IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / BOL_2022_EH_V01_M
central

Encuesta de Hogares 2022
EH 2022

Bolivia, 2022
Get Microdata
Reference ID
BOL_2022_EH_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística
Metadata
Documentation in PDF DDI/XML JSON
Study website
Created on
Nov 07, 2024
Last modified
Nov 07, 2024
Page views
7911
Downloads
285
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
Download related resources
Questionnaires
Cuestionario de la Encuesta de Hogares 2022
Download [PDF, 1.18 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística
Country Bolivia
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística
Description El Cuestionario es un instrumento que permitirá la recolección de la información de los hogares seleccionados, mediante la tabla de selección de viviendas, en consecuencia, se constituye en la herramienta de abordaje a los hogares de las viviendas seleccionadas.

El Cuestionario esta semiestructurado ya que presenta preguntas precodificadas y preguntas abiertas. Específicamente, las características de las preguntas de la boleta son las siguientes:
- Preguntas cerradas: Son las que tienen respuestas predeterminadas, en ellas se debe anotar sólo el código asignado a la categoría correspondiente.
- Preguntas con respuestas que DEBEN SER LEÍDAS a los entrevistados/as: Se identifican por presentar las categorías de respuesta escritas en letra minúscula.
- Preguntas con respuestas que NO DEBEN SER LEÍDAS a los entrevistados/as. Se identifican por presentar las categorías de respuesta escritas en letra mayúscula.
- Preguntas abiertas: Son las que no presentan ninguna categoría preestablecida.

Adicionalmente, en el cuestionario se presenta la siguiente información:
- Flujos y Saltos: Son guías para la entrevista a través de las diferentes preguntas y secciones de la boleta.
- Cortes: Son grupos de preguntas o secciones completas que serán formuladas exclusivamente a ciertos grupos poblacionales distinguidos por edad, sexo u otra característica.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/12621/download/106254
Technical documents
Manual del/la Encuestador/a de la Encuesta de Hogares 2022
Download [PDF, 9.86 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística
Date 2021-09-15
Country Bolivia
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística
Description El Instituto Nacional de Estadística (INE) como institución encargada por ley para la generación de información estadística en Bolivia, ejecuta entre los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022 la Encuesta de Hogares (EH) 2022 en el área urbana y rural de los nueve departamentos del país.
En el marco de la EH, se elaboraron documentos que sirvan como fuente de información y guía de la estructura de la EH.

Este documento está dirigido principalmente a encuestador/a, pero tambien a personal de la estructura operativa que participa en la EH 2022 es un instrumento guía que permitirá la explicación de los conceptos y descripción de los procedimientos a seguir para una recolección adecuada de la información.
Table of contents ÍNDICE
INTRODUCCIÓN

PRIMERA UNIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LA EH 2022
1.1. ¿QUÉ ES LA ENCUESTA DE HOGARES 2022?
1.2. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA EH 2022?
1.3. ¿CÓMO ESTÁ CONFORMADO EL CUESTIONARIO DE LA EH 2022?
1.4. ¿QUIÉNES CONDUCEN Y EJECUTAN LA EH-2022?
1.5. ¿DÓNDE Y CUÁNDO SE REALIZARÁ LA EH-2022?
1.6. ¿QUÉ TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN SE UTILIZARÁ?
1.7. ¿QUIÉNES SERÁN ENTREVISTADOS/AS?
1.8. ¿QUÉ DISPOSICIONES LEGALES RESPALDAN LA EJECUCIÓN DE LA EH-2022?
1.9. ¿CÓMO UTILIZAR EL MANUAL DEL/LA ENCUESTADOR/A?
1.10 ESTRATEGIA DEL OPERATIVO DE CAMPO

