Author(s) |
INEC |
Country |
Costa Rica |
Language |
Spanish |
Contributor(s) |
Equipo temático y trabajo de campo ENAHO |
Publisher(s) |
Proceso de Producción Gráfica-INEC |
Description |
Para asegurar que el personal que realiza el trabajo de recopilación de la infromación logre el desempeño deseado, se elabora el Instructivo para el Personal Entrevistador, el cual contiene los conceptos y definiciones de los temas de la nueva Encuesta Nacional de Hogares Productores, así como indicaciones que al seguirlas, le facilita la recolección de información. Por ello, se considera una herramienta básica para la realización del trabajo encomendado. |
Table of contents |
Introducción
1. Generalidades de la Encuesta Nacional de Hogares Productores
1.1. Objetivos de la ENHOPRO
1.2. Base legal para la aplicación de la ENHOPRO
1.3. Etapas de ejecución de la ENHOPRO
1.4. Diseño de muestreo de la ENHOPRO
1.5. Trabajo de campo
1.5.1. Estructura organizacional para el trabajo de campo
1.5.2. Aspectos generales de las condiciones de trabajo
1.6. Normativa
1.6.1. Obligaciones y Prohibiciones
1.6.2. Labores y deberes
1.6.3. Hostigamiento sexual y acoso laboral
1.6.4. Hostigamiento sexual en el empleo
1.6.5. Acoso laboral
1.7. Faltas y sus medidas disciplinarias
1.7.1. Faltas y su gravedad
1.7.2. Medidas disciplinarias
2. El Cuestionario
2.1. Instrucciones generales para la aplicación del cuestionario
2.1.1. Fases para realizar una entrevista
2.1.2. Destrezas, habilidades y actitudes del personal entrevistador
2.2. Estructura del cuestionario
2.3. Formulación de las preguntas
2.4. Forma de anotar los datos en el cuestionario
2.5. Definiciones básicas
3. Llenado del Cuestionario
3.1 Carátula del cuestionario
3.1.1 Recuadro de localización geográfica
3.1.2 Bloque de preguntas I1. Datos del dueño(a)
3.1.3 Bloque de preguntas I2. Resultado final de la entrevista:
3.1.4 Bloque de preguntas Identificación del personal de campo
3.1.5 Pregunta. Hora inicio y hora final
3.1.6 Pregunta. Última sección completa
3.1.7 Control de visitas (trabajo de campo):
3.2 Sección A. Condición de actividad actual
3.2.1 Pregunta A1. Verificación de población objetivo
3.2.2 Pregunta A2. Determinación de las actividades económicas generalmente no reconocidas como actividad por cuenta propia
3.2.3 Pregunta A3. Ausencia temporal del empleo
3.2.4 Pregunta A4. Comprobación de los datos obtenidos en la aplicación de la ENAHO
3.2.5 Pregunta A5. Posición en el empleo del negocio o actividad anterior
3.2.6 Pregunta A6. Participación en las decisiones del negocio o actividad anterior
3.2.7 Pregunta A7. Motivo de la finalización del negocio o actividad
3.2.8 Pregunta A8. Tiempo transcurrido desde el cierre del negocio o actividad
3.3 Sección B. Características de la actividad
3.3.1 Pregunta B1. Nombre del negocio, establecimiento o finca
3.3.2 Pregunta B2a y B2b. Rama de actividad desarrollada en el negocio o actividad y su peso relativo de las ventas del negocio
3.3.3 Pregunta B2c y B2d. Indagación sobre otras actividades secundarias en el negocio
3.3.4 Pregunta B3. Inscripción del negocio o actividad
3.3.5 Pregunta B4. Contabilidad formal
3.3.6 Pregunta B5. Salario asignado del hogar productor
3.3.7 Pregunta B6. Retiro de las ganancias del negocio o actividad para cubrir gastos del hogar
3.3.8 Pregunta B7. Existencia de socios
3.3.9 Pregunta B8. Motivo de inicio del negocio o actividad
3.3.10 Pregunta B9. Duración del negocio o actividad
3.3.11 Pregunta B10. Localización del negocio o actividad
3.3.12 Pregunta B11. Tenencia del local o espacio del negocio o actividad
3.3.13 Pregunta B12. Tamaño del espacio utilizado por el negocio o actividad
3.3.14 Pregunta B13. Cantidad de personas que trabajan o ayudan en el negocio
3.3.15 Pregunta B14. Relación laboral y condición de tiempo de los colaboradores del hogar productor
3.3.16 Pregunta B15. Sexo de los colaboradores del hogar productor
3.3.17 Pregunta B16. Cantidad de personas que trabajaron o ayudaron en el negocio en el mes anterior
3.3.18 Pregunta B17. Relación laboral y condición de tiempo de los colaboradores del hogar productor en el mes anterior
3.3.19 Pregunta B18. Sexo de los colaboradores del hogar productor
3.4 Sección C. Ventas y Servicios
3.4.1 Pregunta C1. Clientes del hogar productor
3.4.2 Pregunta C2. Tipo de clientes del hogar productor
3.4.3 Pregunta C3. Forma de venta de los productos o servicios
3.4.4 Pregunta C4. Aporte de materias primas o dinero por parte del cliente
3.4.5 Pregunta C5. Forma de cobro a los clientes
3.4.6 Pregunta C6. Medio de pago utilizado por los clientes
3.4.7 Pregunta C7. Forma de pago de los hogares productores a sus proveedores
