IHSN Survey Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
  • Login
    Login
    Home / Central Data Catalog / URY_2014_ENDIS_V01_M
central

Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil y Salud 2013

Uruguay, 2014 - 2015
Get Microdata
Reference ID
URY_2014_ENDIS_v01_M
Producer(s)
Instituto Nacional de Estadística Uruguay
Metadata
DDI/XML JSON
Created on
Mar 29, 2019
Last modified
Mar 29, 2019
Page views
34441
  • Study Description
  • Data Dictionary
  • Get Microdata
  • Identification
  • Version
  • Scope
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Survey instrument
  • Data collection
  • Access policy
  • Data Access
  • Disclaimer and copyrights
  • Contacts
  • Metadata production
  • Identification

    Survey ID number

    URY_2014_ENDIS_v01_M

    Title

    Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil y Salud 2013

    Translated Title

    National Survey of Child Development and Health

    Country
    Name Country code
    Uruguay URY
    Study type

    Demographic and Health Survey [hh/dhs]

    Abstract

    La ENDIS se realizó en el marco de un acuerdo de cooperación entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Instituto Nacional de Estadística y la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. El propósito de este relevamiento es generar información de carácter longitudinal de libre disponibilidad, a efectos de fomentar el estudio de la situación de la primera infancia en Uruguay e informar al diseño de políticas.

    El objetivo general de esta primera ola fue recoger la información contextual necesaria para establecer adecuadamente el panel y realizar un primer análisis de la situación de la primera infancia, con énfasis en su estado nutricional, situación sanitaria y desarrollo. Se trata de tres aspectos interrelacionados y poco estudiados en Uruguay a escala poblacional. Si bien se dispone de un conjunto amplio de investigaciones que ahondan en estas áreas en el país, muy pocos relevamientos son representativos de la población en su conjunto.

    Kind of Data

    Sample survey data [ssd]

    Unit of Analysis
    • Hogares

    • Individuos

    Version

    Version Description
    • v01

    Scope

    Notes

    El alcance de la ENDIS incluye: Características socioeconómicas y demográfica de los hogares, acceso a prestaciones sociales, seguridad alimentaria, estado nutricional mediante antropometría, prácticas de lactancia y alimentación del niño, valoración del desarrollo infantil del niño, prácticas de crianza en el hogar, salud de la mujer y salud sexual y reproductiva (planificación del embarazo y control del embarazo), acceso y utilización de los servicios de salud y acceso a servicios de educación preescolar.

    Coverage

    Geographic Coverage

    Nacional

    Universe

    Hogares particulares, donde residen niños de 0 a 3 años y 11 meses de edad, ubicados en localidades urbanas mayores a 5.000 habitantes.

    Producers and sponsors

    Primary investigators
    Name
    Instituto Nacional de Estadística Uruguay

    Sampling

    Sampling Procedure

    Debido a que no existe un marco muestral actualizado de personas menores de cuatro años para seleccionar la muestra de la ENDIS, se recurrió a seleccionar una submuestra aleatoria de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) entre los meses de Febrero 2012 y noviembre 2013, en donde se tiene información actualizada de niños menores de cuatro años que residen en hogares particulares en localidades de más de 5.000 habitantes.

    El diseño de la ENDIS es aleatorio y en dos fases de selección (muestreo en dos ocasiones). La muestra de la primera fase corresponde a la ECH, en donde el diseño es aleatorio y estratificado en dos o tres etapas de selección. Luego, en la segunda fase, se seleccionaron a todos los hogares que cumplían la condición de tener personas menores de cuatro años, es decir, no existe sorteo. Esto se debe a que la cantidad de hogares que cumplían dicha característica en la ECH era el mínimo suficiente para obtener estimaciones con niveles de precisión y confianza razonables para los distintos indicadores y niveles de desagregación propuestos para el estudio.

    Bajo dicha estrategia de selección el tamaño de muestra teórico fue de 4943.

    Response Rate

    El tamaño de muestra efectivo fue de 3077 niños, 2665 hogares lo que representa una tasa de respuesta del 66,1 %.

    Weighting

    El sistema de ponderadores expande al total de niños residentes en localidades de 5.000 habitantes y más, entre los meses de Febrero 2012 y noviembre 2013 captados por la ECH.

    En la medida que no se relevaron todos los niños de la muestra de segunda fase, los ponderadores finales se calibraron mediante la técnica de post - estratificación. En la fase I se dispone de los ponderadores muestrales de los niños elegibles, en base a los cuales se obtienen totales poblacionales por edad y sexo. Los totales poblacionales surgen de estimar la distribución conjunta de sexo y edad sobre la muestra teórica de la primera fase. Los ponderadores de la Fase I surgen del diseño de la ECH.

    Survey instrument

    Questionnaires

    Cuestionario personal, aplicado por estudiantes o profesionales del área de la salud, a través de formularios papel Sicomotricistas y Nutricionistas.

    Los test realizados fueron siete, aunque solo el test Bedregal fue realizado para todos los niños incluidos en la muestra.

    Los 6 restantes ASQ-3, ASQ-SE, CBCL, MSP, EDPP Y TEPSI se realizaron únicamente a los niños residentes en Montevideo.

    Data collection

    Dates of Data Collection
    Start End
    2014-10 2015-02
    Data Collection Notes

    En Montevideo el campo se inició el 20 de octubre de 2014 y se extendió por un plazo de 4 meses.

    En el interior del país el relevamiento comenzó el 13 de noviembre y se extendió por un plazo de mes y medio a dos meses, según el departamento (a excepción de Canelones y Maldonado, que implicó la misma cantidad de tiempo que la capital del país).

    Access policy

    Location of Data Collection

    Instituto Nacional de Estadística Uruguay

    Archive where study is originally stored

    Instituto Nacional de Estadística
    http://www.ine.gub.uy/web/guest/endis
    Costo: Ninguno

    Data Access

    Access authority
    Name
    Instituto Nacional de Estadística Uruguay
    Citation requirements

    El uso de estos datos debe ser reconocido mediante una citación que incluya:

    • La identificación del investigador principal

    • El título de la encuesta (incluyendo el país, el acrónimo y el año de aplicación)

    • El número de referencia de la encuesta

    • La fuente y la fecha de descarga

    Ejemplo:

    Instituto Nacional de Estadística - INE. Uruguay, Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil y Salud (ENDIS) 2013, Ref. URY_2014_ENDIS_v01_M. Dataset downloaded from [url] on [date]

    Disclaimer and copyrights

    Disclaimer

    El usuario de los datos reconoce que el recolector original de los datos, el distribuidor autorizado de los datos, y la entidad que apoya financieramente no son reponsables por el uso o interpretaciones realizadas por terceros.

    Contacts

    Contacts
    Name Affiliation Email
    Sección Atención a usuarios INE Departamento Difusión y Comunicaciones - Instituto Nacional de Estadística difusion@ine.gub.uy

    Metadata production

    DDI Document ID

    DDI_URY_2014_ENDIS_v01_M_WB

    Producers
    Name Affiliation Role
    Development Economics Data Group The World Bank Documentation of the DDI
    Date of Metadata Production

    2019-02-08

    Metadata version

    DDI Document version

    Versión 01 (Febrero 2019)

    Back to Catalog
    IHSN Survey Catalog

    © IHSN Survey Catalog, All Rights Reserved.