IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / PER_2010_ENUT_V01_M
central

Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2010

Peru, 2010
Get Microdata
Reference ID
PER_2010_ENUT_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Esatadística e Informática (INEI)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Oct 10, 2017
Last modified
Oct 10, 2017
Page views
60261
Downloads
1908
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Related Publications

Related publications

The data from this study are used in the following publications:
Found: 26
Sort by: Author Date Title
1 Acuña, Carlos Zelada J, Cynthia S Ticllacuri, Ingrid D Castillo, Paula S Bavio, Beatriz R Huaroto, and Julissa M Falcón. Los derechos de las mujeres en la mira. Perú. 2014.
2 Arana T, María. Gender approaches in climate compatible development: Lessons from Peru. : CDKN, Soluciones Practicas, 2016.
3 Barco, Arlette B, and Pablo L Padilla. El impacto del uso del tiempo de las mujeres en el Perú: un recurso escaso y poco valorado en la economía nacional. Lima, Perú: Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2014.
4 Beltrán, Arlette, and Pablo Lavado. "Medición del valor agregado del hogar: nuevos enfoques para el caso peruano." (2013)
5 Beltrán B, Arlette. "El tiempo de la familia es un recurso escaso:¿ cómo afecta su distribución en el desempeño escolar?." Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico 40, no. 72 (2013): 117-156.
6 Beltran Varillas, Cecilia. "Políticas públicas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: análisis de la viabilidad de diecisiete planes regionales de igualdad de oportunidades en el Perú, en el periodo 2006-2010." Revista de Ciencia Política y Gobierno 1, no. 2 (2014): 75-101.
7 Calderón Allende K, Liz. "Enfoque ergonómico de las posturas adoptadas en sus labores domésticas por las amas de casa de la parroquia "El Señor de la Paz" - San Martín de Porres, durante septiembre 2010 a enero 2011." Titulo profesional de Licenciada, Universidad Nacional Mayor De San Marcos, 2011.
8 Campanario López, José L, Iván E Herrera, Ricardo G Olivos Reynalte, and Mauricio F Paredes Tuesta. "Impacto del uso del tiempo en el desarrollo profesional de la mujer ejecutiva de Lima Metropolitana." Grado De Magíster, Pontificia Universidad Católica Del Perú, 2016.
9 Carrillo-Larco, Rodrigo M, Antonio Bernabé-Ortiz, Jaime J Miranda, and Jorge R Castro. "Peruvians’ sleep duration: analysis of a population-based survey on adolescents and adults." (2014) PeerJ.
10 Fuchs M, Rosa. "Las prácticas de conciliación vida personal-vida laboral y su relación con el avance de la mujer en la jerarquía organizacional - El caso de las empresas grandes limeñas." Journal of Business 3, no. 1 (2011): 86-95.
11 Galán, Beatriz P, and Norma Fuller. "Turismo rural comunitario, género y desarrollo en comunidades campesinas e indígenas del sur del Perú." Quaderns , no. 31 (2015).
12 Garavito, Cecilia. Demanda de trabajo del hogar remunerado en el Perú. 2016.
13 Gastañaduy Fiestas G, Karla. "Motivación intrínseca, extrínseca y bienestar psicológico en trabajadores remunerados y voluntarios." Título profesional de Licenciada, Pontificia Universidad Catolica del Peru, 2013.
14 Maita, Carmen Rosa Marull Y, and Javier Herrera. "Gender Inequalities in Time Use in Peru: the determination of market oriented work supply and nonmarket work supply." Master Course, ITC, 2011.
15 Marquez, Maria Sosa V, Alfonso M Modesto, and Jose Soberon A Mora. "Poblacion y mercados de trabajo en America Latina. Temas emergentes." (2017) Dinámica demográfica y su impacto en la división sexual del trabajo en México y en Perú en la primera década del siglo XXI.
16 Martinez E, Manuel Saavedra. "El ocio y el trabajo a tiempo parcial. La aproximación de esta relación desde la oferta laboral." Contabilidad y Negocios 9, no. 18 (2014): 114-127.
17 Miralles U, Daniel. "El tiempo de trabajo en España y Perú. Ideas sobre la regulación de un elemento esencial en vida de los trabajadores." Tesis Doctoral, UCLM, 2017.
18 Morales, César, Guillermo Dascal, and Zoraida Aranibar. Estudio de los costos de la desertificación y degradación de las tierras en el departamento de Piura (Perú). : CEPAL, 2013.
19 Navarro Navarro L, Ysabel. "Incumplimiento del deber alimentario hacia niños, niñas y adolescentes." Grado académico de Magíster, Universidad Nacional Mayor De San Marcos, 2014.
20 Pesantes, Amalia M, Lena R Brandt, Alessandra Ipince, Jaime J Miranda, and Francisco Diez-Canseco. "An exploration into caring for a stroke-survivor in Lima, Peru: emotional impact, stress factors, coping mechanisms and unmet needs of informal caregivers." (2017) eNeurologicalSci.
21 Ramirez, Beatriz. "Amores rotos, impactos diferentes: Reflexiones sobre las consecuencias patrimoniales del divorcio desde la perspectiva de género." (2013)
22 Rentería M, José. "Elementos para una cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares en Perú." PUCP , no. 409 (2015).
23 Santa Cruz R, Segundo Valdivia. "¿Mamá ya estás viniendo? Varones y mujeres proveedores de recursos y cuidados. La relación y la división entre el trabajo remunerado y el trabajo familiar o doméstico y de cuidados en familias donde el varón y la mujer tienen trabajos." Grado de Magíster, Pontificia Universidad Católica Del Perú, 2013.
24 Serrat, Margarita A, and Carmen C Fernández. Los Planes De Igualdad En Las Empresas Herramienta Para La Igualdad. 2013.
25 Sinti, Rojas, and Dasayra Stefanny. "Frecuencia de incapacidad por dolor lumbar en mujeres que laboran en comedores populares de Villa María del Triunfo 2015." Titulo Profesional De Licenciado, Universidad Cientifica Del Perú, 2016.
26 Solorzano M, Ana Villanueva. "Determinantes de la salud de los adultos del barrio Parco Grande - Pomabamba Anchash, 2014." Título Profesional De Licenciada, Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote, 2016.
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.