IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / ECU_2012_CIAEM_V01_M / variable [F3]
central

Censo de Información Ambiental Económica en Municipios 2012

Ecuador, 2012
Get Microdata
Reference ID
ECU_2012_CIAEM_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Metadata
DDI/XML JSON
Study website
Created on
Sep 19, 2018
Last modified
Sep 19, 2018
Page views
11327
Downloads
1990
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Downloads
  • Get Microdata
  • Data files
  • GADMunicipiosinstitucion
  • GADMunicipios

8.5. ¿Indique si la institución clasificó los residuos sólidos generados en el 2012? (ins_cla_res_sol_gen)

Data file: GADMunicipiosinstitucion

Overview

Valid: 220
Invalid: 1
Type: Discrete
Decimal: 0
Start: 2356
End: 2356
Width: 1
Range: -
Format:

Questions and instructions

Literal question
Cap. V P.8.5

¿Indique si la institución clasificó los residuos sólidos generados en el 2012?
Categories
Value Category
1 Si
2 No
Sysmiss
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Question post text
Si la respuesta es SI, conteste la siguiente pregunta

Si la respuesta es NO, PASE a la 8.6.

Description

Definition
Se identifica si la Institución clasificó los residuos sólidos generados en el 2012.

Residuo sólido: Material inservible y a veces peligroso, con bajo contenido líquido. Los residuos sólidos comprenden basura urbana, desechos industriales y comerciales, fangos cloacales, desechos provenientes de operaciones agrícolas, cría de animales y otras actividades afines, y desechos de actividades de demolición y de minería.
Universe
Está constituido por todos los 221 Municipios del Ecuador

Others

Notes
Este capítulo hace referencia a variables que se utilizan para construir un indicador de impacto ambiental generado por la demanda de recursos del ecosistema del sector público.

Huella Ecológica Medida de cuánta tierra y agua biológicamente productivas requiere un individuo, población o actividad para producir todos los recursos que consume y para absorber los desechos que genera, utilizando tecnología y prácticas de manejo de recursos prevalentes. Usualmente se mide la Huella Ecológica en hectáreas globales. Dado que el comercio es global, la Huella de un individuo o un país incluye tierra o mar de todo el planeta. Frecuentemente, para referirse brevemente a la Huella Ecológica, se utiliza la palabra “Huella” (no “huella”).
Back to Catalog
IHSN Survey Catalog

© IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.