPROVISADO PORQUE ESTAN ECONOMISANDO PARA SU HOGAR | 1 |
0.1%
|
|
| SE COCINAN IMPROVISADAMENTE | 1 |
0.1%
|
|
| SE CUIDA DE LAS COMIDAS POR SU ENFERMEDAD | 1 |
0.1%
|
|
| SE CUIDA EN LA ALIMENTACIÓN PORQUE ES DIABETICA | 1 |
0.1%
|
|
| SE CUIDA MUCHO EN LA COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| SE ENCUENTRA DELICADA DE SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| SE PREPARA EN CASA | 1 |
0.1%
|
|
| SI EN EL CAMPO | 1 |
0.1%
|
|
| SIN TIENPO | 1 |
0.1%
|
|
| SOLO CONSUMEN COMIDAS SIN GRASA POR SU ENFERMENDAD DE DIABETES | 1 |
0.1%
|
|
| SOLO COME ALIMENTOS DE ACUERDO A SU EDAD | 1 |
0.1%
|
|
| SOLO COME COMIDA BLACA POR SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| SOLO COME EN CASA | 1 |
0.1%
|
|
| SOLO COMIDA EN CASA | 1 |
0.1%
|
|
| SOLO CONSUME COMIDA BLANCA POR SU ENFERDAD | 1 |
0.1%
|
|
| SOLO CONSUME CUANDO VIAJA A OTRO DEPARTAMENTO | 1 |
0.1%
|
|
| SOLO EN FECHAS ESPECIALES | 1 |
0.1%
|
|
| SOLO EN OCACIONES ESPECIALES | 2 |
0.2%
|
|
| SOLO PUEDE COMER COMIDA RESETADA POR EL DOCTOR | 1 |
0.1%
|
|
| SON MUY CARAS | 1 |
0.1%
|
|
| SON VEJETARIANO | 1 |
0.1%
|
|
| SOO CONSUME CUANDO VIAJA A OTRO DEPARTAMENTO | 1 |
0.1%
|
|
| SU ALIMENTACION ES DISTINTA POR SU ENFERMEDAD | 1 |
0.1%
|
|
| SU COMIDA ES DISTINTA DEBIDO A LA ENFERMEDAD DE SU MARIDO | 1 |
0.1%
|
|
| SU DIETA ES ESTRICTA | 1 |
0.1%
|
|
| SU DINERO NO LES ALCANZA PARA LA COMPRA | 1 |
0.1%
|
|
| SU ESPOSO ESTA ENFERMO Y COMEN OTRO CLASE DE COMIDA | 1 |
0.1%
|
|
| SU INGRESO NO LES PERMITE CONSUMIR | 1 |
0.1%
|
|
| SU MAMA COCINA BLANQUITO POR SALUD | 1 |
0.1%
|
|
| SU PATRON NO CONINA COMIDA TIPICA | 1 |
0.1%
|
|
| SU SALUD NO LE PERMITE | 1 |
0.1%
|
|
| SÓLO CONSUME AL AÑO ALGUNAS VECES | 1 |
0.1%
|
|
| SÓLO LO QUE COCINA Y EN EL AÑO NO CONSUMIO | 1 |
0.1%
|
|
| TENIA OTROS GASTOS | 1 |
0.1%
|
|
| TERCERA EDAD YA NO PUEDE CAMINAR BIEN Y NO COCINA | 1 |
0.1%
|
|
| TIENE ALIMENTACIÓN BALANCEADA | 1 |
0.1%
|
|
| TIENE UNA DIETA ESTRICTA | 1 |
0.1%
|
|
| TIENE UNA DIETA EXTRICTA | 1 |
0.1%
|
|
| TIENE UNA DIETA NUTRICIONAL | 1 |
0.1%
|
|
| TIENEN UNA DIETA EXTRICTA | 1 |
0.1%
|
|
| TIENEN UNA DIETA EXTRICTA POR SU ESPOSO | 1 |
0.1%
|
|
| VIVE CON SU ESPOSA LOS DOS, SON DE LA TERCERA EDAD NO SALEN NI SE PREPARAN | 1 |
0.1%
|
|
| X | 1 |
0.1%
|