IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / CRI_2011_ECE-T3_V01_M
central

Encuesta Continua de Empleo 2011

Costa Rica, 2011
Reference ID
CRI_2011_ECE-T3_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Mar 13, 2015
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
14841
Downloads
1713
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications
Download related resources
Questionnaires
Cuestionario sobre información del hogar
Download [PDF, 107.7 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Date 2010-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de diseño de la Encuesta Continua de Empleo
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este formulario contiene las preguntas referentes a la identificación de los hogares y las características sociodemográficas de las personas.
Table of contents Identificación de los hogares

Sección A: Características Sociodemográficas.
Control de panel
Relación de parentesco
Sexo
Edad
Identificación de los residentes habituales de la vivienda
Estado conyugal
Lugar de nacimiento
Identificación de los residentes del país
Condición de aseguramiento
Asistencia a la educación
Nivel de educación (nivel y último año o grado aprobado)
Identificación de la educación regular
Identificación de la educación no regular
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/5876/download/69951
Cuestionario sobre información de la persona
Download [PDF, 166.82 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Date 2010-01-01
Country Costa Rica
Contributor(s) Proceso de diseño de la Encuesta Continua de Empleo
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Este formulario contiene las preguntas referentes a la condición de actividad, características del empleo principal de las personas ocupadas, caracterización de las personas ocupadas independientes y asalariadas, sobre el empleo secundario, el empleo con insuficiencia de horas y empleo inadecuado. Además, las principales características de las personas desempleadas y aquellas que realizan actividades de producción primaria para autoconsumo del hogar.
Table of contents Sección B: Condición de actividad
Identificación de la población activa
Determinación de actividades económicas marginales
Determinación personas que laboran en actividades económicas sin remuneración
Ausencia temporal del empleo
Motivos de ausencia temporal del empleo
Disponibilidad para trabajar
Búsqueda de trabajo en las últimas cuatro semanas
Motivos de no búsqueda de trabajo
Cantidad de empleos
Ocupados
Desempleados
Fuera de la fuerza de trabajo

Sección C: Personas ocupadas
Sector institucional
Ubicación del lugar de trabajo
Rama de actividad
Ocupación
Tareas que realiza la persona en su trabajo
Herramientas, maquinaria o equipo que utiliza en su trabajo
Horas laborales (normales y efectivas) en el empleo principal
Tamaño del establecimiento
Ubicación del lugar donde realiza principalmente las tareas
Subcontratación
Posición en el empleo
Sector de actividad
Calificación del grupo ocupacional

Sección D: Personas ocupadas independientes
Contratación de personal asalariado
Número de personas que contrata
Continuidad del negocio o actividad
Duración del negocio o actividad si no es permanente
Duración del negocio o actividad permanente
Tenencia de medios de producción
Existencia de socios
Inscripción del establecimiento
Contabilidad formal
Ingresos
Estabilidad en el empleo

Sección E: Personas ocupadas asalariadas
Continuidad en el empleo
Duración de la contratación
Duración del contrato de trabajo permanente o continuo
Horario normal de trabajo
Días de trabajo continuo y de descanso en el trabajo
Alternación de días de descanso y de trabajo
Aportación de instrumentos propios indispensables para el trabajo
Formas de pago
Periodo de remuneración
Disfrute de derechos laborales
Jornada laboral
Rebajos
Ingresos
Estabilidad en el empleo

Sección F: Empleo secundario
Sector institucional
Rama de actividad
Ocupación
Tareas realizadas
Herramientas, maquinaria o equipo que utiliza
Posición en el empleo
Ubicación del lugar donde realiza principalmente las tareas
Contratación de personal
Horas laborales (normales y efectivas) en el empleo principal
Ingresos
Producción para autoconsumo
Formas de pago
Ingresos

Sección G: Empleo con insuficiencia de horas y empleo inadecuado
Subempleo
Disponibilidad para trabajar más horas.
Razones por las que no se trabajan más horas en la semana
Deseo de cambiar de empleo.
Disponibilidad de cambiar de trabajo
Razones por las cuales busca otro empleo
Búsqueda de trabajo

Sección H: Personas desempleadas
Periodo transcurrido de la última gestión
Experiencia laboral
Gestiones de búsqueda desde el último empleo
Periodo del último trabajo
Nombre del lugar, negocio o establecimiento para el que trabajó la última vez
Rama de actividad del lugar, negocio o establecimiento para el que trabajó la última vez
Razones por las que dejó el último trabajo
Relación de producción en el último empleo
Sector de búsqueda de trabajo
Condiciones laborales que desea en el trabajo que anda buscando
Actividades de sobrevivencia de personas desempleadas
Gestiones de búsqueda de trabajo

Sección I: Producción primaria para autoconsumo del hogar
Realización de producción primaria para consumo del hogar
Tipo de producción primaria
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/5876/download/69952
Technical documents
Diseño de la muestra de la Encuesta Continua de Empleo
Download [PDF, 347.53 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Date 2009-01-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Unidad de Muestreo
Publisher(s) Unidad de Muestreo
Description El documento explica el diseño implementado para definir la muestra de la Encuesta Continua de Empleo.
Table of contents JUSTIFICACIÓN

1. POBLACIÓN DE ESTUDIO

2. MARCO MUESTRAL

3. DISEÑO DE LA MUESTRA
3.1 Dominios de Estudio
3.2 Estratificación
3.3 Tamaño de Muestra
3.4 Asignación Geográfica de la Muestra
3.5 Esquema de Rotación
3.6 Distribución Continua de la Muestra
3.7 Selección de la Muestra

4. FACTORES DE EXPANSIÓN

5. ERROR DE MUESTREO

6. ACTUALIZACIÓN DE LA MUESTRA
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/5876/download/69953
Encuesta Continua de Empleo, Métodos y Procedimientos
Download [PDF, 3.49 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Date 2012-08-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/5876/download/69954
Encuesta Continua de Empleo, Preguntas y Respuestas
Download [PDF, 2.98 MB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Country Costa Rica
Language Spanish
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/5876/download/69955
Other Materials
Cuadros serie histórica de la Encuesta Continua de Empleo
Download [XLSX, 177.46 KB]
Author(s) Encuesta Continua de Empleo (ECE), Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Date 2011-01-01
Country Costa Rica
Language Spanish
Contributor(s) Proceso de análisis de los resultados de la Encuesta Continua de Empleo
Publisher(s) Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Description Proceso de análisis de los resultados de la Encuesta Continua de Empleo
Table of contents C1:
Costa Rica: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona urbana: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica zona rural: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica hombres: Población según indicadores generales de la condición de actividad
Costa Rica mujeres: Población según indicadores generales de la condición de actividad

C2:
Costa Rica: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada según características del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupada según características del empleo

C3:
Costa Rica: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona urbana: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica zona rural: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica hombres: Población ocupada asalariada e independiente según condiciones del empleo
Costa Rica mujeres: Población ocupación asalariada e independiente según condiciones del empleo

C4:
Costa Rica: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona urbana: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica zona rural: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica hombres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Costa Rica mujeres: Ingreso mensual promedio en el empleo principal según características del empleo
Download https://catalog.ihsn.org//catalog/5876/download/69956
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.