SEGUNDA UNIDAD
CONCEPTOS Y REVISIÓN DE CARTOGRAFÍA PARA LA ENCUESTA
2.1. REVISIÓN CONCEPTUAL
2.1.1. ¿QUÉ ES LA CARTOGRAFÍA ESTADÍSTICA?
2.1.2. ¿QUÉ ES LA CARTOGRAFÍA DIGITAL OFFLINE?
2.1.3. ¿QUÉ ES CARTOGRAFÍA DIGITAL ONLINE?
2.1.4. ¿QUÉ ES UNA COMUNIDAD?
2.1.5. ¿A QUÉ SE DENOMINA MANZANA?
2.1.6. ÁREA AMANZANADA
2.1.7. ÁREA DISPERSA
2.1.8. ¿QUÉ ES UN PERÍMETRO?
2.1.9. ¿QUÉ ES UN PREDIO?
2.1.10. ¿QUÉ ES UNA EDIFICACIÓN?
2.1.11. ¿QUÉ ES UNA VIVIENDA?
2.1.12. ¿A QUÉ SE DENOMINA HOGAR?
2.1.13. ¿QUÉ ES UNA UNIDAD PRIMARIA DE MUESTREO (UPM)?
2.2. ORIENTACIÓN EN TERRENO
2.2.1. ¿CÓMO DEBES ORIENTARTE EN EL TERRENO?
2.2.2. ¿CÓMO DEBES RECORRER LA UPM EN EL ÁREA AMANZANADA?
2.2.3. ¿CÓMO DEBES RECORRER LA MANZANA?
2.2.4. MODIFICACIONES MÁS COMUNES QUE SE PUEDEN PRESENTAR EN EL TRABAJO DE CAMPO AL MOMENTO DE LISTAR LAS VIVIENDAS (ACTUALIZACIÓN CARTOGRÁFICA)
2.2.5. ¿QUÉ ES UN CONVENTILLO Y CÓMO DEBES RECORRERLO?
2.2.6. ¿CÓMO DEBES RECORRER UN EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS?
2.2.7. ¿CÓMO RECORRER LA UPM EN ÁREA DISPERSA?
2.3. ACTUALIZACIÓN: LISTADO DE VIVIENDA LV-03
2.3.1. ¿QUÉ ES EL FORMULARIO DE LISTADO DE VIVIENDAS LV-03 (ÁREA AMANZANADA/ÁREA DISPERSA)?
2.3.2. ¿QUIÉN ES LA PERSONA INFORMANTE DEL FORMULARIO LV-03?
2.3.3. ¿CÓMO DEBES LLENAR EL FORMULARIO LV 03?

TERCERA UNIDAD
FUNCIONES Y MATERIALES DEL/LA ENCUESTADOR/A
3.1. ¿QUIÉN ES EL/LA ENCUESTADOR/A?
3.2. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL/LA ENCUESTADOR/A?
3.3. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE DEBES CUMPLIR COMO ENCUESTADOR/A?
3.4. ¿CUÁLES SON LOS MATERIALES DEL/A ENCUESTADOR/A?

CUARTA UNIDAD
LA ENTREVISTA PARA LA ENCUESTA DE HOGARES
4.1. ¿QUÉ ES LA ENTREVISTA?
4.2. ¿QUIÉNES PROPORCIONARÁN LOS DATOS EN LA ENTREVISTA DE LA ENCUESTA?
4.3. ¿CÓMO HACER LA ENTREVISTA?
4.3.1. PRESENTACIÓN
4.3.2. DESARROLLO DE LA ENTREVISTA
4.3.3. FINALIZACIÓN DE LA ENTREVISTA

QUINTA UNIDAD
EL LLENADO DEL CUESTIONARIO DE LA ENCUESTA DE HOGARES
5.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS PREGUNTAS QUE SE PRESENTAN EN LOS CUESTIONARIOS ELECTRÓNICOS DE LA ENCUESTA
5.1.1. PREGUNTAS CERRADAS
5.1.2. PREGUNTAS ABIERTAS
5.1.3. FLECHAS Y SALTOS
5.1.4. CORTES
5.2. CUESTIONARIO DE LA EH-2022
5.2.1. DATOS DE LA VIVIENDA (CARÁTULA DEL CUESTIONARIO)
5.2.2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
5.2.3. GEORREFERENCIACIÓN
5.2.4. DIRECCIÓN DE LA VIVIENDA
5.2.5. INSTANCIA DE SELECCIÓN DE UPM Y DE VIVIENDA
5.2.6. RESULTADO FINAL DE LA ENTREVISTA