3.4.8 Pregunta C8. Opción de pago por parte de los proveedores
3.4.9 Pregunta C9. Comportamiento de las ventas del hogar productor
3.4.10 Pregunta C10. Comprobantes de venta utilizados en el negocio o actividad
3.4.11 Pregunta C11. Tipo de moneda en que realiza los gastos
3.4.12 Pregunta C12. Tipo de moneda en que recibe los ingresos
3.4.13 Pregunta C13. Tenencia de cuenta bancaria exclusiva del hogar productor
3.5 Sección D. Programas de apoyo
3.5.1 Pregunta D1. Acciones necesarias para que el negocio se mantenga o crezca
3.5.2 Pregunta D2. Solicitud, recibimiento y tipo de apoyo buscado por parte del negocio o actividad
3.6 Sección E. Tecnologías de Información y Comunicación
3.6.1 Pregunta E1. Uso de artefactos tecnológicos
3.6.2 Pregunta E2. Uso de computadora por personal laboral del hogar productor
3.6.3 Pregunta E3. Tenencia de internet para el desarrollo de actividades del micronegocio
3.6.4 Pregunta E4. Cantidad de colaboradores del hogar productor que utilizan el internet
3.6.5 Pregunta E5. Conexión utilizada para el acceso a internet
3.6.6 Pregunta E6. Uso del internet por parte del hogar productor
3.6.7 Pregunta E7. Página web del hogar productor
3.7 Sección F. Gastos del negocio / actividad
3.7.1 Pregunta F1. Identificación y valoración de los gastos del hogar productor
3.7.2 Pregunta F2. Identificación y valoración de otros gastos exclusivos de la actividad agropecuaria o agroindustrial del hogar productor
3.7.3 Pregunta F3. Identificación y valoración de los principales insumos o materiales del hogar productor
3.8 Sección G. Ingresos del negocio / actividad
3.8.1 Pregunta G1. Ingresos producto de la venta de bienes y servicios
3.8.2 Pregunta G2. Otros ingresos del hogar productor
3.8.3 Pregunta G3. Ingreso recibo por pagos en especie
3.8.4 Pregunta G4. Autoconsumo de productos o bienes del hogar productor para el propio hogar
3.8.5 Pregunta G5. Autoconsumo de productos o bienes del hogar productor para regalar
3.8.6 Pregunta G6. Estimación de la ganancia neta de la actividad no agropecuaria
3.8.7 Pregunta G7. Ganancia compartida con miembros de otro hogar (socios)
3.8.8 Pregunta G8. Gasto del hogar cubierto por la actividad económica
3.8.9 Pregunta G9. Subsistencia del hogar productor de actividades no agropecuarias ante situaciones adversas
3.8.10 Pregunta G10. Identificación del tipo de actividad agropecuaria
3.8.11 Pregunta G11. Tenencia del terreno (finca) del hogar productor
3.8.12 Pregunta G12. Área del terreno (finca) 171
3.8.13 Pregunta G13. Identificación de las actividades agropecuarias del hogar productor
3.8.14 Pregunta G14 (a-e). Cultivos de la actividad agropecuaria y agroindustrial del hogar productor
3.8.15 Pregunta G15. Crianza y explotación de animales de la actividad agropecuaria y agroindustrial
3.8.16 Pregunta G16. Productos derivados de la producción agropecuaria y agroindustrial
3.8.17 Pregunta G17. Extracción de madera
3.8.18 Pregunta G18. Extracción de plantaciones forestales
3.8.19 Pregunta G19. Ingresos por alquiler de maquinaria o equipo de la actividad agropecuaria
3.8.20 Pregunta G20. Ingreso por alquiler o venta de productos varios
3.8.21 Pregunta G21. Ingreso por servicios ambientales
3.8.22 Pregunta G22. Estimación de la ganancia agropecuaria
3.8.23 Pregunta G23. Ganancia compartida con miembros de otro hogar (socios)
3.8.24 Pregunta G24. Estimación de gastos del hogar cubiertos por la actividad económica agropecuaria
3.8.25 Pregunta G25. Subsistencia del hogar productor de actividades agropecuarias ante situaciones adversas
3.9 Sección H. Uso de activos en el negocio/actividad
3.9.1 Pregunta H1. Uso, tenencia y valoración de los activos usados en el hogar productor
3.9.2 Pregunta H2. Uso, tenencia y valoración de los activos de la actividad agropecuaria del hogar productor
3.10 Sección J. Financiamiento
3.10.1 Pregunta J1. Solicitud de préstamos para fines del negocio
3.10.2 Pregunta J2. Razones por las que no se ha solicitado préstamos para el negocio
3.10.3 Pregunta J3. Entidades que brindan financiamiento
3.10.4 Pregunta J4. Obtención del financiamiento
3.10.5 Pregunta J5. Monto y moneda del préstamo facilitado al hogar productor
3.10.6 Pregunta J6. Plazo del préstamo otorgado al hogar productor
3.10.7 Pregunta J7. Uso principal del préstamo en la actividad del hogar productor
3.11 Sección K. Balance de ingresos y gastos
3.11.1 K1. Gastos de la actividad no agropecuaria y agropecuaria
3.11.2 K2a. Ingresos No agropecuarios
3.11.3 K2b. Ingresos Agropecuarios
3.11.4 K3 y K4. Balance de la actividad agropecuaria / no agropecuaria
Referencias bibliográficas
Anexo |
Download |
https://catalog.ihsn.org//catalog/7456/download/87675 |