PAN_2015_EML_v01_M
Encuesta de Mercado Laboral 2015
Agosto
Labour Force Survey 2015
Name | Country code |
---|---|
Panama | PAN |
Labor Force Survey [hh/lfs]
Desde 1976 se viene elaborando la Encuesta de Hogares en Panamá. El universo investigado se dividía en dos sectores de estudio: Área Metropolitana y Resto de la República. Esta división obedecía, primordialmente, al interés de los usuarios al analizar por separado las características económicas de la población en el área metropolitana.
Entre 1977 y 1982 el universo investigado fue dividido en cuatro regiones de estudio que son:
a) Región Oriental que la conformaban la provincia de Darién y los distritos de Santa Isabel, Chepo y Chimán;
b) La Región Metropolitana que agrupaba a los distritos de Panamá, San Miguelito, Arraiján, La Chorrera, Balboa, Capira, Chame, San Carlos, Colón, Chagres y Portobelo.
c) La Región Central que incluía las Provincias de Coclé, Veraguas, Herrera, Los Santos y el distrito de Donoso
d) mientras que La Región Occidental la formaban las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
Entre 1983 y el año 2000, se modificaron las regiones de estudio quedando de la siguiente forma:
a) Región Oriental: sólo a la provincia de Darién
b) Región Metropolitana: Provincias de Panamá y Colón
c) Región Central: Provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas
d) Región Occidental: Provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
A partir del año 2001, se modificó el diseño muestral de tal forma que la muestra permite presentar información a nivel provincial y por áreas urbanas y rurales.
En 2011 se crea un nuevo marco muestral a partir del Censo de Población y Vivienda de 2010. Se sigue estudiando las provincias y las áreas urbanas y rurales, pero se permite presentar información de las comarcas que tiene categoría de provincia Kuna Yala, Emberá y Ngäbe Buglé.
La principal fuente de información en Panamá para conocer la evolución y características de la oferta y demanda de fuerza de trabajo es la Encuesta de Mercado Laboral (EML). Esta investigación es llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (antes Dirección de Estadística y Censo).
Sample survey data [ssd]
La unidad básica de análisis es el hogar
Se aplica un cuestionario que investiga en forma permanente las siguientes temáticas:
Estructura y composición de la población
Migración
Educación
Condición de actividad y de ocupación
Empleo, subempleo y empleo informal
Ingresos
Pueden obtenerse datos a nivel nacional, urbano, rural, por provincias y por comarcas indígenas.
En el caso particular de la provincia de Panamá, la información se puede desagregar para la ciudad de Panamá, el resto del distrito de Panamá, distrito de San Miguelito, Panamá Oeste y Panamá Este.
La provincia es el nivel más bajo de agregación disponible con excepción de la provincia de Panamá donde pueden obtenerse información para algunos distritos.
La población objetivo está representada por todas las viviendas particulares del territorio nacional, los hogares que las conforman y las personas que los habitan. Es decir, quedan fuera del ámbito de estudio las viviendas de uso colectivo como hoteles, cárceles, conventos, cuarteles de policía, entre otros.
Name | Affiliation |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censo | INEC |
El marco muestral (MM) que sustenta el diseño de muestra de la EML se elaboró con base al material cartográfico y la información demográfica recopilada por el Censo de población y vivienda del 2010. Los segmentos censales se utilizan como unidades de muestreo, considerando el número mínimo de unidades de selección fijado para lograr la selección de 12 viviendas para las zonas urbanas y 10 viviendas en el caso de los segmentos ubicados en el área rural.
La muestra seleccionada es de aproximadamente 15,000 viviendas lo que representa alrededor de 2500 segmentos censales o unidades de primera etapa.
Las variables utilizadas para el cálculo del tamaño de muestra fueron la tasa de desempleo y la proporción de personas de 15 años y más en el hogar, y el tamaño de muestra final se ajustó previendo una tasa de no respuesta del 10 por ciento y un efecto de diseño de 1,5.
El campo FAC15_E se utiliza como ponderador de la encuesta.
La información que genera la EML se recopila durante el mes de agosto de cada año a partir de un esquema de trabajo de campo sustentado en una muestra de viviendas distribuidas en todo el país.
A partir del 2001 el cuestionario fue modificado con el propósito de afinar la medición del desempleo y aproximar mejor las mediciones del subempleo y del sector informal.
Esta dividido entres partes principales:
Información de la vivienda
Información del hogar
Información de las personas integrantes del hogar
Start | End | Cycle |
---|---|---|
2015-08-09 | 2015-09-05 | Anual |
Los datos obtenidos en la Encuesta de Mercado Laboral tienen como período de referencia "la semana", es decir, que las informaciones se refieren a la semana que antecede a aquella en que se efectúan las entrevistas; por ello, las cifras corresponden a un promedio semanal de agosto. Además, para captar parte de la población "potencialmente activa", el período de referencia se amplía hasta 6 meses.
El usuario de los datos reconoce que el recolector original de los datos, el distribuidor autorizado de los datos, y la entidad que apoya financieramente no son reponsables por el uso o interpretaciones realizadas por terceros.
Name | URL |
---|---|
Instituto Nacional de Estadística y Censo | https://www.contraloria.gob.pa/inec/contacto/Default.aspx |