SEXTA UNIDAD
SECCIÓN 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HOGAR Y SUS MIEMBROS
PARTE A: CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS
SECCIÓN 2: SALUD (PARA TODOS LOS MIEMBROS DEL HOGAR)
PARTE A: SALUD GENERAL
PARTE B: FECUNDIDAD
PARTE C: BONO PARA NIÑOS
SECCIÓN 3 EDUCACIÓN (PERSONAS DE 4 AÑOS O MÁS DE EDAD)
PARTE A: FORMACIÓN EDUCATIVA
PARTE B: CAUSAS DE INASISTENCIA
PARTE C: USO INDIVIDUAL DE TIC
SECCIÓN 4 EMPLEO (PERSONAS DE 7 AÑOS O MÁS)
PARTE A: CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
PARTE B: OCUPACIÓN Y ACTIVIDAD PRINCIPAL
PARTE C: INGRESOS DEL TRABAJADOR ASALARIADO
PARTE D: INGRESOS DEL TRABAJADOR INDEPENDIENTE
PARTE F: INGRESO LABORAL DE LA OCUPACIÓN SECUNDARIA
SECCIÓN 5 INGRESOS NO LABORALES DEL HOGAR
PARTE A: INGRESOS NO LABORALES
PARTE B: INGRESOS POR TRANSFERENCIAS
PARTE C: REMESAS
SECCIÓN 6 VIVIENDA
PARTE A: CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA
SECCIÓN 7 ACCESO A LA ALIMENTACIÓN EN LOS HOGARES
PARTE A: ESCALA DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA BASADA
EN LA EXPERIENCIA
SECCIÓN 8 GASTOS
PARTE A: GASTOS EN ALIMENTACIÓN DENTRO DEL HOGAR
PARTE B: EQUIPAMIENTO DEL HOGAR
SECCIÓN 9 DISCRIMINACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA
PARTE A: DISCRIMINACIÓN
PARTE B: SEGURIDAD CIUDADANA
CONTRATAPA DEL CUESTIONARIO
RESUMEN DE LAS VISITAS A LA VIVIENDA

ANEXO: MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/12621/download/106255
Manual del/la Supervisor/a de la Encuesta de Hogares 2022
Download [PDF, 2.84 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística
Date 2021-09-15
Country Bolivia
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística
Description Se ha elaborado el presente documento, instrumento guía para el Profesional Departamental Técnico, Supervisor/a General y Supervisor/a de Campo, en el que se explican los objetivos, las tareas a cumplir, la estrategia operativa para realizar el seguimiento y control de los equipos de trabajo de campo, y fundamentalmente los criterios elementales a seguir para la revisión de la información en campo, con el propósito de garantizar la calidad de la información.
Table of contents PRESENTACIÓN

PRIMERA UNIDAD
I. ESTRUCTURA OPERATIVA DE LA ENCUESTA DE HOGARES EH-2022
1.1 Profesional Departamental Técnico
1.2 Supervisor/a de Monitoreo Departamental
1.3 Técnico de Monitoreo Departamental
1.4 Supervisor/a General
1.5 Supervisor/a de Campo
1.6 Encuestador/a

SEGUNDA UNIDAD
II. FUNCIONES Y MATERIALES DEL/LA PROFESIONAL DEPARTAMENTAL TÉCNICO
2.1 Funciones
2.2 Materiales de trabajo y su uso correspondiente

TERCERA UNIDAD
III. FUNCIONES Y MATERIALES DEL/LA SUPERVISOR/A GENERAL
3.1 Funciones
3.2 Materiales de trabajo y su uso correspondiente

CUARTA UNIDAD
IV. FUNCIONES Y MATERIALES DEL/LA SUPERVISOR/A DE CAMPO
4.1 Funciones
4.2 Responsabilidades más importantes que tiene el/la Supervisor/a de Campo
4.3 Materiales de trabajo y su uso correspondiente
4.4 Instrucciones para recorrer en la UPM y llenado del recorrido de la manzana
4.5 Procedimiento para seleccionar las viviendas objeto de estudio
4.5.1 Cantidad de viviendas seleccionadas por UPM
4.5.2 Instrucción para el uso de Tabla de Selección de Viviendas (TSV)
4.6 Llenado de la caratula del sobre “Carimbo”
4.7 Instancia de Selección (cuestionario)

QUINTA UNIDAD
V. PROCEDIMIENTO DEL TRABAJO DE CAMPO
5.1 Actividades para el desarrollo del Trabajo de Campo
5.2 Estrategia de recolección de datos

SEXTA UNIDAD
VI. MÉTODOS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE CONSISTENCIA BÁSICA DE LA INFORMACIÓN

SÉPTIMA UNIDAD
VII. INSTRUCTIVO DE CONSISTENCIA ESPECÍFICA
7.1 Módulo de revisión de datos del/la Supervisor/a de Campo
7.2 Procedimiento para la revisión del cuestionario electrónico
Sección 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL HOGAR Y SUS MIEMBROS
Sección 2. SALUD (PARA TODOS LOS MIEMBROS DEL HOGAR)
Sección 3. EDUCACIÓN
Sección 4. EMPLEO
Sección 5. INGRESOS NO LABORALES DEL HOGAR
Sección 6. VIVIENDA
Sección 7. ACCESO A LA ALIMENTACIÓN EN LOS HOGARES
Sección 9. DISCRIMINACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA

OCTAVA UNIDAD
VIII. CARTOGRÁFIA DIGITAL OFFLINE & ONLINE INSTITUCIONAL
8.1 OBJETIVOS
8.2 CARTOGRAFÍA DIGITAL OFFLINE
8.3 CARTOGRÁFÍA DIGITAL ONLINE
8.4 DESCARGA Y VISUALIZACIÓN DE ARCHIVOS CARTOGRÁFICOS

NOVENA UNIDAD
IX. MÓDULO DE SUPERVISIÓN REMOTA
9.1 Supervisión Remota
9.1.1 Formulario de Supervisión Remota
9.1.2 Reporte de Supervisión Remota
GLOSARIO
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/12621/download/106256
Manual del Monitor de la Encuesta de Hogares 2022
Download [PDF, 4.15 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística
Date 2021-09-15
Country Bolivia
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística
Description La EH 2022, requiere captar información confiable y de calidad, para este cometido, se requiere recoger, procesar y difundir información confiable y de calidad, por lo cual, es de vital importancia que el personal involucrado en este proyecto, conozca con detalle los aspectos conceptuales, metodológicos y operativos que conforman las diferentes etapas del proyecto.

El presente manual, describe el trabajo del técnico de monitoreo, las especificaciones de consistencia automática, normas de consistencia asistida y validación de variables, la herramienta de codificación de ocupación y actividad económica y los reportes que se requieren para el desarrollo de las actividades de monitoreo de la EH 2022.
Table of contents ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE MONITOREO
2.1 OBJETIVO GENERAL
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO
3.1 NIVELES DE ORGANIZACIÓN
3.2 ESTRUCTURA DEL EQUIPO DE MONITOREO

4. TAREAS, FUNCIONES Y MATERIALES
4.1 TAREAS Y FUNCIONES SUPERVISOR/A DE MONITOREO DEPARTAMENTAL
4.2 TAREAS Y FUNCIONES TÉCNICO/A DE MONITOREO DEPARTAMENTAL
4.3 MATERIAL DE TRABAJO DEL/LA SUPERVISOR/A DE MONITOREO Y TÉCNICO/A DE MONITOREO DEPARTAMENTAL

5. FASES DEL MONITOREO
5.1 FASE DE MONITOREO DEL LISTADO DE VIVIENDAS LV-03
5.2 FASE DE MONITOREO CALIDAD DE DATO

6. SISTEMA DE MONITOREO
6.1 INGRESO AL SISTEMA
6.2 MENÚ DE FUNCIONES DEL SISTEMA DE MONITOREO

7. FUNCIONES PARA EL CONTROL DEL MÓDULO CALIDAD DE DATO DEL SISTEMA DE MONITOREO
7.1 Calidad Dato/Revisión de la boleta
7.1.1 Procedimiento del control de calidad y seguimiento
7.1.2 Módulo de Consistencia Automática de Datos
7.1.3 Módulo de Consistencia Asistida de Datos
7.1.4 Cambio de estado de la boleta
7.1.5 Despliegue de boletas observadas en el Dispositivo Móvil
7.1.6 Conclusión de la revisión de la calidad de datos

8. FUNCIONES PARA LA COBERTURA GEOGRÁFICA EN EL SISTEMA DE MONITOREO
8.1 Cobertura Geográfica
8.1.1 Visor para la Cartografía
8.1.2 Geoposición de boletas de Inicio y Final
8.1.3 Geolocalización de boletas rechazadas

10 ANEXOS
10.1 GLOSARIO DE TÉRMINOS RELEVANTES AL MONITOREO
10.2 CRITERIOS DE CONSISTENCIA AUTOMÁTICA
10.3 CRITERIOS DE CONSISTENCIA ASISTIDA
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/12621/download/106257
Diseño muestral de la Encuesta de Hogares 2022
Download [PDF, 361.69 KB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística
Date 2021-08-01
Country Bolivia
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística
Description El documento incluye los antecedentes, objetivos, marco conceptual, diseño muestral empleado en la Encuesta de Hogares 2022 - EH 2022, factores de expansión, estimadores, errores de muestreo y tasa de respuesta.
Table of contents 1.Introducción
2.Aspectos Metodológicos de la Encuesta de Hogares 2022
3.Diseño muestral
3.1 Universo
3.2 Tipo de Muestreo
3.3 Unidades básicas de investigación
3.4 Unidad de análisis
3.5 Unidad de muestreo
4. Nivel de desagregación de la información
5. Marco Muestral
6. Tamaño de la muestra
6.1 Distribución de la Muestra por Departamento y Área Geográfica
7. Selección de la muestra
8. Factores de expansión
8.1.1 Por Incidencias Finales
8.1.2 Por Proyecciones de Población al 2022
9.Estimaciones y Errores de Muestreo
10.Estimaciones y Errores de Muestreo
11. Anonimización de Códigos de UPM
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/12621/download/106258
Norma Técnica de la Encuesta de Hogares 2022
Download [PDF, 8.56 MB]
Author(s) Instituto Nacional de Estadística
Country Bolivia
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística
Description El documento describe las etapas para la realización de la Encuesta de Hogares 2022, además de los insumos utilizados para el levantamiento de la información, definiciones básicas que son importantes para la operación estadística, el procesamiento, analisis y resultados, además incluye índicadores de eficacia.
Table of contents 1 INTRODUCCIÓN
2 ANTECEDENTES
3 DISEÑO DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA
3.1 Justificación
3.2 Objetivos
3.3 Marco legal
3.4 Marco conceptual
3.5 Definición de variables y construcción de indicadores
3.6 Plan de resultados
3.7 Definición de instrumentos de recolección
3.8 Periodo de referencia de los datos
3.9 Modo de recolección de datos
3.10 Método de recolección de datos
3.11 Tipo de informante
3.12 Estructura del operativo de campo
4 DISEÑO ESTADÍSTICO
4.1 Tipo de operación estadística
4.2 Universo de estudio
4.3 Población objetivo
4.4 Cobertura geográfica
4.5 Periodo de recolección de datos
4.6 Diseño muestral
4.7 Diseño de la recolección de datos
5 CONSTRUCCIÓN
5.1 Flujos de trabajo
5.2 Producción de instrumentos, materiales y equipo
6 RECOLECCIÓN DE DATOS
6.1 Programación del operativo de recolección de datos
6.2 Operativo de recolección de datos
6.3 Monitoreo (validación/consistencia)
7 SISTEMA DE CAPTURA DE INFORMACIÓN
8 PROCESAMIENTO
9 ANÁLISIS
10 DIFUSIÓN YCOMUNICACIÓN
EVALUACIÓN
11.1 Indicadores de mejora en el operativo de campo
11.2 Evaluación de la fase de procesamiento
11.3 Indicadores de eficacia de la operación estadística
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/12621/download/106259
Formulario de listado de viviendas EH 2022
Download [PDF, 1.54 MB]
Description El Formulario LV-03 es uno de los principales instrumentos del proceso de actualización de la cartografía estadística.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/12621/download/106260
Resolución Administrativa INE-DGE N°141-2023
Download [PDF, 23.41 MB]
Description La Resolución administrativa es el instrumento emitido por la Máxima Autoridad Ejecutiva del INE para la aprobación de la difusión de la base de datos de la Encuesta de Hogares 2022.
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/12621/download/106261
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.